Mejora de altavoces vintage:Se pide consejo

Foro dedicado a la construcción de pantallas acústicas.
bunyoli
Mensajes: 24
Registrado: Vie May 04, 2007 1:53 pm

Mejora de altavoces vintage:Se pide consejo

Mensaje por bunyoli » Vie May 04, 2007 9:18 pm

--------------------------------------------------------------------------------

Tengo unos altavoces ROSELSON de tres vias comprados en 1976. Tienen 8 ohmios de impedancia. Yo no entiendo del tema pero me gustaría conservarlos; el sonido como es natural ya no es el del primer dia. ¿alguien me puede ayudar y decirme que es lo que toca hacer a unos bafles de treinta años para mantenerlos? (Aparentemente por la parte exterior el aspecto de los conos es impecable)
Gracias por la ayuda
RR
Mensajes: 3086
Registrado: Lun Oct 31, 2005 12:40 pm

Mensaje por RR » Vie May 04, 2007 10:45 pm

Hola:

Los elementos que se dañan más con el paso del tiempo son los condensadores electrolíticos y algunas suspensiones, en concreto los surrounds de espuma antiguos se desintegran (los materiales modernos parece que son más resistentes). ¿De qué material son los surrounds, lo que va alrededor del cono?

Si las suspensiones están bien pasamos a lo otro.

Con 30 años encima puedes garantizar que los condensadores electrolíticos están dañados: Pierden capacidad y aumenta su resistencia interna, pero nada más fácil que cambiarlos por otros de igual valor y voltaje máximo igual o mayor. En esta aplicación (crossover) la polaridad no importa.

No sé me ocurre nada más, por aquí hay algún aficionado al "vintage" que espero que lea este hilo y te pueda decir algo más (¿Ulises...?).

Un saludo,
Avatar de Usuario
drmax
Mensajes: 1048
Registrado: Lun Oct 31, 2005 4:52 pm
Ubicación: Badalona

ROSELSON.

Mensaje por drmax » Sab May 05, 2007 11:18 am

Hola amigo Bunyoli. Me viene de perillas tu mensaje, porque como puedes leer en este hilo:
http://www.che.es/uniforo/viewtopic.php?t=758&start=15
intento montar una caja para estos Roselson que me encontre.
Te agradeceria si puedes ponernos alguna foto de tus cajas, o las medidas, datos del filtro, etc.
Las suspensiones seguramente son pliegues en el papel prensado del cono. eso si son parecidos a los mios. Si la humedad no les ha afectado a los conos ni a la madera de la caja, entonces yo haria lo que RR te ha aconsejado: cambiar los condensadores por unos modernos MKT o MKP normalitos que te cuestan como 1 euro y medio y el sonido mejora siempre. Otra opcion seria crear un filtro totalmente nuevo.
Otro consejo es que repases bien los conos buscando algun corte , repasa tambien las soldaduras y cableado buscando oxidacion.
Avatar de Usuario
Muon
Mensajes: 778
Registrado: Mié Oct 19, 2005 4:23 pm
Ubicación: Oviedo

Mensaje por Muon » Sab May 05, 2007 12:57 pm

Si los conos están débiles y blandos... una o dos manos de Alquil bien distribuidas (que no se formen bultos) fortalecerán el cartón (incluyendo los pliegues de alrededor o surrounds). Capas finas... no te pases.
Muon
bunyoli
Mensajes: 24
Registrado: Vie May 04, 2007 1:53 pm

Mensaje por bunyoli » Sab May 05, 2007 2:29 pm

GRACIAS A TODOS POR LOS CONSEJOS. ADJUNTO LAS FOTOS QUE SE ME PIDEN. SI NO OS IMPORTA AGRADECERÃ
Adjuntos
P505274k.jpg
(229.86 KiB) Descargado 187 veces
P5052743.jpg
(262.74 KiB) Descargado 187 veces
P5052745.jpg
(249.86 KiB) Descargado 187 veces
Avatar de Usuario
drmax
Mensajes: 1048
Registrado: Lun Oct 31, 2005 4:52 pm
Ubicación: Badalona

Roselson.

Mensaje por drmax » Sab May 05, 2007 3:00 pm

Estos altavoces son mas modernos que los mios. El color amarillo del tweeter es curioso y la cupula parece de una especie de rejilla. Veo que los tornillos presentan oxido, asi que el oxido tambien puede haber atacado a las conexiones internas. El altavoz de medios es de cupula y tiene buena pinta. Y el woofer es practicamente como los actuales. Bobina de diametro grande, suspension de media caña seguramente de espuma. Esa suspension es la parte mas delicada y expuesta a la humedad, normalmente se deshacen con los años, aunque en las fotos parecen estar bien. El color morado del cono es curioso recuerda a los TOPAK de Car Audio de hoy dia.
Lo primero que habria que hacer es mirar si el panel trasero o el delantero son desmontables. Si no es asi mira si tiene un cajetin con los bornes de conexion por detras. Aveces sacando ese cajetin sale el filtro soldado a el. O si no ya deberas desmontar los altavoces uno a uno y asi de paso le puedes dar una manita de pintura al frontal y dejas las cajas nuevecitas. La madera de los laterales tiene buen aspecto.
En realidad yo lo primero qiue hago en estos casos es escuchar cada altavoz (agudos-medios-graves) acercando bien el oido para comprobar si todos funcionan. Eso seria lo primero a hacer antes de desmontar nada.
Avatar de Usuario
Miguel
Mensajes: 3488
Registrado: Lun Oct 31, 2005 5:14 pm
Ubicación: No se peleen aqui dentro, esto es la sala de guerra

Mensaje por Miguel » Sab May 05, 2007 3:51 pm

Bunyoli ¿eres de Mallorca?

Saludos
Si me voy a divertir quiero una buena razón
bunyoli
Mensajes: 24
Registrado: Vie May 04, 2007 1:53 pm

Mas fotos del Roselson

Mensaje por bunyoli » Sab May 05, 2007 4:55 pm

ADJUNTO OTRAS DOS FOTOS DEL ALTAVOZ QUE NO HE PODIDO COLGAR ANTES.
Adjuntos
P5052746.jpg
(269.82 KiB) Descargado 171 veces
P5052747.jpg
(227.29 KiB) Descargado 171 veces
RR
Mensajes: 3086
Registrado: Lun Oct 31, 2005 12:40 pm

Mensaje por RR » Sab May 05, 2007 5:37 pm

Hola, lo que te dice drmax es muy razonable.

Añado que me gusta mucho la estética setentera de las aristas matadas, muy de la época y que vuelve a estar de moda.

Si sacas los drivers seguramente podrás acceder al crossover, o tal vez desde atrás si la placa de conexiones se extrae.

Necesitarás desoldar los condensadores, no es difícil, pero mejor practicar antes. Aquí mismo http://www.che.es/enlaces//Links/ tienes direcciones de tiendas de componentes, pero si accedes al crossover y pones unas fotos te ayudaremos más en concreto.

Suerte,
Avatar de Usuario
casito
Mensajes: 15
Registrado: Lun Abr 02, 2007 10:48 pm

altavoces roselson

Mensaje por casito » Dom May 06, 2007 12:03 am

hola, he visto la foto del woofer, ni le toques la suspension es goma, y estara muy bien todavia, despues de la epoca de esos altavoces, salieron modelos con suspension de espuma, que se deterioran con el tiempo pero no es tu caso, si quieres un buen filtro de tres vias para esas cajas, que me supongo que solo llevaran una bobina a la entrada y dos condensadores, compra un beyma 3 vias hifi, tienen el corte de frecuencia de esos altavoces, enchufa un ampli a valvulas de no mas de 40 watios y disfruta de ellas, esas con electronicas a valvulas buelan, venga suerte con las cajas, y un saludo a todos
Avatar de Usuario
casito
Mensajes: 15
Registrado: Lun Abr 02, 2007 10:48 pm

Mensaje por casito » Dom May 06, 2007 12:05 am

hola, soy el de antes lo de buelan con B es de BUENISIMAS CAJAS, si las cuidas
Avatar de Usuario
Ulises
Mensajes: 199
Registrado: Jue Oct 20, 2005 10:04 pm
Ubicación: Itaca, Mare Nostrum

Roselson

Mensaje por Ulises » Dom May 06, 2007 4:17 pm

Hola Bunyoli.

En cuanto al tema del vintage hay como mínimo dos opiniones, la primera (la de los colecccionistas) es que si funciona no lo toques. Cualquier modificación resta valor al objeto.

La segunda, es mirar de repararlo - mejorarlo?, no siempre es posíble y si no se tiene cierta experiencia se acaba maldiciendo el momento en que se decidió "meterle mano", ya que no hay recámbios de las partes estropeadas.

Yo tengo un par de juegos de altavoces Roselson, hay fotos en el directorio, en los filtros los condensadores no tienen ninguna inscripción, o sea que caso de tener que sustituirlos tocaría medirlos y suponiendoles un envejecimiento determinado buscar los nuevos.

Es decir partir de un valor en uF y V medido, hacer unas pruebas con un 5% o 10% más y quedarse con los valores que "oigas" más a tu gusto.

Personalmente y después de haber escacharrado alguna pieza de dificil sustitución, aconsejo pensarlo bién antes de tocar nada, si decides hacer alguna modificación que sea la mínima y necesaria.

Aprovechando este comentario, quiero recordar que los ingenieros y técnicos de empresas como Roselson, Vieta, Acutres (los altavoces de Vieta), totalmente españoles, eran tan buenos como algunos otros de fuera del país.
La realidad es lo que no se esfuma cuando dejas de creer en ello.
Philip K. Dick
bunyoli
Mensajes: 24
Registrado: Vie May 04, 2007 1:53 pm

Gracias por los consejos

Mensaje por bunyoli » Dom May 06, 2007 7:22 pm

GRACIAS POR TODOS LOS CONSEJOS; ME HA HECHO PENSAR BASTANTE EL DE ULISES SOBRE NO TOCAR NADA PUES ME HACE CAER EN LA CUENTA QUE EL MEJORAR LAS COSAS POR PARTE DE UN NOVATO NO ES COSA FÃ
Avatar de Usuario
drmax
Mensajes: 1048
Registrado: Lun Oct 31, 2005 4:52 pm
Ubicación: Badalona

Bueno, bueno, bueno.

Mensaje por drmax » Lun May 07, 2007 12:41 am

A ver dos puntos: Debemos diferenciar los temas. A saber dos puntos: RESTAURACION PURA como se aplica a objetos inanimados pinturas, grabados , ceremicas, etc... Y RESTAURACION DE OBJETOS DINAMICOS. Me explicare. Si aplicamos las actualees teorias modernas de la "no actuacion" ante objetos antiguos como puedan ser restos arqueologicos enterrados deberemos volver a enterrar cualquier objeto antiguo para preservarlo de la accion humana.
Si quereis actuar de esa forma absurda, que solo lleva a preservar los objetos la la accion humana fuera de su contexto historico, apaga y vamonos.
Esta es la politica de los restauradores fanaticos. Coño nosotros tocamos objetos, maquinas dinamicas, altavoces, amplificadores, artilugios destinados a una aplicacion funcional mas alla de la simple contemplacion del propio objeto.
usemos la logica y la racionalidad. tenemos en este caso unas viejas cajas de las que el dueño simplemente nos explica que su sonido no es el que era hace unos años. Debemos teorizar que su opinion puede ser subjetiva pero coño tambien debemos darle margen para que actue segun su criterio como dueño del aparato.
Segun mi opinion pintar sus cajas, restaurar tornilleria y anclajes sin modificar el diseño externo no deberia ser ningun ANATEMA. Coño tampoco cambiar condensadores por unos equivalentes del puto siglo XXI seria ningun crimen contra los criterios absurdos de los restauradores.
En todo caso yo aconsejaria guardar los componentes "viejos" para si algun purista (suelen ser ancianos adinerados podridos de dinero y sin ningun interes cientifico por lo que compran mas alla de poder triplicar su inversion) quiere comprarte tus cajas por 15 euros.
Perdonenme si me he extendido demasiado, pero este tema es tremendo. Y creo que debemos posicionarnos sobre el. Esta sala y nuestra aficion no es la de restauradores. Creo que nuestro objetivo es crear, diseñar o mejorar cajas acusticas. Sean modernas, futuristas o de la abuela. Y si nos encontramos ante cajas o electronicas mejorables siempre deberemos intentar actuar dentro de nuestras posibilidades.
No pretendemos mejorar ningun diseño ni alterar la estetica de viejas cajas con cosas que salten a la vista sino simples cambios internos que pueden poner esas cajas a sonar en la actualidad con plenas facultades. Si quieren objetos inanimados visiten el Museo de las Momias Aztecas de Guanajuato, no hay ni una sola que sea Azteca de verdad.
Avatar de Usuario
Miguel
Mensajes: 3488
Registrado: Lun Oct 31, 2005 5:14 pm
Ubicación: No se peleen aqui dentro, esto es la sala de guerra

Mensaje por Miguel » Lun May 07, 2007 1:07 am

ya que le gustan como suenan yo solo cambiaría los condensadores y a lo mejor las resistencias si son cerámicas por unas MOX
Pero puede ser un problema cambiar los condensadores si no llevan ninguna inscripción
Si me voy a divertir quiero una buena razón