Tarjetas de sonido
Hola: Aparte de cierto mosqueo histórico con los resamplers de las SOUND Blaster, que quizá ya no esté vigente (incluía los primeros modelos de Audigy) y una cierta complejidad innecesaria de entradas y salidas de otros modelos, no veo claro que tenga entradas y salidas suficientes:
Hacen falta: Salidas de línea, entradas de línea y salida de auriculares para medir impedancias. ¿Ese conector central es para un cable especial?
Hacen falta: Salidas de línea, entradas de línea y salida de auriculares para medir impedancias. ¿Ese conector central es para un cable especial?
Miguel, la tarjeta que has puesto es una PCMCIA, o como se diga, y si repasas el hilo tienes otras USB, más tochos, la SB connect, la Edirol, la Behringer, la M-Audio... y habrá muchas más, pero estéreo y con conectores RCA no tantas.
Y Seguimos con el tuneo de la Berenguer:
Pues venga, a buscar. Me suena que Maxim está especializada en eso del “micro power” incluso hay una nota de aplicación para un "USB high precisión phono preamp", con la colaboración del gran Rod Elliott.
Low noise/distorsion. Con encapsulado SO8, unity gain estable, GBW 10MHz, 4.5nV por Hz... jeje, y 0,0002 THD+Noise... Pero que putada, tío! no funciona con alimentación simétrica, hay que comprarse la tarjeta y mirar como va ese 2740, alomojó tampoco funciona con + y -. Podría ser el candidato ideal. El 4477 es la versión doble, que supongo es lo que necesita la behringer para las entradas y salidas.
http://datasheets.maxim-ic.com/en/ds/MA ... AX4489.pdf
Y el resto de los maxim para audio, por si os apetece chamuscar las pestañas.
http://para.maxim-ic.com/cache/en/results/4034.html
Echadle un ojo a ver que os parecen.
Saludos.
Y Seguimos con el tuneo de la Berenguer:
Pues venga, a buscar. Me suena que Maxim está especializada en eso del “micro power” incluso hay una nota de aplicación para un "USB high precisión phono preamp", con la colaboración del gran Rod Elliott.
Low noise/distorsion. Con encapsulado SO8, unity gain estable, GBW 10MHz, 4.5nV por Hz... jeje, y 0,0002 THD+Noise... Pero que putada, tío! no funciona con alimentación simétrica, hay que comprarse la tarjeta y mirar como va ese 2740, alomojó tampoco funciona con + y -. Podría ser el candidato ideal. El 4477 es la versión doble, que supongo es lo que necesita la behringer para las entradas y salidas.
http://datasheets.maxim-ic.com/en/ds/MA ... AX4489.pdf
Y el resto de los maxim para audio, por si os apetece chamuscar las pestañas.
http://para.maxim-ic.com/cache/en/results/4034.html
Echadle un ojo a ver que os parecen.
Saludos.
RR: Porque usas la salida de auriculares para medir impedancias? Yo uso la salida de linea (+ampli externo) para las medidas de impedancia y SPL
Miguel: Aqui tienes las medidas de la Audigy 2 ZS:
http://audio.rightmark.org/download.shtml
Miguel: Aqui tienes las medidas de la Audigy 2 ZS:
http://audio.rightmark.org/download.shtml
Amr, la verdad es que porque soy buen chico y es lo que dicen los manuales
Bueno, no solo eso, los resultados son más precisos si la resistencia de referencia es parecida a las imprdancias que se van a medir. Lo ideal para altavoces sería alrededor de 10R, pero eso te lleva a un ampli de potencia, o con capacidad de drive.
El ampli de auriculares puede sin clipping con una de 100R, y supongo que la salida de línea podría con una de 1k.
Tampoco es que haya estudiado mucho el asunto, ya te digo que me dejo guiar, y la salida de auriculares me da buenas medidas. Quizá me influyen los malos resultados que tuve hace tiempo con la de línea, pero pudo ser cualquier cosa, desde pagar la novatada a una tarjeta mala.

El ampli de auriculares puede sin clipping con una de 100R, y supongo que la salida de línea podría con una de 1k.
Tampoco es que haya estudiado mucho el asunto, ya te digo que me dejo guiar, y la salida de auriculares me da buenas medidas. Quizá me influyen los malos resultados que tuve hace tiempo con la de línea, pero pudo ser cualquier cosa, desde pagar la novatada a una tarjeta mala.
Ah, vale. Pues es buena idea si no se quiere usar un amplificador externo. Yo uso una resistencia de 8R como referencia, pero a traves de un amplificador conectado a la salida de linea. Al principio lo había intentado con una resistencia mas alta y directamente a la de linea, pero los resultados no eran precisamente buenos...
Sobre el papel, se consigue más precisión con una resistencia igual a la carga a medir, y eso obliga a ampli externo. Además, si fuerzas la etapa de headphones, igual aumenta la thd. Otra cosa es si el error es significativo. Con el cacharro que estoy montando voy a poder medir con las dos opciones, así que ya comentaré si hay diferencias.
Que os parece esta tarjeta?
http://www.alternate.es/html/product/de ... hData=true
Tiene alimentacion phantom que lo necesito, aúnque se que podria modificar una y hacerle la alimentacion externa pero si ya lo incorpora....
¿demasiado tarjeta para ese precio o demasiado precio para? la tarjeta
http://www.alternate.es/html/product/de ... hData=true
Tiene alimentacion phantom que lo necesito, aúnque se que podria modificar una y hacerle la alimentacion externa pero si ya lo incorpora....
¿demasiado tarjeta para ese precio o demasiado precio para? la tarjeta
Para ponértelo mas difícil, también tienes esta:
http://www.alfasoni.com/wproductos.asp?modelo=MOBILEPRE
http://www.alfasoni.com/wproductos.asp?modelo=MOBILEPRE
- luegotelodigo
- Mensajes: 352
- Registrado: Vie Dic 09, 2005 1:57 pm
- Ubicación: Graná
La terratec sólo tiene entrada para un micro y la mobilepre no tiene la misma frecuencia de muestreo a la entrada que a la salida ¿No?
Yo he estado buscando tarjeta para unos micros con previo ICP, pero mientras que los micros Clase I son relativamente baratos, las tarjetas no. ¿Se puede usar una normal? Menudo lío tengo.
Yo he estado buscando tarjeta para unos micros con previo ICP, pero mientras que los micros Clase I son relativamente baratos, las tarjetas no. ¿Se puede usar una normal? Menudo lío tengo.
--Y así me lo aprendí yo--
wenas
me dió por comprar una de estas en ebay 180248954859 (weno acabé pillando 10 para regalar)
la entrada de micro no la he probado, pero la calidad de sonido de la salida desde luego que no tiene mucho que envidiar a otras me imagino que mucho más cara......
........ y por supuesto que se merienda a una PCI SB 5.1, en lo que a estereo se refiere....amos que re-fliping con como suena
por lo que cuesta os recomiendo que probeis una
Fernan
me dió por comprar una de estas en ebay 180248954859 (weno acabé pillando 10 para regalar)

la entrada de micro no la he probado, pero la calidad de sonido de la salida desde luego que no tiene mucho que envidiar a otras me imagino que mucho más cara......
........ y por supuesto que se merienda a una PCI SB 5.1, en lo que a estereo se refiere....amos que re-fliping con como suena

por lo que cuesta os recomiendo que probeis una
Fernan
Última edición por Fernan el Vie May 22, 2009 4:09 pm, editado 1 vez en total.
Raka solo tiene una entrada dee micro, una salida que mueve unos k501 inesperadamente bien(rectifico, los mueve bien, pero al 10% de sus posibilidades)........ y no te puedo dar mas información pq el chip está borrado jeje o soldao pataabajo
no uso esos sofwares que utilizais, pero por ese precio aunque solo sea por comodidad pa escuchar música en otro PC .....etc os puede sorprender

no uso esos sofwares que utilizais, pero por ese precio aunque solo sea por comodidad pa escuchar música en otro PC .....etc os puede sorprender

Última edición por Fernan el Vie May 22, 2009 4:11 pm, editado 1 vez en total.
pensé que esto era DIY
la Doeme Duma
uso una de estas (tengo otra por montar, mejorando componentes claro!), con receptor USB por PCM2707, da opciones (colocando el relé) a parte de selección del cristal
(solo he puesto el bueno, ya sé que con todos los componentes queda más bonita, pero lo que sobra, sobra) a salida sdif, I2s, analógica(los Caps estan debajo, pio rusos en vez de esos pequeños wima), y la conversión bien por el 2707 o un TDA1543, que es que se seleciona para salida I2s para mandarlo a las torres 12 de dacs, (tengo una montada y otra por montar) y la 2ª USB cuando la monte, intentare adaptarla al EXTEME DAC *8 TDA1543 (me parece mejor montaje que la torre del doeme duma, basta replicar las PCBs con 4 dacs cada una, y su placa disipadora) que solo tiene entrada coax.. está fácíl para sacale la I2s, en su IC1, IC3 y SW4
pasando de su cristal, y de su 74HCT....... , con mucha diversión en su buffer de salida!!!!!
es por OPAS como no, muy mejorables, y probare diferentes opciones de válvula para su buffer , incluida la I/V (weno, puede ser conmutable tmb!)
y las PSUs para montar muy buenas, pasando de las suyas integradas (joer al final se queda como una placa del DD, solo con los TDAS y un 74VHC....en vez de ese HCT) juerrrrr cuanta diversión! y lo que es más importante, saber de cosas que antes NPI !!!!!!
Y bueno, como aparato de laboratorio, ... no os sirve
son para escuchar lo digital, con superioridad sobre el lector de CDs, en formatos sin pérdida claro!
la Doeme Duma
uso una de estas (tengo otra por montar, mejorando componentes claro!), con receptor USB por PCM2707, da opciones (colocando el relé) a parte de selección del cristal
(solo he puesto el bueno, ya sé que con todos los componentes queda más bonita, pero lo que sobra, sobra) a salida sdif, I2s, analógica(los Caps estan debajo, pio rusos en vez de esos pequeños wima), y la conversión bien por el 2707 o un TDA1543, que es que se seleciona para salida I2s para mandarlo a las torres 12 de dacs, (tengo una montada y otra por montar) y la 2ª USB cuando la monte, intentare adaptarla al EXTEME DAC *8 TDA1543 (me parece mejor montaje que la torre del doeme duma, basta replicar las PCBs con 4 dacs cada una, y su placa disipadora) que solo tiene entrada coax.. está fácíl para sacale la I2s, en su IC1, IC3 y SW4
pasando de su cristal, y de su 74HCT....... , con mucha diversión en su buffer de salida!!!!!
es por OPAS como no, muy mejorables, y probare diferentes opciones de válvula para su buffer , incluida la I/V (weno, puede ser conmutable tmb!)
y las PSUs para montar muy buenas, pasando de las suyas integradas (joer al final se queda como una placa del DD, solo con los TDAS y un 74VHC....en vez de ese HCT) juerrrrr cuanta diversión! y lo que es más importante, saber de cosas que antes NPI !!!!!!
Y bueno, como aparato de laboratorio, ... no os sirve
son para escuchar lo digital, con superioridad sobre el lector de CDs, en formatos sin pérdida claro!
- Adjuntos
-
DDDAC Torres USBs y EXTREM DAC.jpg
- donde estan los trafos, es una PSU , wow!,
de canto, que mal fotógrafo soy, se ven las otras dos placas, receptor USB(en el montado veis que me he saltado el rel,e y el otro cristal de calidad standar, teniendo salida analógica por el TDA1543 e I2s para - (570.33 KiB) Descargado 74 veces
-
BUFFERS 1.jpg
- como facilitan las cosas los chinos, de momento la 6N3 va fuera, por la rusa 6N3P-DR o -E, y de la 6n11 weno, la probaré.....pero....., (mis experiencias con chinas, nada buenas)
atras replicas del MF X-10, creo que para ese pre con varios (4 o más) buff - (932.64 KiB) Descargado 74 veces
-
EXTREME DAC diagram.jpg
- (261.2 KiB) Descargado 74 veces
Última edición por Fernan el Vie May 22, 2009 4:38 pm, editado 1 vez en total.
PCBs a replicar con 4TDA1543 cada una, más su disipata
fácil de replicar incluso con pcbs de topòs, las p2p en PCB amos, aunke de lineas, se harian de vicio
Pos no me la deja subir la foto!!!!por fin!
EN GENERAL, SOLO HAY UNA CARENCIA, no puedo por ahora meter señales al PC con estas DIY
lo que para los que usais la tarjeta para medir parámetros.............
fácil de replicar incluso con pcbs de topòs, las p2p en PCB amos, aunke de lineas, se harian de vicio
Pos no me la deja subir la foto!!!!por fin!
EN GENERAL, SOLO HAY UNA CARENCIA, no puedo por ahora meter señales al PC con estas DIY
lo que para los que usais la tarjeta para medir parámetros.............
- Adjuntos
-
- PCB TDAs.jpg (21.83 KiB) Visto 8184 veces
Última edición por Fernan el Vie May 22, 2009 4:13 pm, editado 1 vez en total.