Tarjetas de sonido

Mediciones técnicas de nuestras electrónicas y cajas acústicas. Descripción, análisis y configuración de dispositivos, software necesario. Interpretación de datos.
Avatar de Usuario
Miguel
Mensajes: 3488
Registrado: Lun Oct 31, 2005 5:14 pm
Ubicación: No se peleen aqui dentro, esto es la sala de guerra

Mensaje por Miguel » Vie Ago 13, 2010 5:43 pm

Releyendo el hilo me imaginé que era ese :D :D

Ya las subiré pero los datos del principio cambian mucho dependiendo de lel bitrate

Salut
Si me voy a divertir quiero una buena razón
Avatar de Usuario
Miguel
Mensajes: 3488
Registrado: Lun Oct 31, 2005 5:14 pm
Ubicación: No se peleen aqui dentro, esto es la sala de guerra

Mensaje por Miguel » Vie Ago 13, 2010 6:06 pm

16 bits - 44Khz
Adjuntos
[MME] TASCAM US-14416bit, 44KHz.rar
(47.53 KiB) Descargado 556 veces
Si me voy a divertir quiero una buena razón
Avatar de Usuario
Miguel
Mensajes: 3488
Registrado: Lun Oct 31, 2005 5:14 pm
Ubicación: No se peleen aqui dentro, esto es la sala de guerra

Mensaje por Miguel » Vie Ago 13, 2010 6:06 pm

24bits - 48 kHz
Adjuntos
[MME] TASCAM US-144 24-48.rar
(47.49 KiB) Descargado 558 veces
Si me voy a divertir quiero una buena razón
Avatar de Usuario
Miguel
Mensajes: 3488
Registrado: Lun Oct 31, 2005 5:14 pm
Ubicación: No se peleen aqui dentro, esto es la sala de guerra

Mensaje por Miguel » Vie Ago 13, 2010 6:07 pm

16 bits, 48 kHz

Y a esto me refiero, ¿Porque con este bitrate la medida es mucho mejor?
Adjuntos
[MME] TASCAM US-144 16bit, 48.rar
(47.45 KiB) Descargado 554 veces
Si me voy a divertir quiero una buena razón
RR
Mensajes: 3086
Registrado: Lun Oct 31, 2005 12:40 pm

Mensaje por RR » Vie Ago 13, 2010 9:33 pm

Miguel escribió:16 bits, 48 kHz

Y a esto me refiero, ¿Porque con este bitrate la medida es mucho mejor?
No lo sé seguro, pero me apostaría un cordero asado en Lerma a que es un problema de remuestreo. Es decir, que la Fs nativa de la tarjeta es 48 kHz y el resampler interno es una p... m.....

La parte buena es que, a la frecuencia de muestreo de la tarjeta, 48k, el hardware resulta ser *excelente*.

Conclusión: Con esta tarjeta, mide a 48k, y si tienes que cambiar de Fs, hazlo con un programa externo, por ejemplo, SOX (que tiene el mejor resampler gratuito, comparable a los mejores comerciales).
Avatar de Usuario
Miguel
Mensajes: 3488
Registrado: Lun Oct 31, 2005 5:14 pm
Ubicación: No se peleen aqui dentro, esto es la sala de guerra

Mensaje por Miguel » Vie Ago 13, 2010 11:25 pm

Dejemos el remuestreo ese y hablemos del cordero

:lol: :lol:

Más que nada era curiosidad, por mi ya está bien pero mediré asi

Thanks
Si me voy a divertir quiero una buena razón
Avatar de Usuario
danirebollo
Mensajes: 505
Registrado: Sab Abr 07, 2007 11:22 am
Ubicación: Madrid

Mensaje por danirebollo » Mar Jun 21, 2011 5:27 pm

hola a todos, estoy utilizando 3 tarjetas uca202 para grabar instrumentos y tambien utilizar las salidas para diversas cosas... lo empece a hacer con mixcraft pero cambie a sonar 8 que permite utilizar las salidas de diferentes tarjetas a la vez.
El problema es que tengo ruido (fundamental de 1khz y armonicos de 2, 3,4,5 y 6khz) al conectar dos salidas (o entradas, pero sobre todo salidas) de diferentes tarjetas a la vez. He cambiado la alimentacion de usb por una una fuente lineal de 5v (7805) y creo que ha disminuido un poco, pero no se ha ido...
El problema es la masa: si toco con el vivo del cable el chasis del ordenador suena algo muy parecido (algo mas sucio, pero parecido), probablemente sea por los reguladores conmutados... Tambien mirando con el osciloscopio veo ruido midiendo, ya en la pcb de la tarjeta, entre el apantallamiento y masa.
De la tarjeta no puedo desconectar la masa de la del ordenador, asi que... que puedo hacer?
He probado a poner un condensador entre + y gnd en la pcb de la tarjeta, pero no noto diferencia. Tambien tengo una duda, y es que el cable usb tiene a demas de la masa el apantallamiento que supongo estara unido a la masa en la placa base. Y si lo corto? o hago algo con el... podria poner un condensador entre el y masa, pero tampoco ocurria nada cuando lo he probado...
El amplificador al que conectan las tarjetas es un sansui qr4500 de 4 canales que tiene la peculiaridad de no tener masa (estoy pensando si cambiarle el cable, aunque su caja es de madera (frontal y trasero de metal)) he unido con un cable ambas masas (ordenador y amplificador) y no pasa nada, aunque si uno el amplificador con la masa del regulador de tension tambien se atenua un poco.
¿que se hace en estos casos para limpiar las masas? En algunos amplificadores he visto una resistencia de 100ohm uniendo masas digital y analogica y cada una de las masas con sus condensadores...
Revox B251 (2ch), Revox B25 (2ch), Sansui QR4500 (4ch), Yamaha RX-V659 (7ch).
2 JBL 4341 Studio monitor, 4 Sansui SP-30, 1 jbl gt4-12 (90litros), 2 yamaha ymb-3120, 1 jvc 5944.
Shure SE530.

danirebollo.es
Avatar de Usuario
danirebollo
Mensajes: 505
Registrado: Sab Abr 07, 2007 11:22 am
Ubicación: Madrid

Mensaje por danirebollo » Mar Jun 21, 2011 6:37 pm

Acabo de probar... si desinstalo los drivers desde el administrador de dispositivos (w7) se va el ruido. Las tarjetas siguen alimentadas y con su led encendido, pero no suena nada. En cuanto encuentra el driver empiezan a sonar... No se que puede tener que cree este tono... quiza el conversor analogico/digital... pero no se... tampoco creo que se deshabiliten los oa's cuando no esta el driver... pensaba probar otro operacional con mayor psrr pero visto esto creo que no es la solucion (si lo fuera, sin drivers, que estan igualmente alimentados los operacionales crearian este ruido)
Revox B251 (2ch), Revox B25 (2ch), Sansui QR4500 (4ch), Yamaha RX-V659 (7ch).
2 JBL 4341 Studio monitor, 4 Sansui SP-30, 1 jbl gt4-12 (90litros), 2 yamaha ymb-3120, 1 jvc 5944.
Shure SE530.

danirebollo.es
Avatar de Usuario
danirebollo
Mensajes: 505
Registrado: Sab Abr 07, 2007 11:22 am
Ubicación: Madrid

Mensaje por danirebollo » Mar Jun 21, 2011 7:04 pm

Ufff xd me parece que va a ser algo mas dificil de lo que creia xdxd segun estoy viendo este error es reconocido (la presencia de un tono de 1khz) segun dicen es por el dac y tambien que parece que utilizando un regulador externo de 3.6v desaparece:
http://e2e.ti.com/support/data_converte ... 45834.aspx
http://e2e.ti.com/support/data_converte ... spx#295878

Aqui hablan del 2902, y dicen que el 2902b es peor... cambiare el chip por el 2902b (tengo por aqui algunos...) y probare.

De todas formas.. algun problema de masas debo tener, porque yo solo tengo este tono cuando conecto dos tarjetas a la vez y uno o varios rca's de cada tarjeta conectan al amplificador: cuando el amplificador recibe la masa del ordenador desde dos puntos diferentes.
edito: acabo de probar con el portatil y me pasa lo mismo. Probare a cambiar el 2902e por un 2902b. tambien mirar como regula el voltaje, porque no veo ningun integrado para tal proposito pero sin embargo si veo una bobina...
tambien acabo de ver esto
"This IC works OK, but the Previous silicon (PCM2092E) has lower 1KHz noise at 44.1K/48KHz sample rates when the ADC is running. Note this noise is present on both the DAC output as well as the ADC audio data stream.
I would strongly recommend that you use an external regulator on the VcccI supply pin, this overrides the noisy internal regulators' 1KHz pulses and cleans up the analog portion of the CODEC."

Probare tambien a acercar el circuito de behringer a esto (pag 26) http://focus.ti.com/lit/ds/symlink/pcm2902b.pdf a ver que pasa. Suponia que seria esto mismo el circuito.. pero puede que no...
Revox B251 (2ch), Revox B25 (2ch), Sansui QR4500 (4ch), Yamaha RX-V659 (7ch).
2 JBL 4341 Studio monitor, 4 Sansui SP-30, 1 jbl gt4-12 (90litros), 2 yamaha ymb-3120, 1 jvc 5944.
Shure SE530.

danirebollo.es
RR
Mensajes: 3086
Registrado: Lun Oct 31, 2005 12:40 pm

Mensaje por RR » Mar Jun 21, 2011 9:32 pm

Por ahí hay un hilo en el que tuneo una tarjeta barata USB, poniendo regulación en la alimentación y evitando la alimentación por el cable USB, con el resultado de que desaparecen unas bandas laterales de modulación aterradoras.

Por otro lado, ¿no hay problemas de sincronismo con varias tarjetas? No sé mucho del audio USB, puede que el propio ordenador haga de master (miedo me da).
Avatar de Usuario
danirebollo
Mensajes: 505
Registrado: Sab Abr 07, 2007 11:22 am
Ubicación: Madrid

Mensaje por danirebollo » Mié Jun 22, 2011 12:27 am

sisi el tuneo ya lo he realizado, y yo pensaba que atenuaria algo.. pero no... como la masa tiene q seguir siendo comun con el ordenador, por ahi se cuela el ruido...
Me esta diciendo un compañero q puede ser q se induzca el ruido al hacer una conexion en estrella de masas, asi q probare eliminando alguna (con una resistencia en serie o algo). El caso esq esa conexion de masas actua de antena y.. la lia.. xd

Lo del sincronismo.. no te entiendo xd no se a que te refieres.
Por lo que yo se, el so es el que gestiona las tarjetas y antes en windows millenium (no se si en windows xp tambien) en windows 7 hay un modo de control exclusivo con lo de wavert, y he probado varias tarjetas en funcionamiento y no hay problema. Salvo ese ruido. Me pasa tambien con una tarjeta usb y otra pci etc..
Revox B251 (2ch), Revox B25 (2ch), Sansui QR4500 (4ch), Yamaha RX-V659 (7ch).
2 JBL 4341 Studio monitor, 4 Sansui SP-30, 1 jbl gt4-12 (90litros), 2 yamaha ymb-3120, 1 jvc 5944.
Shure SE530.

danirebollo.es
RR
Mensajes: 3086
Registrado: Lun Oct 31, 2005 12:40 pm

Mensaje por RR » Mié Jun 22, 2011 12:42 am

Sí, tiene pinta de un bucle de masa complicadillo. Una prueba chorras, pero muy efectiva, que seguro que ya has hecho: Si estás usando un portátil, desconéctale la alimentación.

Rectifico: Veo que has usado un portátil -además de-. Vale, pues la cosa sería probar con el portátil sin alimentación, solo con batería.
Avatar de Usuario
danirebollo
Mensajes: 505
Registrado: Sab Abr 07, 2007 11:22 am
Ubicación: Madrid

Mensaje por danirebollo » Mié Jun 22, 2011 12:53 am

si, eso ya lo he hecho.. vamos, el portatil con elq lo probe estaba con bateria.. el caso esq estoy pensando como aislar las masas xq si pongo una res entre el ordenador y las tarjetas es probable q no funcione bien x atenuar la señal.. y luego no se bien donde ponerla porq se dividen masas de alimentacion y señal... quiza a la salida de señal
Revox B251 (2ch), Revox B25 (2ch), Sansui QR4500 (4ch), Yamaha RX-V659 (7ch).
2 JBL 4341 Studio monitor, 4 Sansui SP-30, 1 jbl gt4-12 (90litros), 2 yamaha ymb-3120, 1 jvc 5944.
Shure SE530.

danirebollo.es
Avatar de Usuario
danirebollo
Mensajes: 505
Registrado: Sab Abr 07, 2007 11:22 am
Ubicación: Madrid

Mensaje por danirebollo » Mié Jun 22, 2011 2:00 am

El ruido permanece conectando un rca (tarjeta1) completamente y el otro rca(tarjeta2) solo el vivo del cable. Nada mas tocar con el vivo la entrada del preamplificador empieza el ruido. Si luego lo introduzco del todo (para que toque la masa) se atenua un poco pero sigue. Mañana probare a poner una resistencia de 10ohm justo en serie con el cable de masa al salir el conector de la placa base (para modificar los usb estoy usando conectores de los que se ponen en el espacio de las tarjetas, pero no es tarjeta, se pone en un conector de la placa base).

Por cierto, http://www.wenzel.com/documents/finesse.html a que ruido se refiere? porque habla ruido de baja frecuencia y el mio es de alta... quiza no sea lo mismo. Poner un regulador de tension y no se si esto tambien (tengo que leerlo detenidamente) "limpian" la alimentacion, pero como se limpia la masa?
Estoy suponiendo que es la masa mi problema, a ver si no lo va a ser... pero no se me ocurren mas cosas...
Revox B251 (2ch), Revox B25 (2ch), Sansui QR4500 (4ch), Yamaha RX-V659 (7ch).
2 JBL 4341 Studio monitor, 4 Sansui SP-30, 1 jbl gt4-12 (90litros), 2 yamaha ymb-3120, 1 jvc 5944.
Shure SE530.

danirebollo.es
RR
Mensajes: 3086
Registrado: Lun Oct 31, 2005 12:40 pm

Mensaje por RR » Mié Jun 22, 2011 7:24 am

Eso de la finesse creo que no es lo que se aplica aquí. ¿Es seguro que la masa de audio, a la salida del RCA tiene continuidad con la masa del ordenador?