Previo para micro panasonic

Mediciones técnicas de nuestras electrónicas y cajas acústicas. Descripción, análisis y configuración de dispositivos, software necesario. Interpretación de datos.
Avatar de Usuario
wmaldito
Mensajes: 154
Registrado: Vie Mar 30, 2007 8:58 pm
Ubicación: Córdoba

Previo para micro panasonic

Mensaje por wmaldito » Dom Sep 23, 2007 8:23 pm

Hola a todos, a ver si me podéis ayudar con un previo para micro electret, (el famoso Panasonic)

¿Alguien tiene un esquema de uno que sea bueno bonito y barato?

Gracias
Saludos. Raúl.

La Tierra no es una herencia de nuestros padres, sino un préstamo de nuestros hijos.
RR
Mensajes: 3086
Registrado: Lun Oct 31, 2005 12:40 pm

Mensaje por RR » Dom Sep 23, 2007 8:38 pm

Hola Raúl, han salido varios esquemas en el hilo de las Cápsulas Panasonic (http://www.che.es/uniforo/viewtopic.php?t=1363) hacia el final.

De todos modos, busca google por "Wallin mic".
Avatar de Usuario
wmaldito
Mensajes: 154
Registrado: Vie Mar 30, 2007 8:58 pm
Ubicación: Córdoba

Mensaje por wmaldito » Dom Sep 23, 2007 9:24 pm

Gracias roberto, te aseguro que lo he buscado y no lo he visto, se ve que no solo el oído es lo que se va perdiendo. :wink: :D
Saludos. Raúl.

La Tierra no es una herencia de nuestros padres, sino un préstamo de nuestros hijos.
RR
Mensajes: 3086
Registrado: Lun Oct 31, 2005 12:40 pm

Mensaje por RR » Dom Sep 23, 2007 9:38 pm

Bueno, pues aquí va:

http://mysite.verizon.net/tammie_eric/a ... reamp.html

amr lo ha construido, y comenta algo en el otro hilo.
Avatar de Usuario
wmaldito
Mensajes: 154
Registrado: Vie Mar 30, 2007 8:58 pm
Ubicación: Córdoba

Mensaje por wmaldito » Dom Sep 23, 2007 9:54 pm

RR escribió:Bueno, pues aquí va:

http://mysite.verizon.net/tammie_eric/a ... reamp.html

amr lo ha construido, y comenta algo en el otro hilo.
Siento no haberme explicado, cuando me has contestado mi primer post lo he encontrado, era antes de abrir el hilo que he estado buscando y no lo veía por ningún sitio.

Saludos y de nuevo gracias
Saludos. Raúl.

La Tierra no es una herencia de nuestros padres, sino un préstamo de nuestros hijos.
Avatar de Usuario
wmaldito
Mensajes: 154
Registrado: Vie Mar 30, 2007 8:58 pm
Ubicación: Córdoba

Mensaje por wmaldito » Dom Oct 07, 2007 1:06 pm

bueno, pues despues de hablar con luegotelodigo sobre el tema y ponernos de acuerdo para hacernos un previo de micro estratosférico, he hecho unas fotos para que el que quiera pueda hacerselo, el problema es la extrema dificultad del desarrollo, pero los más audaces podeis intentarlo :twisted: :twisted: :twisted:
http://www.hificlass.com/galeria/displa ... ?pos=-1189
Siento los temblores, pero la tensión pudo conmigo :x
http://www.hificlass.com/galeria/displa ... ?pos=-1188
Este es el esquema, el montaje final irá sobre placa de 4 capas con taladro metalizado y serifrafía dada la complejidad del esquema. :P :P :P

Espero que os sirva, de momento mide, lo cual ya es más de lo que yo esperaba, y no distorsiona (eso creo). :wink:
Última edición por wmaldito el Dom Oct 07, 2007 2:56 pm, editado 2 veces en total.
Saludos. Raúl.

La Tierra no es una herencia de nuestros padres, sino un préstamo de nuestros hijos.
RR
Mensajes: 3086
Registrado: Lun Oct 31, 2005 12:40 pm

Mensaje por RR » Dom Oct 07, 2007 1:20 pm

¡Acojonante, me encantan los atajos!

Cuidadito con la difracción del condensador 8)
Avatar de Usuario
wmaldito
Mensajes: 154
Registrado: Vie Mar 30, 2007 8:58 pm
Ubicación: Córdoba

Mensaje por wmaldito » Dom Oct 07, 2007 1:40 pm

RR escribió:¡Acojonante, me encantan los atajos!

Cuidadito con la difracción del condensador 8)
Bueno, este condensador es un tanto grande, 100uF/40v, calculo que 10uF/25v o incluso 16v seran suficientes, de modo que todo debe entrar en un tubo (todavía por encontrar) y supongo que se acabó la difracción. :wink:
A mi tambien me gusta lo simple.
Saludos. Raúl.

La Tierra no es una herencia de nuestros padres, sino un préstamo de nuestros hijos.
Avatar de Usuario
wmaldito
Mensajes: 154
Registrado: Vie Mar 30, 2007 8:58 pm
Ubicación: Córdoba

Mensaje por wmaldito » Dom Oct 07, 2007 3:05 pm

Aqui tenemos la medida de las Trevi AV-450 a 15cm del tweeter
http://www.hificlass.com/galeria/displa ... ?pos=-1192
Igual para el woofer
http://www.hificlass.com/galeria/displa ... ?pos=-1191
A 1 m, la caja está en el centro de la habitación orientada diagonalmente hacia una pared.
http://www.hificlass.com/galeria/displa ... ?pos=-1190

Todo esto es con el engendro de micro, condensador y resistencia.[/url]
Saludos. Raúl.

La Tierra no es una herencia de nuestros padres, sino un préstamo de nuestros hijos.
Avatar de Usuario
wmaldito
Mensajes: 154
Registrado: Vie Mar 30, 2007 8:58 pm
Ubicación: Córdoba

Mensaje por wmaldito » Dom Oct 07, 2007 3:36 pm

Aqui van otras fotillos medidas de B&W DM601:
A 15cm del tweeter
http://www.hificlass.com/galeria/displa ... ?pos=-1196
A 15 cm del woofer
http://www.hificlass.com/galeria/displa ... ?pos=-1195
A 15cm del puerto reflex
http://www.hificlass.com/galeria/displa ... ?pos=-1194
A 1m frente al tweeter
http://www.hificlass.com/galeria/displa ... ?pos=-1193

¿puedo hacer caso de ellas o no?
Saludos. Raúl.

La Tierra no es una herencia de nuestros padres, sino un préstamo de nuestros hijos.
RR
Mensajes: 3086
Registrado: Lun Oct 31, 2005 12:40 pm

Mensaje por RR » Dom Oct 07, 2007 5:05 pm

Pues no tienen mal aspecto (las de las Bowers, las otras son muy raras, con ese pico a 8k y luego nada).

El problema es que es difícil saber la respuesta del previo, no sé si las entradas de micro de tarjeta normal van "capadas" en respuesta. Podrías hacer una medida de bucle, teniendo muchísimo cuidado con los niveles, a ver qué pasa.
Avatar de Usuario
wmaldito
Mensajes: 154
Registrado: Vie Mar 30, 2007 8:58 pm
Ubicación: Córdoba

Mensaje por wmaldito » Dom Oct 07, 2007 5:35 pm

RR escribió:Pues no tienen mal aspecto (las de las Bowers, las otras son muy raras, con ese pico a 8k y luego nada).

El problema es que es difícil saber la respuesta del previo, no sé si las entradas de micro de tarjeta normal van "capadas" en respuesta. Podrías hacer una medida de bucle, teniendo muchísimo cuidado con los niveles, a ver qué pasa.
Aquí está, de salida de auriculares a entrada de micro, sin nada en medio.
http://www.hificlass.com/galeria/displa ... ?pos=-1200

Baja bastante en graves y agudos, pero en medios es plana
Saludos. Raúl.

La Tierra no es una herencia de nuestros padres, sino un préstamo de nuestros hijos.
RR
Mensajes: 3086
Registrado: Lun Oct 31, 2005 12:40 pm

Mensaje por RR » Dom Oct 07, 2007 5:40 pm

Ah, vale: Si tuvieras modo de medir con bucle de referencia... no... ¿son mono los previos de micro incorporados, no? En ese caso podrías sacarte una curva de respuesta para usar como compensación, en un programa que lo permita (que admita archivos de calibración de micro).

Te la puedes hacer incluso a mano, a la vista de la gráfica.
Avatar de Usuario
wmaldito
Mensajes: 154
Registrado: Vie Mar 30, 2007 8:58 pm
Ubicación: Córdoba

Mensaje por wmaldito » Dom Oct 07, 2007 5:43 pm

Si, son mono, lo de la curva de referencia no se como hacerlo, investigaré el smaartlive a ver si se puede hacer. Gracias RR
Saludos. Raúl.

La Tierra no es una herencia de nuestros padres, sino un préstamo de nuestros hijos.
Avatar de Usuario
amr
Mensajes: 2596
Registrado: Mié Nov 09, 2005 9:45 am
Ubicación: Por Galicia

Mensaje por amr » Dom Oct 07, 2007 7:41 pm

El problema de un "previo" tan sencillo es que no hay suficiente ganancia para realizar mediciones de doble canal utilizando las entradas de linea. Pero si se utiliza la de micro, deberia ir bien.