la calidad del grave
la calidad del grave
hola, al calificar el grave de un equipo, se le dice que es retumbón, blando, fofo, contundente, seco, controlado, .... y tal y tal... a mi me gusta seco controlado y contundente... lo normal
quisiera ayuda para cómo medirlo en un salón de escucha típico, es decir, con un programa como por ejemplo ARTA, cómo medir y en qué fijarse para evaluar "la calidad del grave", y sobre todo me interesa aplicarlo a la integración de unas cajas grandes y un subwoofer (alineación temporal en frecuencias de cruce muy bajas de unos 40-50 Hz)
gracias,
quisiera ayuda para cómo medirlo en un salón de escucha típico, es decir, con un programa como por ejemplo ARTA, cómo medir y en qué fijarse para evaluar "la calidad del grave", y sobre todo me interesa aplicarlo a la integración de unas cajas grandes y un subwoofer (alineación temporal en frecuencias de cruce muy bajas de unos 40-50 Hz)
gracias,
- danirebollo
- Mensajes: 505
- Registrado: Sab Abr 07, 2007 11:22 am
- Ubicación: Madrid
me uno a tu peticion.
yo ahora mismo, estoy por hacerme un segundo sub xD, aunque quizas mejor me saldria poner un ecualizador a mis altavoces y luego modificar tambien el sub.
Es que las cajas no las ecualizo (no se si el ypao de yamaha hara algo, creo que no, que solo a los demas altavoces) y utilizo el sub para reforzar los graves, pero si subo el filtro a 110hz mas o menos para que sea un poco mas "bajo" y no solo "bombo" entonces el "bombo" queda un poco apagado... y tendria que poner otro sub para el bombo!
no me gusta el filtro que realiza el amplificador yamaha, lo tendre que cambiar...
Estuve ayer en la fnac, y tienen unas cuantas jbl y en el escenario un sub creo que con dos de 15" cada uno, y encima unos altavoces no muy grandes, que no ponia marca... el caso es que se escuchaba bastante bien, los agudos quiza no tan brillantes como puedan ser en mi salon pero los graves me impactaron. Por la definicion del bombo sin descuidar el bajo...
bueno xD , que como decia me uno a la peticion, que me gustaria medir bien los graves
yo ahora mismo, estoy por hacerme un segundo sub xD, aunque quizas mejor me saldria poner un ecualizador a mis altavoces y luego modificar tambien el sub.
Es que las cajas no las ecualizo (no se si el ypao de yamaha hara algo, creo que no, que solo a los demas altavoces) y utilizo el sub para reforzar los graves, pero si subo el filtro a 110hz mas o menos para que sea un poco mas "bajo" y no solo "bombo" entonces el "bombo" queda un poco apagado... y tendria que poner otro sub para el bombo!
no me gusta el filtro que realiza el amplificador yamaha, lo tendre que cambiar...
Estuve ayer en la fnac, y tienen unas cuantas jbl y en el escenario un sub creo que con dos de 15" cada uno, y encima unos altavoces no muy grandes, que no ponia marca... el caso es que se escuchaba bastante bien, los agudos quiza no tan brillantes como puedan ser en mi salon pero los graves me impactaron. Por la definicion del bombo sin descuidar el bajo...
bueno xD , que como decia me uno a la peticion, que me gustaria medir bien los graves
Revox B251 (2ch), Revox B25 (2ch), Sansui QR4500 (4ch), Yamaha RX-V659 (7ch).
2 JBL 4341 Studio monitor, 4 Sansui SP-30, 1 jbl gt4-12 (90litros), 2 yamaha ymb-3120, 1 jvc 5944.
Shure SE530.
danirebollo.es
2 JBL 4341 Studio monitor, 4 Sansui SP-30, 1 jbl gt4-12 (90litros), 2 yamaha ymb-3120, 1 jvc 5944.
Shure SE530.
danirebollo.es
- luegotelodigo
- Mensajes: 352
- Registrado: Vie Dic 09, 2005 1:57 pm
- Ubicación: Graná
Bueno, con la información que hay en el hilo "el impulso de un sub" no sé si hace falta más. Creo que todos tenemos claro que un grave seco es un impulso, y como tal no es sólo grave.
Cuando hay cosas raras en la fase deja de sonar seco, pero tampoco es cosa de obsesionarse. ¿No te satisface el grave que tienes?
Saludetes!
Cuando hay cosas raras en la fase deja de sonar seco, pero tampoco es cosa de obsesionarse. ¿No te satisface el grave que tienes?
Saludetes!
--Y así me lo aprendí yo--
- Miguel
- Mensajes: 3488
- Registrado: Lun Oct 31, 2005 5:14 pm
- Ubicación: No se peleen aqui dentro, esto es la sala de guerra
Re: la calidad del grave
Rafax escribió:hola, al calificar el grave de un equipo, se le dice que es retumbón, blando, fofo, contundente, seco, controlado, .... y tal y tal... a mi me gusta seco controlado y contundente... lo normal
quisiera ayuda para cómo medirlo en un salón de escucha típico, es decir, con un programa como por ejemplo ARTA, cómo medir y en qué fijarse para evaluar "la calidad del grave", y sobre todo me interesa aplicarlo a la integración de unas cajas grandes y un subwoofer (alineación temporal en frecuencias de cruce muy bajas de unos 40-50 Hz)
gracias,
Seco, controlado, etc.... nos entendemos aunque quizás deberíamos decir ¿ "articulado" ?
Y ahora a ver como se puede definir la calidad propia del driver entre la porquería de la sala. No estoy muy seguro que un programa de medición sea capaz de definir eso o al menos yo de como interpretarlo
Si me voy a divertir quiero una buena razón
Re: la calidad del grave
Me temo que un robot ha resucitado un hilo de 2008. Casi casi de antes de la crisis.
- merlin el mago
- Mensajes: 2013
- Registrado: Mié Feb 04, 2009 4:08 pm
Re: la calidad del grave
Hay que joderse al final nos sabremos si hablamos con personas o robots.......
- Miguel
- Mensajes: 3488
- Registrado: Lun Oct 31, 2005 5:14 pm
- Ubicación: No se peleen aqui dentro, esto es la sala de guerra
Re: la calidad del grave
Buf, si me he dado cuenta que la respuesta era un robot, lo que no he visto era la fecha del hilo 

Si me voy a divertir quiero una buena razón