Todo lo relacionado con todo tipo de eventos, en especial el BAD. Fotos, comentarios etc,...
-
Amadeo
- Mensajes: 821
- Registrado: Mar Oct 18, 2005 6:47 pm
- Ubicación: Madrid
Mensaje
por Amadeo » Dom Oct 11, 2009 6:38 pm
Miguel escribió:Y ya que estamos ¿Que cajas iban pasadas de graves?
¿Crees que es por la caja, por la falta de acondicionamiento acústico?
Hasta luego
El que hubiese un sonido pasado de graves lo culpo a la sala y no a las cajas.
Hubo un sistema basado en electrónica Naim y cajas Neat bastante pasadito en graves y con un sonido en general que no me gusto (soso, plano sin relieve, nada destacable). Un sistema Linn correcto sin más. Un sistema Jeff Rowland/Avalon que sonó bastante bien aunque, lo mismo, la sala era pequeña para esos altavoces y la falta de tratamiento de sala hacía presente en ocasiones excesos de graves. Bueno de estas cajas tampoco me convenció el sonido seco y duro que presentaba en ocasiones los agudos. También hubo un sistema Nagra con unas cajas en sistema array apoyadas por dos subwoofers que no recuerdo su nombre, bastante bien pero igualmente la falta de tratamiento acustico fue un problema, unos medio/agudos poco reales y apagados en coros ( ej. La Coral Salve de Laredo en la Misa Criolla). Para acabar las cajas japonesas que ya he comentado que sencillamente me desconcertaron y enamoraron con una tímbrica exquisita y muy completa.
¿ Estuve sólo?, ¿No hay otras opiniones?
Un saludo
-
Miguel
- Mensajes: 3488
- Registrado: Lun Oct 31, 2005 5:14 pm
- Ubicación: No se peleen aqui dentro, esto es la sala de guerra
Mensaje
por Miguel » Lun Oct 12, 2009 11:59 pm
A lo que íbamos en un principio
Me he acordado del Edge, un programa que simula entre otras cosas como afecta el grosor de las paredes de una caja
1º- un altavoz cualquiera en una caja con paredes de 1 cm
-
Adjuntos
-

- 1 cm.jpg (117.09 KiB) Visto 7307 veces
Si me voy a divertir quiero una buena razón
-
Miguel
- Mensajes: 3488
- Registrado: Lun Oct 31, 2005 5:14 pm
- Ubicación: No se peleen aqui dentro, esto es la sala de guerra
Mensaje
por Miguel » Mar Oct 13, 2009 12:00 am
2º - paredes de 2 cms
-
Adjuntos
-

- 2 cm.jpg (115.07 KiB) Visto 7306 veces
Si me voy a divertir quiero una buena razón
-
Miguel
- Mensajes: 3488
- Registrado: Lun Oct 31, 2005 5:14 pm
- Ubicación: No se peleen aqui dentro, esto es la sala de guerra
Mensaje
por Miguel » Mar Oct 13, 2009 12:01 am
Y 3º para no aburrir, paredes de 4 cms
-
Adjuntos
-

- 4 cm.jpg (113.14 KiB) Visto 7305 veces
Si me voy a divertir quiero una buena razón
-
Miguel
- Mensajes: 3488
- Registrado: Lun Oct 31, 2005 5:14 pm
- Ubicación: No se peleen aqui dentro, esto es la sala de guerra
Mensaje
por Miguel » Mar Oct 13, 2009 12:03 am
Como se puede ver las resonancias son cada vez menos audibles, más alejadas y en definitiva más tratables
La simulación está hecha con un 10" y representan las resonancias de la caja, no del altavoz ni del filtro
Saludos
Si me voy a divertir quiero una buena razón
-
Amadeo
- Mensajes: 821
- Registrado: Mar Oct 18, 2005 6:47 pm
- Ubicación: Madrid
Mensaje
por Amadeo » Mar Oct 13, 2009 2:16 pm
Miguel escribió:Como se puede ver las resonancias son cada vez menos audibles, más alejadas y en definitiva más tratables
La simulación está hecha con un 10" y representan las resonancias de la caja, no del altavoz ni del filtro
Saludos
Ok, aqui se parte de una filosofía diferente. la caja resuena (por no tener, no tiene ni absorbentes acusticos internos y las paredes no superan los 3,5 mm.) pero se debe pretender que no haya picos resonantes dominantes a ninguna frecuencia en particular.
Bueno no sé, no tengo ni idea. Se que el modelo escuchado parte de un desarrollo posterior del Onkyo D-TK10, de cual si aparece algo más de información en la red.
Para los que sepan leer imágenes y/o japones
http://www.jp.onkyo.com/dtk10/tech.htm que expliquen queesquesé .

-
nofre bibiloni
- Mensajes: 554
- Registrado: Lun Oct 31, 2005 4:13 pm
- Ubicación: Mallorca
Mensaje
por nofre bibiloni » Mar Oct 13, 2009 3:37 pm
Gracias por la web, he estado un ratito pinchando en todo y ciertamente su idea es la imitación de las cajas de las guitarras acústicas. Por descontado que no se japones, por lo menos hay mucha imágen y nos hacemos una idea de la construcción. Parecen muy artesanales, esta la tipica foto del artesano en bata lijando las cajas, una imágen mil veces vista en todas las marcas de cajas acústicas, luego la verdad es que todo es industrial, pero queda bonito ver un artesano lijando las cajas, incluso dan la sensación al ser artesanales de que suenan mejor.
Creo haber entendido que el tweeter al ser en forma de bala redondeada, es para darle más superficie de disipasión .... parece una mejora a los tweeter de cúpula, a saber que cantidad hay de marketing y tontería.
A lo mejor el ser lijadas a mano el precio es mas comprensible, no veas los costes que ello supone, con una lijadora eléctrica seguro que estas cajas valdrian 1.500 €
-
Miguel
- Mensajes: 3488
- Registrado: Lun Oct 31, 2005 5:14 pm
- Ubicación: No se peleen aqui dentro, esto es la sala de guerra
Mensaje
por Miguel » Mar Oct 13, 2009 6:00 pm
Sonus Faber también saca a un artesano y yo no me creo que la producción de Sonus Faber pase por manos artesanales
Tu sabes muy bien lo que representa un acabado a goma laca , es delicadísimo y frágil y me temo que cualquier caja industrial lleva poliuretano
En fin de acabados sabes más que yo y que muchos
Si me voy a divertir quiero una buena razón
-
nofre bibiloni
- Mensajes: 554
- Registrado: Lun Oct 31, 2005 4:13 pm
- Ubicación: Mallorca
Mensaje
por nofre bibiloni » Mar Oct 13, 2009 7:55 pm
Ahí estaba mi ironía, muchisimas páginas de cajas comerciales, sacan a su artesano puliendo y barnizando las cajas una por una de forma ancestral.
Sencillamente estoy seguro de que es un timo, o por lo menos una falta a la verdad. Todas esas marcas comerciales usan la más compleja industria en construcción y acabados.
-
RR
- Mensajes: 3086
- Registrado: Lun Oct 31, 2005 12:40 pm
Mensaje
por RR » Mié Oct 14, 2009 5:17 pm
Ojo, que el parámetro de Edge "Speaker source density" no tiene que ver con el grosor de la pared, sino con el número de fuentes puntuales con que se simula el cono del altavoz.
-
Miguel
- Mensajes: 3488
- Registrado: Lun Oct 31, 2005 5:14 pm
- Ubicación: No se peleen aqui dentro, esto es la sala de guerra
Mensaje
por Miguel » Mié Oct 14, 2009 5:51 pm
RR escribió:Ojo, que el parámetro de Edge "Speaker source density" no tiene que ver con el grosor de la pared, sino con el número de fuentes puntuales con que se simula el cono del altavoz.
Pues va aumentando la línea verde que parece simula el grosor
¿Lo que tu dices no era edge sources?
Saludos
Si me voy a divertir quiero una buena razón
-
RR
- Mensajes: 3086
- Registrado: Lun Oct 31, 2005 12:40 pm
Mensaje
por RR » Mié Oct 14, 2009 5:58 pm
Si no me equivoco el número de puntos verdes del borde es el producto de "edge sources" y "souurce density", o al menos aumenta con los dos.
-
Jose Viegas
- Mensajes: 95
- Registrado: Sab Oct 22, 2011 9:43 am
- Ubicación: Cerca de Madrid
Mensaje
por Jose Viegas » Jue Ene 26, 2012 4:44 pm
Bueno ya toca nueva Elitexpo el 3, 4 y 5 de febrero en Madrid, voy a intentar comparecer.
Probando y escuchando