recomendación de equipo de medición altavoces

Mediciones técnicas de nuestras electrónicas y cajas acústicas. Descripción, análisis y configuración de dispositivos, software necesario. Interpretación de datos.
Avatar de Usuario
merlin el mago
Mensajes: 2013
Registrado: Mié Feb 04, 2009 4:08 pm

Mensaje por merlin el mago » Mar Oct 19, 2010 10:51 pm

ramallo escribió:
Celedonio escribió:
Por eso todo depende de como y con que.
Vaaale, no hay duda de que habrá quién lo haga bién...

Por cierto, no sé si aquel que en alguno destos foros de Dios, este que medía distorsiones en puntoscuchaigualandoniveles se habrá librado de la adicción o si sigue enganchado a los sweeps en su narcosala... :lol:
Creo que sigue dandole a la sweeps en la narcosala :lol: ademas tiene la maldición de que cree que todas las cajas distorsionan igual (Que le pregunte al micro) :lol:
Celedonio escribió: Loquos digo, es que lo mismo que necesito por cojones una medida para comprobar si el pasobajo questoy intentando montar es un LR24 a 1800 o un piano de cola palangre pinchao nun palo, para saber si la cosa distorsiona mucho, poco o regular, de momento mis oidos y yo formamos un equipo estupendo. :wink:
Yo uso la distorsión para ver donde puede ser mas interesante cortar o bien si se puede hacer algo con el espécimen :-) para mejorarlo. Mis oidos eran buenos, pero tantas noches sin dormir y tanta musica en directo :lol:
Yo creo que las noches sin dormir no afecta el oido, la musica en directo si es amplificada sin instrumentos naturales como es en tu caso SI que es el motivo de perdida de audición, también tienes que contar que los años no pasan en balde y que cada vez nos quedamos mas sordos.
Avatar de Usuario
amr
Mensajes: 2596
Registrado: Mié Nov 09, 2005 9:45 am
Ubicación: Por Galicia

Mensaje por amr » Mar Oct 19, 2010 10:52 pm

ramallo escribió:Mis oidos eran buenos, pero tantas noches sin dormir y tanta musica en directo :lol:
Mentira. Siguen siendo buenos, te lo aseguro.
Avatar de Usuario
Celedonio
Mensajes: 4893
Registrado: Lun Jun 04, 2007 10:41 am
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Celedonio » Mar Oct 19, 2010 11:56 pm

...los años no pasan en balde y que cada vez nos quedamos mas sordos.
Los años ... y Youtube también... Desde que entrené mi oído a escuchar mp3 en streaming, ya no noto diferencias... con los discos de pizarra a 78rpm :P

PD:...¿ Y tu quién eres ?...
Por lo visto lo demás no importa ná de ná ...

https://www.youtube.com/watch?v=pxoW-00Zyho
Avatar de Usuario
luegotelodigo
Mensajes: 352
Registrado: Vie Dic 09, 2005 1:57 pm
Ubicación: Graná

Mensaje por luegotelodigo » Mié Oct 20, 2010 12:37 am

Cielos Ramallo ¿Eres tú el apuesto caballero? :twisted:

Ahí va una superposición de una medida en cámara anecoica y una medida casera.

PD: No mentéis a Mocito Feliz.
Adjuntos
combo.jpg
combo.jpg (70.71 KiB) Visto 16325 veces
--Y así me lo aprendí yo--
Avatar de Usuario
Celedonio
Mensajes: 4893
Registrado: Lun Jun 04, 2007 10:41 am
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Celedonio » Mié Oct 20, 2010 12:52 am

Joer, sos unos jachas... :oops:

Si las medidas de disto que hago en mi cocina hasta huelen a fritanga...

¿Nostará calibrao el estractor? :roll:
Por lo visto lo demás no importa ná de ná ...

https://www.youtube.com/watch?v=pxoW-00Zyho
RR
Mensajes: 3086
Registrado: Lun Oct 31, 2005 12:40 pm

Mensaje por RR » Mié Oct 20, 2010 8:16 am

luegotelodigo escribió: Ahí va una superposición de una medida en cámara anecoica y una medida casera.
¿Cuála es cuála?
Avatar de Usuario
luegotelodigo
Mensajes: 352
Registrado: Vie Dic 09, 2005 1:57 pm
Ubicación: Graná

Mensaje por luegotelodigo » Mié Oct 20, 2010 10:56 am

RR escribió:¿Cuála es cuála?
Coño Rob, si esa superposición la hiciste tú...

La medida con ARTA es la casera, la medida en anecoica es la hecha con Pulse. Las diferencias en alta frecuencia se deben a que se usó un B&K 4188 que no es el micro más adecuado:
http://www.bksv.com/Products/Transducer ... /4188.aspx

Así que Humitas: 1, Anecoicos: 0
:wink:
--Y así me lo aprendí yo--
RR
Mensajes: 3086
Registrado: Lun Oct 31, 2005 12:40 pm

Mensaje por RR » Mié Oct 20, 2010 10:59 am

Coño Rob, si esa superposición la hiciste tú...
Cielos, es cierto. En mi descargo, mira la hora del mensaje, es el efecto legaña.
Avatar de Usuario
merlin el mago
Mensajes: 2013
Registrado: Mié Feb 04, 2009 4:08 pm

Mensaje por merlin el mago » Mié Oct 20, 2010 12:26 pm

Celedonio escribió:
...los años no pasan en balde y que cada vez nos quedamos mas sordos.
Los años ... y Youtube también... Desde que entrené mi oído a escuchar mp3 en streaming, ya no noto diferencias... con los discos de pizarra a 78rpm :P

PD:...¿ Y tu quién eres ?...
Yo youtube y mp3 na de na, yo solo vinilo y un poco de 24/96 ó 24/88 y algo de 24/192

PD...Yo soy yo...
Avatar de Usuario
Celedonio
Mensajes: 4893
Registrado: Lun Jun 04, 2007 10:41 am
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Celedonio » Mié Oct 20, 2010 3:07 pm

Yo youtube y mp3 na de na, yo solo vinilo y un poco de 24/96 ó 24/88 y algo de 24/192
Weeno... Yo no me siento para nada lo que se llama Audiófilo, ni entiendo este conce'to...

Me gusta la música,osea seré lo que llaman Melómano, y me gusta tmbién la tecnología, o sea seré también lo que llamo Tecnófilo...

Pero esto último no condiciona para nada que para interesarme la reproducción de la música tenga que cubrir ciertos mínimos cualitativos, ni cumplir con ningún criterio de tipo audiófilo.

Llevo lo que va de año con mi instalación en plan E, y escuchando basicamente Youtube con cascos en mi portatil... Y la cantidad de joyas que he encontrado... algunas grabadas el siglo pasado, otras hace cuatro días, etc.... Para mi esto es lo importante, los paratos hacen pasar el rato, lo cual está bien, pero para mi no es ningún fin en sí.
Por lo visto lo demás no importa ná de ná ...

https://www.youtube.com/watch?v=pxoW-00Zyho
Avatar de Usuario
merlin el mago
Mensajes: 2013
Registrado: Mié Feb 04, 2009 4:08 pm

Mensaje por merlin el mago » Mié Oct 20, 2010 6:11 pm

Celedonio escribió:
Yo youtube y mp3 na de na, yo solo vinilo y un poco de 24/96 ó 24/88 y algo de 24/192
Weeno... Yo no me siento para nada lo que se llama Audiófilo, ni entiendo este conce'to...

Me gusta la música,osea seré lo que llaman Melómano, y me gusta tmbién la tecnología, o sea seré también lo que llamo Tecnófilo...

Pero esto último no condiciona para nada que para interesarme la reproducción de la música tenga que cubrir ciertos mínimos cualitativos, ni cumplir con ningún criterio de tipo audiófilo.

Llevo lo que va de año con mi instalación en plan E, y escuchando basicamente Youtube con cascos en mi portatil... Y la cantidad de joyas que he encontrado... algunas grabadas el siglo pasado, otras hace cuatro días, etc.... Para mi esto es lo importante, los paratos hacen pasar el rato, lo cual está bien, pero para mi no es ningún fin en sí.
Lo que pasa ahora es que la palabra "audiofilo" esta muy pero que muy desprestigiada por no decir que algunos le otorgan el sinonimo de "tonto" o persona facil de tomar el pelo por su falta de conocimientos tecnicos.

Entiendo que no hay que ser "melómano" para que te guste la música, pero yo al melómano lo veo mas acudiendo a conciertos ó a operas en directo y como mucho a cuevas de jazz en directo pero esto es menos purista según tengo entendido por dicho termino.

Cierto, para interesar la reproducción musical no hacen falta conocimientos tecnicos, en cambio ayudan mucho a entender el funcionamiento de los aparatos de reproduccion musical.

La cuestion es disfrutar la música ya sea con youtube, mp3, vinilo, DSD, DXD, DVD-A etc. Aunque debo reconocer que tambien disfruto construyendo aparatos, ultimamente me he hecho este previo de phono MC para mi capsula Denon DL103R

Imagen

Antes llevaba Obbligato como condensador de salida

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
amr
Mensajes: 2596
Registrado: Mié Nov 09, 2005 9:45 am
Ubicación: Por Galicia

Mensaje por amr » Mié Oct 20, 2010 7:26 pm

Veo que no te has quedado corto sobredimensionando...
Avatar de Usuario
Celedonio
Mensajes: 4893
Registrado: Lun Jun 04, 2007 10:41 am
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Celedonio » Mié Oct 20, 2010 7:28 pm

Lo que pasa ahora es que la palabra "audiofilo" esta muy pero que muy desprestigiada por no decir que algunos le otorgan el sinonimo de "tonto" o persona facil de tomar el pelo por su falta de conocimientos tecnicos.
Ya, pero lo decía yo sin esta acritud. Audiófilo es por ejemplo mi querido padre que no puede disfrutar de la música si no está bien grabada y reproducida con un equipo en condiciones. Necesita Alta Fidelidad, y si no la hay, no pasa nada: no hay música y a otra cosa mariposa...

Previos de fono hice un par parecidos a este ( weno, supongo que será uno de estos minimalistas con Jfets y eq pasiva ). No llegué a este nivel de calidad en componentes pasivos porque sonaban bastante bien, muy transparentes y abiertos, pero también les encontré limitaciones en cuanto a ruido, ganancia ( ambos malos para MC) y distorsión. De modo que ultimamente preferí invertir en unos trafos step up en condiciones ( concretamente unos Ortofon Verto) que usaba con un previo Cambridge 640 de todo a 100. Y como los tengo prestados a otro pariente audiófilo que parece haberse enamorado de ellos, pues aqui estoy tan a gusto con Youtube... :cry:
Por lo visto lo demás no importa ná de ná ...

https://www.youtube.com/watch?v=pxoW-00Zyho
Avatar de Usuario
merlin el mago
Mensajes: 2013
Registrado: Mié Feb 04, 2009 4:08 pm

Mensaje por merlin el mago » Mié Oct 20, 2010 10:51 pm

amr escribió:Veo que no te has quedado corto sobredimensionando...
8)
Avatar de Usuario
merlin el mago
Mensajes: 2013
Registrado: Mié Feb 04, 2009 4:08 pm

Mensaje por merlin el mago » Mié Oct 20, 2010 11:12 pm

Celedonio escribió:
Lo que pasa ahora es que la palabra "audiofilo" esta muy pero que muy desprestigiada por no decir que algunos le otorgan el sinonimo de "tonto" o persona facil de tomar el pelo por su falta de conocimientos tecnicos.
Ya, pero lo decía yo sin esta acritud. Audiófilo es por ejemplo mi querido padre que no puede disfrutar de la música si no está bien grabada y reproducida con un equipo en condiciones. Necesita Alta Fidelidad, y si no la hay, no pasa nada: no hay música y a otra cosa mariposa...

Previos de fono hice un par parecidos a este ( weno, supongo que será uno de estos minimalistas con Jfets y eq pasiva ). No llegué a este nivel de calidad en componentes pasivos porque sonaban bastante bien, muy transparentes y abiertos, pero también les encontré limitaciones en cuanto a ruido, ganancia ( ambos malos para MC) y distorsión. De modo que ultimamente preferí invertir en unos trafos step up en condiciones ( concretamente unos Ortofon Verto) que usaba con un previo Cambridge 640 de todo a 100. Y como los tengo prestados a otro pariente audiófilo que parece haberse enamorado de ellos, pues aqui estoy tan a gusto con Youtube... :cry:
Si tu definición de "audiofilo" es la que describes arriba entonces también me considero "audiofilo".

Es un Salas Njfet RIAA de 60dBs suficientes para la mayoría de capsulas MC de baja salida, el tema del ruido lo puedes eliminar haciendo un "star ground" utilizar cables apantallados para señal, hacer una doble caja para el fono con su RIAA, dejando fuera la alimentación y los reguladores y sobre todo usando transformadores R-Core y algun par de truquitos más. La ecualización RIAA es pasiva con condensadores de teflon film & aluminium foil y resistencias Vishay "nude" Z-foil TX 2575 encargadas con la minima tolerancia posible 0.01% y con un TCR de +-0,2 ppm, la resistencia de carga tambien es una "nude" Z-foil Vishay TX2575. El condensador de interstage plateado es un FT-3 ruso de teflon film & aluminium foil y los de salida son los Mundorf Silver Gold Oil.

Tengo muy mal recuerdo de los transformadores de phono step-up, siempre eran microfonicos y oia la radio por mucho que los moviera de sitio o los alejara de los transformadores de alimentacion del resto del equipo.

Ojo con los Cambridge son baratos pero no tienen rival en relación calidad-precio.

Tener amigos audiófilos es lo que suele ocurrir, a mi me han dado a reparar hasta una Play Station que ya me diras que tiene que ver con el audio, ahora otro me envia un plato Audio Tecnica Vintage que no le funciona un canal y casi seguro que son los condensadores eletroliticos que se le han secado, en fin no eres el único con el mismo problema.