Sirve placa fast track para medir? Loop auricular a gtr

Mediciones técnicas de nuestras electrónicas y cajas acústicas. Descripción, análisis y configuración de dispositivos, software necesario. Interpretación de datos.
PQNA
Mensajes: 105
Registrado: Lun Jun 25, 2007 6:02 pm
Ubicación: Argentina

Sirve placa fast track para medir? Loop auricular a gtr

Mensaje por PQNA » Vie Mar 12, 2010 3:35 am

Hola
Me sirve esta placa para medir?
http://www.m-audio.com/products/en_us/FastTrack.html

La duda es para hacer el loop dentro de la placa para la señal de referencia.
Tiene salida de linea y de auricular
De entrada solo la "1/4â€
Avatar de Usuario
Rafax
Mensajes: 1298
Registrado: Mié May 03, 2006 7:29 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Rafax » Vie Mar 12, 2010 2:48 pm

Con esta podrías medir pero sin loop, tal como se describe en ARTA en "Single channel measurement setup for acoustical measurements"

El uso de la salida de phones + la entrada de "guitar" no me parece adecuado para servir de loop de referencia, justo por lo que comentas de niveles. Además, no está claro cómo enrutar la entrada mono "guitar" exclusivamente al canal de referencia.

Para medir con loop es preciso tener accesibles los pasos de señal a nivel de línea en la tarjeta de sonido, y el previo de micro separado.

Saludos
PQNA
Mensajes: 105
Registrado: Lun Jun 25, 2007 6:02 pm
Ubicación: Argentina

Mensaje por PQNA » Vie Mar 12, 2010 2:55 pm

Estuve leyendo los manuales de otras placas de sonido y vi que tienen entrada mic/gtr y line en una sola.
Es decir, por lo que lei, la impedancia y demas, de entrada de gtr y line es lo mismo.
La salida de auriculares y la entrada de gtr tienen nivel de ganancia c/u.

Ahora quedo en la duda de lo que me comentas de enrutar la entrada mono gtr. Que diferencia tiene enrutar dicha señal con una de linea, stereo pero entrando solo por un canal?

Saludos
PQNA
Mensajes: 105
Registrado: Lun Jun 25, 2007 6:02 pm
Ubicación: Argentina

Mensaje por PQNA » Vie Mar 12, 2010 2:58 pm

Ah..la ultima...porque ya estaba a punto de comprarla y me llego el mail de respuesta de mensaje
Estas 100% seguro de que con esta podría medir pero sin loop?
Avatar de Usuario
Rafax
Mensajes: 1298
Registrado: Mié May 03, 2006 7:29 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Rafax » Vie Mar 12, 2010 4:36 pm

PQNA escribió:Que diferencia tiene enrutar dicha señal con una de linea, stereo pero entrando solo por un canal?
la cosa es que no se como podrías asegurar que lo que inyectes en guitar in se quede solo en el canal que tomes como loop de entrada, me temo que lo mezclará al input de ambos canales.
PQNA escribió:Ah..la ultima...porque ya estaba a punto de comprarla y me llego el mail de respuesta de mensaje
Estas 100% seguro de que con esta podría medir pero sin loop?
Lo que reciba por la entrada de micro será lo que se envíe al programa de medición. Otra cosa es calibrar el sistema y tal... pero servir debe de servir.

saludos
PQNA
Mensajes: 105
Registrado: Lun Jun 25, 2007 6:02 pm
Ubicación: Argentina

Mensaje por PQNA » Vie Mar 12, 2010 4:45 pm

Rafax escribió:
la cosa es que no se como podrías asegurar que lo que inyectes en guitar in se quede solo en el canal que tomes como loop de entrada, me temo que lo mezclará al input de ambos canales.

Lo que reciba por la entrada de micro será lo que se envíe al programa de medición. Otra cosa es calibrar el sistema y tal... pero servir debe de servir.

saludos
Cuando decis "me temo que lo mezclará al input de ambos canales. ", a cual otro? Al del mic?
Si la señal de gtr in no se mezcla con otro canal y es totalmente independiente.....en ese caso si me serviría?

Yo quiero comprarme la placa asegurandome que pueda tener todo lo necesario para medir como corresponde...es decir, con eso creo que necesitaria el loop.
Si no es seguro, esperaria un tiempo para juntar mas $ y comprar una con entrada y salida de linea. Lo que pasa es que no quiero gastar mas $ en una placa que tenga mas entradas y salidas si con esta pudiera funcionar para mi necesidad

Saludos y gracias por la ayuda
RR
Mensajes: 3086
Registrado: Lun Oct 31, 2005 12:40 pm

Mensaje por RR » Vie Mar 12, 2010 4:47 pm

Hola, he echado un vistazo al manual, y dice:

In your recording software, select the Fast Track Guitar Input as the input source for a mono track. You can select the Guitar Input in your recording software by selecting the second (right) input of Fast Track.

O sea, que guitar va al dececho. Más arriba el manual dice que el micro va al izquierdo.

http://www.m-audio.com/images/global/ma ... 7_EN01.pdf
PQNA
Mensajes: 105
Registrado: Lun Jun 25, 2007 6:02 pm
Ubicación: Argentina

Mensaje por PQNA » Vie Mar 12, 2010 5:37 pm

Entonces...me puede servir 100%?
Es decir, puedo medir y ademas hacer el loop interno?
RR
Mensajes: 3086
Registrado: Lun Oct 31, 2005 12:40 pm

Mensaje por RR » Vie Mar 12, 2010 6:24 pm

A ver, el manual pone:

Guitar Input
max input level +12dBV, min. gain
signal to noise ratio -103dB, A-weighted, min. gain
dynamic range 103dB, A-weighted, min. gain
THD + N 0.005% (-86 dB) @ 1kHz, -1dBFS, min. gain
frequency response 20Hz to 20kHz, -0.2 / +0.1dB, min. gain
gain range 40 dB
input impedance 1M Ohms
crosstalk < -105dB, 1kHz, channel-to-channel

Line Outputs
max output level +2dBV (monitor off), +8dBV (monitor on)
signal to noise ratio -105dB, A-weighted, max. gain
dynamic range 105dB, A-weighted, max. gain
THD + N 0.002% (-94 dB), 1kHz, -1dBFS, max. gain
frequency response 20Hz to 20kHz, -0.2 / +0.1dB, max. gain
output impedance 100 ohms
crosstalk < -110dB, 1kHz, channel-to-channel

Parece que por niveles no hay problema. Y la impedancia de entrada de 1 MOhm tampoco es un problema, creo, pero no me atrevo a dar un sí rotundo sin haber jugado con entradas de instrumento, o haber probado la tarjeta yo mismo. Yo diría que sí, pero... ¿alguna otra opinión?
PQNA
Mensajes: 105
Registrado: Lun Jun 25, 2007 6:02 pm
Ubicación: Argentina

Mensaje por PQNA » Vie Mar 12, 2010 6:49 pm

Me la jugué y la pedi.
Tardaran 1 a 2 semanas en traerla
Cuando me llegue y la pruebe, voy a postear el resultado, y espero que sea positivo :D

Pregunte en 2 foros, ademas de este, me baje varios manuales, vi especificaciones...y si bien nadie asegura nada....sacando la "conclusion" de lo que me dijeron aca y en los otros foros , mas lo que lei yo, hay una seguridad de 95% que va a funcionar todo ok :lol:

Muchas gracias por la ayuda
Saludos
RR
Mensajes: 3086
Registrado: Lun Oct 31, 2005 12:40 pm

Mensaje por RR » Vie Mar 12, 2010 6:50 pm

Perfecto, buena suerte y cuenta lo que sea.
PQNA
Mensajes: 105
Registrado: Lun Jun 25, 2007 6:02 pm
Ubicación: Argentina

Mensaje por PQNA » Jue Mar 18, 2010 10:18 pm

Aca estoy nuevamente. La pedi y hoy me avisan que se quedaron sin stock.

Y hoy casualmente, estaba leyendo el manual del smaart y veo que se puede medir un eq. Para esto, se necesitan 2 entradas de linea en la placa.

A lo que retorna me indecisión y con 2 preguntas :

1. Si la placa tiene 2 entradas de mic/line, las cuales tiene un solo phantom.
http://www.m-audio.com/products/en_us/FastTrackPro.html
http://www.emu.com/products/product.asp?product=15185

Pasa algo si en la entrada de linea tengo activado el phantom? (ya que para medir, necesito en una entrada el mic con phantom y en la otra, el retorno por linea)

2.Cual de esas 2 placas le parece mejor? Me parecieron muy interesantes las especificaciones de la emu. Lo unico que tiene driver solo para xp y vista, mientras que la m-audio ya tiene para el win 7.

Me parece que voy a estirarme y comprar algo para que ya me quede como placa de sonido de la pc. Me parecen interesantes, porque las podria usar como DAC y ademas, si me dicen que se puede, tener la posibilidad de medir el eq.
Si no se puede, buscare la m-audio fast track en otro lugar

Muchas gracias y espero sus respuestas lo mas rapido posible (de nuevo), ya que me tengo que decidir hoy para encargarla mañana

Saludos
RR
Mensajes: 3086
Registrado: Lun Oct 31, 2005 12:40 pm

Mensaje por RR » Vie Mar 19, 2010 10:18 am

Hola:

No creo que pase nada por hacer un bucle a la entrada con el phantom, estará acoplada en alterna. Eso sí, todo apagado al conectar. En caso de que haya un problema, puedes hacer un adaptador con un condensador en serie.

Parece que la EMU no se alimenta por USB, mientras que en la M-Audio puedes elegir, quizá te interese esto. Me gusta de la M-Audio que puedas elegir entre salidas jack y RCA.

Desde luego, si puedes, me olvidaba de la fast-track y me iba a la fast-track pro de cabeza (o la EMU), le puedes dar mucha más utilidad.
PQNA
Mensajes: 105
Registrado: Lun Jun 25, 2007 6:02 pm
Ubicación: Argentina

Mensaje por PQNA » Vie Mar 19, 2010 7:55 pm

Estoy entre esas 2 (al final, estiro un poco mi presupuesto)
Entre las diferencias que vi...
1.la que comentaste (emu solo alimentacion via trafo)
2.emu parece que tiene problemas de driver, sobre todo para win 7 que no los tiene al menos en la pagina oficial. Lei que usan los del vista, pero anda con problemas para grabar
3. la emu tiene mejores especificaciones tecnicas en todo...mic, linea, auriculares, conversores, etc
4. m-audio me da como mayor seguridad de marca (es opinion personal)
5. dentro de los problemas de la emu :* E-MU 0404 USB S/PDIF *
La conexión S/PDIF para el E-MU 0404 USB solo es accesible a
través de un programa multicanal como puede ser el Cubase LE
o Sonar LE. La conexión S/PDIF no aparecerá en el panel de
control de Dispositivos de Sonido y Audio de Windows. (igual mucho que digamos a esto no lo entendi :? )
6.la emu soporta mayor frec de muestreo

Conclusion? No se que hacer
Me gusta la emu, pero el tema del win7 me termina inclinando para la m-audio
Avatar de Usuario
Iván
Mensajes: 435
Registrado: Mié Nov 02, 2005 11:04 pm
Ubicación: Buenos Aires

Mensaje por Iván » Vie Mar 19, 2010 8:01 pm

Hola PQNA,
te tira mucho WIN7? con XP se pueden hacer un montón de cosas.....donde la venden, en ML?
Un abrazo
Iván
la vida es bella