interpretar ciertas gráficas
- Miguel
- Mensajes: 3488
- Registrado: Lun Oct 31, 2005 5:14 pm
- Ubicación: No se peleen aqui dentro, esto es la sala de guerra
interpretar ciertas gráficas
¿ Como se interpretan estas gráficas?
- Adjuntos
-
tweeter.png
- (38.63 KiB) Descargado 148 veces
-
mid.png
- (43.84 KiB) Descargado 149 veces
-
woofer.png
- (67.2 KiB) Descargado 150 veces
Si me voy a divertir quiero una buena razón
Los análisis de burst decay o de csd son interesantes para detectar resonancias en la respuesta de un altavoz, al permitir representar tanto su amplitud como su persistencia en el tiempo. Controlar la respuesta en frecuencia está bién, pero puedes tener una respuesta plana y una resonancia de misma amplitud que el nivel medio que solo puedes detectar por su persistencia en el tiempo. Aqui el CSD de un Scanspeak 18w8531g cuyos break up modes están bajo control desde el punto de vista SPL, pero el monstruo está alli fuera:
http://www.zaphaudio.com/6.5test/compare.html
¿ Es grave doctor ? Hace poco me encontré este articulo en la web de Arta:
http://www.fesb.hr/~mateljan/arta/paper ... aa2007.pdf
http://www.zaphaudio.com/6.5test/compare.html
¿ Es grave doctor ? Hace poco me encontré este articulo en la web de Arta:
http://www.fesb.hr/~mateljan/arta/paper ... aa2007.pdf
- luegotelodigo
- Mensajes: 352
- Registrado: Vie Dic 09, 2005 1:57 pm
- Ubicación: Graná
- luegotelodigo
- Mensajes: 352
- Registrado: Vie Dic 09, 2005 1:57 pm
- Ubicación: Graná
Weno...nos sulfureis... Tamo platicando...
Emho este Scanspeak, el Audiotechnology, los Morel, Usher etc, son altavoces que pretenden controlar sus break up modes de forma que no provoquen ningún pico molesto ( o esa dificil de filtrar en pasivo) en fin de banda. Pero el caso es que controlada o no tienen un peazo de resonancia muy cerca de la frecuencia a la que se les va a cortar... Y como dice el señor de Arta, una respuesta en frecuencia plana puede esconder una resonancia audible...pues para muestra un boton...
A mi ultimamente me atraen más los conos hiper rigidos tipo aluminio, titanio, magnesio, como este Seas Excel W18EX001 que tienen unos picos en fin de banda que acojonan pero los tienen más alto, y en activo son fáciles de ecualizar, y una vez ecualizados quedan libres de cualquier resonancia, y parecen tener un comportamiento más limpio que los del grupo anterior que buscan la auto amortiguación...
Weno, 2 escuelas...

Emho este Scanspeak, el Audiotechnology, los Morel, Usher etc, son altavoces que pretenden controlar sus break up modes de forma que no provoquen ningún pico molesto ( o esa dificil de filtrar en pasivo) en fin de banda. Pero el caso es que controlada o no tienen un peazo de resonancia muy cerca de la frecuencia a la que se les va a cortar... Y como dice el señor de Arta, una respuesta en frecuencia plana puede esconder una resonancia audible...pues para muestra un boton...
A mi ultimamente me atraen más los conos hiper rigidos tipo aluminio, titanio, magnesio, como este Seas Excel W18EX001 que tienen unos picos en fin de banda que acojonan pero los tienen más alto, y en activo son fáciles de ecualizar, y una vez ecualizados quedan libres de cualquier resonancia, y parecen tener un comportamiento más limpio que los del grupo anterior que buscan la auto amortiguación...
Weno, 2 escuelas...

- luegotelodigo
- Mensajes: 352
- Registrado: Vie Dic 09, 2005 1:57 pm
- Ubicación: Graná
Yo no tengo inconveniente en que os metais con mis drivers, tengo esos como podría haber tenido otros.
Reconozco que no tengo NPI filtrando y necesito un driver que me lo ponga mascadito para no complicarme, eso no es ser de una escuela sino tener falta de ella.
El caso es que miro el CSD y no sé a qué te refieres por "peazo resonancia" porque si es esas cosillas que se ven a 2,5K, también las veo en el W18EX001 pero enmascaradas visualmente por un tobogán que da susto.
En cualquier caso mi preferido es el Scanspeak 15W8530K00 aunque es bajito para la novia que me gustaría que es precisamente el tweeter de cinta de ramallo, no será que no me dan ganas de recortarle los tacones 15dB de nada con las resistencias Faber Castell de Witold y elegir el corte prácticamente en donde me dé la gana.
Afortunadamente mi prioridad es encontrar piso y luego ya veremos.
Saludos familia!
Reconozco que no tengo NPI filtrando y necesito un driver que me lo ponga mascadito para no complicarme, eso no es ser de una escuela sino tener falta de ella.
El caso es que miro el CSD y no sé a qué te refieres por "peazo resonancia" porque si es esas cosillas que se ven a 2,5K, también las veo en el W18EX001 pero enmascaradas visualmente por un tobogán que da susto.
En cualquier caso mi preferido es el Scanspeak 15W8530K00 aunque es bajito para la novia que me gustaría que es precisamente el tweeter de cinta de ramallo, no será que no me dan ganas de recortarle los tacones 15dB de nada con las resistencias Faber Castell de Witold y elegir el corte prácticamente en donde me dé la gana.
Afortunadamente mi prioridad es encontrar piso y luego ya veremos.
Saludos familia!
--Y así me lo aprendí yo--
A ver... el SS este es un peazo altavoz, no hay duda, y el SEAS también...pero de los CSD de ambos cortados a 2khz por ej se desprende que el SEAS tendrá una respuesta más limpia en su banda util... (siempre que el que diseñe el filtro sea un hacha borrando toboganes a 5khz clarostá, el exorcista hecho DSP)...El caso es que miro el CSD y no sé a qué te refieres por "peazo resonancia" porque si es esas cosillas que se ven a 2,5K, también las veo en el W18EX001 pero enmascaradas visualmente por un tobogán que da susto.
Pero por otra parte, el SS aquel a 2.5khz parece un puto todabanda, mientras quel Seas, allí, parece Terminator: ¡No problemo!

Este material también mola: sandwich de carbono/rohacell/carbono, parece fraccionar muy alto, y además lo hace de forma mucho más controlada que el metal:
http://www.eltim.eu/data/mediablocks/SCM634.pdf
http://www.eltim.eu/data/mediablocks/SCW636.pdf
http://www.eltim.eu/data/mediablocks/SCM634.pdf
http://www.eltim.eu/data/mediablocks/SCW636.pdf
A mi me gusta porque es el que tiene de las distorsiones mas civilizadas de esa muestra, sin ninguna subida digna de mención (subidas que suelen coincidir con resonancias), en general bastante estable en su zona de uso.luegotelodigo escribió:
En cualquier caso mi preferido es el Scanspeak 15W8530K00 aunque es bajito para la novia que me gustaría que es precisamente el tweeter de cinta de ramallo, no será que no me dan ganas de recortarle los tacones 15dB de nada con las resistencias Faber Castell de Witold y elegir el corte prácticamente en donde me dé la gana.
A esos les quería echar el guante desde hace tiempo, estaba pensando en hacer un remodelado de la Earthworks Sigma con otros altavoces, y esos eran unos de los candidatos.Celedonio escribió:Este material también mola: sandwich de carbono/rohacell/carbono, parece fraccionar muy alto, y además lo hace de forma mucho más controlada que el metal:
http://www.eltim.eu/data/mediablocks/SCM634.pdf
http://www.eltim.eu/data/mediablocks/SCW636.pdf
Por eso lo escogi yo para mis medios...ramallo escribió:A mi me gusta porque es el que tiene de las distorsiones mas civilizadas de esa muestra, sin ninguna subida digna de mención (subidas que suelen coincidir con resonancias), en general bastante estable en su zona de uso.luegotelodigo escribió:
En cualquier caso mi preferido es el Scanspeak 15W8530K00 aunque es bajito para la novia que me gustaría que es precisamente el tweeter de cinta de ramallo, no será que no me dan ganas de recortarle los tacones 15dB de nada con las resistencias Faber Castell de Witold y elegir el corte prácticamente en donde me dé la gana.

Yo lo tengo filtrado entre 170Hz-1700Hz y en mi opinión da unos medios muy limpios, aunque tampoco tengo muchas referencias con las que comparar. Eso si, la subidita al final de la respuesta, sobre los 2K hay que tenerla en cuenta.