Trevi AV-540

Todo contenido que no se ajuste a alguna de las categorias propuestas.
Avatar de Usuario
Miguel
Mensajes: 3488
Registrado: Lun Oct 31, 2005 5:14 pm
Ubicación: No se peleen aqui dentro, esto es la sala de guerra

Mensaje por Miguel » Sab Feb 19, 2011 6:48 pm

:twisted: :twisted: :twisted:

Ahora ya solo faltan unas medidas de distorsión para rematar la faena

Y pensar que hay gente que no caga con esto
Si me voy a divertir quiero una buena razón
Avatar de Usuario
drmax
Mensajes: 1048
Registrado: Lun Oct 31, 2005 4:52 pm
Ubicación: Badalona

Mensaje por drmax » Sab Feb 19, 2011 7:22 pm

Estas curvas me van muy bien Celedonio. Yo medi unicamente resistencia e inductancia de los drivers.
Para el woofer Inductancia (a 1000 Hz) 0,43 mH Resistencia 7,3 Ohmios.
Para el tweeter: '' 0,25 '' '' 6,5 ''
Perro vigila que hay dos modelos de Trevi el AV-450 y el AV-540 el segundo es el del waveguide en forma de parabola hemisferica. El primero lleva woofer amarillo y el segundo blanco y guardapolvos negro. Aunque puede que sean el mismo porque como bien dices esos 4'' hay a montones. El chasis es el mismo y lo unico que varia es la bobina.
Las unicas graficas de medicion de las Trevi las vi en otro foro "de los que hablan de las Trevi" donde creo que Luismax proponia un filtro optimizadoy anunciaba un buen pico sobre los 8000 Hz :
http://www.mundohi-fi.com/portal/index. ... id=8&pid=9
Yo he probado ya varias configuraciones de filtro distintas incluso uno serie con unos valores "standar" que proponian en otro post que ahora no encuentro.
El filtro serie lo he descartado aun sonando muuuy bien porque atenuaba mucho las dos vias. Cuando sepa mas sobre ellos puede que me entretenga en cambiar los valores "standar". He probado tambien segundo orden dos vias a 6350 Hz. y no me ha convencido. Woofer 1er oden tweeter segundo y tampoco y al final he vuelto a lo mas simple y a lo que estoy mas acostumbrado: primer orden para las dos vias, calculadora pcp-files y ajuste fino de la bobina a oido. El mejor resultado de momento es: corte a 6000 Hz. Condensador de 3.3 MKP y Bobina (de momento de ferrita) de 0,212 mH.
Una observacion importante: mis tweeters creo que estaban soldados en origen al reves. No llevan el simbolito + - pero si se ve unos de lo conetores tipo pala de faston pintados de rojo y en los dos tweeters estan conectados al hilo negro. Como van en origen filtrados tan altos los tweeters es facil que mucha gente ni lo aprecie. Pero si se nota cortandolos mas bajo y ciertamente estaban polarizados al reves.
Puede que me haya tocado un operario Chino daltonico y que otras cajas vayan bien soldadas o que sea una genialidad de tal Peter Larsen que dicen los Chinos que ayudo a diseñar algunas de las cajas Microlab.

:lol:
http://www.microlab.com.ar/peter
El pico a 2000 Hz puede ser cualquier cosa. Yo las he estado dandoles golpecitos y he detectado un punto debil justo entre los dos transductores donde la madera tiene el grosor de un rotulador Carioca. :shock: Hay es donde habria que hacer un refuerzo tipo Matrix uniendo las 4 paredes.
El puerto reflex tampoco me convence nada, pero como estas cajas su destino seran al lado de una TV como fuente, pues de momento no lo tocare.
Avatar de Usuario
Celedonio
Mensajes: 4893
Registrado: Lun Jun 04, 2007 10:41 am
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Celedonio » Sab Feb 19, 2011 9:22 pm

Primero: la caja es la 540, con uaf gaita...
El pico a 2000 Hz puede ser cualquier cosa.
Hombre, en la curva del tweeter no tiene perdida su origen... El pico está centrado en la freq de resonancia del tweeter.
un buen pico sobre los 8000 Hz :
Este si. Pero molesta sobretodo en el eje. Fuera del, al estar muy alto en frecuencia se nota menos...

Orientando adecuadamente estas cajas se puede conseguir una escucha equilibrada. Mi sweet spot sería este por ejemplo.

No creo tampoco que el filtro sea el punto más debil de la caja, aunque siempre es posible ajustar mejor al gusto de cada uno.

Y personalmente para este pico del tweeter si intentaría hacer algo.

PD: El filtro este del otro foro a 8khz, esto si que ni lo plantearía.
Adjuntos
sweet spot.JPG
sweet spot.JPG (57.18 KiB) Visto 5676 veces
Por lo visto lo demás no importa ná de ná ...

https://www.youtube.com/watch?v=pxoW-00Zyho
Avatar de Usuario
Celedonio
Mensajes: 4893
Registrado: Lun Jun 04, 2007 10:41 am
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Celedonio » Sab Feb 19, 2011 11:13 pm

Ahora ya solo faltan unas medidas de distorsión para rematar la faena
Estoy de acuerdo. No basta con que la cosa quede tonalmente equilibrada. Habría que mirar el tema distorsión. Pero no me gusta este tema, porque es muy facil enseñar curvas de distorsión exageradamente bonitas o exageradamente feas al servicio de determinado propósito exagerademente propagandístico, o que simplemente lleven el que las hace a auto engaño ... :twisted: :twisted: :twisted:

Lo que hice ha sido algo parecido a lo que Zaph, hacer unas medidas de distorsión que en si no quieren decir nada, pero comparada entre ellas pueden dar algunas pistas, porque son medidas de distorsión de distintos altavoces medidos exactamente de la misma manera.

Para el caso estaré comparando el comportamiento del woofer de las AV540 con el de un altavoz muy conocido (de mi por ejemplo), el JX92 de Jordan, un altavoz 50 veces más caro... :oops:

Y como no se trata que ninguno de los dos quede mal, se les ha dado a ambos el mismo trato exquisito igualando unos niveles ... muy suaves... O sea: de caña naaa de naaa :wink:
Adjuntos
DHT.jpg
DHT.jpg (16.49 KiB) Visto 5658 veces
Por lo visto lo demás no importa ná de ná ...

https://www.youtube.com/watch?v=pxoW-00Zyho
Avatar de Usuario
Celedonio
Mensajes: 4893
Registrado: Lun Jun 04, 2007 10:41 am
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Celedonio » Sab Feb 19, 2011 11:19 pm

And the winner is... :?
Adjuntos
Disto JX92S.JPG
Disto JX92S.JPG (55.58 KiB) Visto 5657 veces
Disto W AV540.JPG
Disto W AV540.JPG (56.46 KiB) Visto 5657 veces
Por lo visto lo demás no importa ná de ná ...

https://www.youtube.com/watch?v=pxoW-00Zyho
Avatar de Usuario
drmax
Mensajes: 1048
Registrado: Lun Oct 31, 2005 4:52 pm
Ubicación: Badalona

Mensaje por drmax » Mié Feb 23, 2011 3:45 pm

Pues al final resultó que estaban bien soldados los tweeters. Puede que el operario Chino que pinta el terminalito positivo del tweeter de rojo se equivocara y los de Microlab lo supieran a tiempo. La verdad que ese falso "errror" me ha traido de cabeza con toas mis pruebas anteriores de filtros. Resumiendo el filtro que funciona bien a mi oido es el que antes comenté: prrimer orden para las dos vias Condensador de 3,3 y bobina de 0,21 mH y el tweeter conectado como en origen osea el hilo negro - al terminal rojo. :roll: Por ultimo he puesto un L-Pad de minimo atenuamiento intentando bajar algo la curva del tweeter y ademas algo hara de bien controlando su impedancia. L-Pad de 1,2 dB. (teorico) con 1,0 Ohmios serie 54 paralelo o su equivalente en valores reales medidos de: atenuacion 1,3 dB, 1,1 ohmios serie 49,5 paralelo. Mis resistencias cementadas tiene ese margen de error asi que pongo los dos valores que son buenos igualmente. Las voces me parecen lo suficiente reales para dar el filtraje como bueno asi como trombones, saxos, trompetas y demas vientos. Tambien le he añadido relleno de espuma de poliester entre el woofer y el tubo reflex y en el suelo da la caja.
Avatar de Usuario
drmax
Mensajes: 1048
Registrado: Lun Oct 31, 2005 4:52 pm
Ubicación: Badalona

Mensaje por drmax » Jue Feb 24, 2011 8:21 pm

Me parece que ya se para que es ese op-amp YG4558. En la pag. China se puede leer que las dos entradas RCA tiene distintas sensibilidades. Dice: "Imput Sensitivity: 350 mV.(1), 480 mV. (2)." Asi que seguramente usan ese operacional para subir la tension de señal en una de las entradas. Hoy acabe la segunda caja y de paso tome sus medidas internas.
Alto: 216 mm. Ancho: 130 mm. Fondo: 178 mm. Lo que da 4998 cm. cubicos osea 5 litros casi clavados. El tubo reflex es de 3 cm. de diametro por 6,7 de largo.
Avatar de Usuario
drmax
Mensajes: 1048
Registrado: Lun Oct 31, 2005 4:52 pm
Ubicación: Badalona

Re: Trevi AV-540

Mensaje por drmax » Mié May 05, 2021 11:21 am

Recupero este hilo de las cajas Trevi-Microlab para autoresponderme.
Rescate estas cajitas para usarlas con la Radio DAB de Lidl. Y buscando datos sobre ellas encontre este viejo pòst.
El tema esta en que dudaba en cual par de entradas RCA conectar la salida de la Radio. Recordaba que una entrada tenia mayor sensibiliad que la otra y efecticvamente es asi:
Segun los datos de Microlab:
Entrada 1: 350 mv.
Entrada 2: 480 mv.
Mi multimetro no tiene memoria de picos pero midiendo un ratito la salida de linea del sintonizador Akai mido 0,3 con picos de 0,4 vAC.
Asi quie deduzco que la entrada de 480 mv. es la entrada de liniea "normal".
En nivel de linea standar para audio domestico segun Wikipedia es de 0,3162 v.
https://es.wikipedia.org/wiki/Nivel_de_l%C3%ADnea
Entonces recorde que Microlab solia usar esos dos tipos de entrada uno para audio Hi-Fi o otro para salidas de PC que por lo visto suelen tener menor voltaje de señal.
Este ultimo dato me dejo un poco traspuesto porque hay mil modelos de tarjeta de audios para PC. La cuestion que no encontre en ningun sitio ese dato.
Resumen: pongo el sintonizador a la salida 2 y la Radio DAB Lidl a la 1 y voy subiendo el volumen hasta llegar a unos 0,3 vAC. Lo que me supone subirlo al 50%.
Mi duda ahora es si esto afectara a la amplificacion de las cajas. Ya supònia que esta solucion no es ortodoxa por el tema de impedancias de entrada y salida de amplificadores.