Estas curvas me van muy bien Celedonio. Yo medi unicamente resistencia e inductancia de los drivers.
Para el woofer Inductancia (a 1000 Hz) 0,43 mH Resistencia 7,3 Ohmios.
Para el tweeter: '' 0,25 '' '' 6,5 ''
Perro vigila que hay dos modelos de Trevi el AV-450 y el AV-540 el segundo es el del waveguide en forma de parabola hemisferica. El primero lleva woofer amarillo y el segundo blanco y guardapolvos negro. Aunque puede que sean el mismo porque como bien dices esos 4'' hay a montones. El chasis es el mismo y lo unico que varia es la bobina.
Las unicas graficas de medicion de las Trevi las vi en otro foro "de los que hablan de las Trevi" donde creo que Luismax proponia un filtro optimizadoy anunciaba un buen pico sobre los 8000 Hz :
http://www.mundohi-fi.com/portal/index. ... id=8&pid=9
Yo he probado ya varias configuraciones de filtro distintas incluso uno serie con unos valores "standar" que proponian en otro post que ahora no encuentro.
El filtro serie lo he descartado aun sonando muuuy bien porque atenuaba mucho las dos vias. Cuando sepa mas sobre ellos puede que me entretenga en cambiar los valores "standar". He probado tambien segundo orden dos vias a 6350 Hz. y no me ha convencido. Woofer 1er oden tweeter segundo y tampoco y al final he vuelto a lo mas simple y a lo que estoy mas acostumbrado: primer orden para las dos vias, calculadora pcp-files y ajuste fino de la bobina a oido. El mejor resultado de momento es: corte a 6000 Hz. Condensador de 3.3 MKP y Bobina (de momento de ferrita) de 0,212 mH.
Una observacion importante: mis tweeters creo que estaban soldados en origen al reves. No llevan el simbolito + - pero si se ve unos de lo conetores tipo pala de faston pintados de rojo y en los dos tweeters estan conectados al hilo negro. Como van en origen filtrados tan altos los tweeters es facil que mucha gente ni lo aprecie. Pero si se nota cortandolos mas bajo y ciertamente estaban polarizados al reves.
Puede que me haya tocado un operario Chino daltonico y que otras cajas vayan bien soldadas o que sea una genialidad de tal Peter Larsen que dicen los Chinos que ayudo a diseñar algunas de las cajas Microlab.
http://www.microlab.com.ar/peter
El pico a 2000 Hz puede ser cualquier cosa. Yo las he estado dandoles golpecitos y he detectado un punto debil justo entre los dos transductores donde la madera tiene el grosor de un rotulador Carioca.

Hay es donde habria que hacer un refuerzo tipo Matrix uniendo las 4 paredes.
El puerto reflex tampoco me convence nada, pero como estas cajas su destino seran al lado de una TV como fuente, pues de momento no lo tocare.