Fuente alimentación
- nofre bibiloni
- Mensajes: 554
- Registrado: Lun Oct 31, 2005 4:13 pm
- Ubicación: Mallorca
Fuente alimentación
Tengo una fuente de alimentación con trafo toroidal de 300 va con un voltaje de 28 v que pasado por el puente de diodos, etc. da 40 v
¿Es posible bajar ese voltaje de 40v a 30v? que es el voltaje que necesito para mis etapas.
Creo que existen unos reguladores de voltaje, pero no tengo ni idea de como funcionan ni lo mas importante si producen perdidas, ni donde conseguirlos, y si aguantan los amperios requeridos para una fuente de 300 va
Es por la necesidad de ahorrarme comprar un toroidal de 300 va 20v
¿Es posible bajar ese voltaje de 40v a 30v? que es el voltaje que necesito para mis etapas.
Creo que existen unos reguladores de voltaje, pero no tengo ni idea de como funcionan ni lo mas importante si producen perdidas, ni donde conseguirlos, y si aguantan los amperios requeridos para una fuente de 300 va
Es por la necesidad de ahorrarme comprar un toroidal de 300 va 20v
En un previo puedes hacer casi lo que te da la gana ajustando el voltaje con reguladores.
En una etapa de potencia también puedes usar reguladores, pero habría que saber el consumo ( A ) que necesitas, prever disipadores de calor en consecuencia, etc...un poco como si se diseñara una etapa para alimentar otra etapa. No creo que salga a cuenta.
En una etapa de potencia también puedes usar reguladores, pero habría que saber el consumo ( A ) que necesitas, prever disipadores de calor en consecuencia, etc...un poco como si se diseñara una etapa para alimentar otra etapa. No creo que salga a cuenta.
- nofre bibiloni
- Mensajes: 554
- Registrado: Lun Oct 31, 2005 4:13 pm
- Ubicación: Mallorca
Gracias Celedonio, es lo que me temia, muchas fuentes llevan esos reguladores de voltaje en los mismos circuitos, (digamos un anexo) como una salida para alimentar a los previos con ellos, NO para alimentar las etapas.
Por lo que dices, bajar esos 10 voltios que me sobran con un circuito de regulador de voltaje, que soporte los amperios necesarios, es complicado y seguramente caro.
Por lo que dices, bajar esos 10 voltios que me sobran con un circuito de regulador de voltaje, que soporte los amperios necesarios, es complicado y seguramente caro.
Para 5A se podría usar uno de estos en sustitución del clasico LM317, más disipador, pcb...
http://es.mouser.com/Semiconductors/Int ... 3rZ1z0wbdj
¿y la fuente será simétrica además?
También hay esta fuente en los pcps:
http://www.pcpaudio.com/pcpfiles/misc/f ... eg_MV.html
http://es.mouser.com/Semiconductors/Int ... 3rZ1z0wbdj
¿y la fuente será simétrica además?
También hay esta fuente en los pcps:
http://www.pcpaudio.com/pcpfiles/misc/f ... eg_MV.html
- nofre bibiloni
- Mensajes: 554
- Registrado: Lun Oct 31, 2005 4:13 pm
- Ubicación: Mallorca
- nofre bibiloni
- Mensajes: 554
- Registrado: Lun Oct 31, 2005 4:13 pm
- Ubicación: Mallorca
Tengo la tentación de probarlo, son los gain clone LM3886 en todas las informaciones recomiendan 30 v, seguramente podrian soportar perfectamente 35v, pero 40v me parece ya demasiado. No se hasta que punto tienen tolerancia en los voltajes estos Gainclone. Bajar esos 30 v, sin ningun problema, dan menos watios y ya esta, pero subir no lo se, lo ignoro.
- merlin el mago
- Mensajes: 2011
- Registrado: Mié Feb 04, 2009 4:08 pm
Si alimentas a +-35V te entregaria 50W sobre 8 ohms, utiliza el PSUD2 de Duncan para bajar los 5 ó 10 voltios
http://www.duncanamps.com/psud2/download.html
http://www.duncanamps.com/psud2/download.html
- nofre bibiloni
- Mensajes: 554
- Registrado: Lun Oct 31, 2005 4:13 pm
- Ubicación: Mallorca
Gracias Merlin, hay un problema, mi ingles es muy malo y mis conocimientos de electronica muy justos.
Creo entender que es un programa simulador para calcular esos voltios que quiero bajar, mi torpeza no me permite entender lo suficiente.
Parece un circuito con un condensador y una resistencia, pero no lo acabo de ver, te pongo el dibujo de lo que sale por defecto, sin poner yo los datos
Creo ver un transformador que da 333v un puente de diodos y el condensador y la resistencia
Recuerdo que hablamos de una fuente simetrica, y quiero bajar de 40 v a 30v o en su defecto 35 v
Creo entender que es un programa simulador para calcular esos voltios que quiero bajar, mi torpeza no me permite entender lo suficiente.
Parece un circuito con un condensador y una resistencia, pero no lo acabo de ver, te pongo el dibujo de lo que sale por defecto, sin poner yo los datos
Creo ver un transformador que da 333v un puente de diodos y el condensador y la resistencia
Recuerdo que hablamos de una fuente simetrica, y quiero bajar de 40 v a 30v o en su defecto 35 v
- Adjuntos
-
- psud2.JPG (11.74 KiB) Visto 16527 veces
Última edición por nofre bibiloni el Jue Jun 02, 2011 5:29 pm, editado 2 veces en total.
No hay ningún problema con esto. Simplemente que el ampli no podría entregar los amperios que corresponden a estos voltios, y de hecho es lo que ocurre en la gran mayoría de casos. Es incluso un truco barato para que un ampli parezca más musculoso de lo que realmente es: los watios musicales o de pico también existen...Si alimentas a +-35V te entregaria 50W sobre 8 ohms,

¿ Y cómo piensas conseguir esto ?utiliza el PSUD2 de Duncan para bajar los 5 ó 10 voltios

Uy... El LM3886 soporta en teoría +/- 42V max en la fuente, con lo que no quedaría ningún margen de seguridad. Pero sobre todo pienso en los electrolíticos que hay en la placa que a lo mejor son de solo 35V.Tengo la tentación de probarlo, son los gain clone LM3886 en todas las informaciones recomiendan 30 v, seguramente podrian soportar perfectamente 35v, pero 40v me parece ya demasiado. No se hasta que punto tienen tolerancia en los voltajes estos Gainclone. Bajar esos 30 v, sin ningun problema, dan menos watios y ya esta, pero subir no lo se, lo ignoro.
http://www.national.com/ds/LM/LM3886.pdf
- Miguel
- Mensajes: 3488
- Registrado: Lun Oct 31, 2005 5:14 pm
- Ubicación: No se peleen aqui dentro, esto es la sala de guerra
http://dogbreath.de/Chipamps/LM338PSU/LM338PSU.html
Los condensadores de la parte no regulada son de 63V y 4700 uF, no lo dice pero se ve en la foto
Por si no acabas de entender el inglés tambien dice que en la foto los LM338 no llevan el disipador pero que hay que ponerlos
Los condensadores de la parte no regulada son de 63V y 4700 uF, no lo dice pero se ve en la foto
Por si no acabas de entender el inglés tambien dice que en la foto los LM338 no llevan el disipador pero que hay que ponerlos
Si me voy a divertir quiero una buena razón
- nofre bibiloni
- Mensajes: 554
- Registrado: Lun Oct 31, 2005 4:13 pm
- Ubicación: Mallorca
Esto parece que es justo lo que andaba buscando, gracias Miguel. Necesito más tiempo para ver si me veo capaz de realizar ese circuito y sobre todo si en Palma encuentro esos componentes electrónicos.Miguel escribió:http://dogbreath.de/Chipamps/LM338PSU/LM338PSU.html
Los condensadores de la parte no regulada son de 63V y 4700 uF, no lo dice pero se ve en la foto
Por si no acabas de entender el inglés tambien dice que en la foto los LM338 no llevan el disipador pero que hay que ponerlos
- nofre bibiloni
- Mensajes: 554
- Registrado: Lun Oct 31, 2005 4:13 pm
- Ubicación: Mallorca
Bueno no es mala solución, realmente solo tengo que bajar 5 ó 6 voltios.amr escribió:Siempre puedes usar diodos de potencia en serie. Lo malo es que solo bajas sobre 0,7V por cada uno que pongas...
Tampoco serian demasiados diodos de potencia. ¿De que valor serian esos diodos de potencia?, perdona mi ignorancia.