Fuente alimentación
- nofre bibiloni
- Mensajes: 554
- Registrado: Lun Oct 31, 2005 4:13 pm
- Ubicación: Mallorca
Vengo de la tienda de electrónica, vaya ..... mi gozo en un pozo, los diodos de potencia, cada uno 1,8€ o sea, por 24 unidades = va a ser que no.
Visto lo visto, ¿es audible la diferencia entre transformadores "clásicos" con lo toroidales?, ¿vale la pena comprar un toroidal de 70/80€, frente a los que ya tengo actualmente?. Porque veo que los diodos o la fuente regulada se apróxima a más de la mitad de lo que vale un toroidal nuevo.
Visto lo visto, ¿es audible la diferencia entre transformadores "clásicos" con lo toroidales?, ¿vale la pena comprar un toroidal de 70/80€, frente a los que ya tengo actualmente?. Porque veo que los diodos o la fuente regulada se apróxima a más de la mitad de lo que vale un toroidal nuevo.
- nofre bibiloni
- Mensajes: 554
- Registrado: Lun Oct 31, 2005 4:13 pm
- Ubicación: Mallorca
Los que he encontrado aqui, solo son de 3A (quizas fueran de suficiente potencia, pero ante la duda .... no los he comprado ni preguntado precios)
Pero segurisimo que son mucho más baratos, que los TO 220
Habra que llamar a Palco que me haga el favor ...
Pero segurisimo que son mucho más baratos, que los TO 220
Habra que llamar a Palco que me haga el favor ...
- Adjuntos
-
- drdz02.gif (2.14 KiB) Visto 16962 veces
-
- diodos.jpg (5.37 KiB) Visto 17434 veces
- nofre bibiloni
- Mensajes: 554
- Registrado: Lun Oct 31, 2005 4:13 pm
- Ubicación: Mallorca
Muchas gracias por la oferta, primero miraré si en la tienda me los pueden encargar, supongo que sin problema, creo que me haran la gestión de pedir los de 6A
Hoy es que no he sido rápido de reflejos y me he quedado chafado con el precio de los TO 220, sin ni siquiera mirar los diodos de rectificación, (tampoco sabía que se podian poner, en lugar de los de potencia) pasaré otra vez por la tienda y veremos como lo solucionamos.
Hoy es que no he sido rápido de reflejos y me he quedado chafado con el precio de los TO 220, sin ni siquiera mirar los diodos de rectificación, (tampoco sabía que se podian poner, en lugar de los de potencia) pasaré otra vez por la tienda y veremos como lo solucionamos.
¿Pa qué tantos watios para el LM3886? Si se actua sobre el primario del transfo el amperaje a manejar es menor. Por ejemplo si le atacaramos con 110 v. ca. tendriamos un secundario a 14 v. nos quedamos cortos.
Si he calculado bien necesitariamos un secundario a 21,4 v. y eso nos daria un primario alimentado a 167,9 v. ca. Si el secundario en un transfo de 300 W. maneja 10 A. el primario solo debe soportar 1,3 A. ^Podriamos conseguir algun regulador en 220 v. alterna de iluminacion por ejemplo pero son muchos watios igualmente.
Aver que encontramos por ahi.

Si he calculado bien necesitariamos un secundario a 21,4 v. y eso nos daria un primario alimentado a 167,9 v. ca. Si el secundario en un transfo de 300 W. maneja 10 A. el primario solo debe soportar 1,3 A. ^Podriamos conseguir algun regulador en 220 v. alterna de iluminacion por ejemplo pero son muchos watios igualmente.

- Miguel
- Mensajes: 3488
- Registrado: Lun Oct 31, 2005 5:14 pm
- Ubicación: No se peleen aqui dentro, esto es la sala de guerra
Yo no sacrificaría ningun amperio
Si quieres más control por parte del amplificador no necesitas más voltaje sino más amperios y ya sabes que lo caro en cualquier etapa es la fuente no la etapa en si misma, teniendo en cuenta el tamaño de tu habitación incrementar la potencia no lo veo necesario, ganarás más aumentando el amperaje no necesariamente el voltaje (potencia)
Me imagino que no tienes porque rectificar la parte no regulada de la fuente y podrías añadir solamente la parte regulada del link que te puse
Si quieres más control por parte del amplificador no necesitas más voltaje sino más amperios y ya sabes que lo caro en cualquier etapa es la fuente no la etapa en si misma, teniendo en cuenta el tamaño de tu habitación incrementar la potencia no lo veo necesario, ganarás más aumentando el amperaje no necesariamente el voltaje (potencia)
Me imagino que no tienes porque rectificar la parte no regulada de la fuente y podrías añadir solamente la parte regulada del link que te puse
Si me voy a divertir quiero una buena razón
El problema es que esos reguladores acepten cargas inductivas pero es cuestion de leer bien las caracteristicas. Aqui tenemos algunos ejemplos:
http://www.ciao.es/sr/q-regulador+de+potencia
http://todoelectronica.com/kemo-electro ... cd10811406
Este no debe presentar prioblemas porque esta diseñado para atacar trnsformadores: "Kemo m50 Trnsformer Control". Solo debes añadirle un potenciometro 500 k y ya tienes una fuente variable. Aver si encontramos los datos en lenguaje comprensible.
http://cgi.ebay.de/NEU-KEMO-M050-Transf ... 0361123641
Ala por el mismo precio la pag. de Kemo:
http://www.kemo-electronic.de/es/Contro ... ontrol.php
http://www.ciao.es/sr/q-regulador+de+potencia
http://todoelectronica.com/kemo-electro ... cd10811406
Este no debe presentar prioblemas porque esta diseñado para atacar trnsformadores: "Kemo m50 Trnsformer Control". Solo debes añadirle un potenciometro 500 k y ya tienes una fuente variable. Aver si encontramos los datos en lenguaje comprensible.

http://cgi.ebay.de/NEU-KEMO-M050-Transf ... 0361123641
Ala por el mismo precio la pag. de Kemo:
http://www.kemo-electronic.de/es/Contro ... ontrol.php
Mas barato:
http://es.rs-online.com/web/search/sear ... &R=7084654
Y sino los de toda la vida montados en un trozo de placa veroboard:
http://es.rs-online.com/web/search/sear ... &R=7001202
Y ojo, que amidata no es precisamente barato (lo bueno es que tiene casi de todo). Yo en la tienda local compro mas económico, y con diferencia.
http://es.rs-online.com/web/search/sear ... &R=7084654
Y sino los de toda la vida montados en un trozo de placa veroboard:
http://es.rs-online.com/web/search/sear ... &R=7001202
Y ojo, que amidata no es precisamente barato (lo bueno es que tiene casi de todo). Yo en la tienda local compro mas económico, y con diferencia.
- nofre bibiloni
- Mensajes: 554
- Registrado: Lun Oct 31, 2005 4:13 pm
- Ubicación: Mallorca
Acabo de llegar y me encuentro esto con los links que me proponeis.
Ahora no tengo ni un minuto para mirar, lo miraré de todas formas.
Ya tengo los diodos de rectificación de 6A, al final, las tiendas de electronica es un mundo de locos, ayer no habia nada y hoy con otro dependiente me ha sacado a lo mejor 200 unidades, cuando pueda los voy a conectar y os doy cumplida información de los resultados.
No son baratos estos diodos, hombre 6A son 6A y su precio ronda el 1€, como soy cliente tengo descuento, unos 20€.
Gracias a todos por vuestras colaboraciones
Ahora no tengo ni un minuto para mirar, lo miraré de todas formas.
Ya tengo los diodos de rectificación de 6A, al final, las tiendas de electronica es un mundo de locos, ayer no habia nada y hoy con otro dependiente me ha sacado a lo mejor 200 unidades, cuando pueda los voy a conectar y os doy cumplida información de los resultados.
No son baratos estos diodos, hombre 6A son 6A y su precio ronda el 1€, como soy cliente tengo descuento, unos 20€.
Gracias a todos por vuestras colaboraciones
- nofre bibiloni
- Mensajes: 554
- Registrado: Lun Oct 31, 2005 4:13 pm
- Ubicación: Mallorca
Esta es exactamente mi intención, aprovechar esa fuente que tengo, durmiendo el sueño de los justos, y rectificando con los diodos la salida en voltios, pero para nada la salida en amperios.Miguel escribió:Yo no sacrificaría ningun amperio
Si quieres más control por parte del amplificador no necesitas más voltaje sino más amperios y ya sabes que lo caro en cualquier etapa es la fuente no la etapa en si misma, teniendo en cuenta el tamaño de tu habitación incrementar la potencia no lo veo necesario, ganarás más aumentando el amperaje no necesariamente el voltaje (potencia)
Me imagino que no tienes porque rectificar la parte no regulada de la fuente y podrías añadir solamente la parte regulada del link que te puse
De momento voy a probar como se oye con el cambio de fuente, según como lo vea aumento doblando o triplicando los LM 3886 en paralelo, pero por lo menos ya tengo una buena fuente capaz de manejar los 6 LM3886 y optener una amplifiación muy buena y de 150W
En la pag 14 del datasheet se publican datos de potencia consumida y entregada para distintas impedancias y voltajes de la fuente.
Con cargas de 8 ohms, publican datos con fuentes de +/- 40V. Por otra parte para estimar la corriente su ministrada por la fuente, lo que cuenta el la potencia consumida que es superior a la entregada a los altavoces, y con 6 uds puede superar 5As.
http://www.national.com/ds/LM/LM3886.pdf
Con cargas de 8 ohms, publican datos con fuentes de +/- 40V. Por otra parte para estimar la corriente su ministrada por la fuente, lo que cuenta el la potencia consumida que es superior a la entregada a los altavoces, y con 6 uds puede superar 5As.
http://www.national.com/ds/LM/LM3886.pdf
- nofre bibiloni
- Mensajes: 554
- Registrado: Lun Oct 31, 2005 4:13 pm
- Ubicación: Mallorca
Bueno 6 LM es tres por canal, pero es una idea, de momento sera solo uno por canal, que segun parece son 50 W, que no es para nada malo.Celedonio escribió:¿6? Entonces, y si la fuente da los 40v sin carga, es probable que con los 6 te baje unos voltios, y necesites menos diodos, pero de más As.
Me esta gustando este amplificador, y mi idea es tirar hacia esa amplificación, no se si se aprecia bien, pero son tres LM 3886 en paralelo, por canal que dan 150 w
Ya venden esos modulos de tres LM 3886 y la fuente de alimentación es mi idea de lo que tengo de 40v bajando a esos 30 v.
Voy a probar con solo dos LM 3886 y el toroidal de 300 va quizas sea suficiente potencia para mis cajas de 2,5 vias
- Adjuntos
-
- bpa300_top.jpg (71.61 KiB) Visto 8711 veces