Otro LM3886
Otro LM3886
Ya mucho se ha dicho de este integrado, y todo positivo asi que me propuse construir un Gainclone, luego de mucho buscar, vine a dar con un tratado de nuestro buen amigo Miguel (a quien agradezco mucho por tan grandioso diagrama) que esta en el Directorio de este foro: http://www.che.es/directorio/displayima ... at=0&pos=0.
Asi es como arranca mi proyecto, Amplificador con integrado LM3886, ademas he conseguido un Vumetro analogo de una casetera Fisher estropeada.
Todo montado en el case de una PC obsoleta (a falta de chasis y ya que soy un poco lazy para construir uno)
Estoy trabajando aun en el amplificador para el vumetro, lo cual me ha resultado un poco dificil ya que hay tantos diagramas en la web que debo probar.
El espacio en el chasis es mas que suficiente para un preamplificador, el amplificador LM3886 y el amplificador del vumetro.
Aun no decido que preamp utilizar, he visto el diagrama y review del B1 de Nelson Pass o uno de los que Rod Elliot tiene en su sitio.
Miguel, el diagrama que he utilizado es el que lleva todos los componentes, el capacitor que suaviza los agudos al incrementar el volumen.. el amplificador es una maravilla, no se compara en nada al amplicador que construi usando el TDA2050.
Asi es como arranca mi proyecto, Amplificador con integrado LM3886, ademas he conseguido un Vumetro analogo de una casetera Fisher estropeada.
Todo montado en el case de una PC obsoleta (a falta de chasis y ya que soy un poco lazy para construir uno)
Estoy trabajando aun en el amplificador para el vumetro, lo cual me ha resultado un poco dificil ya que hay tantos diagramas en la web que debo probar.
El espacio en el chasis es mas que suficiente para un preamplificador, el amplificador LM3886 y el amplificador del vumetro.
Aun no decido que preamp utilizar, he visto el diagrama y review del B1 de Nelson Pass o uno de los que Rod Elliot tiene en su sitio.
Miguel, el diagrama que he utilizado es el que lleva todos los componentes, el capacitor que suaviza los agudos al incrementar el volumen.. el amplificador es una maravilla, no se compara en nada al amplicador que construi usando el TDA2050.
- Adjuntos
-
IMG_0612.JPG
- Esta es una toma de los amplificadores con el disipador montados en el chasis de PC
- (372.75 KiB) Descargado 189 veces
-
IMG_0611.JPG
- Esta es la seccion de la fuente, es una fuente simple con las resistencias que sirven de bleeders, de lo contrario tarda alrededor de 10 minutos para apagarse.
Lapotencia despues de la rectificacion es de +/- 34 Voltios. - (357.51 KiB) Descargado 189 veces
-
IMG_0617.JPG
- Uno de los modulos
- (291.23 KiB) Descargado 189 veces
F: Carlos
Todo hombre sabio teme tres cosas: la tormenta en el mar, la noche sin luna y la ira de un hombre amable.
Todo hombre sabio teme tres cosas: la tormenta en el mar, la noche sin luna y la ira de un hombre amable.
- nofre bibiloni
- Mensajes: 554
- Registrado: Lun Oct 31, 2005 4:13 pm
- Ubicación: Mallorca
nofre. Ya habia pensado en eso, pero se dice tanto de las fuentes para el CG: snubberized, estabilizada.. todavia sigo sin decidir, las snubberized se supone me ayuda con los bajos no afectando las medios y agudos, y la estabilizada no permite que haya caida en la alimentacion del amplificador.. aun no me decido cual dejar.
F: Carlos
Todo hombre sabio teme tres cosas: la tormenta en el mar, la noche sin luna y la ira de un hombre amable.
Todo hombre sabio teme tres cosas: la tormenta en el mar, la noche sin luna y la ira de un hombre amable.
- nofre bibiloni
- Mensajes: 554
- Registrado: Lun Oct 31, 2005 4:13 pm
- Ubicación: Mallorca
Solo por si te puede ayudar a decidir, yo los disfruto con un fuente "clásica" transformador toroidal de 300 va, bateria de condensadores de 60 uF y por supuesto simetrica, al principio lo usaba con doble fuente con transformador (no se como se llaman, como el tuyo), al cambiar a esta fuente la diferencia fue muy importante. Los estoy alimentando con +40-0-40-ironday escribió:nofre. Ya habia pensado en eso, pero se dice tanto de las fuentes para el CG: snubberized, estabilizada.. todavia sigo sin decidir, las snubberized se supone me ayuda con los bajos no afectando las medios y agudos, y la estabilizada no permite que haya caida en la alimentacion del amplificador.. aun no me decido cual dejar.
Saludos
Yo la única experiencia que tengo con los chipamp son con los LM3875 y son resultones. La monte para realizar pruebas con filtros activos y también su uso en AV.
http://www.audiosector.com/
http://www.audiosector.com/
- Adjuntos
-
- P6230037.JPG (82.17 KiB) Visto 7447 veces
-
- P6230036.JPG (73.08 KiB) Visto 7450 veces
-
- P6230040.JPG (104.42 KiB) Visto 7450 veces
Cada cual tiene el diablo que se merece.
"Vanidad de vanidades", dijo el Predicador, "todo es vanidad"
"Vanidad de vanidades", dijo el Predicador, "todo es vanidad"
Re: Otro LM3886
buenas noches, espero me puedas apoyar pues yo tambien he armado un amplificador con el LM3886 pero la verdad al probarlo la potencia de salida no fue la que me imaginaba ya que lo compare con el LM1875 y este ultimo tenia mayor potencia.
el voltaje de alimentacion es de 35V+35- y lo probe en un parlantes de 8 ohm.
este es mi circuito. espero su apoyo.
el voltaje de alimentacion es de 35V+35- y lo probe en un parlantes de 8 ohm.
este es mi circuito. espero su apoyo.
- Miguel
- Mensajes: 3488
- Registrado: Lun Oct 31, 2005 5:14 pm
- Ubicación: No se peleen aqui dentro, esto es la sala de guerra
Re: Otro LM3886
Quita R4 y C4 no sirven para nada, bueno están ahi como una proteccíon nada más, o quita R4 y deja C4,
pero tienes la ganancia en 27 e igual es un poco baja
Cambia R5 por 27k o 33k aumentarás la ganancia o deja la de 22K y cambia R3 por 680 Ohm, es lo mismo
Cambia C3 por 47 uF como mínimo y puedes subir este valor hasta 100 uF dependiendo del pequeño bass bost que quieras y que esto te va a proporcionar
C1 puede ir hasta 4.7uF pero no cambia nada, está ahi por si hay rastros de contínua, pero en combinación con otros elementos afecta al ancho de banda
Importante que el potenciómetro sea de 50K para mantener el ancho de banda
o simplifica que suenan mejor
http://dogbreath.de/Chipamps/GainCardCo ... dCopy.html
Saludos
pero tienes la ganancia en 27 e igual es un poco baja
Cambia R5 por 27k o 33k aumentarás la ganancia o deja la de 22K y cambia R3 por 680 Ohm, es lo mismo
Cambia C3 por 47 uF como mínimo y puedes subir este valor hasta 100 uF dependiendo del pequeño bass bost que quieras y que esto te va a proporcionar
C1 puede ir hasta 4.7uF pero no cambia nada, está ahi por si hay rastros de contínua, pero en combinación con otros elementos afecta al ancho de banda
Importante que el potenciómetro sea de 50K para mantener el ancho de banda
o simplifica que suenan mejor
http://dogbreath.de/Chipamps/GainCardCo ... dCopy.html
Saludos
Si me voy a divertir quiero una buena razón
Re: Otro LM3886
yo también pienso que R4 y C4 estan demasironday escribió:Ya mucho se ha dicho de este integrado, y todo positivo asi que me propuse construir un Gainclone, luego de mucho buscar, vine a dar con un tratado de nuestro buen amigo Miguel (a quien agradezco mucho por tan grandioso diagrama)
Asi es como arranca mi proyecto, Amplificador con integrado LM3886, ademas he conseguido un Vumetro analogo de una casetera Fisher estropeada.
Todo montado en el case de una PC obsoleta (a falta de chasis y ya que soy un poco lazy para construir uno)
Estoy trabajando aun en el amplificador para el vumetro, lo cual me ha resultado un poco dificil ya que hay tantos diagramas en la web que debo probar.
El espacio en el chasis es mas que suficiente para un preamplificador, el amplificador LM3886 y el amplificador del vumetro. dinero online ganando dinero por internet y teniendo un negocio propio online
Aun no decido que preamp utilizar, he visto el diagrama y review del B1 de Nelson Pass o uno de los que Rod Elliot tiene en su sitio.
Miguel, el diagrama que he utilizado es el que lleva todos los componentes, el capacitor que suaviza los agudos al incrementar el volumen.. el amplificador es una maravilla, no se compara en nada al amplicador que construi usando el TDA2050.