Adjunto las imágenes de las gráficas del fabricante del tweeter SS9500 comparándolas con la gráfica de mi medición a 1 metro sin filtrar ( el cap que puse ni me acuerdo )
Hay un pequeño realce de 1 dB alrededor de los 2000 Hz y de 2 dB´s a partir de los 5000 Hz que queda fuera de la zona de cruce
Me pregunto si con estas pequeñas diferencias valdría la pena calibrar el micro
Saludos
¿Micro calibrado o no?
- Miguel
- Mensajes: 3488
- Registrado: Lun Oct 31, 2005 5:14 pm
- Ubicación: No se peleen aqui dentro, esto es la sala de guerra
¿Micro calibrado o no?
- Adjuntos
-
SS9500 DataShet.jpg
- (131.96 KiB) Descargado 71 veces
-
- SS9500.png (9.74 KiB) Visto 3220 veces
Si me voy a divertir quiero una buena razón
Re: ¿Micro calibrado o no?
Miguel, yo no estoy seguro de que las diferencias se puedan atribuir directamente al micro (o solo al micro).Miguel escribió: Me pregunto si con estas pequeñas diferencias valdría la pena calibrar el micro
Una medición de fábrica está hecha en bafle infinito (o "bastante infinito") o en bafle estándar IEC, corregidas o no a bafle infinito, que para un tweeter no tendrán mucho que corregir.
Si tus medidas no están hechas así las diferencias por efectos del bafle "finito" (en los dos significados

No sé qué micro usas. Si es el berhinger ecm8000, suele tener una pequeña chepa sobre los 10khz con subida sobre los 5khz y caida en los 15khz, más o menos acusada de un ejemplar a otro.
Las ondulaciones en tu medida pueden venir del bafle usado, y de las reflexiones. Lo último se podría atenuar controlando la ventana de tiempo en Holm.
http://www.cross-spectrum.com/cslmics/0 ... report.pdf
Las ondulaciones en tu medida pueden venir del bafle usado, y de las reflexiones. Lo último se podría atenuar controlando la ventana de tiempo en Holm.
http://www.cross-spectrum.com/cslmics/0 ... report.pdf
- Miguel
- Mensajes: 3488
- Registrado: Lun Oct 31, 2005 5:14 pm
- Ubicación: No se peleen aqui dentro, esto es la sala de guerra
Re: ¿Micro calibrado o no?
Uso un Superlux, que no es más que un ECM8000 pero más baratoRR escribió:Miguel, yo no estoy seguro de que las diferencias se puedan atribuir directamente al micro (o solo al micro).Miguel escribió: Me pregunto si con estas pequeñas diferencias valdría la pena calibrar el micro
Una medición de fábrica está hecha en bafle infinito (o "bastante infinito") o en bafle estándar IEC, corregidas o no a bafle infinito, que para un tweeter no tendrán mucho que corregir.
Si tus medidas no están hechas así las diferencias por efectos del bafle "finito" (en los dos significados) pueden ser lo que se ve en la gráfica.
http://www.thomann.de/es/superlux_ecm999.htm
Está medido en su caja que es con forma de pirámide truncada, por eso al ver las pocas diferencias que hay y que éstas no influyen mucho en la frecuencia de corte me pregunto si valdría la pena calibrarlo
Los ECM tienen fama de subir bastante más en el extremo agudo pero como tampoco hay 2 iguales ............


Si me voy a divertir quiero una buena razón