Mediciones técnicas de nuestras electrónicas y cajas acústicas. Descripción, análisis y configuración de dispositivos, software necesario. Interpretación de datos.
-
Celedonio
- Mensajes: 4893
- Registrado: Lun Jun 04, 2007 10:41 am
- Ubicación: Barcelona
Mensaje
por Celedonio » Jue Jun 07, 2012 11:39 pm
Weno, como todo esto se hace para que suene mejor, el oído es quien tiene la última palabra. El mío suele cambiar de opinión con facilidad...
Pero para mi, lo más relevante es que una misma persona midiendo con el mismo micro la misma caja supuestamente de la misma manera puede encontrarse con resultados bastante diferentes en algunas zonas, y lo que me parece importante en esas medidas es lo que tienen de repetible. De alli que me decanto también por las eqs suaves en medios y agudos, con un modelado capaz de ignorar determinados accidentes como los que salen en estas curvas en los medios.
-
isabido
- Mensajes: 524
- Registrado: Mar Nov 15, 2005 8:10 pm
Mensaje
por isabido » Jue Jun 07, 2012 11:51 pm
Yo tambien estoy de acuerdo Cele. Es cierto como se ve, que pequeñas variaciones de posicion afectan mucho en la zona media/alta.
Quizas por eso a groso modo, obtenga mejor respuesta a oido y en grafica con EQ tradicional, donde la realizo con el insoportable ruido rosa y en RTA, donde queda todo un poco promediado, que un impulso puntual.
No se pajas mentales!!

-
RR
- Mensajes: 3086
- Registrado: Lun Oct 31, 2005 12:40 pm
Mensaje
por RR » Vie Jun 08, 2012 7:10 am
Añado unas gráficas de la diferencia entre Vertical y Horizontal.
Nada raro, la típica subida en agudos, aquí com 3 dB/oct. desde 5k. Salvo ese pico a 25, que me extraña con tan poca diferencia de posición. Curioso, y más teniendo en cuenta que está muy suavizado.
-
Adjuntos
-

- L_H-V.png (6.35 KiB) Visto 4927 veces
-

- R_H-V.png (6.41 KiB) Visto 4927 veces
-
isabido
- Mensajes: 524
- Registrado: Mar Nov 15, 2005 8:10 pm
Mensaje
por isabido » Vie Jun 08, 2012 8:51 am
RR como cargas los impulsos en ARTA tienes que liarla mucho? es que como por mi configuracion (Virtual audio cable, host vst, asio y demas) no puedo tomar los impulsos directamente desde ARTA con los filtros aplicados. Por si pudiera hacerlo de esta forma.
Un saludo!
-
RR
- Mensajes: 3086
- Registrado: Lun Oct 31, 2005 12:40 pm
Mensaje
por RR » Vie Jun 08, 2012 9:44 am
isabido escribió:RR como cargas los impulsos en ARTA tienes que liarla mucho? es que como por mi configuracion (Virtual audio cable, host vst, asio y demas) no puedo tomar los impulsos directamente desde ARTA con los filtros aplicados. Por si pudiera hacerlo de esta forma.
Un saludo!
Convierto a wav arrastrando el impulso a un archivito bat que llama a 'sox' (en realidad funciona arrastrando a un acceso directo).
Luego se importa el wav a ARTA. Adjunto .bat. ¿Tienes sox instalado?
-
Adjuntos
-
- dbl2wav41.zip
- (292 Bytes) Descargado 557 veces
-
RR
- Mensajes: 3086
- Registrado: Lun Oct 31, 2005 12:40 pm
Mensaje
por RR » Vie Jun 08, 2012 9:46 am
Celedonio escribió:Malditos gusanos.
Qué va, son mu majos: con la especia no hace falta equalizar

-
isabido
- Mensajes: 524
- Registrado: Mar Nov 15, 2005 8:10 pm
Mensaje
por isabido » Vie Jun 08, 2012 9:46 am
Si RR uso sox para recomponer los filtros. gracias!!