Software portable, ligero, tablets, RTA, FFT, etc.

Mediciones técnicas de nuestras electrónicas y cajas acústicas. Descripción, análisis y configuración de dispositivos, software necesario. Interpretación de datos.
Avatar de Usuario
drmax
Mensajes: 1048
Registrado: Lun Oct 31, 2005 4:52 pm
Ubicación: Badalona

Software portable, ligero, tablets, RTA, FFT, etc.

Mensaje por drmax » Sab Jul 28, 2012 12:07 pm

Las mediciones es un tema que he dejado abandonado durante años. Siempre he tenido PC's montados por mi mismo, menos el primer 386 que tubimos en casa. La cuestion es que siempre he tenido problemas a la hora de hacer mediciones por culpa de ruidos, zumbidos, interferencias y demas. Que si los ventiladores, que si la fuente zumba, que si conflictos con los drivers, etc. Asi que al final me aburria y abandonaba otra vez el tema. Ahora tengo un HP de gama bastante basica, pero estoy muy contento con el sonido integrado. Ni siquiera le he montado tarjeta de sonido y la escucha por su salida de auriculares es simplemente perfecta, sin ningun zumbido. Tambien corre por casa un portatil y una tablet. Asi que ahora ya no tengo escusa para iniciarme en las mediciones. :wink:
Intentare buscar y anotar aqui ejemplos del software minimo imprescindible que necesitare. A ser posible herramientas "portables" que podamos llevar en una llave USB o en un CD y que no requieran instalacion. Asi mismo intentaremos buscar programitas utiles que puedan ejecutarse en una tablet Android.


En primer lugar necesitare un generador de ondas, ruido rosa etc. Probé este y me gustó: NCH Tone Generator. Tras una pequeña instalacion (ojo que intenta instalarte tool-bars y cosas que no necesitamos) podemos extraer el ejecutable .exe y llevarlo en una llave USB, siendo totalmente operativo y aun siendo una demo no veo sus limitaciones.
http://www.nch.com.au/tonegen/index.html

Despues necesitare algunos minutos de ruido rosa, que podemos cargar en la llave USB o bien en un CD. Parecera una tonteria, pero esto es lo que mas me ha costado encontrar. :x
http://archive.org/details/TenMinutesOf ... wnianNoise

Ahora saltamos a las aplicaciones Android.
Como soy novato en este tema, he tenido que perder un par de tardes en descifrar los misterios que implican la descarga de una simple demo o una aplicacion (APP) gratuita o freeware sin que te roben tu correo o tus passwords. Los archivos instalables de aplicaciones Android tienen extension ".apk" y su tamaño suele ser de pocos KB, normalmente no llegan al MB. Si ven un archivo de 54 MB. o con extension .exe, no lo bajen niños. :o
Como bien dice el amigo Merlin, la mayor parte de las aplicaciones de analisis de sonido parecen simples sonometros y algunos son solo eso. Otras aplicaciones mas avanzadas que he probado se ralentizan tanto en mi tablet que no me sirven para nada, a pesar de tener opciones de configuracion multiples.
Pasamos a darles un repaso a las que he probado. Cualquier aporte del resto de usuarios del foro sera agradecido con entusiasmo. :wink:

Audalyzer 1.15.
https://play.google.com/store/apps/deta ... yzer&hl=es
Es muy simple y gratuito. No admite ningun cambio de configuracion. Nisiquiera se puede parar y siempre esta en marcha hasta que cierras el programita. Marca el pico maximo de sonido y la grafica esta limitada hasta 4KHz. Por lo menos es colorista y se ve a pantalla completa en la tablet a buena resolucion. No he probado su fiabilidad con ruido rosa y tampoco se puede capturar la pantalla. Parece mas bien un gadget para telefonos, pero cono es gratis no lo criticare con dureza. No tiene mucha utilidad para nosotros. Su diseñador Moonblink tiene algunos programitas similares, incluso un gracioso Tricorder, imprescindible para fanaticos de de Star Trek. :o
Aqui podemos bajar el Audalyzer con seguridad y sin trampas publicitarias:
http://www.freewarelovers.com/android/app/audalyzer
Adjuntos
audalyzer.png
audalyzer.png (3.29 KiB) Visto 6617 veces
Avatar de Usuario
Miguel
Mensajes: 3488
Registrado: Lun Oct 31, 2005 5:14 pm
Ubicación: No se peleen aqui dentro, esto es la sala de guerra

Mensaje por Miguel » Sab Jul 28, 2012 3:54 pm

Todos los programas de medición tienen sus propios generadores de tonos
¿Porque uno externo al programa?

El programa HOLM pesa 3.13 mB y ARTA 8.64 mB, lo que no se es si funcionan con Android porque no tengo ningún tablet

Holm es muy gráfico y amigable, Arta es más complejo pero lo básico lo hace igual y además en el directorio están los manuales traducidos

http://www.holmacoustics.com/holmimpulse.php

http://www.artalabs.hr/download.htm



En esta página tienes TOMBSTONE" que de momento es gratis

http://www.tolvan.com/

funciona como un ejecutable y pesa 1.18 mB y si prefieres generadores de tono también hay uno "TONE" bastante configurable

Todo freeware y sin problemas de instalación, pop-up y demás que a veces intentan colarle a uno

Saludos
Si me voy a divertir quiero una buena razón
Avatar de Usuario
Miguel
Mensajes: 3488
Registrado: Lun Oct 31, 2005 5:14 pm
Ubicación: No se peleen aqui dentro, esto es la sala de guerra

Mensaje por Miguel » Sab Jul 28, 2012 4:04 pm

Pero yo prestaría además algo de atención a la tarjeta de sonido, las hay integradas muy malas
Si me voy a divertir quiero una buena razón
Avatar de Usuario
Celedonio
Mensajes: 4893
Registrado: Lun Jun 04, 2007 10:41 am
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Celedonio » Sab Jul 28, 2012 8:41 pm

Me estoy interesando también por Adroid y llevo 2 días con un tablet, o sea que también soy novato integral.

El primer contacto es más bién negativo, al descubrir como el mundo Android no es más que un puto mercadillo al que mi tablet baratero ( marca Yarvik ) además no tiene siquiere aceso porque ha fabricante no ha adquirido lo derechos de aceso. Por eso sus tablets son más baratos de lo normal. Lo compré basicamente para usarlo de mando a distancia de mi player Foobar. Parece que va ser más complicado de lo esperado.

Weno, parece que existen unos by-pass al mercata Android para poder adquirir a pesar de todo Apps, aunque por lo visto, los apps de primera están más bien en el mercata oficial. En fin, via slideme parece que se pueden bajar cosillas.
Por lo visto lo demás no importa ná de ná ...

https://www.youtube.com/watch?v=pxoW-00Zyho
Avatar de Usuario
drmax
Mensajes: 1048
Registrado: Lun Oct 31, 2005 4:52 pm
Ubicación: Badalona

Mensaje por drmax » Dom Jul 29, 2012 11:10 am

Ayer baje el Holm y prometo probarlo. Ahora intentare añadir el resto de analizadores de espectro que he probado antes de que olvide los detalles. pongo los enlaces a las pag. seguras de su descarga esperando que no moleste esto a los moderadores o lo consideren publicidad de esos sitios. :? unicamente lo hare con programas en su version de prueba o gratuitos o sea nada de pirateria. Lo unico que intento es ahorra tiempo al que intente descargarlos de las miles y miles de pag. que intentan colarte publicidad o conseguir tu correo para jodernos la vida con spam y cosas malignas as i y al final te vuelven a mandar a la dichosa pag. del market de Google. La verdad es que de entrada parece todo muy hermetico este mundo apps para Android. Nisiquiera te ponen la pag. de los diseñadores unicamente su correo. :( Acabo de darme cuenta que tambien existen aplicaciones que usan el acelerometro de las tablets y mobiles como medidor de fuerzas G y tambien como sismografos. :o . Muy interesante si.
Bueno dejare de divagar y al meollo.

RTA PRO Analyzer.
https://play.google.com/store/apps/deta ... apro&hl=es
Existe una version gratuita de prueba el RTA Audio Analyzer que viene limitada sin ajustes posibles pero funcinal. Yo he probado la version PRO 1.3. Esta diseñada para la pequeña pantalla de un mobil y no se puede ampliar (o no se hacerlo) a pantalla completa (7'' en el caso de mi Tablet) Tampoco cambia de orientacion al rotar la tablet. Tiene opcion de autocalibrado que parecen aconsejar hacer frente a una fuente de ruido rosa. La calibraciones se pueden guardar y trae una de origen que no es nada fiable, con grandes picos en el extremo agudo. De serie las barras indicadoras se mueven mas que los precios cuando sale Montoro en la TV. Haces una autocalibracion en una habitacion sin ruidos y la respuesta se vuelve mas plana y realista. Resumiendo, es funcional, pero de pantalla diminuta. Se puede parar-iniciar la medicion y hacer una captura de pantalla para guardar la grafica , creo que en formato png.
Adjuntos
rta pro analyzer 2.jpg
rta pro analyzer 2.jpg (24.18 KiB) Visto 6596 veces
Avatar de Usuario
Celedonio
Mensajes: 4893
Registrado: Lun Jun 04, 2007 10:41 am
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Celedonio » Dom Jul 29, 2012 11:26 am

Cuanto más descubro sobre Android, menos me gusta. Me parece que terminaré vendiendo el puto cacharrito al Cash Converters que más cerca me pille, y esperaré Octubre, cuando salgan tablets con W8 que me permitan usar el mismo soft que uso en mi Pc W7 normal, y sobretodo con drivers como dios manda para cualquier tarjeta de sonido usb. Alsa en Android... :oops:

Puesto a pagar, quiero algo bien parido, listo para usar sin historias y esto hasta que se demuestre lo contrario eso se llama Windows, o Mac.
Por lo visto lo demás no importa ná de ná ...

https://www.youtube.com/watch?v=pxoW-00Zyho
Avatar de Usuario
drmax
Mensajes: 1048
Registrado: Lun Oct 31, 2005 4:52 pm
Ubicación: Badalona

Mensaje por drmax » Dom Jul 29, 2012 11:54 am

Y este es el mas completo que he probado de momento. Tiene multitud de funciones hasta mide tiempo de reverberacion RT60. :shock: He tenido que averiguar que era eso de RT60.
http://frecuenciafundamental.blogspot.c ... acion.html

Audio Tool - JJbunn - v.5.3.2
https://play.google.com/store/apps/deta ... Tool&hl=es
Este parece muy completo, pero mi tablet no puede con el. Aun en el modo de medicion mas lento la respuesta se congela a niveles inaceptables. He probado una version del programa algo anterior, la v.5.2.2 y mi tablet seguramente es una castaña. "Economica" la llaman en algun anuncio. :x
http://www.ijoy-europe.com/es/GALATEA.html
Y de momento eso es todo amiguitos. Me falta conseguir y probar, cuando tenga tiempo, mas programitas que vea que tienen buena pinta. Aqui pongo algunos que me han llamado la atencion y tengo en lista de espera

Speedy Spectrum Analyzer.
https://play.google.com/store/apps/deta ... FseXplciJd

FFT de Audia Sound.
https://play.google.com/store/apps/deta ... lhLnJ0YSJd
Adjuntos
audio tool.jpg
audio tool.jpg (55.5 KiB) Visto 6587 veces
Avatar de Usuario
drmax
Mensajes: 1048
Registrado: Lun Oct 31, 2005 4:52 pm
Ubicación: Badalona

Mensaje por drmax » Dom Jul 29, 2012 1:03 pm

La verdad es que es algo decepcionante el apartado de Audio en estas tablets Chinas. En los I-pads I-phones y demas si puedes usar un micro externo, pero en este tipo de tablet Android "economicas" no parece existir esa opcion. En cualquier tarjeta Sound Blaster aun las antiguas se podia configurar y cambiar alguna salida por entrada de micro. He buscado por multitud de foros y nada. En cambio para Windows hay de todo lo imaginable. Creative hace tarjetas de audio miniatura integradas en una llave USb con entrada de micro y salida auriculares como esta:
http://es.store.creative.com/sound-blas ... 17892.aspx
Creo que la postura de Celedonio es bastante realista. De momento a no ser que cambien las cosas con las tablets Win-8, el portatil tiene todas las ventajas tanto en software como hardware para servir como herramienta de medicion de audio transportable.
Avatar de Usuario
Celedonio
Mensajes: 4893
Registrado: Lun Jun 04, 2007 10:41 am
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Celedonio » Dom Jul 29, 2012 1:17 pm

Creo que el ipad ni siquiera da realmente la talla. Usa un SO diferente del SO Mac standard y eso no deja de ser una fuente de demasiadas limitaciones.

RME que hace tarjetas de sonido pro ha sacado un modelo especial para los que sueñan con controlar una tarjeta desde un ipad, la FIREFACE UCX.Pero son 400 Euros de ipad + 800 Euros de tarjeta, y luego buscarse la vida para encontrar Apps como dios manda para esos cacharros. Si es que alguién se quiere molestar en desarrollarlas... Para un nicho de mercado de mierda, lo dudo. Lo mismo pasa en Linux, RME está harto de repetir que no le pidan nada para otra cosa que windows o Mac. Y me parece razonable.

http://www.rme-audio.de/en_products_fireface_ucx.php

http://www.rme-audio.de/en_support_tech ... fo_cc_mode

Lo que hay que hacer para que se pueda jugar en serio con las putas tabletas :oops: :
RME TechInfo Archive Fireface UCX Class Compliant Mode.
The Fireface UCX features an alternative firmware that will allow it to operate in Class Compliant mode. This term describes a standard that is natively supported by operating systems like Windows, Mac OSX and Linux. No proprietary drivers are required, the device will be directly recognized when the CC firmware is loaded. Obviously, native features will be limited in comparison to those provided by the RME driver for the UCX. For example there will be no (Total) Mix and no settings for the effects.

The class compliant firmware is already preinstalled in the UCX, and can be activated and deactivated by the button on the front panel at any time.

Most Class Compliant audio devices use the USB 1.0 standard, released in 1996 for USB 1.1. The UCX features USB Audio 2.0, therefore supports USB 2.0 and will be ready for future upgrades. USB Audio 2.0 offers a bandwidth performance comparable to operation with the RME drivers, and should allow the transmission of all the unit's channels. It won't be comparable to the RME drivers in terms of latency, though.

Windows does not support USB Audio 2.0 directly. The UCX will be detected, but automatic driver installation will fail.

Mac OS X supports USB Audio 2.0, even with more than 2 channels. Currently, the UCX offers 2-channel and 8-channel modes. Theoretically, Linux should work as well, but this has not been tested and will likely depend on the individual distribution.

Neither of these two systems is relevant, though, since there are dedicated and matured drivers for both OSX and Windows, which provide ALL the device's features at lowest latencies. The main reason for implementing Class Compliant mode was to allow connecting the UCX to an Apple iPad or iPad2!
Por lo visto lo demás no importa ná de ná ...

https://www.youtube.com/watch?v=pxoW-00Zyho
Avatar de Usuario
drmax
Mensajes: 1048
Registrado: Lun Oct 31, 2005 4:52 pm
Ubicación: Badalona

Mensaje por drmax » Dom Jul 29, 2012 2:12 pm

Parece por lo que leo que Android presenta serias limitaciones en audio desde su origen y que no parecen dispuestos a solucionarlas. latencias elevadas y la imposibilidad de gestionar microfonos USB.
http://noticias-androide.blogspot.com.e ... o-mas.html
Finalmente leo que la ultima version Android 4.1 anuncia compatibilidad con USB Audio. Pero parece que esta noticia esta muy reciente aun para ver aplicaciones que la usen.
http://www.xatakandroid.com/sistema-ope ... jelly-bean
Avatar de Usuario
Celedonio
Mensajes: 4893
Registrado: Lun Jun 04, 2007 10:41 am
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Celedonio » Dom Jul 29, 2012 2:54 pm

Apuesto a que en menos que cante un gallo, ya nadie hablará de Android.

Se joda Google. ¿ Para qué coño quieren saber mi nº de telefono?

http://es.wikipedia.org/wiki/Android#Ad ... _de_Google

Y se metan Samsung, Apple, and co, sus smartphones donde les quepan... :evil:

Y con Facebook y otras redes antisociales me meteré en otro hilo donde no resulte off topic.

Cuanto más se desarrolla, más odio esta puta red.
Por lo visto lo demás no importa ná de ná ...

https://www.youtube.com/watch?v=pxoW-00Zyho
Avatar de Usuario
Miguel
Mensajes: 3488
Registrado: Lun Oct 31, 2005 5:14 pm
Ubicación: No se peleen aqui dentro, esto es la sala de guerra

Mensaje por Miguel » Dom Jul 29, 2012 4:29 pm

Celedonio escribió:Apuesto a que en menos que cante un gallo, ya nadie hablará de Android.

Se joda Google. ¿ Para qué coño quieren saber mi nº de telefono?

http://es.wikipedia.org/wiki/Android#Ad ... _de_Google

Y se metan Samsung, Apple, and co, sus smartphones donde les quepan... :evil:

Y con Facebook y otras redes antisociales me meteré en otro hilo donde no resulte off topic.

Cuanto más se desarrolla, más odio esta puta red.
Poz zi, esto da para varios off topics

:( :( :(
Si me voy a divertir quiero una buena razón
Avatar de Usuario
Celedonio
Mensajes: 4893
Registrado: Lun Jun 04, 2007 10:41 am
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Celedonio » Dom Jul 29, 2012 5:27 pm

Más sobre Mongoloid y la madre que lo trajo:

http://www.diyaudio.com/forums/pc-based ... b-dac.html
For the time being, the standard USB devices for USB host-capable Android smartphones/tablets are only USB hubs, USB mass storage devices and USB class for human interface devices (for example, mice and keyboards).

We have to lobby for imposing USB DAC as a standard Android USB device, like a standard USB device for every Mac or PC (i.e. we don’t have to request each individual PC manufacturer to add the USB audio capability).

Google should include USB host (and USB audio) on every new Google "Nexus" device, which is supposed to be a reference Android device for others.

The 1st out-of-the-box (i.e. without modding) Android device able to support USB audio is the Android 4.0 ICS powered Archos G9.
Archos 80/101 G9

The Google issue "Enable USB audio", requesting Google to standardize USB audio on Android smartphones/tablets, is currently ranked 11 of 22,584.
Issue 24614 - android - Enable USB audio on the Galaxy Nexus (or any Android 4.0 device) - Android - An Open Handset Alliance Project - Google Project Hosting
http://www.droidforums.net/forum/androi ... b-dac.html

¡Eso es un nido de ratas!
Por lo visto lo demás no importa ná de ná ...

https://www.youtube.com/watch?v=pxoW-00Zyho