Transformador quemado

Etapas de potencia, diseños a válvulas y estado sólido.
pepe
Mensajes: 511
Registrado: Lun Oct 31, 2005 9:47 pm
Ubicación: Almería

Transformador quemado

Mensaje por pepe » Dom Ago 05, 2012 12:53 pm

Hola

Mi amplificador de Subwoofer "Detonation dt-150" a muerto. Tiene el transformador de alimentación quemado.

Menuda mierda de aparato, me ha dado más problemas que alegrias.

¿Tiene alguien, por desgracia, el mismo chisme para medir la salida del transformador? Los condensadores son de 80 V, pero me parece una exageración para solo 150W 4ohms.

Saludos.
Avatar de Usuario
amr
Mensajes: 2596
Registrado: Mié Nov 09, 2005 9:45 am
Ubicación: Por Galicia

Mensaje por amr » Dom Ago 05, 2012 9:46 pm

Hola Pepe. No tiene ninguna etiqueta o identificación?
pepe
Mensajes: 511
Registrado: Lun Oct 31, 2005 9:47 pm
Ubicación: Almería

Mensaje por pepe » Dom Ago 05, 2012 11:11 pm

Hola

Si, tiene un chorro de nùmeros, que supongo que serán al referencia del fabricante, pero de tensiones, nada de nada.

He encontrado unos modelos de subwoofer de JBL que usan el mismo amplificador de clase D con los esquemas, pero no especifican las características del transformador, ni tampoco incluye tensiones para medir en el esquema, así que... así estamos.

Supongo que podría probar con una tensión de unos 40, 45 voltios por ramal que como mucho subirán a sesenta y tantos voltios, lejos de los 80 de los condensadores.

Lo que me preocupa es la tensión de trabajo del amplificador digital, pues la tensión sin estabilizar va directamente a el. El resto del circuito tiene regulada la tensión a +-15 con transistores, así que no creo que le importen unos voltios de más o de menos.

Saludos.
Avatar de Usuario
Rafax
Mensajes: 1298
Registrado: Mié May 03, 2006 7:29 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Rafax » Lun Ago 06, 2012 1:11 am

Hola,

Sabiendo el chip clase D que equipa quizás se pueda acotar la V en railes ¿?

Slds!
pepe
Mensajes: 511
Registrado: Lun Oct 31, 2005 9:47 pm
Ubicación: Almería

Mensaje por pepe » Lun Ago 06, 2012 10:07 am

Este es el esquema del módulo.

No tiene ningún chip especializado.

Saludos.
Adjuntos
Amp-D.JPG
(136.24 KiB) Descargado 74 veces
Avatar de Usuario
Celedonio
Mensajes: 4893
Registrado: Lun Jun 04, 2007 10:41 am
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Celedonio » Lun Ago 06, 2012 11:49 am

No creo que los railes pasen de 50+/-V.

Ya que estamos, antes de cambiar el trafo, tal vez merecería la pena comprobar el puente rectificador. No vaya ser que este sea el culpable de la quema del trafo.
Por lo visto lo demás no importa ná de ná ...

https://www.youtube.com/watch?v=pxoW-00Zyho
Avatar de Usuario
drmax
Mensajes: 1048
Registrado: Lun Oct 31, 2005 4:52 pm
Ubicación: Badalona

Mensaje por drmax » Lun Ago 06, 2012 2:21 pm

Intenta buscar la referencia del transformador googleando algunos de los numeros que veas en pegatinas o en el chasis. Tambin observa la placa donde va soldado que a veces llevan seriagrafiado el voltaje. Las placas de circuito impreso tambien llevan serigrafiado codigos que pueden dar pistas para localizar el fabricante o esquemas. De los condensadores no te fies porque se usan valores siempre superiores al voltaje nominal por seguridad. Otro metodo podria ser, si lleva Leds, ver los valores de las resistencias de su circuito y asi calcular el voltaje de alimentacion. Hay muchas formas de pelar una gallina. :o
Avatar de Usuario
drmax
Mensajes: 1048
Registrado: Lun Oct 31, 2005 4:52 pm
Ubicación: Badalona

Mensaje por drmax » Lun Ago 06, 2012 6:43 pm

A ver si acertamos y es este modulo de Vistar Audio Co. ltd.
http://vistar.lifeing.com.tw/front/bin/ ... ory=100388
No veo ningun pdf de datos, pero puedes mandarles un email.
pepe
Mensajes: 511
Registrado: Lun Oct 31, 2005 9:47 pm
Ubicación: Almería

Mensaje por pepe » Mar Ago 07, 2012 11:49 am

Referencia del transformador:

150 R 0785001
LS-A8355-PT2T
LEI-4 0434

No aparece nada en san google.

El módulo al que hago referencia es una tarjeta que va unida al resto del circuito de filtros. Es solo la amplificación de potencia.

Como se utiliza en por lo menos dos fabricantes distintos, pienso que es un módulo OEM de un tercero que se vende a los distintos fabricantes, pero no consigo encontrar el origen. Si lo encontrara, pues podría ver las características de la alimentación y sobre eso cambiar el transformador.

No aparece serigrafía en la entrada de voltios de la placa.

Lo del puente de diodos, en principio lo descarto. Lleva dos fusibles justo antes del puente y estan los dos bien. Además, el fusible que salta es el de entrada y lo hace de forma explosiva, metalizando todo el cristal, por lo que lo que está mal es el primario.

Durante el tiempo que lo he tenido, lo enchufaba cuando lo quería usar y despues lo desenchufaba. El otro dia, se me olvidó desconectarlo y esto es lo que me encuentro. Menuda mierda de transformador.

Saludos.
Avatar de Usuario
merlin el mago
Mensajes: 2011
Registrado: Mié Feb 04, 2009 4:08 pm

Mensaje por merlin el mago » Mar Ago 07, 2012 12:15 pm

Funciona a +-15V, mira el esquema adjunto los circulos en rojo, se les olvidó marcar el +15V
Adjuntos
amp-d_191.jpg
(141.37 KiB) Descargado 51 veces
pepe
Mensajes: 511
Registrado: Lun Oct 31, 2005 9:47 pm
Ubicación: Almería

Mensaje por pepe » Mar Ago 07, 2012 12:29 pm

Esa es la alimentación para los operacionales, no de la zona de potencia.

Saludos.
pepe
Mensajes: 511
Registrado: Lun Oct 31, 2005 9:47 pm
Ubicación: Almería

Mensaje por pepe » Mar Ago 07, 2012 12:34 pm

He intentado calculando los reguladores de tensión de +-15V pero tampoco me cuadra con el cálculo del zener.

A ver si alguno de vosotros tiene la fórmula correcta.

Adjunto el esquema de la FA.

Saludos.
Adjuntos
Esquema FA.JPG
(181.83 KiB) Descargado 48 veces
Avatar de Usuario
drmax
Mensajes: 1048
Registrado: Lun Oct 31, 2005 4:52 pm
Ubicación: Badalona

Mensaje por drmax » Mar Ago 07, 2012 1:09 pm

Yo diria que va a 15v. Loque no entiendo bien es ese modulo que pone PW150D. Class D Power Amp. ¿Es un integrado de potencia con mosfets?. Googleando doy con este foro donde nos linkan un pdf con el service manual de otro sub de Infinity. Podemos ver que sale el mismo modulo PW150D (pag.29) y para alimentarlo para pruebas indican 14 v. Al principio pudes ver que en realidad puede trabajar entre 8.5-17.5 v. Para mi puede funcionar perfectamente entre 12-15 v. Busca una fuente de 12v. una de PC puede funcionar perfectemanete, desconecta el transfo quemado y conecta la a los fusibles del secundario antes del puente diodos y listo, que rectificar dos veces no hace daño. Que ves que la tiene varios dias y funciona bien pues buscas un transfo 220-12 de potencia equivalente al original. Que ves que el volumen es inferior al acostumbrado, pues pruebas con 15 v. :o
http://www.edaboard.com/thread177333.html
http://manuals.harman.com/INF/CAR/Servi ... k%20sm.pdf
Avatar de Usuario
merlin el mago
Mensajes: 2011
Registrado: Mié Feb 04, 2009 4:08 pm

Mensaje por merlin el mago » Mar Ago 07, 2012 1:19 pm

Pepe la FA también indica +-15V
Adjuntos
esquema_fa_123.jpg
(182.61 KiB) Descargado 43 veces
Avatar de Usuario
drmax
Mensajes: 1048
Registrado: Lun Oct 31, 2005 4:52 pm
Ubicación: Badalona

Mensaje por drmax » Mar Ago 07, 2012 1:25 pm

Sere botarate. Pues claro que en el ejemplo ultimo va a 12 vcc. es un subwofer de CAR Audio. :P Lo pone bien clarito en la primera pag. "Powered Automotive Subwoofer" Hahahahaha. 8) En ese caso lo indicado por los fabricantes es 13.5 vcc. que es el voltaje de bateria a plena carga. Una fuente de 12 v. que no se acule por la demanda de corriente es lo indicado.