Transformador quemado
Casí todos los transformadores de etapas o cajas autoamplificadas de consumo que he visto llevan +/- 15V para los operacionales de los circuitos de entrada, y de +/-35V a +/-55V para la parte de potencia. Suelen ser fabricados en plan muy racano, con mucho menos hierro y cobre de lo simplemente prudente.
Creo que el TR180 de Hypex ( 2X30V) podría ir como recambio, o el TR400 ( 2X40V).
https://www.hypexshop.com/
A lo mejor te pueden aconsejar ellos en la elección...
PD: Acabo de ver que el +-15V lo sacan del mismo secundario que el resto, de modo que tampoco hace falta el tipo que suministra Hypex.
Creo que el TR180 de Hypex ( 2X30V) podría ir como recambio, o el TR400 ( 2X40V).
https://www.hypexshop.com/
A lo mejor te pueden aconsejar ellos en la elección...
PD: Acabo de ver que el +-15V lo sacan del mismo secundario que el resto, de modo que tampoco hace falta el tipo que suministra Hypex.
Bueno, empezaremos de nuevo, que esto ya se va de madre.
Tendo un amplificador de subwoofer, marca detonation dt 150 con transformador de alimentación roto.
No se la tensión de salida para sustituirlo por otro.
la tensión del transformador va sin estabilizar al módulo que he mencionado, el DT150, del cual adjunto el esquema.
La fuente de alimentación, o al menos algo similar, la adjunto también.
Solo necesito saber que tensión de transformador necesito para no cargarme el módulo.
No es un amplificador para coche y las tensiones de +-15V son para alimentar los operacionales.
No se si se me olvida algo.
Saludos.
Tendo un amplificador de subwoofer, marca detonation dt 150 con transformador de alimentación roto.
No se la tensión de salida para sustituirlo por otro.
la tensión del transformador va sin estabilizar al módulo que he mencionado, el DT150, del cual adjunto el esquema.
La fuente de alimentación, o al menos algo similar, la adjunto también.
Solo necesito saber que tensión de transformador necesito para no cargarme el módulo.
No es un amplificador para coche y las tensiones de +-15V son para alimentar los operacionales.
No se si se me olvida algo.
Saludos.
[quote="Celedonio"]
Creo que el TR180 de Hypex ( 2X30V) podría ir como recambio, o el TR400 ( 2X40V).
quote]
Pues ese es el problema, que no se donde encontrar al fabricante del módulo y no me atrevo a conectarle nada de momento.
Con el esquema de la fuente de alimentación, he intentado calcular la resistencia de zener que usa para obtener la tensión de +15v para varias tensiones de entrada, pero tampoco me cuadra.
El zener es de 16V 1/2W y para una corriente de un miliamperio me sale una resistencia de unos 4000 ohms para 60 o 70 v, lejos de la de 10000 que lleva.
En fin, intentaré con unos transformadores que tengo por ahí de 24 V a ver que pasa.
Saludos.
Creo que el TR180 de Hypex ( 2X30V) podría ir como recambio, o el TR400 ( 2X40V).
quote]
Pues ese es el problema, que no se donde encontrar al fabricante del módulo y no me atrevo a conectarle nada de momento.
Con el esquema de la fuente de alimentación, he intentado calcular la resistencia de zener que usa para obtener la tensión de +15v para varias tensiones de entrada, pero tampoco me cuadra.
El zener es de 16V 1/2W y para una corriente de un miliamperio me sale una resistencia de unos 4000 ohms para 60 o 70 v, lejos de la de 10000 que lleva.
En fin, intentaré con unos transformadores que tengo por ahí de 24 V a ver que pasa.
Saludos.
Weno, el Zener funcionará siempre que la corriente sea suficiente para que "se encienda", como un led. Si la fuente da 45 V y la resistencia es de 10k, la corriente será (45-15)/10000=3mA.
Según las curvas del datasheet, parece que funcionará con 2ma y menos, o sea que si tu transfo da unos 30V la fuente tendría que seguir dando 15v.
http://www.datasheetcatalog.org/datashe ... 4wtr3y.pdf
PD: Pongo 15V en lugar de 16V porque hay que restar de los 16V del zener la Vbe del transistor de la fuente, o sea unos 0,7V.
Según las curvas del datasheet, parece que funcionará con 2ma y menos, o sea que si tu transfo da unos 30V la fuente tendría que seguir dando 15v.
http://www.datasheetcatalog.org/datashe ... 4wtr3y.pdf
PD: Pongo 15V en lugar de 16V porque hay que restar de los 16V del zener la Vbe del transistor de la fuente, o sea unos 0,7V.
¿ Este es el bicho?
http://www.lautsprechershop.de/index_hi ... 150_en.htm
En este caso si dicen 300W programa ( o sea musicales) a 4 ohms, diría que lo que habrá en la fuente es aprox Raiz(300*4)*1,4 o sea unos +/-50V.
Como existe un DT300 (600W programa) en la gama, no me estrañaría que usen la misma fuente y de alli los 80V de los condensadores.
http://www.lautsprechershop.de/index_hi ... 150_en.htm
En este caso si dicen 300W programa ( o sea musicales) a 4 ohms, diría que lo que habrá en la fuente es aprox Raiz(300*4)*1,4 o sea unos +/-50V.
Como existe un DT300 (600W programa) en la gama, no me estrañaría que usen la misma fuente y de alli los 80V de los condensadores.
Pepe. ¿podias explicarlo mas despacio otra vez?
Hihihi.
Se me ocurre otra via de investigacion. Sabemos que tenemos un selector de entrada de alimentacion 220-110 vca. asi que podemos tener un segundo bobinado sin quemar en el primario. Agarra el multimetro y mides ese bobinado guiandote por los hilos en el interruptor de seleccion. Que la bobina de 110 esta entera, pues consigues un transfo de 220-110 y le metes 110 vca. a ese primario y ya podemos medir tension en el secundario. O tensiones porque no nos explicaste cuantos hilos tienes en el secundario y con tanto esquema distinto ya no me aclaro.
La pag. oficial de RCM Akustik no funciona y esta en venta asi que no podemos buscar informacion alli.
El fabricante del transfo es chino y di con su pag. pero no hay nada de informacion. Por Lei-4 si aparecen transfos en cventa en varias pag. pero con codigos distintos y no hay forma de conseguir un listado con los modelos del fabricante. (de momento).

Se me ocurre otra via de investigacion. Sabemos que tenemos un selector de entrada de alimentacion 220-110 vca. asi que podemos tener un segundo bobinado sin quemar en el primario. Agarra el multimetro y mides ese bobinado guiandote por los hilos en el interruptor de seleccion. Que la bobina de 110 esta entera, pues consigues un transfo de 220-110 y le metes 110 vca. a ese primario y ya podemos medir tension en el secundario. O tensiones porque no nos explicaste cuantos hilos tienes en el secundario y con tanto esquema distinto ya no me aclaro.
La pag. oficial de RCM Akustik no funciona y esta en venta asi que no podemos buscar informacion alli.
El fabricante del transfo es chino y di con su pag. pero no hay nada de informacion. Por Lei-4 si aparecen transfos en cventa en varias pag. pero con codigos distintos y no hay forma de conseguir un listado con los modelos del fabricante. (de momento).

Hola
Pues si, ese es el bicho y justo donde lo compré. Todo el conjunto va integrado en la misma placa y tampoco me extrañaría que usaran el mismo módulo de potencia para los dos, porque en el esquema que tengo de JBL lo usan para distintos modelos de sub. Solo cambiando el transformador podrían tener dos potencias distintas.
Lo del primario sano ya lo he pensado, pero no para medirlo sino para ponerlo en marcha directamente con el transformador. Por desgracia, estos transformadores que eran tan populares hace algunos años, han desaparecido casi por completo. Estoy intentando localizar alguno así que ya veremos.
Lo del termofusible es común en estos transformadores, pero en este caso lo que da es un "casi" cortocircuito en el primario.
Siento no poder explicarlo más despacio
. Ya lo dice un buen amigo mio..... "En este mundo, hay mas cabrones que botellines".
Saludos.
Pues si, ese es el bicho y justo donde lo compré. Todo el conjunto va integrado en la misma placa y tampoco me extrañaría que usaran el mismo módulo de potencia para los dos, porque en el esquema que tengo de JBL lo usan para distintos modelos de sub. Solo cambiando el transformador podrían tener dos potencias distintas.
Lo del primario sano ya lo he pensado, pero no para medirlo sino para ponerlo en marcha directamente con el transformador. Por desgracia, estos transformadores que eran tan populares hace algunos años, han desaparecido casi por completo. Estoy intentando localizar alguno así que ya veremos.
Lo del termofusible es común en estos transformadores, pero en este caso lo que da es un "casi" cortocircuito en el primario.
Siento no poder explicarlo más despacio

Saludos.
¡¡Botellines!!.
Si el fusible se quema al instante es sintoma de cortocircuito en las espiras del primario. O sea si mides reistencia con el tester te dara "0". Si las espiras estubieran en corto con el chasis habria derivacion a tierra a traves del chasis y te saltaria el diferencial, seguramente antes de que el fusible llegara a quemarse. Si hubiera algun hilo quemado o termofusible el tester mediria resistencia infinita osea circuito abierto y no se quemaria el fusible. Yo diria que tienes bastantes probabilidades de que la bobina primaria de 110 v. este entera por eso te proponia que la midas para asegurarte. Que esta correcta pues seguramente te saldra mas barato y facil de conseguir un autotransformador 110/220 como este :
http://eshop.electronicabf.com/eb001/st ... ag=1&idi=1
Es reversible osea que tambien es 220/110 sin ningun problema. Ademas es producto nacional fabricado en Castellon.
No tendrias ni que soldar nada, pones el selector en 110 v. y listo solo enchufes.

http://eshop.electronicabf.com/eb001/st ... ag=1&idi=1
Es reversible osea que tambien es 220/110 sin ningun problema. Ademas es producto nacional fabricado en Castellon.

Bueno, pues ya tengo respuesta del distribuidor:
We have no spare parts - these are at
J. Baisch, www.electronic-baisch.de, Mr. Baisch, Tel. 05252-82800 or Email: audio-service-j.baisch@t-online.de
I guess that the transformer should have 2 x 30 V AC / 3A
Saludos.
We have no spare parts - these are at
J. Baisch, www.electronic-baisch.de, Mr. Baisch, Tel. 05252-82800 or Email: audio-service-j.baisch@t-online.de
I guess that the transformer should have 2 x 30 V AC / 3A
Saludos.