Medicion sala

Mediciones técnicas de nuestras electrónicas y cajas acústicas. Descripción, análisis y configuración de dispositivos, software necesario. Interpretación de datos.
Avatar de Usuario
merlin el mago
Mensajes: 2013
Registrado: Mié Feb 04, 2009 4:08 pm

Re: Medicion sala

Mensaje por merlin el mago » Vie Ago 28, 2015 5:29 pm

RR escribió:
merlin el mago escribió:Como aprender a tener un criterio no simplista o saber que buscar para interpretar las graficas de las mediciones?
Perdón que me meta, pero creo que lo que luegotelodigo quiere decir es que antes de medir hay que tener claro qué quiero averiguar con esa medida, y no al contrario.

Es decir, necesito saber algo para un cierto propósito, y lo dispongo todo para saber eso. No hago una batería de medidas y luego intento sonsacarles la información a bofetadas (valga el símil :-) ) tipo "dinos lo que sepas".

Así que la primera pregunta sería: ¿qué es lo que quieres saber de tu sala? ¿Para qué? (una corrección acústica o electrónica).

El criterio no simplista es procurar tener una información previa, o mejor muchas, de modo que por síntesis, o como es más frecuente por olvido selectivo, se tenga un conocimiento de la materia. No para dictar un master, solo para tener una intención.

Te pongo un ejemplo. La mística del impulso, o su primo segundo, la respuesta step: No se ve NADA en lo que se refiere a parámetros de sala, es información en bruto. Nada es nada. Pero si buscas reflexiones es muy útil. Se medio ve si hay problemas de integración de crossover, o prerring en un filtro digital. Y poco más.

Si mides tiempos de reverberación por tercios de octava con los altavoces, da información útil para unas cosas pero al técnico de salas no le vale... Y así. Y en todo caso daría una información muy parecida, pero peor, que la comparación de la respuesta en punto de escucha con la respuesta anecoica del altavoz.

Y así.

De modo que, para empezar, tienes que preguntarte qué quieres saber. Digo 8)
Creo que tengo un problema de nodos en la sala, creo que esta entre 120-200Hz. ¿Puede ser que tenga dos nodos en el rango entre esas frecuencias?

No es una sala muerta pero tampoco excesivamente viva, no es o no me parece reverberante. No creo que tenga problemas de RT.

La sala mide mas o menos 36m2 y la forma mas parecida es rectangular aunque los lados mas estrechos hay una diferencia entre 0,5 y 0,75m, la altura de la sala es de 2,76m. Las cajas están colocadas en uno de los lados mas largos del rectángulo y están situadas mas o menos entre la mitad del lado largo y una esquina, separadas mas o menos 1m de la pared trasera y lateral (de la caja del canal izquierdo).
Avatar de Usuario
luegotelodigo
Mensajes: 352
Registrado: Vie Dic 09, 2005 1:57 pm
Ubicación: Graná

Re: Medicion sala

Mensaje por luegotelodigo » Sab Ago 29, 2015 12:46 am

Miguel escribió:La semana que viene haré unas mediciones, explicaré con detalle algunos cambios que he notado desde un cambio de mobiliario y si te parece bien me ayudas a interpretarlas
Claro, pero a lo mejor hago más preguntas.
--Y así me lo aprendí yo--
Avatar de Usuario
luegotelodigo
Mensajes: 352
Registrado: Vie Dic 09, 2005 1:57 pm
Ubicación: Graná

Re: Medicion sala

Mensaje por luegotelodigo » Sab Ago 29, 2015 12:49 am

merlin el mago escribió:Creo que tengo un problema de nodos en la sala, creo que esta entre 120-200Hz. ¿Puede ser que tenga dos nodos en el rango entre esas frecuencias?
Modos, seguramente tienes más de dos modos en esas frecuencias. Si haces una medida con el micro en una esquina y haces un waterfall (para esto REW es el más sencillo) los verás en acción.
--Y así me lo aprendí yo--
Avatar de Usuario
Miguel
Mensajes: 3488
Registrado: Lun Oct 31, 2005 5:14 pm
Ubicación: No se peleen aqui dentro, esto es la sala de guerra

Re: Medicion sala

Mensaje por Miguel » Sab Ago 29, 2015 9:14 am

luegotelodigo escribió:
Miguel escribió:La semana que viene haré unas mediciones, explicaré con detalle algunos cambios que he notado desde un cambio de mobiliario y si te parece bien me ayudas a interpretarlas
Claro, pero a lo mejor hago más preguntas.
Pregunta lo que haga falta, of course
Si me voy a divertir quiero una buena razón
Avatar de Usuario
merlin el mago
Mensajes: 2013
Registrado: Mié Feb 04, 2009 4:08 pm

Re: Medicion sala

Mensaje por merlin el mago » Sab Ago 29, 2015 1:13 pm

luegotelodigo escribió:
merlin el mago escribió:Creo que tengo un problema de nodos en la sala, creo que esta entre 120-200Hz. ¿Puede ser que tenga dos nodos en el rango entre esas frecuencias?
Modos, seguramente tienes más de dos modos en esas frecuencias. Si haces una medida con el micro en una esquina y haces un waterfall (para esto REW es el más sencillo) los verás en acción.
Una vez detectados las frecuencias de los modos cual es el mejor remedio: tratamiento acústico o electrónico o ambos o depende de la cantidad de dBs a recortar?
Avatar de Usuario
Miguel
Mensajes: 3488
Registrado: Lun Oct 31, 2005 5:14 pm
Ubicación: No se peleen aqui dentro, esto es la sala de guerra

Re: Medicion sala

Mensaje por Miguel » Sab Ago 29, 2015 1:32 pm

Lo mejor será empezar por dar una explicación ( ojo que me enrrollo )

Mi sala mide 4 x 5 m y 3.70 m de altura, es una casa antigua, pequeña que en total mide 50 m2

La zona de salón son esos 20 m2 o 74 m cúbicos ( nunca he tenido clara la importancia de este dato ), pero la zona de cocina está abierta al salón ( aunque no en el salón ) y es posible que se cierre aunque no se cuando

Dado que la casa tiene más de 100 años la altura original de la casa es de unos 10 o 12 cms más, pero precisamente por el tipo de construcción sin ningún elemento aislante se bajó esos cms para aislarse del vecino de arriba, pisadas, sillas etc... ya que la vida diaria se oía bastante, lo aisle con unos 8 cms de copopren + la guia del pladur, el resultado ha sido muy bueno, no al 100 x 100 pero casi; como la mayor parte del ruido era estructural tomé la precaución de poner una junta de goma en los railes que van directos a las paredes. El pladur está fuertemente trabado ya que en vez de una guia cada 60 cms hay una cada 30 cms

Antes de toda esta obra el equipo estaba en la pared corta guardando una completa simetría en la distancia de las cajas y las paredes laterales, ahora el equipo está a lo largo, al fin y al cabo el sofá ( punto de escucha ) quedaba prácticamente a la misma distancia de las cajas. Curiosamente antes dependía muchísimo del punto de escucha y ahora mucho menos, no pierdo el agudo al moverme por la sala y la bola de graves se percibía bastante menos que antes

Usando los típicos calculadores de modos de sala que hay en internet está claro que el principal problema está sobre los 65 Hz + ó - y por tanto la 1ª octava sobre los 130 Hz que es donde está en buena parte el cuerpo de la música es lo que más sufre, también es lo que se vé en las típicas medidas de respuesta en frecuencia. La lógica me dice que principalmente necesito absorción pero el problema está en que al ser un salón doméstico no quiero que parezca una sala dedicada y tenía que dar con una solución lo más estética posible. Me dejaron unos difusores standard que puse tras las cajas y en la pared lateral más cercana a la caja izquierda puse una librería baja y poco profunda para los CD´s ( 20 cms de profundidad ) y también hay un cuadro de 120 x 120 cms que seguro que actúa un poco como absorvente de las primeras reflexiones.

Hace muy poco y para solucionar problemas de espacio y almacenamiento se me ocurrió hacer una estantería alta, ya que no hay espacio al menos aprovechar la altura y lo hice con toda la intención de que se conviertiriera en una especie de difusor al que tengo reservados 2 huecos para poner absorción, total si no funciona lo quito y pongo libros o objetos decorativos en su lugar

El tamaño de los estantes mide un total de 40 cms de altura x 35 cms de fondo y 4.80 metros de largo ( 4 cajones de 40x35x120 )

Al empezar a rellenar con libros, CD´s y algun que otro objeto decorativo la sorpresa ha sido muy positiva, los medios se han vuelto mucho más claros y definidos, los graves mucho más controlados, posiblemente una cosa sea consecuencia de la otra

Soy consciente que cuando hablo de absorción y difusión lo hago entre comillas, son remedios más o menos caseros que indiscutiblemente algo han aportado pero de forma dificil de calcular y seguramente no la más idónea pero hay servidumbres que no se van a poder salvar a no ser que lo haga mediante algún sistema de correción activo o por software

Como no tengo mediciones del antes no podremos hacer una comparación directa pero los estantes altos han supuesto una mejora que ni yo mismo me hubiera imaginado tan efectiva
Adjuntos
Sin título.png
Planta.png
(10.45 KiB) No descargado aún
Si me voy a divertir quiero una buena razón
Avatar de Usuario
Miguel
Mensajes: 3488
Registrado: Lun Oct 31, 2005 5:14 pm
Ubicación: No se peleen aqui dentro, esto es la sala de guerra

Re: Medicion sala

Mensaje por Miguel » Sab Ago 29, 2015 1:39 pm

Y una foto panorámica asi como he podido

El estante vacío de la izquierda está reservado para que una parte sea una especie de trampa de graves al igual que un espacio sobre la caja de la derecha aunque ahora se vea ocupado

Eso y el espacio justo trás las cajas es el único sitio donde podría poner algo de tratamiento acústico

Saludos
Adjuntos
Captura4.JPG
Si me voy a divertir quiero una buena razón
Avatar de Usuario
luegotelodigo
Mensajes: 352
Registrado: Vie Dic 09, 2005 1:57 pm
Ubicación: Graná

Re: Medicion sala

Mensaje por luegotelodigo » Sab Ago 29, 2015 3:58 pm

Merlín: Yo el comportamiento TEMPORAL soy partidario de tratarlo con absorción SIEMPRE QUE SE PUEDA.

Miguel: El calculador te va a dar una lista enorme de modos pero eso te sirve para cuando midas y veas uno en una frecuencia sepas dónde ir a buscarlo.

Otra cosa que hay que tener en cuenta es a nuestro adversario: Una onda de 40 Hz mide 8 metros. ¿En serio tienes esa estantería guardada para parar un tsunami?
--Y así me lo aprendí yo--
Avatar de Usuario
Miguel
Mensajes: 3488
Registrado: Lun Oct 31, 2005 5:14 pm
Ubicación: No se peleen aqui dentro, esto es la sala de guerra

Re: Medicion sala

Mensaje por Miguel » Sab Ago 29, 2015 9:05 pm

luegotelodigo escribió:Merlín: Yo el comportamiento TEMPORAL soy partidario de tratarlo con absorción SIEMPRE QUE SE PUEDA.

Miguel: El calculador te va a dar una lista enorme de modos pero eso te sirve para cuando midas y veas uno en una frecuencia sepas dónde ir a buscarlo.

Otra cosa que hay que tener en cuenta es a nuestro adversario: Una onda de 40 Hz mide 8 metros. ¿En serio tienes esa estantería guardada para parar un tsunami?

Ja,ja, La estantería es para libros y cosas de casa, la verdad es que es bastante casual, solo digo que desde que está ha mejorado y mucho, y entiendo que no es controlable

Solo era para explicar como está y los cambios que ha habido, la sensación de escucha es mejor aunque hay que medir

Lo de los modos es verdad que hay muchos más, me he centrado en el peor
Si me voy a divertir quiero una buena razón
Avatar de Usuario
luegotelodigo
Mensajes: 352
Registrado: Vie Dic 09, 2005 1:57 pm
Ubicación: Graná

Re: Medicion sala

Mensaje por luegotelodigo » Dom Ago 30, 2015 10:08 am

¿Cuál dices que es el peor? Yo estas cosas las hago con la medida del punto de escucha y con las 10 ó 20 de medir el TR. Voy haciendo espectrogramas y confrontando lo que ocurre con la posición. Así llego a 3 ó 4 modos normalmente que interesa atenuar y a partir de ahí estimo cómo quedarían con trampas de graves y me planteo posibles soluciones: absorción, subs ajustados, eq...
--Y así me lo aprendí yo--
Avatar de Usuario
Miguel
Mensajes: 3488
Registrado: Lun Oct 31, 2005 5:14 pm
Ubicación: No se peleen aqui dentro, esto es la sala de guerra

Re: Medicion sala

Mensaje por Miguel » Dom Ago 30, 2015 10:43 am

Hombre, no se si es el peor, como he dicho antes no lo he medido simplemente cuando se usan los calculadores de modos solo se introducen las medidas de la sala y coincide con algunas gráficas, se que es muy simple pero es lo único que tengo

Soy consciente que hay que medir otra vez y que hasta ahora me he centrado más en la respuesta y las sensaciones de escucha, por eso esperaremos a medir de nuevo
Adjuntos
Captura6.JPG
Captura5.JPG
Si me voy a divertir quiero una buena razón
Avatar de Usuario
Miguel
Mensajes: 3488
Registrado: Lun Oct 31, 2005 5:14 pm
Ubicación: No se peleen aqui dentro, esto es la sala de guerra

Re: Medicion sala

Mensaje por Miguel » Lun Ago 31, 2015 9:05 pm

Seguramente mañana o pasado mediré, lo haré con ARTA ya que no estoy familiarizado con REW

En el capítulo 3 del curso de medidas donde habla de las distintas posiciones del micro veo que no se incluye el punto de escucha en ningún momento

Cuando hablas de medir a diferentes alturas ¿ hay alguna altura máxima o mínima que deba respetar o establecer ? y otra pregunta ¿ El micro debe dirigirse siempre hacia el altavoz ?

Ya que estoy y va ha haber batería de medidas no tengo inconveniente en medir más de 5 puntos por caja, ya que nos ponemos

Un saludo
Si me voy a divertir quiero una buena razón
Avatar de Usuario
luegotelodigo
Mensajes: 352
Registrado: Vie Dic 09, 2005 1:57 pm
Ubicación: Graná

Re: Medicion sala

Mensaje por luegotelodigo » Mar Sep 01, 2015 12:03 am

ARTA es mucho mejor en términos generales que REW pero sacar un waterfall bonito cuesta, en REW las ventanas por defecto son más chulis. El micro para esto se suele poner a 90º y una de las medidas puede ser en el punto de escucha. Cuanto más aleatorios sean los puntos de medida, mejor.

Otra razón más para usar REW es su simulador de salas y olvidarte de ese calculador de modos.
--Y así me lo aprendí yo--
Avatar de Usuario
merlin el mago
Mensajes: 2013
Registrado: Mié Feb 04, 2009 4:08 pm

Re: Medicion sala

Mensaje por merlin el mago » Mar Sep 01, 2015 2:10 pm

Usaré REW.
Avatar de Usuario
Miguel
Mensajes: 3488
Registrado: Lun Oct 31, 2005 5:14 pm
Ubicación: No se peleen aqui dentro, esto es la sala de guerra

Re: Medicion sala

Mensaje por Miguel » Sab Sep 05, 2015 3:42 pm

No asustarse, no es ningún ataque informático, borro algunas cosas para rehacerlas, ponerlas en orden y no ensuciar un hilo de otro forero
Última edición por Miguel el Vie Oct 02, 2015 9:31 pm, editado 1 vez en total.
Si me voy a divertir quiero una buena razón