Si no me equivoco,parece que si solo hay un woofer, viene a ser lo mismo un método o otro.
Dicho esto, sigo pensando que el compendio los está mezclando.
Contribución del reflex en la respuesta en frecuencia
No lo veo, Celedonio. En el Compendio, epígrafe 7.2, no hay medidas FF. Solo hay una medida NF del woofer y la del tubo que se escala y se le suma.Celedonio escribió:No lo entiendo. En el compendio ya se ha escalado previamente la respuesta NF del W solo y fusionado con la medida semi. ¿De qué sirve ahora este NF conjunto?
Por cierto, que el factor de escala se obtiene de un modo complicado:
La raíz cuadrada de la razón de las superficies (que es lo que pone) es exactamente lo mismo que la razón de los radios, que es más fácil y se parece más al procedimiento normal.
Por otro lado en la fórmula se traduce "pico" cuando se suele usar "impulso". Dicho esto, siendo:
pr=radio del puerto
wr=radio de woofer
Ip, Iw, Inf = impulsos del puerto, del woofer y NF
Entonces:
Inf = Iw + ((pr/wr) * Ip)
No, no, es totalmente correcto. Es otra manera, nada más.Tengo la sensación de estar sumando peras y manzanas.
Weno lo de las peras y de las manzanas es exagerado por mi parte. En el caso, muy común pero sin embargo caso particular de 1 Woofer + 1 puertom no he tenido nunca ninguna duda. Pero también han pasado entre mis manos cajas con 2 puertos, y el verano pasado una caja de PA con 2 woofers y 6 puertos. En esos casos nunca he tenido muy claro por dónde cogerlo y creo que habré sumado alegremente peras y manzanas sin llegar tampoco a ningun resultado fiable.
¡Gracias entonces RR por haber introducido la idea de "NF de conjunto" ( suma de todos los NFs de todos los drivers y puertos de la caja)! A mi nunca se me ocurrió, y por eso siempre encallé. Y gracias por no haberlo llamado "pico", porque de haberlo hecho hubiera seguido encallado...
El resto me lo terminó de aclarar el papel de Klippel al que llegué googleando algo como "nearfield measurement multiple drivers". Con la 2ª formula que aparece en el, la"suma de los NFs escalados a un radio de referencia", que puede ser el del woofer pero puede ser calquier otro valor de referencia, terminé de pillarlo.
En cambio el compendio, al llamar pico el NF de conjunto y poner directamente 1 en lugar de Raiz(Sw/Sw) pues no entendía nada en absoluto. El problema del compendio, creo, es que quiere ser práctico evitando aburrir con la teoría, cuando no hay nada más practico que un poco de teoría... explicada de manera didactica, pensando en los que no somos ni de letras ni de numeros, de todo un poco, lo justito y todo entremezclao...
En este caso, como solo hay un woofer y un puerto, tampoco valía la pena meternos, como djiste, en este jardín. Pero tampoco estaría mal un tutorial para el caso general "medida de la respuesta en campo cercano de una caja con varios puertos y drivers".
¡Gracias entonces RR por haber introducido la idea de "NF de conjunto" ( suma de todos los NFs de todos los drivers y puertos de la caja)! A mi nunca se me ocurrió, y por eso siempre encallé. Y gracias por no haberlo llamado "pico", porque de haberlo hecho hubiera seguido encallado...

El resto me lo terminó de aclarar el papel de Klippel al que llegué googleando algo como "nearfield measurement multiple drivers". Con la 2ª formula que aparece en el, la"suma de los NFs escalados a un radio de referencia", que puede ser el del woofer pero puede ser calquier otro valor de referencia, terminé de pillarlo.
En cambio el compendio, al llamar pico el NF de conjunto y poner directamente 1 en lugar de Raiz(Sw/Sw) pues no entendía nada en absoluto. El problema del compendio, creo, es que quiere ser práctico evitando aburrir con la teoría, cuando no hay nada más practico que un poco de teoría... explicada de manera didactica, pensando en los que no somos ni de letras ni de numeros, de todo un poco, lo justito y todo entremezclao...

En este caso, como solo hay un woofer y un puerto, tampoco valía la pena meternos, como djiste, en este jardín. Pero tampoco estaría mal un tutorial para el caso general "medida de la respuesta en campo cercano de una caja con varios puertos y drivers".
Más sobre sumar peras y manzanas.
Supongamos que hemos medido en campo cercano el woofer, la llamos NFW, y el puerto que llamamos NFP.
¿Cual es la respuesta en campo cercano NF del conjunto, Woofer + Puerto?
¿NF = NFW + NFP?
Nooorrr... Esto sería justamente sumar peras y manzanas.
Si miramos en Arta las 2 respuestas NFW y NFP veremos que NFP está demasiado alta en comparación con NFW. La medida en campo cercano exagera el nivel aparente de la fuente más pequeña. No se pueden sumar directamente las respuestas NF de 2 fuentes de superficies emisivas diferentes. Hay que bajar previamente el nivel de la respuesta del puerto NFP, y hay que bajarlo ( escalarlo) en función de Raiz(Sp/Sw), la relación de los radios de las 2 fuentes.
Supongamos que hemos medido en campo cercano el woofer, la llamos NFW, y el puerto que llamamos NFP.
¿Cual es la respuesta en campo cercano NF del conjunto, Woofer + Puerto?
¿NF = NFW + NFP?
Nooorrr... Esto sería justamente sumar peras y manzanas.
Si miramos en Arta las 2 respuestas NFW y NFP veremos que NFP está demasiado alta en comparación con NFW. La medida en campo cercano exagera el nivel aparente de la fuente más pequeña. No se pueden sumar directamente las respuestas NF de 2 fuentes de superficies emisivas diferentes. Hay que bajar previamente el nivel de la respuesta del puerto NFP, y hay que bajarlo ( escalarlo) en función de Raiz(Sp/Sw), la relación de los radios de las 2 fuentes.