Soft Start y todas las dudas del mundo
Soft Start y todas las dudas del mundo
He buscado literatura sobre el tema y no encuentro nada para analfabestias como yo. Dan por sentado que ya se de qué va... y nada de eso.
Solo sé que se trata de un circuito con relé que "ralentiza" la entrega de corriente a un ampli, al arrancar, para evitarle "emociones fuertes". Lo que no tengo claro es:
- ¿Este dispositivo se pone entre la entrada de corriente y el primario del trasfo?
- ¿Cómo se calcula el que tengo que poner en un ampli concreto?
- ¿Qué debo tener en cuenta?
- ¿Y si el ampli es de válvulas?
En eBay hay unos cuantos kits como este:http://www.ebay.es/itm/370743120506?ssP ... 1423.l2649
¿Este kit sirve para cualquier etapa de potencia?
Solo sé que se trata de un circuito con relé que "ralentiza" la entrega de corriente a un ampli, al arrancar, para evitarle "emociones fuertes". Lo que no tengo claro es:
- ¿Este dispositivo se pone entre la entrada de corriente y el primario del trasfo?
- ¿Cómo se calcula el que tengo que poner en un ampli concreto?
- ¿Qué debo tener en cuenta?
- ¿Y si el ampli es de válvulas?
En eBay hay unos cuantos kits como este:http://www.ebay.es/itm/370743120506?ssP ... 1423.l2649
¿Este kit sirve para cualquier etapa de potencia?
Muon
- Miguel
- Mensajes: 3488
- Registrado: Lun Oct 31, 2005 5:14 pm
- Ubicación: No se peleen aqui dentro, esto es la sala de guerra
Yo miraría los amperios
Digo yo que con 30A tienes suficiente a no ser que hayas hecho alguna barbaridad de las tuyas
http://www.analogmetric.com/goods.php?id=2371
Y si no quieres irte a China o a Hong Kong
http://www.audiophonics.fr/power-and-de ... -4155.html
Curioso que tienen el anterior pero indica 15A
Un saludote
Digo yo que con 30A tienes suficiente a no ser que hayas hecho alguna barbaridad de las tuyas
http://www.analogmetric.com/goods.php?id=2371
Y si no quieres irte a China o a Hong Kong
http://www.audiophonics.fr/power-and-de ... -4155.html
Curioso que tienen el anterior pero indica 15A
Un saludote
Si me voy a divertir quiero una buena razón
Pues viendo ambos yo diría que no se parecen en nada.
Como lo quiero para el ampli de válvulas, pienso que el tiempo de carga (polarización de las mismas) debe ser importante. Me temo que voy a ir a una tienda HIFI para que me enciendan uno y cronometrar el tiempo de retraso.
Un abrazo Miguelillo
Como lo quiero para el ampli de válvulas, pienso que el tiempo de carga (polarización de las mismas) debe ser importante. Me temo que voy a ir a una tienda HIFI para que me enciendan uno y cronometrar el tiempo de retraso.
Un abrazo Miguelillo
Muon
Yo creo que lo necesitas si tienes una burrada de microfaradios en el filtrado, donde su carga supone un pico de corriente de importante para el trafo y para el limitador que tengas en casa.
Por ejemplo por mis manos ha pasado una etapa de PA Yamaha de 1KW, y ni soft-start ni nada (y no saltaba el magnetotérmico de casa). Claro, el banco de condensadores era moderado.
Ahora si, de válvulas no tengo NPI.
Que alegría leerte!
Por ejemplo por mis manos ha pasado una etapa de PA Yamaha de 1KW, y ni soft-start ni nada (y no saltaba el magnetotérmico de casa). Claro, el banco de condensadores era moderado.
Ahora si, de válvulas no tengo NPI.
Que alegría leerte!

Este articulo de Rod Elliot lo explica un poco:
http://sound.westhost.com/project39.htm
Tal y como comenta, con los toroidales el efecto es mayor. Recuerdo que en el ampli que había llevado al BAD (Toroidal de 1KV con tropocientos microfariadios) fue OBLIGADO ponerselo...
http://sound.westhost.com/project39.htm
Tal y como comenta, con los toroidales el efecto es mayor. Recuerdo que en el ampli que había llevado al BAD (Toroidal de 1KV con tropocientos microfariadios) fue OBLIGADO ponerselo...
Estos circuitos me parece que usan una resistencia para atenuar el pico de la corriente carga de los condensadores, en las PCP-Files lo explican.
http://www.pcpaudio.com/pcpfiles/misc/s ... start.html
http://www.pcpaudio.com/pcpfiles/misc/s ... start.html
Gracias majos.
La cuestión es que en una etapa de estado sólido de lo único que puedo preocuparme es de la carga de los condensadores, del pico de amperios, pero en uno de válvulas tengo que tener en cuenta que debo esperar a que se calienten los filamentos y se polaricen las rejillas y ánodos y ahí me la cojo con papel de fumar... porque no sé que efecto tendrá la entrada de corriente creciente a lo largo de de esos 2 o 3 segundos... en la salida a los altavoces. Intuyo que a los componentes siempre les vendrá bien la entrada de corriente "suave" pero a lo peor eso se traduce en ruidos y entonces me tendría que plantear, además, un... soft start para la salida de altavoces
Ya os contaré el resultado de mis experimentos.
La cuestión es que en una etapa de estado sólido de lo único que puedo preocuparme es de la carga de los condensadores, del pico de amperios, pero en uno de válvulas tengo que tener en cuenta que debo esperar a que se calienten los filamentos y se polaricen las rejillas y ánodos y ahí me la cojo con papel de fumar... porque no sé que efecto tendrá la entrada de corriente creciente a lo largo de de esos 2 o 3 segundos... en la salida a los altavoces. Intuyo que a los componentes siempre les vendrá bien la entrada de corriente "suave" pero a lo peor eso se traduce en ruidos y entonces me tendría que plantear, además, un... soft start para la salida de altavoces
Ya os contaré el resultado de mis experimentos.
Muon
Una solucion seria pedir el cambio de red a trifasica y montarle una bateria de condensadores de esos de control de potencia reactiva.
http://quintoarmonico.es/2010/08/23/28- ... -reactiva/
Para controlar el pico de consumo de la carga de unos condensadores no hay nada mejor que usar condensadores tambien. Hahahaha.

http://quintoarmonico.es/2010/08/23/28- ... -reactiva/
Para controlar el pico de consumo de la carga de unos condensadores no hay nada mejor que usar condensadores tambien. Hahahaha.
http://ags-amplivalvulasguitarra.blogspot.com.es/
Aquí hay un operario que dice que ha colocado uno en un ampli a válvulas para guitarra. Por si te sirve de algo, compañero.
Saludos
Aquí hay un operario que dice que ha colocado uno en un ampli a válvulas para guitarra. Por si te sirve de algo, compañero.
Saludos
¿Le conoces?MHR escribió:http://ags-amplivalvulasguitarra.blogspot.com.es/
Aquí hay un operario que dice que ha colocado...
Muon
Y aquí una pequeña explicación de Nagra sobre su uso en sus amplificadores:
"CONTROL CIRCUIT
Just behind the front of the unit, the
control circuit handles the functions
activated by the rotary selector. It is
equipped with a microprocessor managing
the soft-start valves, the mute
function and standby. Thus, when the
power is switched on, the Nagra VPS provides
pre-heating: it feeds the filaments
of the valves, but waits 2 minutes before
applying the high voltage to the anodes.
It also memorizes the last shut down and
does not re-apply the pre-heating procedure
if the shut down is of short duration.
When the user activates the switch to
pass from one input to another, a relay
cuts the input for three seconds to avoid
switching noise. During normal operation,
the relays are in the rest position to
allow the passage of the signal.
The relays are activated when the
signal is to be cut. This ensures that the
vibration of the relay blades is not communicated
to the signal when they are
powered.
20 - 21 |
The impedance modules for a perfect matching
between the cartridge and the input circuit
MC board with Nagra made input transformers,
the matched impedance module and the jumpers
setting
Block schematic of the Nagra VPS phono pre-amplifier"
http://www.nagraaudio.com/doc_en/NagraNews_26.pdf
"CONTROL CIRCUIT
Just behind the front of the unit, the
control circuit handles the functions
activated by the rotary selector. It is
equipped with a microprocessor managing
the soft-start valves, the mute
function and standby. Thus, when the
power is switched on, the Nagra VPS provides
pre-heating: it feeds the filaments
of the valves, but waits 2 minutes before
applying the high voltage to the anodes.
It also memorizes the last shut down and
does not re-apply the pre-heating procedure
if the shut down is of short duration.
When the user activates the switch to
pass from one input to another, a relay
cuts the input for three seconds to avoid
switching noise. During normal operation,
the relays are in the rest position to
allow the passage of the signal.
The relays are activated when the
signal is to be cut. This ensures that the
vibration of the relay blades is not communicated
to the signal when they are
powered.
20 - 21 |
The impedance modules for a perfect matching
between the cartridge and the input circuit
MC board with Nagra made input transformers,
the matched impedance module and the jumpers
setting
Block schematic of the Nagra VPS phono pre-amplifier"
http://www.nagraaudio.com/doc_en/NagraNews_26.pdf
Pues a mi me parece un poco exagerado.
Por una parte, porque la capacidad de los condensadores no va a ser demasiado alta, y por los filamentos, pues hasta donde yo recuerdo, si intentas usarlo desde que lo conectas, el volumen da salida va subiendo a medida que se van calentando las válvulas y se van emitiendo más electrones, hasta que funciona con normalidad, pero no recuerdo ningún efecto raro.
Si acaso, más distorsión al empezar a calentarse, pero bueno, como tampoco da mucha potencia.... no creo que sea problemático.
Estoy opinando sobre un ampli de válvulas de potencia razonable, a ver si es que te has montado un 2 X 1000 W valvulero, que yo hace tiempo que no me fío de ninguno de vosotros, porque de vez en cuando dais unos sustos que ya, ya.
Saludos.
Por una parte, porque la capacidad de los condensadores no va a ser demasiado alta, y por los filamentos, pues hasta donde yo recuerdo, si intentas usarlo desde que lo conectas, el volumen da salida va subiendo a medida que se van calentando las válvulas y se van emitiendo más electrones, hasta que funciona con normalidad, pero no recuerdo ningún efecto raro.
Si acaso, más distorsión al empezar a calentarse, pero bueno, como tampoco da mucha potencia.... no creo que sea problemático.
Estoy opinando sobre un ampli de válvulas de potencia razonable, a ver si es que te has montado un 2 X 1000 W valvulero, que yo hace tiempo que no me fío de ninguno de vosotros, porque de vez en cuando dais unos sustos que ya, ya.

Saludos.