AMPLIFICAR EN ACTIVO B&W 703
-
- Mensajes: 60
- Registrado: Mié May 08, 2013 4:32 pm
AMPLIFICAR EN ACTIVO B&W 703
Lo primero es saludaros a todos, Hola
tras muchos años disfrutando de mis 703 en pasivo, me he agenciado unos filtros pasivos TC electronics, para pasarme al activo, me ha pegado la enfermedad un colega que esta muy mal, el motivo de mis post, es que buscando AV para amplificar, la cosa se dispara los candidatos son un Denon avc1 y un 3805 , pero el primero dispara el presupuesto , otro compañero me ha puesto en contacto con una persona que fabrica etapa multicanal a la cual se le puede añadir un control de volumen, utiliza modulos Hipex de 150w y 320W , mi pregunta es la siguiente están a la altura de las circustancias o es un experimento demasiado arriesgado.
gracias y Saludos.
tras muchos años disfrutando de mis 703 en pasivo, me he agenciado unos filtros pasivos TC electronics, para pasarme al activo, me ha pegado la enfermedad un colega que esta muy mal, el motivo de mis post, es que buscando AV para amplificar, la cosa se dispara los candidatos son un Denon avc1 y un 3805 , pero el primero dispara el presupuesto , otro compañero me ha puesto en contacto con una persona que fabrica etapa multicanal a la cual se le puede añadir un control de volumen, utiliza modulos Hipex de 150w y 320W , mi pregunta es la siguiente están a la altura de las circustancias o es un experimento demasiado arriesgado.
gracias y Saludos.
Última edición por ferjablito el Mié May 08, 2013 8:57 pm, editado 1 vez en total.
-
- Mensajes: 60
- Registrado: Mié May 08, 2013 4:32 pm
o bien que diferencia hay entre una amplificación de marca comercial por ejemplo Denon, con estos modulos de amplificación Hipex?
Saludos.
Saludos.
Última edición por ferjablito el Mié May 08, 2013 8:55 pm, editado 1 vez en total.
-
- Mensajes: 60
- Registrado: Mié May 08, 2013 4:32 pm
Hola Alberto, gracias por responder, el próximo paso cuando encuentre unas 802D de segunda mano a buen precio y me recupere serán estas cajas con lo cual no quiero estar tirando el dinero lo mas acertado y testado es un Denon de los gordos pero suelen andar por 2000 euros y por eso tal vez estaba pensando en una amplificación HUM.amr escribió:Y un AV de segunda mano 6.1 o 7.1? Para hacer el experimento te sobra, y suelen estar tirados de precio. Mis altavoces estuvieron bastante tiempo en activo con un Marantz 6.1, de los normalitos, y sin problema.
Saludos
Yo te lo comentaba por si querías experimentar sin gastar mucho dinero. Piensa que un AV se devalúa mucho por los procesadores de video/audio que se quedan obsoletos con los nuevos formatos. Sin embargo, para usar como etapa en activo, esto te da exactamente igual, ya que no lo vas a usar. Con que tenga entradas discretas para cada canal y la potencia suficiente te llega.
Yo antes de gastarme 2000€ en un AV nuevo del cual solo vas a utilizar parte de sus capacidades, miraría una etapa multicanal, bien HUM o bien comercial. Yo tengo ahora una Rotel y estoy muy contento con ella. Los modulos Hypex no los he probado, aunque hay gente del foro que seguro te puede dar una opinión.
Yo antes de gastarme 2000€ en un AV nuevo del cual solo vas a utilizar parte de sus capacidades, miraría una etapa multicanal, bien HUM o bien comercial. Yo tengo ahora una Rotel y estoy muy contento con ella. Los modulos Hypex no los he probado, aunque hay gente del foro que seguro te puede dar una opinión.
-
- Mensajes: 60
- Registrado: Mié May 08, 2013 4:32 pm
me parece que no me esplicado bien, necesito 15 canales y por lo menos 8 con unos 180w para los graves, y además los 15 canales con control de volumen, por lo cual una opción era un Denon AVC1 de los antiguos , de los gordos, esos que valían 6.000 euros ahora los consigues por unos 2300 euros, y solo tienen 9 canales , y otro por ejemplo un 3805 , pero me parece una solución cara y me gustaría mas una etapa con control del volumen, pero hay poco comercial, por eso mirando os encontré y a ver si alguien me puede comentar acerca de los HIPEX.amr escribió:Yo te lo comentaba por si querías experimentar sin gastar mucho dinero. Piensa que un AV se devalúa mucho por los procesadores de video/audio que se quedan obsoletos con los nuevos formatos. Sin embargo, para usar como etapa en activo, esto te da exactamente igual, ya que no lo vas a usar. Con que tenga entradas discretas para cada canal y la potencia suficiente te llega.
Yo antes de gastarme 2000€ en un AV nuevo del cual solo vas a utilizar parte de sus capacidades, miraría una etapa multicanal, bien HUM o bien comercial. Yo tengo ahora una Rotel y estoy muy contento con ella. Los modulos Hypex no los he probado, aunque hay gente del foro que seguro te puede dar una opinión.
Saludos y gracias de nuevo.
Última edición por ferjablito el Mié May 08, 2013 8:57 pm, editado 1 vez en total.
-
- Mensajes: 60
- Registrado: Mié May 08, 2013 4:32 pm
- Miguel
- Mensajes: 3488
- Registrado: Lun Oct 31, 2005 5:14 pm
- Ubicación: No se peleen aqui dentro, esto es la sala de guerra
En general la clase D te moverá muy bien los graves y para el resto podrías optar por algo tipo gainclone LM3886 y similares la reducción del coste por etapa es importante aunque no en las fuentes de alimentación que sería muy pareja, además la ganancia de los Hipex es de 26 o 26.5 dB´s, solo tendrías que equiparar ganancias al montar los Gainclone y es una muy buena ganancia para esos integrados
Esto podría ayudarte y darte ideas
http://www.che.es/uniforo/viewtopic.php?t=3465
Saludos
Esto podría ayudarte y darte ideas
http://www.che.es/uniforo/viewtopic.php?t=3465
Saludos
Si me voy a divertir quiero una buena razón
Llamarme sordo si quereis, pero lo único que para mi supera en calidad de sonido la clase D o T (Hypex, Tripath, etc...) , es la clase A pura y dura, a válvulas preferentemente, y va..., a transistores también. Pero estos monstruitos "solidstate" en clase B o A/B para hifi o home cinema, no me gustán nada de nada... ni los chipamps, ni los Krell, ni los... Ahora mismo me conformo con unos cacharritos en clase T del tamaño de una cajetilla de tabaco ( unos 10W por canal), que uso con cajas de sensibilidad normal, y que hago servir probablemente casi siempre en clipping. Pero, lo dicho, sordo como una tapia, oiga... 

-
- Mensajes: 60
- Registrado: Mié May 08, 2013 4:32 pm
-
- Mensajes: 60
- Registrado: Mié May 08, 2013 4:32 pm
Celedonio, pèrdona mi ignoracia y 10w por canal es suficiente para excitar por ejemplo unos graves.Celedonio escribió:Llamarme sordo si quereis, pero lo único que para mi supera en calidad de sonido la clase D o T (Hypex, Tripath, etc...) , es la clase A pura y dura, a válvulas preferentemente, y va..., a transistores también. Pero estos monstruitos "solidstate" en clase B o A/B para hifi o home cinema, no me gustán nada de nada... ni los chipamps, ni los Krell, ni los... Ahora mismo me conformo con unos cacharritos en clase T del tamaño de una cajetilla de tabaco ( unos 10W por canal), que uso con cajas de sensibilidad normal, y que hago servir probablemente casi siempre en clipping. Pero, lo dicho, sordo como una tapia, oiga...
Saludos.
-
- Mensajes: 60
- Registrado: Mié May 08, 2013 4:32 pm
o.k gracias Miguel, lo mirare detenidamente pero conseguiré entender muy poco estoy verde como la cebollaMiguel escribió:En general la clase D te moverá muy bien los graves y para el resto podrías optar por algo tipo gainclone LM3886 y similares la reducción del coste por etapa es importante aunque no en las fuentes de alimentación que sería muy pareja, además la ganancia de los Hipex es de 26 o 26.5 dB´s, solo tendrías que equiparar ganancias al montar los Gainclone y es una muy buena ganancia para esos integrados
Esto podría ayudarte y darte ideas
http://www.che.es/uniforo/viewtopic.php?t=3465
Saludos

Saludos.
Weno, todo depende de lo que uno quiera/necesite. 10W dan 10dbs menos que 100W, ni más ni menos.ferjablito escribió:Celedonio, pèrdona mi ignoracia y 10w por canal es suficiente para excitar por ejemplo unos graves.Celedonio escribió:Llamarme sordo si quereis, pero lo único que para mi supera en calidad de sonido la clase D o T (Hypex, Tripath, etc...) , es la clase A pura y dura, a válvulas preferentemente, y va..., a transistores también. Pero estos monstruitos "solidstate" en clase B o A/B para hifi o home cinema, no me gustán nada de nada... ni los chipamps, ni los Krell, ni los... Ahora mismo me conformo con unos cacharritos en clase T del tamaño de una cajetilla de tabaco ( unos 10W por canal), que uso con cajas de sensibilidad normal, y que hago servir probablemente casi siempre en clipping. Pero, lo dicho, sordo como una tapia, oiga...
Saludos.
También hay que pensar que la EQ aumenta las necesidades de potencia. Un bass boost de 12dbs multiplica por 16 la necesidad de potencia en el grave. De modo que no es absurdo usar un Tamp de 10W con un sub de 200W.
Lo unico que les reprocho a los amplis en classe D de 200, 300 y 400 W es que no veo para qué narices hace falta en casa tantos watios para un medios o un tweeter. ¿Para cargarselo? ¿Para tener menos distorsión? Para esto último, repito, de eso ni me entero.