AMPLIFICAR EN ACTIVO B&W 703

Etapas de potencia, diseños a válvulas y estado sólido.
Avatar de Usuario
Miguel
Mensajes: 3488
Registrado: Lun Oct 31, 2005 5:14 pm
Ubicación: No se peleen aqui dentro, esto es la sala de guerra

Mensaje por Miguel » Jue May 09, 2013 11:47 pm

merlin el mago escribió:
¿Donde está el problema Miguel? simplemente poniendo más salidas para atacar las diferentes etapas y ya esta, otra cosa es que se necesite un volumen independiente por cada etapa pero creo que si el filtro es digital lo más seguro es que no sea necesario.
Si todo se regula a través de las ganancias de los filtros activos puede funcionar, aunque tengo mis dudas ante tantos canales que desembocan en un único pot stereo y la configuración de masas puede ser un auténtico quebradero de cabeza

saludos
Si me voy a divertir quiero una buena razón
Avatar de Usuario
amr
Mensajes: 2596
Registrado: Mié Nov 09, 2005 9:45 am
Ubicación: Por Galicia

Mensaje por amr » Jue May 09, 2013 11:56 pm

Yo creo que el volumen lo va a controlar desde el AV principal (Rotel 1098) siendo los controles de volumen en las etapas para regular ganancias. De esa forma puedes poner todo en activo sin complicaciones de previos multicanal. Eso si, todas las fuentes tienen que ir "enganchadas" al Rotel. Pero bueno, sin un esquema no tengo claro si esto es lo que quiere hacer.
Avatar de Usuario
Celedonio
Mensajes: 4893
Registrado: Lun Jun 04, 2007 10:41 am
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Celedonio » Jue May 09, 2013 11:58 pm

Miguel escribió:
merlin el mago escribió:
¿Donde está el problema Miguel? simplemente poniendo más salidas para atacar las diferentes etapas y ya esta, otra cosa es que se necesite un volumen independiente por cada etapa pero creo que si el filtro es digital lo más seguro es que no sea necesario.
Si todo se regula a través de las ganancias de los filtros activos puede funcionar, aunque tengo mis dudas ante tantos canales que desembocan en un único pot stereo y la configuración de masas puede ser un auténtico quebradero de cabeza

saludos
Totalmente de acuerdo, con 2 canales o con 200, ya no quiero ver un potenciómetro, o control de volumen análogico en mi vida. Si quiero bajar el volumen, recorto profundidad de bits, y atpc...
Por lo visto lo demás no importa ná de ná ...

https://www.youtube.com/watch?v=pxoW-00Zyho
ferjablito
Mensajes: 60
Registrado: Mié May 08, 2013 4:32 pm

Mensaje por ferjablito » Vie May 10, 2013 1:18 am

amr escribió:Yo creo que el volumen lo va a controlar desde el AV principal (Rotel 1098) siendo los controles de volumen en las etapas para regular ganancias. De esa forma puedes poner todo en activo sin complicaciones de previos multicanal. Eso si, todas las fuentes tienen que ir "enganchadas" al Rotel. Pero bueno, sin un esquema no tengo claro si esto es lo que quiere hacer.
el único que nos puede sacar de dudas es ayoze, y la verdad es que el hombre esta estresado preparando oposiciones, porque yo ni pajorera.
ferjablito
Mensajes: 60
Registrado: Mié May 08, 2013 4:32 pm

Mensaje por ferjablito » Vie May 10, 2013 1:23 am

Miguel escribió:
merlin el mago escribió:
¿Donde está el problema Miguel? simplemente poniendo más salidas para atacar las diferentes etapas y ya esta, otra cosa es que se necesite un volumen independiente por cada etapa pero creo que si el filtro es digital lo más seguro es que no sea necesario.
Si todo se regula a través de las ganancias de los filtros activos puede funcionar, aunque tengo mis dudas ante tantos canales que desembocan en un único pot stereo y la configuración de masas puede ser un auténtico quebradero de cabeza

saludos
yo creo que por ahí van los tiros, quebradero de cabeza tiene y bastante lo que pasa es que este hombre creo de vuelta con el activo , empezó hace ya bastantes años con activos en coches, en su casa tiene todo en activo, frontales, central y traseros 20 vías si no me equivoco.

Saludos.
ferjablito
Mensajes: 60
Registrado: Mié May 08, 2013 4:32 pm

Mensaje por ferjablito » Vie May 10, 2013 1:28 am

Celedonio escribió:
ferjablito escribió:
Celedonio escribió:Si, lo de la calidad de sonido es algo que lleva muy lejos, y es además algo muy relativo y personal.

Ya que hablamos de Hypex, acaban de sacar sus modelos de última generación, los Ncore, que alcanzan a potencias de PA niveles de distorsión más bajos que ... la mayoría de los previos, dacs, tarjetas de sonido, etc...

Dice en algunos foros el padre de esta criatura, que es consciente de que este nivel de perfección técnica, este cero defectos, no sea al gusto de todos, y que algunos "defectos" tecnicos pueden ser percibidos de manera positiva, pero que el no ha querido ir por este camino de la "eufonía", que también sabe trucos para sonido molón, y que su objetivo era simplemente el "cero defectos", aunque pueda resultar insulso, o falto de nosequé...




http://www.hypex.nl/product/2012-11-23- ... nc400.html

Nor dirt, nor fairy dust... A mi me parece muy bien... 8)

PD: Recuerdo haber leido los comentarios de un "audiofilo" diciendo que para el los Hypex suenan "aburrido"... Aunque creo que el que se aburría era el personaje en cuestión y que el pobre ampli no tenía gran cosa que ver con la cuestión... En fi, cosas del audio. 8)

los había visto ancoche, 330 euros la unidad :oops: cuantos canales son? y cuantos watios?

Saludos.
Un solo canal. Muy por encima de mi presupuesto actual... 8)
:roll: :oops: :roll

:roll: :oops: :roll: joder un solo canal, cuantos watios? debe de ser para pasivo no? imagínate 14 canales 4000 euros solo en modulos de amplificacion :shock: :shock: :shock:
ferjablito
Mensajes: 60
Registrado: Mié May 08, 2013 4:32 pm

Mensaje por ferjablito » Vie May 10, 2013 1:33 am

bueno aquí teneis su hilo abierto en audioplanet



http://www.audioplanet.biz/t9604-equipos-en-activo
Avatar de Usuario
merlin el mago
Mensajes: 2011
Registrado: Mié Feb 04, 2009 4:08 pm

Mensaje por merlin el mago » Vie May 10, 2013 12:52 pm

¿Los filtros activos no van siempre entre el previo y las etapas? ¿No entiendo como utilizar un AV integrado para multi amplificación en activo? Tengo entendido que si no se configura así no se gana todo el potencial de la multi amplificación en activo....
RR
Mensajes: 3086
Registrado: Lun Oct 31, 2005 12:40 pm

Mensaje por RR » Vie May 10, 2013 1:47 pm

merlin el mago escribió:¿Los filtros activos no van siempre entre el previo y las etapas? ¿No entiendo como utilizar un AV integrado para multi amplificación en activo? Tengo entendido que si no se configura así no se gana todo el potencial de la multi amplificación en activo....
En el primer caso de que sea todo analógico, sí.

fuente -> volumen estéreo -> filtro -> etapas

Pero si tienes un filtro digital te puede interesar entrar al máximo nivel al ADC del filtro, si entras por analógico. O bien entras por digital, de modo que no hay señal analógica hasta después del filtrado. En este segundo caso:

fuente -> filtro -> Volumen multicanal -> etapas

Esta configuración solo es posible en un AV si este tiene entradas independientes a cada canal, lo que puede o no ser cierto (es un bypass del selector de entradas normal).

Si se entra en analógico al filtro digital es posible la primera configuración, pero con el hándicap de estar perdiendo margen dinámico en la conversión ADC cuando bajas el volumen. Y por supuesto en el segundo caso es posible cambiar el filtro digital por uno analógico.
Avatar de Usuario
merlin el mago
Mensajes: 2011
Registrado: Mié Feb 04, 2009 4:08 pm

Mensaje por merlin el mago » Vie May 10, 2013 2:30 pm

RR escribió:
merlin el mago escribió:¿Los filtros activos no van siempre entre el previo y las etapas? ¿No entiendo como utilizar un AV integrado para multi amplificación en activo? Tengo entendido que si no se configura así no se gana todo el potencial de la multi amplificación en activo....
En el primer caso de que sea todo analógico, sí.

fuente -> volumen estéreo -> filtro -> etapas

Pero si tienes un filtro digital te puede interesar entrar al máximo nivel al ADC del filtro, si entras por analógico. O bien entras por digital, de modo que no hay señal analógica hasta después del filtrado. En este segundo caso:

fuente -> filtro -> Volumen multicanal -> etapas

Esta configuración solo es posible en un AV si este tiene entradas independientes a cada canal, lo que puede o no ser cierto (es un bypass del selector de entradas normal).

Si se entra en analógico al filtro digital es posible la primera configuración, pero con el hándicap de estar perdiendo margen dinámico en la conversión ADC cuando bajas el volumen. Y por supuesto en el segundo caso es posible cambiar el filtro digital por uno analógico.
Si poderse hacer no lo discuto pero a mi entender poner el volumen entre el filtro y las etapas varia la impedancia de entrada de las etapas a menos que detras del volumen este el previo activo entre el volumen y las etapas. Creo que si haces como dices habrá mas distorsión por intermodulación ya que esa es la gracia de los filtros activos.
RR
Mensajes: 3086
Registrado: Lun Oct 31, 2005 12:40 pm

Mensaje por RR » Vie May 10, 2013 2:33 pm

merlin el mago escribió: Si poderse hacer no lo discuto pero a mi entender poner el volumen entre el filtro y las etapas varia la impedancia de entrada de las etapas a menos que detras del volumen este el previo activo entre el volumen y las etapas. Creo que si haces como dices habrá mas distorsión por intermodulación ya que esa es la gracia de los filtros activos.
Esto no tiene ni pies ni cabeza.
Cambio y cierro.
Avatar de Usuario
merlin el mago
Mensajes: 2011
Registrado: Mié Feb 04, 2009 4:08 pm

Mensaje por merlin el mago » Vie May 10, 2013 3:23 pm

Tampoco es para ponerse asi

Pros filtros activos según wikipedia:

"better isolation of each driver from signals handled by other drivers, thus reducing intermodulation distortion and overdriving"

"mejor aislamiento de cada conductor de señales manejadas por otros conductores, así reduciendo distorsión de intermodulación y .....

Fuente y enlace: http://en.wikipedia.org/wiki/Audio_crossover
ferjablito
Mensajes: 60
Registrado: Mié May 08, 2013 4:32 pm

Mensaje por ferjablito » Vie May 10, 2013 5:21 pm

no se si hablo de lo mismo, porque yo no tengo ni pajorera, pero ayoze siempre me ha comentado de utilizar AV, o Ampli con control del volumen, simplemente para reducir el poco ruido que pueda meter , que me imagino que será tal y como habláis, distorsion creada y creo que es suficiente con un control entre -15db y +15 y espero no haber dicho una burrada y si no me equivoco la conexión seria esta: procesador > AV o Ampli> Filtros Activos, el procesador quedaría simplemente + volumen - volumen, espero no haberme equivocado

Saludos.
Avatar de Usuario
Celedonio
Mensajes: 4893
Registrado: Lun Jun 04, 2007 10:41 am
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Celedonio » Vie May 10, 2013 8:19 pm

merlin el mago escribió:Tampoco es para ponerse asi

Pros filtros activos según wikipedia:

"better isolation of each driver from signals handled by other drivers, thus reducing intermodulation distortion and overdriving"

"mejor aislamiento de cada conductor de señales manejadas por otros conductores, así reduciendo distorsión de intermodulación y .....

Fuente y enlace: http://en.wikipedia.org/wiki/Audio_crossover
¿Y qué tiene que ver eso con el control de volumen?
Por lo visto lo demás no importa ná de ná ...

https://www.youtube.com/watch?v=pxoW-00Zyho
Avatar de Usuario
Celedonio
Mensajes: 4893
Registrado: Lun Jun 04, 2007 10:41 am
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Celedonio » Vie May 10, 2013 8:29 pm

Por si puede ayudar, en la linea de las alternativas comentadas por RR.

En estereo clasico, 2 canales, hace falta para controlar el volumen algo asi:

http://www.thomann.de/es/spl_volume_2_b ... dbe4b591e3

En activo, estereo, de hasta 4 vías o 8 canales, algo asi:

http://www.thomann.de/es/spl_volume_8_black.htm

Pero vaya forma de complicarse la vida, si hay soluciones todo en uno:

http://www.minidsp.com/products/minidsp ... sp-4x10-hd
Por lo visto lo demás no importa ná de ná ...

https://www.youtube.com/watch?v=pxoW-00Zyho