Bueno, muchas gracias por ponerlo claro, ahora es otra cosaferjablito escribió: espero haber sido lo suficientemente esplicito, perdón , pero me pierdo un poco.
Saludos

Primero, sobre los atenuadores, olvídate de todos los enlaces menos los dos primeros, que tradiuzco:
http://www.rothwellaudioproducts.co.uk/ ... ators.html
http://www.cybermarket.co.uk/shop/music ... 20873.html
Sí, ese es el tipo de atenuador que adapta el nivel de una vía a las otras, dependiendo de la ganancia total de su cadena etapa-altavoz.
Respecto a tu esquema, está claro que no necesitas ningún control de volumen adicional, al conectar todo en analógico.
La nivelación entre vías se hará en el filtro digital, así que tampoco necesitarías los "atenuadores bala", aunque si tienes desniveles grandes (tipo 10 dB o más) que aconsejen bajar medio-agudos, es muy recomendable ponerlos.
Si lo que se trata es de bajar graves (raro, porque los woofers suelen tener menos rendimiento) ni te molestes. Se baja en digital, en los filtros, y listo.
Y ahora, las etapas:
Dejado claro que tienes todo lo básico, y lo tienes bien, queda saber con qué vas a amplificar, para lo cual no está mal saber qué vas a amplificar (cuántos altavoces y cómo). No me digas que 36 canales por si acaso, sino una definición del proyecto, ahora por su "lado derecho", por es por el que sale el sonido.
Pongamos un caso razonable:
Altavoces principales activos de 3 vías.
Central pasivo.
Surrounds pasivos.
Total: 9 canales.
Pongamos abreviaturas a los canales para escribir menos:
Ppales (Main-> Tweeter, Mid, Woofer): MLT, MLM, MLW, MRT, MRM, MRW.
Central, C
Surround: SL, SR
Tienes un pepinaco de Rotel de 5 canales. Guay. Yo lo usaría para C, SL, SR, MLW, MRW.
Para el resto: Un ampli HUM de 4 canales, que es un proyecto bonito por razonablemente ambicioso, asequible en complejidad y coste, y totalmente suficiente para lo que necesitas.
Dos versiones te ofrezco

1. Barato y clásico, con los probadísimos módulos LM, con 50 w por canal (suficiente salvo que estés a 4 metros de los altavoces principales, o así).
2. Caro y moderno (y sobradísimo de potencia) con los módulos Hypex 180 (¡por Dios, no más!) o similares de otra marca.
Los filtros digitales creo que en este caso deberían ser 2in -6 out, lo que deja fuera tus preferidos, pero tampoco ha de ser así: 2 filtros de los tuyos 2->4 y dejas dos salidas sin usar.
Un ecualizador que manejara C, SL, SR estaría muy bien sin ser imprescindible. Es imprescindible para graves, pero asumo que tienes potencia en los filtros para ecualizar modos en graves.
Esto es lo que yo haría, más me parece totalmente megalómano.
Como supongo que esta respuesta te generará más dudas, no dudes en preguntar, pero ya con el tema centrado, por favor sobre cuestiones más concretas.
Ã