distribuir un chasis
- Miguel
- Mensajes: 3488
- Registrado: Lun Oct 31, 2005 5:14 pm
- Ubicación: No se peleen aqui dentro, esto es la sala de guerra
distribuir un chasis
Quiero aprovechar y redistribuir un chasis internamente para montar un amplificador en claseD, un Hipex para más señas, pero también incluir un previo.
Se trata de distribuidor el espacio lo mejor posible y montar un esquema de conexión de manera que pueda funcionar independientemente como etapa, previo o integrado y voy justo de espacio a pesar de que el chasis es generoso.
No tengo muy claro como debería ser ese esquema de conexiones, se me ocurre una solución incómoda que sería tener que cablear y descablear externamente el previo de la etapa, pero no me convence demasiado ya que va a ir dentro de un mueble pero tampoco me queda claro si tanto interruptor puede ser perjudicial
De momento lo he distribuido un poco de cualquier manera, el trafo pequeñito es el del previo y es el único que podría ir en vertical
En las fotos faltarían además un soft start, los disipadores para el Hipex y un selector de fuentes no muy grande, del estilo de los que pululam por ebay y que todavía no tengo
Si pongo las etapas de manera que los disipadores queden hacia el exterior gano espacio pero mi duda es si los Hipex necesitan mucho disipador con lo que éstos podrían quedar dentro, pero la fuente es de 50 V ya rectificados, es decir le daría bastante chicha aunque tengo la opción de salir con 35V, menos potencia y por tanto menos calor, pero prefiero pensar en los trafos grandes por si son los que se quedan al final, el banco de condensadores siempre sería el mismo
Se trata de distribuidor el espacio lo mejor posible y montar un esquema de conexión de manera que pueda funcionar independientemente como etapa, previo o integrado y voy justo de espacio a pesar de que el chasis es generoso.
No tengo muy claro como debería ser ese esquema de conexiones, se me ocurre una solución incómoda que sería tener que cablear y descablear externamente el previo de la etapa, pero no me convence demasiado ya que va a ir dentro de un mueble pero tampoco me queda claro si tanto interruptor puede ser perjudicial
De momento lo he distribuido un poco de cualquier manera, el trafo pequeñito es el del previo y es el único que podría ir en vertical
En las fotos faltarían además un soft start, los disipadores para el Hipex y un selector de fuentes no muy grande, del estilo de los que pululam por ebay y que todavía no tengo
Si pongo las etapas de manera que los disipadores queden hacia el exterior gano espacio pero mi duda es si los Hipex necesitan mucho disipador con lo que éstos podrían quedar dentro, pero la fuente es de 50 V ya rectificados, es decir le daría bastante chicha aunque tengo la opción de salir con 35V, menos potencia y por tanto menos calor, pero prefiero pensar en los trafos grandes por si son los que se quedan al final, el banco de condensadores siempre sería el mismo
Si me voy a divertir quiero una buena razón
Re: distribuir un chasis
Hola Miguel, ¿y sacar las conexiones previo/etapa como en los amplificadores de antes?
La realidad es lo que no se esfuma cuando dejas de creer en ello.
Philip K. Dick
Philip K. Dick
Re: distribuir un chasis
Para aprovechar la capacidad de disipación del chasis, y al mismo tiempo ahorrar espacio, se recomienda montar los Hypex así.
Sobre el fondo del chasis, en los lados, en un separador vertical interno, etc...
Sobre el fondo del chasis, en los lados, en un separador vertical interno, etc...
- Miguel
- Mensajes: 3488
- Registrado: Lun Oct 31, 2005 5:14 pm
- Ubicación: No se peleen aqui dentro, esto es la sala de guerra
Re: distribuir un chasis
Es que previo y etapa están en el mismo chasis y lo que no me apetece es poner un interruptor en señalUlises escribió:Hola Miguel, ¿y sacar las conexiones previo/etapa como en los amplificadores de antes?
Lo que pasa es que quiero quitar trastos de en medio porque el uso principal va a ser como etapa pero mantener el previo por si acaso
Supongo que lo más fácil una vez pasado el período de pruebas de escucha será conectar entrada y salida con RCA al estilo Jumpers
Saludos
Si me voy a divertir quiero una buena razón
- Miguel
- Mensajes: 3488
- Registrado: Lun Oct 31, 2005 5:14 pm
- Ubicación: No se peleen aqui dentro, esto es la sala de guerra
Re: distribuir un chasis
El chasis es de acero aunque con un baño de cobre, pero wenoCeledonio escribió:Para aprovechar la capacidad de disipación del chasis, y al mismo tiempo ahorrar espacio, se recomienda montar los Hypex así.
Sobre el fondo del chasis, en los lados, en un separador vertical interno, etc...

Saludos
Si me voy a divertir quiero una buena razón
- Miguel
- Mensajes: 3488
- Registrado: Lun Oct 31, 2005 5:14 pm
- Ubicación: No se peleen aqui dentro, esto es la sala de guerra
Re: distribuir un chasis
¿Hay que poner aislante de mica entre los Hipex y el disipador como con los transistores?
Si me voy a divertir quiero una buena razón
Re: distribuir un chasis
No, los transistores finales ya llevan uno.
- Miguel
- Mensajes: 3488
- Registrado: Lun Oct 31, 2005 5:14 pm
- Ubicación: No se peleen aqui dentro, esto es la sala de guerra
Re: distribuir un chasis
Para no ir abriendo posts a cada pregunta que se me ocurre ahi va otra
¿Tiene sentido una fuente filtrada para los Hipex?
Me refiero a una fuente de este tipo, los valores está claro que adaptados al voltaje necesario
http://www.kk-pcb.com/power-m.html
Realmente la única cuestión que me interesa es ir colocando en cacharros todo lo que me ha ido sobrando ( lo digo por las bobinas de 2.2 mH )
Saludos
¿Tiene sentido una fuente filtrada para los Hipex?
Me refiero a una fuente de este tipo, los valores está claro que adaptados al voltaje necesario
http://www.kk-pcb.com/power-m.html
Realmente la única cuestión que me interesa es ir colocando en cacharros todo lo que me ha ido sobrando ( lo digo por las bobinas de 2.2 mH )
Saludos
Si me voy a divertir quiero una buena razón
Re: distribuir un chasis
Es la primera vez que veo este tipo de filtro con una inductancia tan baja. Lo normal para fuentes a transistores es poner algo sobre 100/200mH para que haga algo, y entonces se convierte en un peazo hierro más grande que el propio trafo de la fuente. 2.2mh a 100hz equivale a 1 ohm, un poco más que la DCr de la propia bobina.