Reparación de Ampli integrado VORTEX AMZ-3002 (un Lujo)

Etapas de potencia, diseños a válvulas y estado sólido.
Joselcam

Reparación de Ampli integrado VORTEX AMZ-3002 (un Lujo)

Mensaje por Joselcam » Lun Mar 06, 2006 1:08 pm

Despues de lanzar el ampli PIONEER al contenedor, me pongo manos a la obra con el que yo considero el mejor de los amplificadores que tengo, incluso a mi juicio mejor que mi conjunto de Previo ROTEL RC-9808X y Etapa: ROTEL RB-971 de 1998.

Se trata del Amplificador integrado VORTEX Scientific Audio Sistems AMZ-3002, cuando los conecté a las B&W 601 el sonido que salió por ellas fué sencillamente Maravilloso, Agudos nítidos y cristalinos Graves Calidos y con "pegada" y todo armoniosamente conjuntados.

Pero...pero... tenia un problema este ampli... uno de los canales de vez en cuando (aleatoriamente) pegaba un horrendo chasquido, concretamente el canal Izquierdo.

El Ampli es de fabricación española, todo viene en español con su Made in Spain, e incluso buena parte de sus componentes electronicos internos adjunta el Made in Spain.

Es tremendamente pesado para su tamaño esta acabado en aluminio dorado y tiene... a mi juicio entorno a 30 años, con una buena vejez.

Los potenciometos no chascan y el "chasquido aleatorio" del canal izquierdo, sospecho que no viene de los potenciometros... no obstante ya veremos... :wink:

Adjunto unas fotos de la joya y me gustaría hacer un par de preguntillas al foro.

-¿A que puede deberse esos fuertes chasquidos aleatorios?
-¿Que sabeis de la marca española VORTEX?


Como mo gustaría que escuchaseis lo bien que suena el juguetito... :D

Mil gracias de antemano.
Adjuntos
Parte posterior del ampli (evidentemente... jeje)
Parte posterior del ampli (evidentemente... jeje)
posterior.jpg (69.11 KiB) Visto 7106 veces
Interior del ampli... buena pinta..
Interior del ampli... buena pinta..
Dentro_inferior.jpg (88.13 KiB) Visto 7106 veces
Parte anterior, se aprecian los potenciometros lineales con su frontal de aluminio dorado y su caja negra metálica "corredera"
Parte anterior, se aprecian los potenciometros lineales con su frontal de aluminio dorado y su caja negra metálica "corredera"
Anterior.jpg (74.24 KiB) Visto 7106 veces
Joselcam

Mensaje por Joselcam » Lun Mar 06, 2006 1:13 pm

no se marchen todabia aún hay más... 8)
Adjuntos
Parte interior superios
Parte interior superios
Dentro_superior.jpg (67.3 KiB) Visto 7104 veces
Los datos técnicos del ampli...
Los datos técnicos del ampli...
Datos_tec.jpg (68.29 KiB) Visto 7104 veces
Como el jamon de Jabugo... Made in Spain... ¿quién demonios estaría detras de esta firma?
Como el jamon de Jabugo... Made in Spain... ¿quién demonios estaría detras de esta firma?
made_in_Spain.jpg (42.99 KiB) Visto 7104 veces
gabri
Mensajes: 126
Registrado: Lun Oct 31, 2005 4:19 pm
Ubicación: tenerife

Mensaje por gabri » Lun Mar 06, 2006 3:56 pm

Arriba españa coño!!!! :lol:
tiene pinta de ser algo diseñado con cabeza y no para poducion masiva...
Yo empezaría a revisar soldaduras sobretodo con las masas por que esos chasquidos el 90% de las veces es por eso, una masa mal soldada o una conexión deficiente.
necesito un notch para atenuar un sub que los agudos me salen chillones...
Avatar de Usuario
Miguel
Mensajes: 3488
Registrado: Lun Oct 31, 2005 5:14 pm
Ubicación: No se peleen aqui dentro, esto es la sala de guerra

Mensaje por Miguel » Lun Mar 06, 2006 4:13 pm

Hace muuuuchos años tuve un ampli marca "INKEL" que también era o parecía de fabricación española, lo más curioso es que con las especificaciones técnicas venía todo el esquema del ampli
Si me voy a divertir quiero una buena razón
Avatar de Usuario
Ulises
Mensajes: 199
Registrado: Jue Oct 20, 2005 10:04 pm
Ubicación: Itaca, Mare Nostrum

Condensadores electrolíticos

Mensaje por Ulises » Lun Mar 06, 2006 4:15 pm

Pues eso, ves pensando en cambiar condensadores, a veces incluso a simple vista se ve el deterioro fisico.

Saludos
Carles
La realidad es lo que no se esfuma cuando dejas de creer en ello.
Philip K. Dick
Avatar de Usuario
Ulises
Mensajes: 199
Registrado: Jue Oct 20, 2005 10:04 pm
Ubicación: Itaca, Mare Nostrum

firma

Mensaje por Ulises » Lun Mar 06, 2006 4:23 pm

Fácil, en la firma pone "OK" :lol:
La realidad es lo que no se esfuma cuando dejas de creer en ello.
Philip K. Dick
Joselcam

Mensaje por Joselcam » Lun Mar 06, 2006 4:26 pm

Socorro....

que poliridad tiene este condensador Axial Electrolítico....
No indica nada el encapsulado ????

adjunto una foto y me confirmais que es la posicion correcta la que indico

Mil gracias
Adjuntos
¿Donde esta el Anodo y donde El Cátodo?
¿Donde esta el Anodo y donde El Cátodo?
axial desconocido.jpg (15.97 KiB) Visto 17610 veces
gabri
Mensajes: 126
Registrado: Lun Oct 31, 2005 4:19 pm
Ubicación: tenerife

Mensaje por gabri » Lun Mar 06, 2006 5:36 pm

se puede comprobar con el multímetro, tester, o como quieras llamarlo...
normalmente siempre tienen algo de carga y en tester te dará la polaridad.(Ej. -.003V o +.05)
necesito un notch para atenuar un sub que los agudos me salen chillones...
Avatar de Usuario
Ulises
Mensajes: 199
Registrado: Jue Oct 20, 2005 10:04 pm
Ubicación: Itaca, Mare Nostrum

condensador

Mensaje por Ulises » Lun Mar 06, 2006 6:41 pm

Hola, el condensador que tienes en la imágen tiene el positivo en el extremo que está señalado con el rebaje o sea el negativo es la conexión directa a la carcasa, entu foto está bién señalado.

Saludos
Carles
La realidad es lo que no se esfuma cuando dejas de creer en ello.
Philip K. Dick
Joselcam

Mensaje por Joselcam » Lun Mar 06, 2006 8:45 pm

gracias por los consejillos... buff...
audiomalaga
Mensajes: 3
Registrado: Mié Mar 06, 2013 11:22 am

Mensaje por audiomalaga » Mié Mar 13, 2013 3:06 pm

Hola me acabo de pillar un Vortex AMZ-32 averiado de un compañero del foro.A ver si puedo repararlo.Lleva transistores 2N6099 de finales (4 en total). Lo que no consiguo son los de previo.Son 4 unidades MC140 y 2 unidades MC150.Tiene algunas resistencias tostadas,(en el previo y al lado de los citados 2N6099 ),2 resistencias de 100 ohmios abiertas,fusibles,y algún condensadore que se ve seco.
Aparte un cable estaba partido y no enciende,normal...
Ya comentaré cuando termine ponerlo en funcionamiento.
audiomalaga
Mensajes: 3
Registrado: Mié Mar 06, 2013 11:22 am

Mensaje por audiomalaga » Lun Abr 08, 2013 7:57 pm

Bueno tras darle un repaso general,he cambiado transistores de previo,finales,sus respectivas resistencias que estaban achicharradas,algunos condensadores y a funcionar.también se realizó un ajuste de tensión para los finales,etc...
Ya está en marcha y suena muy bien.Potencia bastante para escuchar musica a volumen medio-bajo.Las tengo conectadas a unas Tannoy Mx1 y nunca sonaron tan bien como con este Vortex. Aun así un canal falla algo y tengo que revisarlo y cambiarle los condensadores de finales. El canal que falla al conectarlo me da un pequeño soplo de ruido que se va después de unos segundos.También se entrecorta a bajo volumen a veces.
de todas formas es un gran hallazgo este aparato.
Tengo que dar las gracias a compañeros de otro foro por ayudarme en la reparación.