Amplificador con LM1875

Etapas de potencia, diseños a válvulas y estado sólido.
Avatar de Usuario
amr
Mensajes: 2596
Registrado: Mié Nov 09, 2005 9:45 am
Ubicación: Por Galicia

Re: Amplificador con LM1875

Mensaje por amr » Mié Oct 08, 2014 9:03 pm

Tampoco te creas que aplicando una señal senoidal distas mucho. Te quedas unos voltios por debajo de los railes pero la potencia rms obtenida se acerca bastante al cálculo teórico. Sí dispones de un osciloscopio te animo a que lo pruebes con una carga ficticia. Otra cosa es la similitud entre una senoidal y una señal de audio, y sus potencias asociadas, así como que la carga real (altavoz) no se parece mucho a una carga resistiva.