ecualización paramétrica con FIRs
ecualización paramétrica con FIRs
me gustaría poder tener en un FIR el típico ecualizador paramétrico (Frec, Q, Gain) para meterlo en Brutefir, alguna idea plis?
Re: ecualización paramétrica con FIRs
Puedes cargar tu FIR de base en Rephase, aplicarle el paramétrico que necesites, y guardar al formato que necesites.
Un ejemplo de retoque en azul de un fir determinado en rojo.
Para cargar tu FIR en rephase tienes que disponer de el al formato texto que es el único que puede abrir.
Un ejemplo de retoque en azul de un fir determinado en rojo.
Para cargar tu FIR en rephase tienes que disponer de el al formato texto que es el único que puede abrir.
Re: ecualización paramétrica con FIRs
Muchas gracias, me parece una solución práctica 
Mi intención es usar Python con ScyPi para sintetizar algunos FIR sencillos, Octave me da mucha pereza..., ya veremos si llego a algo ...
El motivo de esto es que de momento creo que un buen matamodos hecho con buen criterio es el DRC más efectivo, al menos en mi caso (unas buenas cajas pasivas cerradas). Es fácil meter por ejemplo Ecasound con unos paramétricos LADSPA (los mejores emo son los de el "FIL Plugin" de Fons Adriaensen) antes de Brutefir, pero me gustaría meter un FIR en Brutefir a pesar de consumir más CPU (!)

Mi intención es usar Python con ScyPi para sintetizar algunos FIR sencillos, Octave me da mucha pereza..., ya veremos si llego a algo ...
El motivo de esto es que de momento creo que un buen matamodos hecho con buen criterio es el DRC más efectivo, al menos en mi caso (unas buenas cajas pasivas cerradas). Es fácil meter por ejemplo Ecasound con unos paramétricos LADSPA (los mejores emo son los de el "FIL Plugin" de Fons Adriaensen) antes de Brutefir, pero me gustaría meter un FIR en Brutefir a pesar de consumir más CPU (!)
Re: ecualización paramétrica con FIRs
El consumo es una pega, claro, pero brutefir o el convolver windoz que sea para mi es lo más cómodo. Sobre todo si puedes aplicar las correcciones locales que te den la gana sin depender de un proceso de inversion automatizado, porque si no quieres no lo usas, o porque aunque lo uses siempre puedes retocar.
Re: ecualización paramétrica con FIRs
Por otra parte, lo que puede ser un gasto de cpu inncesario es meter 2 firs en cascada, uno de caja por ejemplo, y otro de sala.
Con Rephase se puede añadir unos parametricos matamodos y/o correccion del contorno al fir de correccion de caja, y tirar con una sola convolucion. O al reves...
Con Rephase se puede añadir unos parametricos matamodos y/o correccion del contorno al fir de correccion de caja, y tirar con una sola convolucion. O al reves...
Re: ecualización paramétrica con FIRs
pozí, así es como lo hago en el Brutefir de la RPI, los FIR de caja y de drc los combiné (creo recordar) con Praxis..
Re: ecualización paramétrica con FIRs
Otra posibilidad es Room Equalizer Wizard, que permite hacer un render del impulso que resulta de los paramétricos, calculados por el programa, o añadidos manualmente.
Re: ecualización paramétrica con FIRs
Y aunque te de pereza octave, si usas DSD como un toolkit de funciones ya tienes mucho ganado, porque las rutinas de paramétricos están incorporadas.
Re: ecualización paramétrica con FIRs
Yo ahora (temporalmente) tengo los paramétricos calculados con REW y funciona correctamente como etapa de Brutefir. A falta de pararme un dia e intentar calcular un DRC que me guste...
Re: ecualización paramétrica con FIRs
Pozí, ya he podido poner los paramétricos en FIRs. Un dia de estos me pondré a estudiar su síntesis en Octave o SciPy, pero todo está inventao: como dice RR los paramétricos de REW (los que él calcula o los que uno quiera) se pueden renderizar a un impulso (menu > export > filter as wav).
De hecho ya usé este método hace tiempo pero no me acordaba
De hecho ya usé este método hace tiempo pero no me acordaba

Re: ecualización paramétrica con FIRs
Asi lo uso yo para cagarlo en el convolver Rafa, pero los impulsos de correcion que saca son en IIR. Que yo sepa.
Re: ecualización paramétrica con FIRs
yo entiendo que el wav que genera REW es una IR que representa los paramétricos, y esa IR por ser usable en un convolver es de tipo FIR
Re: ecualización paramétrica con FIRs
Sí. Un filtro FIR puede tener ciualquier respuesta, incluyendo emular la de un filtro IIR. No hay que confundir FIR con filtro de fase lineal.