subwoofers

Previos, filtros activos, DACs, CDs, transportes, vinilo, tratamiento de salas,...
Avatar de Usuario
Rafax
Mensajes: 1298
Registrado: Mié May 03, 2006 7:29 pm
Ubicación: Madrid

subwoofers

Mensaje por Rafax » Dom Ene 18, 2015 12:10 pm

no es el tema estrella del foro, peeeero
Celedonio escribió:Según Geddes en el punto f del paper siguiente, multiplicar las fuentes produce un suavizado estadistico de la respuesta de conjunto, si la fuentes son independientes. Curiosamente, si están colocadas simetricamente no son independientes. De modo que Geddes desaconseja la simetría.
http://gedlee.azurewebsites.net/Papers/ ... 20subs.pdf
A falta de leerme este interesante paper, decir que llevo unos días experimentando con algunas colocaciones (viables) de un sub en mi sala. Y esta idea del suavizado estadistico es la que me ronda por la cabeza.

En mi caso, lo tipico, las cajas tienen poco o nulo margen de ubicación. Y justamente ahi excitan (+15dB cada caja) el modo chungo de la sala de 46Hz que se corresponde con la anchura de la sala.

El sub (uno que no se puede mover) ahora lo tengo en P1. Pues bien, he probado diversas posiciones con otro sub (un sealed box de 10"). La posicion P3 me parece la mejor porque no excita los 46Hz al estar a mitad de camino del ancho de la sala y tiene buen rendimiento en la primera octava. Si que excita los 26 Hz del largo de sala pero eso mola ni lo toco jejeje.

Ahora me queda encontrar el mejor criterio para FIRtrar las cajas y el (o los) sub ... ... ...
Adjuntos
la sala.JPG
posiciones sub.jpg
Avatar de Usuario
Celedonio
Mensajes: 4893
Registrado: Lun Jun 04, 2007 10:41 am
Ubicación: Barcelona

Re: subwoofers

Mensaje por Celedonio » Dom Ene 18, 2015 2:03 pm

No tengo nada claro lo que hace Geddes, pero dice claramente que en la zona modal solo tiene sentido el régimen estacionario de modo que P1, P2, y P3 no serían fuentes puntuales, sino excitadores de modos a granel, y lo que cuenta es el resultado de conjunto, no las respuestas individuales. Además por lo que lei en otros sitios tiene una forma muy generi de tratar el xover con las prinicpales, con solape etc... Para el da la sensacion que solo cuenta la respuesta en potencia.
Por lo visto lo demás no importa ná de ná ...

https://www.youtube.com/watch?v=pxoW-00Zyho
RR
Mensajes: 3086
Registrado: Lun Oct 31, 2005 12:40 pm

Re: subwoofers

Mensaje por RR » Dom Ene 18, 2015 11:18 pm

Hay por ahí una presentación buena sobre esto:
Todd Welti
http://www.harman.com/EN-US/OurCompany/ ... ltsubs.pdf

Y algo más friki, que se mezcla con lo de la absorción activa, el CABS de Celestinos, con cuatro subs y DSP:
http://www.researchgate.net/publication ... correction
Y la tesis doctoral:
http://vbn.aau.dk/files/12831869/AC-phd.pdf
Avatar de Usuario
luegotelodigo
Mensajes: 352
Registrado: Vie Dic 09, 2005 1:57 pm
Ubicación: Graná

Re: subwoofers

Mensaje por luegotelodigo » Lun Ene 19, 2015 8:33 pm

Vengo del otro hilo de poner algo parecido a lo de RR...

El caso de Rafa me parece más sencillo, si tus cajas que están a la izquierda excitan los 46 Hz la solución es tan sencilla como poner el sub a la derecha, que va a restar ese pedazo de pico.

Con Smaartlive eso se ajusta en cerocoma.
--Y así me lo aprendí yo--
isabido
Mensajes: 524
Registrado: Mar Nov 15, 2005 8:10 pm

Re: subwoofers

Mensaje por isabido » Lun Ene 19, 2015 10:48 pm

Y digo yoooo, para restar ese modo, no es mas facil hacerlo con REW? no estamos hablando de arreglar cancelaciones si no modos, aparentemente mas sencillo y sin consecuencias no?
Avatar de Usuario
luegotelodigo
Mensajes: 352
Registrado: Vie Dic 09, 2005 1:57 pm
Ubicación: Graná

Re: subwoofers

Mensaje por luegotelodigo » Mar Ene 20, 2015 12:36 am

Con EQ maquillas el problema en un punto, con otra fuente consigues una respuesta más homogénea en toda la sala.
--Y así me lo aprendí yo--
Avatar de Usuario
Rafax
Mensajes: 1298
Registrado: Mié May 03, 2006 7:29 pm
Ubicación: Madrid

Re: subwoofers

Mensaje por Rafax » Vie Ene 23, 2015 8:37 pm

Hola, lo de colocar el sub a la derecha de las cajas no es viable según me indican en casa...

Ya estoy ensayando una primera versión de FIRs para cortar y combinar las cajas y el sub. Estas cajas y este sub (ambos cerrados) ya de por sí se oyen muuuy bien, pero mi reto es corregir el GD. La razón de poner el sub es por lo del suavizado estadístico de los modos...

El sub es un 10" closed box que hace mucho tiempo compré de enésima mano y que había descartado, pero ahora creo que no es un mal cacharro.

El corte del sub es maomeno de 24 dB/oct, es el que hace su circuito de rolloff interno (max 100Hz - min 25Hz). Lo he dejado regulado al mínimo pq la curva de respuesta midiendo en el cono es la más "plana" por abajo). Un FIR de DSD se ocupa de corregir el GD.

Las cajas están "cortadas" con otro FIR de DSD que se encarga de corregir un poco la curva semianecoica y de hacer un paso altos Butterworth por abajo (en principio he elegido 3er orden) para integrarse con el sub, y corrigiendo el GD de las cajas.

En principio, la sensación es que los FIR de DSD operan bien, ya que no se oye mal jejeje, ya iré contando..., cualquier sugerencia es bienvenida.
Adjuntos
subwoofer FR (NF)
subwoofer FR (NF)
subwoofer GD y GDE (NF)
subwoofer GD y GDE (NF)
Última edición por Rafax el Sab Ene 24, 2015 9:57 am, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Rafax
Mensajes: 1298
Registrado: Mié May 03, 2006 7:29 pm
Ubicación: Madrid

Re: subwoofers

Mensaje por Rafax » Vie Ene 23, 2015 8:40 pm

.
Adjuntos
FIR subwoofer
FIR subwoofer
FIR cajas 3er orden v0.1
FIR cajas 3er orden v0.1
Avatar de Usuario
amr
Mensajes: 2596
Registrado: Mié Nov 09, 2005 9:45 am
Ubicación: Por Galicia

Re: subwoofers

Mensaje por amr » Vie Ene 23, 2015 9:13 pm

Me suena de haber leido que Linkwitz recomendaba segundo orden para la integración con el sub, pero no me hagas mucho caso...
Avatar de Usuario
Rafax
Mensajes: 1298
Registrado: Mié May 03, 2006 7:29 pm
Ubicación: Madrid

Re: subwoofers

Mensaje por Rafax » Vie Ene 23, 2015 9:35 pm

I agree. Pero de momento estoy atado por el rolloff salvaje del subwoofer (no se por qué lo han diseñado así de bestia). Voy a ver que tal se integran, necesito tiempo para valorarlo...

Creo que lo suyo sería intervenir el circuito interno del sub anulando el filtro:
http://www.hifidatabase.com/Detailed/REL_Q200E_1525.php
Description: Closed box working below system resonance using the unique REL Zero-Q loading system
Entonces podría diseñar una curva pasa altos pasa bajos con FIR, sería lo óptimo. ¿Que opináis?
Última edición por Rafax el Sab Ene 24, 2015 4:34 pm, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Rafax
Mensajes: 1298
Registrado: Mié May 03, 2006 7:29 pm
Ubicación: Madrid

Re: subwoofers

Mensaje por Rafax » Vie Ene 23, 2015 9:40 pm

de hecho, me temo que el punto débil de mi solución es que no estoy corrigiendo el giro de fase del SUB por arriba, el que provoca el filtro interno, mala cosa para mejorar el GD en graves :?

EDITO: ostras, ahora caigo en que en este sub no hay tal giro de fase hasta los 170Hz (ver gráfica arriba), más de una octava por encima del corte por arriba, el filtro interno entonces no es un problema ¿!?
Avatar de Usuario
Rafax
Mensajes: 1298
Registrado: Mié May 03, 2006 7:29 pm
Ubicación: Madrid

Re: subwoofers

Mensaje por Rafax » Lun Feb 02, 2015 1:03 pm

Buenas.

Bueno lo primero decir que el sub cerrado parece que hace bien su trabajo, el grave se extiende muchísimo. Otra cosa es conseguir medir y decidir el mejor ajuste...

En primer lugar me gustaría poder eliminar el "cutoff" integrado del subwoofer para poder hacer un corte custom "suave por arriba", con el FIRtro. Le he preguntado a Roberto a ver si fuera oportuno adaptar DSD para ello..

Mientras, para buscar la integración del subwoofer con las cajas he hecho lo siguiente:

- Polaridad: mirando el impulso de cajas y sub por separado, he cambiado la polaridad del filtrado del subwoofer en Brutefir para que el rimer subidón de ambos impulsos sea en el mismo sentido. El sub tiene un botón para ello, pero con Brutefir no hay que agacharse jeje.

- Retardo: en una primera aproximación he aplicado unos 5 ms al subwoofer para que los picos de los impulsos coincidan. Esto no tengo claro si es así. De hecho el pico de la IR del subwoofer es amplísimo en comparación con el pico del IR de las cajas.

- Ajuste fino: he ido variando un poco ese retardo de manera que el GDE en punto de escucha sea lo memos accidentado posible en la zona de solape del sub con las cajas. Cosa difícil por el efecto coctelera de la sala.

A pesar de todos los peros, sonar suena muy bien.

¿Que os parece el procedimiento?
RR
Mensajes: 3086
Registrado: Lun Oct 31, 2005 12:40 pm

Re: subwoofers

Mensaje por RR » Lun Feb 02, 2015 1:14 pm

Rafax escribió:- Polaridad: mirando el impulso de cajas y sub por separado, he cambiado la polaridad del filtrado del subwoofer en Brutefir para que el rimer subidón de ambos impulsos sea en el mismo sentido. El sub tiene un botón para ello, pero con Brutefir no hay que agacharse jeje.
Ok.
- Retardo: en una primera aproximación he aplicado unos 5 ms al subwoofer para que los picos de los impulsos coincidan. Esto no tengo claro si es así. De hecho el pico de la IR del subwoofer es amplísimo en comparación con el pico del IR de las cajas.
El pico del sub es ancho porque su ancho de banda es bajo. O sea, no tiene agudos que puedan hacer un pico. Por eso es un error alinear picos de altavoces con una banda muy distinta. Usa el GD del Exceso de fase para estimar el retardo real, o en plan chapu, alinear el arranque del impulso, no el pico.
- Ajuste fino: he ido variando un poco ese retardo de manera que el GDE en punto de escucha sea lo memos accidentado posible en la zona de solape del sub con las cajas. Cosa difícil por el efecto coctelera de la sala.
Como dices es difícil porque hay muchos reflejos implicados... Es mejor medir el GDE en campo cercano de las dos cajas y tener en cuenta la posición respecto al oyente para hacer la alineación. O sea, medir con cinta métrica y sumar el GDE, y corregir para la diferencia de ambas cajas.
RR
Mensajes: 3086
Registrado: Lun Oct 31, 2005 12:40 pm

Re: subwoofers

Mensaje por RR » Lun Feb 02, 2015 4:59 pm

Rafax escribió:de hecho, me temo que el punto débil de mi solución es que no estoy corrigiendo el giro de fase del SUB por arriba, el que provoca el filtro interno, mala cosa para mejorar el GD en graves :?
Los filtros pasa bajos son bastante más benignos que los pasaaltos, producen un retardo bastante constante (especialmente los Bessel) dentro de la banda. No son un problema, si ese retardo se tiene en cuenta.
Avatar de Usuario
Rafax
Mensajes: 1298
Registrado: Mié May 03, 2006 7:29 pm
Ubicación: Madrid

Re: subwoofers

Mensaje por Rafax » Vie Feb 06, 2015 10:09 am

Bueno poco a poco esto suena bastante bien.

El último ajuste que he incorporado es un botón [subwoofer off] en la página del FIRtro, que carga un FIR que ecualiza las cajas en Full Range y desactiva el subwoofer, útil para escuchar música en plan tranqui, si se sube mucho el volumen hay que retirarse un poco del alcance del cono del woofer, jejeje.