Amplificador de auriculares

Etapas de potencia, diseños a válvulas y estado sólido.
Avatar de Usuario
Miguel
Mensajes: 3488
Registrado: Lun Oct 31, 2005 5:14 pm
Ubicación: No se peleen aqui dentro, esto es la sala de guerra

Amplificador de auriculares

Mensaje por Miguel » Mar Feb 24, 2015 9:08 pm

Aparte del archiconocido clon del RA1 de Grado me quiero hacer un pequeño ampli de auriculares con operacionales o el mismo clon pero con socket para probar algunos op amps

¿ Alguna sugerencia ?
Si me voy a divertir quiero una buena razón
jirm
Mensajes: 2
Registrado: Mié Feb 25, 2015 8:46 am

Re: Amplificador de auriculares

Mensaje por jirm » Mié Feb 25, 2015 9:06 am

Hola Miguel.

Soy nuevo por aqui :oops: . Siempre me he movido por diyaudio, y los foros similares english speaking, pero ahora he decidido ver que encontraba ntersante en mi lengua "materna" y casualmente os he encontrado, y no me explico como no fue antes...pero estas cosas pasan :cry:

Estoy seguro que lo sabrás, pero en cualquier caso te apunto el O2 (http://nwavguy.blogspot.com.es/2011/07/ ... e-amp.html), por ser para mi la mejor referencia de los diseños de preamp HUM para auriculares desde hace ya unos años.
En cualquier caso independientemente de su calidad "musical", etc, solo por el simple hecho de leer la excelente documentacion del proyecto, las opiniones del propio diseñador (nwavguy) y todo lo que envuelve al respecto de los 2 diseños (el preamp de auriculares y un dac) que aporto a la comunidad ya merece la pena.

3 años despues, siguen corriendo rios de tinta al respecto de las opiniones y misterios que rodean al mencionado personaje diseñador del O2 y el Odac.

Un saludo a todos.
Avatar de Usuario
Miguel
Mensajes: 3488
Registrado: Lun Oct 31, 2005 5:14 pm
Ubicación: No se peleen aqui dentro, esto es la sala de guerra

Re: Amplificador de auriculares

Mensaje por Miguel » Mié Feb 25, 2015 6:26 pm

Gracias, si que he oido hablar del O2 pero ( mea culpa ) debería haber espeficificado mejor el primer post y es que no me interesa nada a baterías

Tengo una placa del RA1 y no está mal, pero o le hago una fuente y le cambio el operacional, solo que he visto algún diseño con 2 operacionales donde uno hace de buffer de entrada. Los diseños con operacionales para este menester son todos muy parecidos

Después colgaré algunos esquemas que he ido recopilando

Saludos
Si me voy a divertir quiero una buena razón
Avatar de Usuario
Miguel
Mensajes: 3488
Registrado: Lun Oct 31, 2005 5:14 pm
Ubicación: No se peleen aqui dentro, esto es la sala de guerra

Re: Amplificador de auriculares

Mensaje por Miguel » Mié Feb 25, 2015 9:00 pm

....
Adjuntos
912-DPR-RW_large____-P-B02.jpg
Si me voy a divertir quiero una buena razón
jirm
Mensajes: 2
Registrado: Mié Feb 25, 2015 8:46 am

Re: Amplificador de auriculares

Mensaje por jirm » Jue Feb 26, 2015 10:03 am

Hola.

De acuerdo en que las baterias aumentan el volumen, disminuyen en algo la fiabilidad del cacharro ya que se te puedan agotar cuando estas usandolo y tambien aumentan un poco mas el costo, pero ten en cuenta que en este diseño al ser recargables creo que las ventajas en la calidad final del producto que proporcionan y la simplicidad del diseño que con ellas se obtiene compensan todos los otros inconvenientes. Yo el que lleve unas baterias simplemente lo equiparo a un diseño tipico con un par de condensadores "gordos", cosa que por otro lado es lo mas habitual para todas las fuentes de alimentacion "con un minimo" para uso en audio.

La alimentacion simetrica, o sea que el diseño tenga una tierra real de referencia para la señal, creo que es algo imprescindible para conseguir que cualquier amplificacion sea "fiel y precisa" de una forma "simple". No conozco ningun diseño de amplificacion de buena calidad que no recurra a la alimentacion simetrica, y el ejemplo de ello son los diseños que acaban siendo realmente complejos (y por lo tanto con costes elevados) en los que desde una alimentacion de un solo rail intenten conseguir una calidad similar y que en la mayoria de los casos (los que yo he provado) solo son capaces simplemente de aproximarse como en cualquier sencillo diseño con doble rail de alimentacion.

Hace un par o tres de meses he trasteado con un kit de preamp de Grado (originalmente chino y que despues tunee un poco) , en el pasado un par de Cmoy (chinos tambien comprados en ebay) y ultimamente el O2 y en mi opinión en la relacion calidad/costo (de todos los tipos) y en mi humilde opinion el O2 es el claro ganador.

Insisto...hechale un vistazo al hilo de diyaudio.com del O2 y quizas en la experiencia de otros te aclare mejor las dudas que yo sobre el tema de las baterias y otros aspectos del mismo

http://www.diyaudio.com/forums/headphon ... oject.html

Saludos
Avatar de Usuario
Miguel
Mensajes: 3488
Registrado: Lun Oct 31, 2005 5:14 pm
Ubicación: No se peleen aqui dentro, esto es la sala de guerra

Re: Amplificador de auriculares

Mensaje por Miguel » Jue Feb 26, 2015 7:21 pm

No discuto la calidad del O2 pero insisto en que a pilas no voy a poner nada, el ampli va a ser estacionario y para escuchas muy puntuales, básicamente escucho el equipo de sala y le doy menos importancia a la escuha con auriculares

Hacer una fuente simétrica para voltajes tan pequeños no me resulta un problema y ahora mismo me da una pereza enorme seguir uno de esos interminables hilos de DiyAudio que va por más de 400 páginas, ántes intentaría conseguir una placa y montar los componentes

Y no es por despreciar ni la ayuda ni el consejo, al contrario

Tengo una placa del clon del RA1 que me dió un amigo porque conectó mal las pilas, se cargó el opamp y decidió pasar de el, le cambié el opamp por un NE5532 porque era lo que tenía por casa y no me pareció malo pero tampoco nada extraordinario aunque en ese momento tenia unos AKG K550 que aunque agradecieron la amplificación seguían un poco faltos de graves, una lástima porque me parecen unos muy buenos auriculares auqnue les falta ese plus
Empecé a elucubrar un poco y pensé en hacer un circuito de tonos, entre tanto ya no tengo los AKG sino unos Grado SR80i con lo que vuelvo al RA1 pero con posibles mejoras, me inclino por polarizar el operacional en clase A y probar algunos opamps como el 2134, el ¿ 627 ? ( ahora no estoy seguro ) y el LM49860
El RA1 ya lo tengo casi a punto y lo que si me gustaría es comparar con algún otro esquema similar por lo sencillo,, también tengo una tercera posible vía que es usar un LM1875 que ya tengo montado de hace tiempo y añadir las R adecuadas a un voltaje de salida para el uso exclusivo con auriculares. Para el LM1875 solo debería cambiar la fuente

Saludos
Si me voy a divertir quiero una buena razón
Avatar de Usuario
Miguel
Mensajes: 3488
Registrado: Lun Oct 31, 2005 5:14 pm
Ubicación: No se peleen aqui dentro, esto es la sala de guerra

Re: Amplificador de auriculares

Mensaje por Miguel » Dom May 24, 2015 9:14 pm

Bueno pues al final he montado un clon del RA1, como va a ser para escuchas puntuales tampoco me voy a complicar mucho más

Las diferencias están en que no usa baterías sino una fuente regulable ( ebay ) y la PCB del RA1 también de ebay pero cambiando componentes por algunos de mejor calidad

Los caps de alimentación son Panasonic ( ya los tenía ) y el resto resistencias de carbón en vez de metálicas ( Takman y Kiwame ) era algo que tenía ganas de probar
ClarityCap en los condensadores de entrada, un Alps de 100k como potenciómetro y el trafo también ya lo tenía

Ha estado en pruebas varios días a 12v con un NE5532 como Opamp hasta que llegó el JRC4556 que es el opamp original trabajando a 9V, y asi se va a quedar de momento hasta que pruebe con un OPA2134 o un 2132 cuando me de por ahi, de momento cumple mis expectativas

Hay mucha información de este ampli, creo que no hace falta decir nada, ha sido un divertimento descubierto en foros de auriculares en los que tengo algunos amigos y conocidos
Adjuntos
1 - RA 1 Clon.JPG
A1.JPG
Si me voy a divertir quiero una buena razón
Avatar de Usuario
merlin el mago
Mensajes: 2011
Registrado: Mié Feb 04, 2009 4:08 pm

Re: Amplificador de auriculares

Mensaje por merlin el mago » Dom May 24, 2015 10:50 pm

Enhorabuena Miguel.