el marciano escribió:e medido con rta y con arta ambos con mismo archivo de calibracion de micro y las respuestas no se parecen nada.......sobre todo en los agudos en arta se mantienen mas omenos lineal pero en el rta decae bastante la zona aguda.
¿Puedes dar más detalles de ese programa RTA? Hay mil formas de posprocesar la medida dependiendo de la utilidad que se busque.
que diferencia hay en el barrido de frecuencia del rta que dura 1 segundo al del arta que dura una eternidad?
cual es mas fiable para medir la respuesta en posicion de escucha con micro a 90º?
Como ya te comenté, la relación señal / ruido (y otras sutilezas). En ARTA si no recuerdo mal hay tres posibles estímulos para medir impulsos. En todo caso es importante conocer el concepto de ventana de medición, que se pone en ARTA con el botón derecho, creo, y acota la parte del impulso que se va a usar para medir.
llevoa ños intentando sacar una medida real y aun sin resultados.....que se me escapa!!!!!!!!
Paciencia, que no es difícil. Si te parece mucho tomate ARTA prueba con HOLM. Tiene menos posibilidades, pero hace lo que tiene que hacer.