Apagado/encendido de la raspberry
Apagado/encendido de la raspberry
De esto ya se ha hablado en mas de una ocasión. Para apagar/reiniciar una opción sencilla es un pulsador cableado a una entrada de la GPIO, con un pequeño script monitorizando el estado. Para encenderla no se puede hacer por esta vía, ya que no tenemos sistema operativo corriendo. Si se puede añadir un segundo pulsador a los pines de reset, que hará la función de encendido/reset duro.
Pero hay otra forma. Si en nuestra plataforma no vamos a estar haciendo cambios constantemente, podemos arrancar el sistema operativo en modo solo lectura una vez lo tengamos terminado. De esta forma para apagar, desenchufamos y listo. Cuando queramos hacer cambios, montamos el sistema en modo escritura desde la consola y listo. Por ejemplo, recientemente he configurado una RPI para ecualizar unos monitores. La salida de mi previo tiene tres tomas de corriente, a la cual conecto la etapa. De esta forma, la RPI se conectaría en una toma libre, encendiéndose y apagándose "a lo bruto", para que nos entendamos.
Pongo un ejemplo de como se podría hacer:
http://k3a.me/how-to-make-raspberrypi-t ... uble-free/
Pero hay otra forma. Si en nuestra plataforma no vamos a estar haciendo cambios constantemente, podemos arrancar el sistema operativo en modo solo lectura una vez lo tengamos terminado. De esta forma para apagar, desenchufamos y listo. Cuando queramos hacer cambios, montamos el sistema en modo escritura desde la consola y listo. Por ejemplo, recientemente he configurado una RPI para ecualizar unos monitores. La salida de mi previo tiene tres tomas de corriente, a la cual conecto la etapa. De esta forma, la RPI se conectaría en una toma libre, encendiéndose y apagándose "a lo bruto", para que nos entendamos.
Pongo un ejemplo de como se podría hacer:
http://k3a.me/how-to-make-raspberrypi-t ... uble-free/
Re: Apagado/encendido de la raspberry
Muy interesante gracias por compatir. Mi PI estará en read only pero por temas de reliability en la tarjeta sd y para esto viene genial. Puedes intentar sacar una señal por el gpio que alimente un rele o un mosfet en serie con la alimentación que actue como latch y de esa manera podrías auto apagarla.
Un saludo
Un saludo
Re: Apagado/encendido de la raspberry
Si, correcto. Incluso se puede hacer todo con un solo pulsador de dos circuitos y un poco de electrónica. Pero si realmente no necesitamos modificar ficheros constantemente, lo mas sencillo en mi opinión es esto. A ver si esta semana lo pongo en marcha con el brutefir que ya tengo operativo y comento resultados.
Re: Apagado/encendido de la raspberry
Bueno, pues esto esta funcionando. Salen unos cuantos warnings en el arranque, lo cual es normal, pero va. Para hacer cambios me he creado dos scripts, "rw" y "ro" para poder pasar a modo lectura/escritura tecleando lo minimo
apache se puso un poco tonto para arrancar por los logs. Se soluciona editando la variable de entorno "APACHE_LOG_DIR" y apuntando al directorio /tmp
Otra opción en vez de tener todo en /tmp al mogollón, es hacer ramdisks para cada directorio, y asi no es necesario hacer los enlaces simbólicos del artículo que puse antes. Algo así:
Yo al final es como lo dejé, me parece mas ordenado. Pero el pesado de apache se pone ahora tonto porque no existe el directorio /var/log/apache2/. Así que cree un script que se ejecuta al inicio, y crea este directorio poniendo como propietario el usuario www-data.
Entonces con esto se puede desenchufar "a lo bruto". cuando necesito hacer cambios, entro por SSH, tecleo el comando "rw" y listo.
Código: Seleccionar todo
firtro@firtro-rpi ~ $ cat bin/ro
#!/bin/bash
sudo mount -o remount,ro /
Código: Seleccionar todo
firtro@firtro-rpi ~ $ cat bin/rw
#!/bin/bash
sudo mount -o remount,rw /
Código: Seleccionar todo
sudo nano /etc/apache2/envvars
Código: Seleccionar todo
firtro@firtro-rpi ~ $ cat /etc/fstab
proc /proc proc defaults 0 0
/dev/mmcblk0p1 /boot vfat defaults,ro 0 2
/dev/mmcblk0p2 / ext4 defaults,noatime,ro 0 1
tmpfs /tmp tmpfs defaults 0 0
tmpfs /var/log tmpfs defaults 0 0
tmpfs /var/run tmpfs defaults 0 0
tmpfs /var/spool tmpfs defaults 0 0
tmpfs /var/lock tmpfs defaults 0 0
tmpfs /var/lib/dhcp tmpfs defaults 0 0
# a swapfile is not a swap partition, so no using swapon|off from here on, use dphys-swapfile swap[on|off] for that
Entonces con esto se puede desenchufar "a lo bruto". cuando necesito hacer cambios, entro por SSH, tecleo el comando "rw" y listo.
Re: Apagado/encendido de la raspberry
Genial esto pinta muy bien, has pensado en hacer una partición en la sd y que sea rw? Donde almacenar filtros o configuraciones directamente leible por el SO aunque sea read only.
Un saludo
Un saludo
Re: Apagado/encendido de la raspberry
No tengo claro si al tener el raiz en solo lectura, se puede poner un subdirectorio en escritura. Una unidad externa tipo pendrive si, eso es facil, pero en la propia SD tengo que darle una vuelta.
De momento salvo esta situación de la siguiente forma. Desde la página web de control tengo dos botones, que cambian entre el modo "SOLO LECTURA" y "LECTURA/ESCRITURA". De forma que por defecto arranca todo en solo lectura, y los cambios a los valores de graves, loudness, etc son temporales. Esto no me preocupa, ya que tengo el sistema ajustado para la mayoría de los casos, y solo los ajusto para alguna situación especifica. En caso de que quiera hacer un cambio permanente, paso al modo lectura/escritura y listo.
Si los cambios van a ser por consola, dígase una actualización o instalación de algún paquete, pues primero llamo al script "RW" y a correr.
Por lo de ahora esto lleva unos cuantos ciclos de encendido-apagado a lo bruto, y perfecto.
De momento salvo esta situación de la siguiente forma. Desde la página web de control tengo dos botones, que cambian entre el modo "SOLO LECTURA" y "LECTURA/ESCRITURA". De forma que por defecto arranca todo en solo lectura, y los cambios a los valores de graves, loudness, etc son temporales. Esto no me preocupa, ya que tengo el sistema ajustado para la mayoría de los casos, y solo los ajusto para alguna situación especifica. En caso de que quiera hacer un cambio permanente, paso al modo lectura/escritura y listo.
Si los cambios van a ser por consola, dígase una actualización o instalación de algún paquete, pues primero llamo al script "RW" y a correr.
Por lo de ahora esto lleva unos cuantos ciclos de encendido-apagado a lo bruto, y perfecto.
Re: Apagado/encendido de la raspberry
Creo que se tiene que poder porque incluso con el sistema en ro, tienes una particion de swaping no?
En cuanto tengo un rato voy a echar un ojo a esto.
Un saludo
En cuanto tengo un rato voy a echar un ojo a esto.
Un saludo
Re: Apagado/encendido de la raspberry
No, la partición de swap esta desactivada. Con la memoria que hay disponible y el sistema en solo lectura no tiene mucho sentido.