Red Zobel ¿Se nota?

Foro dedicado a la construcción de pantallas acústicas.
hego
Mensajes: 80
Registrado: Mar Dic 18, 2007 7:24 pm
Ubicación: Terraferma

Red Zobel ¿Se nota?

Mensaje por hego » Sab Oct 03, 2015 4:18 pm

Ya sabemos que esta red intenta "aplanar" la impedancia del driver, a medida que la frecuencia sube, pero, seamos prácticos:

¿Se nota algo realmente en el sonido, cuando esta red está presente?

Yo nunca he notado nada colocando y sacando dicha red.

Saludos
Avatar de Usuario
Miguel
Mensajes: 3488
Registrado: Lun Oct 31, 2005 5:14 pm
Ubicación: No se peleen aqui dentro, esto es la sala de guerra

Re: Red Zobel ¿Se nota?

Mensaje por Miguel » Sab Oct 03, 2015 5:47 pm

Yo creo que si se nota, a veces muy imperceptiblemente, incluso a veces la he usado para acabar de modelar un poco el timbre.

Si el filtro es simple con pocos componentes se aprecia mejor, cuando se simula con LsPcad por ejemplo también se puede apreciar el cambio en la gráfica de respuesta en frecuencia

Y aunque es cierto que ayuda a estabilizar la impedancia a veces es a costa de bajarla un poco
Si me voy a divertir quiero una buena razón
hego
Mensajes: 80
Registrado: Mar Dic 18, 2007 7:24 pm
Ubicación: Terraferma

Re: Red Zobel ¿Se nota?

Mensaje por hego » Dom Oct 04, 2015 10:23 am

Gracias Miguel.

"A oído" jamás he notado nada de nada.

Pienso que a diferencia de un BSC, normalmente la red Zobel no es necesario.

Salud
Avatar de Usuario
Miguel
Mensajes: 3488
Registrado: Lun Oct 31, 2005 5:14 pm
Ubicación: No se peleen aqui dentro, esto es la sala de guerra

Re: Red Zobel ¿Se nota?

Mensaje por Miguel » Dom Oct 04, 2015 12:54 pm

No siempre es necesaria, principalmente depende de la frecuencia de corte sobre todo si es muy baja, en un 3 vías con un woofer cortado a 200 Hz o menos probablemente sea inprescindible y por supuesto también depende de cada driver, los hay que acusan más o menos

En un 2 vías a 8 Ohm con los cortes típicos entre 2500 / 4000 Hz normalmente se puede prescindir

De todas maneras tampoco es lo mismo una caida de impedancia casi siempre provocada por valores muy grandes de los componentes del filtro que el pico de la frecuencia de corte, para aplanar el punto de corte una red LRC es más efectiva

En la configuración de un filtro están los elementos acústicos y los meramente eléctricos, que no se noten no quiere decir que no puedan hacer falta, y cada caso es distinto
Si me voy a divertir quiero una buena razón
hego
Mensajes: 80
Registrado: Mar Dic 18, 2007 7:24 pm
Ubicación: Terraferma

Re: Red Zobel ¿Se nota?

Mensaje por hego » Dom Oct 04, 2015 5:47 pm

Siempre uso drivers full-range en TQWP y Horns, así que evito los filtros de cruce.Al ser recintos más limitados en el sonido en general, un BSC si se nota, pero creo que me emborrona algo el contorno del sonido, además de perder sensibilidad, digamos unos 3dBs en medios y altos, para mantener los bajos sin apenas atenuación.

A diferencia, en el caso de los Zobel , es que no noto nada de nada.

Salud
Avatar de Usuario
Miguel
Mensajes: 3488
Registrado: Lun Oct 31, 2005 5:14 pm
Ubicación: No se peleen aqui dentro, esto es la sala de guerra

Re: Red Zobel ¿Se nota?

Mensaje por Miguel » Dom Oct 04, 2015 5:53 pm

Haber empezado por ahi

De FullRanges no puedo hablar mucho, tuve un Supravox 165LB hace mucho tiempo y reconozco que acabé sin saber muy bien que hacer con el y las cajas propuestas por Supravox no acabaron de convencerme

En general prefiero simplificar los filtros y casar sensibilidades para tener menos problemas, por esta razón nunca he hecho un BSC, todo lo que suponga pérdidas de sensibilidad en un woofer acaba creando otro problema, al igual que atenuaciones fuertes en otras vías, el sonido se emborrona como dices y el timbre sale mal parado casi siempre

Una Zobel sin filtro de cruce tampoco me lo imagino, y no creo que la variación de impedancia de un FullRange sea un problema

Saludos
Si me voy a divertir quiero una buena razón
RR
Mensajes: 3086
Registrado: Lun Oct 31, 2005 12:40 pm

Re: Red Zobel ¿Se nota?

Mensaje por RR » Lun Oct 05, 2015 8:14 am

Miguel escribió:Una Zobel sin filtro de cruce tampoco me lo imagino, y no creo que la variación de impedancia de un FullRange sea un problema
Por supuesto que no lo es. Y si lo es el problema es del ampli.

Yo la zobel solo la concibo para hacer crossovers con cálculos sencillos, pues se aproxima la impedancia a la de una resistencia. Pero con optimización por ordenador contar con la impedancia del driver puede dar lugar a filtros eficaces de pocos componentes.
hego
Mensajes: 80
Registrado: Mar Dic 18, 2007 7:24 pm
Ubicación: Terraferma

Re: Red Zobel ¿Se nota?

Mensaje por hego » Lun Oct 05, 2015 8:18 pm

El zobel desde luego no parece arreglar nada, si acaso sería en al parte alta donde "aplana" la impedancia, pero los agudos y medios suenan igual de bien sin la red.

El BSC, solo consigo bajar de sensibilidad ( unos 3 dBs), pero otros factores como: el ampli a válvulas, en SE de poca potencia ( 3,2W) , el Trafo de poca inductancia primaria , sin NFB y con poco factor de amortiguación, no se puede esperar milagros.

Por eso tal vez, como dice RR el problema sea más el ampli que los drivers-recinto.Tal vez con un OB de alta sensibilidad y baffle de gran dimensión, la cosa mejore más que con compensaciones de filtros.

Saludos
Avatar de Usuario
Miguel
Mensajes: 3488
Registrado: Lun Oct 31, 2005 5:14 pm
Ubicación: No se peleen aqui dentro, esto es la sala de guerra

Re: Red Zobel ¿Se nota?

Mensaje por Miguel » Mar Oct 06, 2015 9:28 am

¿ De que altavoz estamos hablando ?
Si me voy a divertir quiero una buena razón
hego
Mensajes: 80
Registrado: Mar Dic 18, 2007 7:24 pm
Ubicación: Terraferma

Re: Red Zobel ¿Se nota?

Mensaje por hego » Mié Oct 07, 2015 8:20 pm

Miguel escribió:¿ De que altavoz estamos hablando ?
Fostex: FE164 y FF165wk. en TQWT.
Avatar de Usuario
Miguel
Mensajes: 3488
Registrado: Lun Oct 31, 2005 5:14 pm
Ubicación: No se peleen aqui dentro, esto es la sala de guerra

Re: Red Zobel ¿Se nota?

Mensaje por Miguel » Mié Oct 07, 2015 8:56 pm

Me imagino que estarás buscando el valor de Le que no aparece ni en el datasheet original

Altavoces parecidos aparecen sin este dato o con el siguiente 0.056 mH, como en mucho tweeters este valor es tan bajo que se supone despreciable y por tanto difícil de calcular

Despreciaria algunos cálculos y como seguro que serán valores bajos empezaría a ensayo prueba-error, claro que si hubiera una medición del altavoz entonces se podría simular con LsPCAD y ver que pasa

Pongo un enlace que seguro que conoces por si acaso

http://www.fostexinternational.com/docs ... dels.shtml
Si me voy a divertir quiero una buena razón
hego
Mensajes: 80
Registrado: Mar Dic 18, 2007 7:24 pm
Ubicación: Terraferma

Re: Red Zobel ¿Se nota?

Mensaje por hego » Mié Oct 07, 2015 9:31 pm

Si Miguel, no aparece el valor de L del voice-coil del FE164 por ninguna parte, pero ya casi no uso este driver al estar descatalogado, como hará 15 años.Ha funcionado ( y funciona) muy bien, pero me temo que con el uso, han cedido las suspensiones y habrá bajado el Qtm y en consecuencia, el Qts.La L andará por ahí, en ese valor indicado, como en al mayoría de drivers de 6 1/2" de la casa.

En la actualidad uso el FF165WK como sustituto similar, de membrana bastante más rígida y pesada, pero para mantener la sensibilidad, le han casi doblado el imán,Curiosamente he aprovechado el mismo recinto sin apenas modificar nada y ... funciona bien.Me gusta mucho este driver.Es muy limpio.Parece tener muy poca Inter-modulación comparado con el viejo FE164.

He montado un BSC para unos -3db y transición a 450hz, con una R= 3.3 Ohm en paralelo con una L= 1mH.

El zobel está compuesto por; R=8 Ohm y C=1uF ( Me salía 850 nF, pero....).

Ahora tocaría jugar de modo empírico para rematar, pero es que no noto nada en mis orejas de madera.Habré de des-empolvar los micros.No sé.

Tal vez me este liando y en realidad no necesite nada... ni BSC, ni zobel, ni castañas.

Salud
Avatar de Usuario
Miguel
Mensajes: 3488
Registrado: Lun Oct 31, 2005 5:14 pm
Ubicación: No se peleen aqui dentro, esto es la sala de guerra

Re: Red Zobel ¿Se nota?

Mensaje por Miguel » Jue Oct 08, 2015 9:23 pm

Pues igual no necesitas nada, que a veces nos empeñamos en poner cosas, una medición sacaría de dudas pero yo siempre acabo ajustando de oreja por ahi arriba

Vengo de escuchar unas cajas de 2 vías con unos Saba ( los verdes ) y me han entusiasmado, pero refuerzan mi opinión que a todos los Fullrange le sienta estupendamente bien un tweeter ( el corte era sobre los 3000 Hz, nada de supertweeters ), a veces simplemente con hacer caer un poco el woofer por arriba y atenuar un poco el tweeter ya tienes un BS más natural sin necesidad de añadir componentes al filtro, claro que también se movía con 50W de AudioResearch


Saludos
Si me voy a divertir quiero una buena razón
hego
Mensajes: 80
Registrado: Mar Dic 18, 2007 7:24 pm
Ubicación: Terraferma

Re: Red Zobel ¿Se nota?

Mensaje por hego » Vie Oct 09, 2015 8:35 pm

Pues si, Miguel , es muy posible que no necesite nada que "enmarrane" más la cosa. Si puedo, uso siempre el driver "a pelo". Me estoy liando solo con la aplicación "por narices" de la teoría.

Tengo algún super tweeter , pero con el uso del FF165wk , a oído, no lo necesito.Los tengo muertos de risa.En los FR 8" si parece que si son aconsejables.Si caso en el 6.5" necesitaría una cierta mejora en bajos. El driver se mueve, pero ya no rinde en las frecuencia más bajas.El TQWT ayuda a recuperar algún db en esa parte, pero es lo que tienen los FR's, que con todo los anchos que son, el espectro está siempre limitado en los extremos. Tal vez el mejor compromiso entre sensibilidad, ancho de banda y simplicidad en filtros , sean los 2-way.En esta linea , por ejemplo un FR de 8" y el uso de un super-tweeter con un simple condensador como filtro..

De los Saba hablan maravillas los alemanes, cuando usan unos drivers en Open Baffle. Tengo ganas de escuchar alguno.

Saludos.
Avatar de Usuario
Miguel
Mensajes: 3488
Registrado: Lun Oct 31, 2005 5:14 pm
Ubicación: No se peleen aqui dentro, esto es la sala de guerra

Re: Red Zobel ¿Se nota?

Mensaje por Miguel » Sab Oct 10, 2015 1:09 pm

Yo estoy hablando de tweeter a lo convencional, nada de supertweeters, entonces se puede hacer lo que te he comentado antes, una correción desde más atrás en el FR para tener una sensación más psicoacústica de graves que tener que actuar con un filtro BSC más agresivo, pero esto claro, va a gustos

De todos los FR que he escuchado opino lo mismo que tu, se quedan cortos en los extremos, sobre todo los 6.5" e inferiores, y es cierto que para tener un buen FR tiene que ser a partir un 8" y modelar algo por arriba, el resto EMHO acaban siendo unos excelentes medios en sistemas multivías por su facilidad de filtraje

Los Saba son sorprendentes y se pueden conseguir fácilmente por 100 euretes la pareja de woofers y tweeters y el tweeter de papel es una pequeña maravilla ¿ Porque narices no se seguirán fabricando esta clase de tweeters? es lo que me pregunto después de haberlos escuchado. Quizás sea por el tamaño pero es el tweeter menos direccional que he escuchado

Pero no los veo adecuados para OpenBafle, creo que hay mucho de moda con esta clase de ¿recintos? y se están usando indiscriminadamente drivers que no son adecuados para ello

Saludos

PD: Meterme en un fregado de alta sensibilidad es mi próxima aventura pero no se cuando será eso ni si llegaré ha hacerlo
Si me voy a divertir quiero una buena razón