Red Zobel ¿Se nota?
Re: Red Zobel ¿Se nota?
Bueno llevo dos días escuchando todo tipo de música con todo fuera, sin BSC, ni Zobel y... lo prefiero así. Sigue siendo un sonido muy dinámico, incisivo y el recinto ha recuperado toda su sensibilidad.(Esos 3 dBs)
He mejorado la tonalidad en bajos, pero desde otro lugar.No necesita el BSC.Ha mejorado desde la fuente, cambiando solo los cables del tocadiscos (si, aún lo uso) al SUT.Son de cobre macizo,balanceados y de aislante en teflón.Ahora lleva unos vulgares, capacitivos y baratos Klozt para patch pannel, en plástico del montón y multi-filar.... Parece que carga mejor la EQ de la cápsula, o bien, complementa algún desequilibrio de la red RIAA.En cualquier caso todo suena muy bién y equilibrado con este cable olvidado de rincón.
De momento no voy a colocar nada entre el amplificador y el driver, salvo el inevitable cable de conexión.
Sin filtros ni compensadores....a pelo!!!
Gracias por la paciencia y los valiosos consejos.
He mejorado la tonalidad en bajos, pero desde otro lugar.No necesita el BSC.Ha mejorado desde la fuente, cambiando solo los cables del tocadiscos (si, aún lo uso) al SUT.Son de cobre macizo,balanceados y de aislante en teflón.Ahora lleva unos vulgares, capacitivos y baratos Klozt para patch pannel, en plástico del montón y multi-filar.... Parece que carga mejor la EQ de la cápsula, o bien, complementa algún desequilibrio de la red RIAA.En cualquier caso todo suena muy bién y equilibrado con este cable olvidado de rincón.
De momento no voy a colocar nada entre el amplificador y el driver, salvo el inevitable cable de conexión.
Sin filtros ni compensadores....a pelo!!!
Gracias por la paciencia y los valiosos consejos.
- Miguel
- Mensajes: 3488
- Registrado: Lun Oct 31, 2005 5:14 pm
- Ubicación: No se peleen aqui dentro, esto es la sala de guerra
Re: Red Zobel ¿Se nota?
Eso es lo que más me gusta de los altavoces sensibles, esa rapidez y esa dinámica es algo que consigue muy poquitas veces una caja más convencional
Si lo que quieres es mejorar un poco la dureza del agudo se me ocurre que a lo mejor con una simple bobina en serie, de valor bastante pequeño harías un pseudo 1º orden que solo causaría una pequeña caida a partir de una cierta zona dado que los FR tienen tendencia a quedar muy planos o incluso a subir
Bueno, es lo ultimo que se me ocurre y estoy teorizando, nada más
Saludos
PD: Yo también uso tocadiscos
Si lo que quieres es mejorar un poco la dureza del agudo se me ocurre que a lo mejor con una simple bobina en serie, de valor bastante pequeño harías un pseudo 1º orden que solo causaría una pequeña caida a partir de una cierta zona dado que los FR tienen tendencia a quedar muy planos o incluso a subir
Bueno, es lo ultimo que se me ocurre y estoy teorizando, nada más
Saludos
PD: Yo también uso tocadiscos

Si me voy a divertir quiero una buena razón
-
- Mensajes: 2
- Registrado: Lun Jul 09, 2012 1:27 am
- Ubicación: Venezuela
Re: Red Zobel ¿Se nota?
la red zobel es absolutamente necesaria; la red zobel es la resistencia en serie con el condensador colocado entre salida out amplificado y tierra. El conjunto Bobina-Resistencia en paralelo y en serie a parlantes es un filtro RL muy útil para minimizar el realce de las altas frecuencias. la bobina amortigua cualquier amplificación excesiva de la alta frecuencia por medio de su reactancia inductiva, la resistencia en paralelo a ella lo que hace es compensar entonces o disminuir el excesivo amortiguamiento ejercido por la bobina hacia las altas frecuencias. Para amplificadores de clase AB, este parametro no deberia ser critico lo unico a considerar es el diametro del alambre ven funcion de la potencia; de echo hay muchisimos diagramas por ahi donde no figura la bobina, pero la zobel si es absolutamente necesaria ,bien sea en el impreso o fuera de el, de lo contrario estaras cambiando transistores de salida y drivers por un rato
Re: Red Zobel ¿Se nota?
Si el amplificador esta diseñado como debe estarlo, funciona perfectamente con unos altavoces sin zobel alguna aunque las condiciones de trabajo sean mas duras que una impedancia lineal. Hablo de transistores, sobre válvulas no opino.
Re: Red Zobel ¿Se nota?
Pues sin entrar en polémicas, estoy de acuerdo con Víctor y con Alberto también.
La teoría es esa, pero en mi caso en concreto y que es , trabajando con válvulas , no noto nada al poner o sacar el Zobel.Tal vez suceda que complemente ese "freno" de las altas frecuencias la pérdida intrínseca de inductancia del secundario del trafo de salida y así, no sea necesario el "control" de un Zobel para el driver en altas frecuencias. En bajos tampoco hace falta mucha cosa dada la limitación del factor de amortiguación de los amplis a válvulas.
En transistores, donde ese ancho de banda es mucho mayor ( tanto por arriba, como por abajo) sea la cosa de poner un Zobel y otros correctores, mucho más notoria.No sé.
Lo que si sé, es que cada sistema es un mundo aparte.Por eso discutimos estas cosas por aquí.
Hay muchas maneras de destripar al gato.
Salud
La teoría es esa, pero en mi caso en concreto y que es , trabajando con válvulas , no noto nada al poner o sacar el Zobel.Tal vez suceda que complemente ese "freno" de las altas frecuencias la pérdida intrínseca de inductancia del secundario del trafo de salida y así, no sea necesario el "control" de un Zobel para el driver en altas frecuencias. En bajos tampoco hace falta mucha cosa dada la limitación del factor de amortiguación de los amplis a válvulas.
En transistores, donde ese ancho de banda es mucho mayor ( tanto por arriba, como por abajo) sea la cosa de poner un Zobel y otros correctores, mucho más notoria.No sé.
Lo que si sé, es que cada sistema es un mundo aparte.Por eso discutimos estas cosas por aquí.
Hay muchas maneras de destripar al gato.
Salud
-
- Mensajes: 1
- Registrado: Vie Jun 01, 2018 7:57 am
Re: Red Zobel ¿Se nota?
Tienes toda la razón. Depende esencialmente de la forma de conducir.Miguel escribió:No siempre es necesaria, principalmente depende de la frecuencia de corte sobre todo si es muy baja, en un 3 vías con un woofer cortado a 200 Hz o menos probablemente sea inprescindible y por supuesto también depende de cada driver, los hay que acusan más o menos
En un 2 vías a 8 Ohm con los cortes típicos entre 2500 / 4000 Hz normalmente se puede prescindir
De todas maneras tampoco es lo mismo una caida de impedancia casi siempre provocada Mutuelles seniorpor valores muy grandes de los componentes del filtro que el pico de la frecuencia de corte, para aplanar el punto de corte una red LRC es más efectiva
En la configuración de un filtro están los elementos acústicos y los meramente eléctricos, que no se noten no quiere decir que no puedan hacer falta, y cada caso es distinto
Re: Red Zobel ¿Se nota?
Nadie nos avisó de que para llegar a la inteligencia artificial habría que pasar por la estupidez artificial.
- merlin el mago
- Mensajes: 2011
- Registrado: Mié Feb 04, 2009 4:08 pm
Re: Red Zobel ¿Se nota?
Todo tiene un precio.