Añadir potenciómetro a amplificador
Añadir potenciómetro a amplificador
Buenas noches y feliz año nuevo a todos.
Mi consulta es la siguiente:
He comprado un pequeño amplificador TinySine clase D de 2x100w rms con entrado por bluetooth o RCA http://www.tinyosshop.com/index.php?rou ... uct_id=826. Es muy básico para un proyecto sencillo que quiero empezar. El problema que tengo es que en vez de llevar un potenciómetro de regulación de volumen, lleva un interruptor DIP de cuatro posiciones y dependiendo de la posición en la que pongas cada una de las dos palancas, cambia el modo de ganancia. A mi lo que se me ha ocurrido es poner el interruptor DIP a máxima ganancia(las dos palancas en posición OFF) y poner un potenciómetro en las salidas de la ganancia 0 y 1 que marco en el esquema y que van al circuito integrado TSA7498 pero no se si será correcto, por eso os pregunto:
¿Alguien sabe en que parte de este circuito puedo conectar un potenciómetro de volumen en este amplificador?
¿Que tipo de potenciómetro y valores debe tener?
¿Cual sería la conexión correcta de los pins del potenciometro con el circuito?
Os pongo una fotografía del amplificador y el esquema técnico.
Muchas gracias
Mi consulta es la siguiente:
He comprado un pequeño amplificador TinySine clase D de 2x100w rms con entrado por bluetooth o RCA http://www.tinyosshop.com/index.php?rou ... uct_id=826. Es muy básico para un proyecto sencillo que quiero empezar. El problema que tengo es que en vez de llevar un potenciómetro de regulación de volumen, lleva un interruptor DIP de cuatro posiciones y dependiendo de la posición en la que pongas cada una de las dos palancas, cambia el modo de ganancia. A mi lo que se me ha ocurrido es poner el interruptor DIP a máxima ganancia(las dos palancas en posición OFF) y poner un potenciómetro en las salidas de la ganancia 0 y 1 que marco en el esquema y que van al circuito integrado TSA7498 pero no se si será correcto, por eso os pregunto:
¿Alguien sabe en que parte de este circuito puedo conectar un potenciómetro de volumen en este amplificador?
¿Que tipo de potenciómetro y valores debe tener?
¿Cual sería la conexión correcta de los pins del potenciometro con el circuito?
Os pongo una fotografía del amplificador y el esquema técnico.
Muchas gracias
- merlin el mago
- Mensajes: 2011
- Registrado: Mié Feb 04, 2009 4:08 pm
Re: Añadir potenciómetro a amplificador
Yo le pondría un potenciometro logaritmico de 10k a la entrada.
Re: Añadir potenciómetro a amplificador
Gracias Merlin, lo había pensado pero el problema que me encuentro es que, entradas, tiene DOS. La entrada de audio por módulo Bluetooth y la entrada de audio por RCA con un interruptor con el que seleccionas una entrada u otra.
Igualmente muchas gracias por la ayuda si se te ocurre algo............. cuentame !!!
Un abrazo
Igualmente muchas gracias por la ayuda si se te ocurre algo............. cuentame !!!
Un abrazo
- merlin el mago
- Mensajes: 2011
- Registrado: Mié Feb 04, 2009 4:08 pm
Re: Añadir potenciómetro a amplificador
Vas a utilizar las dos entradas, supongo Bluetooth es analogica?
Re: Añadir potenciómetro a amplificador
Así es Merlin, principalmente la conexión que utilizaré será la Bluetooth, como ya vistes en el post de HUM pantallas acústicas, era mi prioridad al elegir un pequeño ampli, que dispusiese de bluetooth, aunque por la ubicación que le quiero dar al proyecto final, es factible que le conecte la TV por lo que utilizaré las dos entradas(el ampli dispone de un pequeño interruptor para elegir una u otra opción). El ampli, lleva entrada analógica a través de un módulo de bluetooth que va insertado en unos conectores del ampli, por eso se me había ocurrido o bien colocar el potenciómetro, tal y como he ilustrado en la foto del esquema o bien se me había ocurrido que también se podría conectar a los pines donde está conectado el módulo bluetooth que también le llega la entrada analógica RCA (pines del 1 al 10 que aparecen ilustrado en el esquema, marcado con fluorescente naranja). Te paso un par de fotos del módulo y la placa a ver que te parece.
Y como siempre, gracias por estar ahí.
Un abrazo y a ver que se te ocurre.
Y como siempre, gracias por estar ahí.
Un abrazo y a ver que se te ocurre.
- merlin el mago
- Mensajes: 2011
- Registrado: Mié Feb 04, 2009 4:08 pm
Re: Añadir potenciómetro a amplificador
El potenciómetro debes instalarlo detrás del selector.
Re: Añadir potenciómetro a amplificador
Gracias Merlin, me parece buena idea, pero cuando dices detrás del selector, ¿Te refieres a las entradas del selector/interruptor o en la salida de este? Entiendo que en la salida para poner un sólo potenciómetro sencillo (No doble) algorítmico de 10k que regule la salida de señal hacia los condensadores y posteriormente al circuito integrado. Ahora bien, la pregunta es, ¿hay por aquí algún electrónico que descifre el esquema y me pueda indicar que pines del Interruptor/selector son los de la salida y en que orden debería conectarlos a un potenciómetro? ¿potenciómetro de 3 pines ó de 6 pines?
Graciaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaas !!!!!!!!
Graciaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaas !!!!!!!!
- merlin el mago
- Mensajes: 2011
- Registrado: Mié Feb 04, 2009 4:08 pm
Re: Añadir potenciómetro a amplificador
Selector》potenciometro》amplificador
Re: Añadir potenciómetro a amplificador
Hola Jcperdi:
Mi experiencia con audio bluetooth es mínima. De hecho es de unos 20 minutos, a raíz de este hilo
, desde el teléfono a mi portátil. Lo que quería comprobar es si la fuente bluetooth tiene control de volumen. Y la respuesta, desde mi teléfono, es sí. La comprobación viene a cuento porque el esquemita de uso de la web del producto asume que se funciona sin volumen adicional, la fuente bluetooth pone su control, la fuente analógica el suyo (y no son el mismo). De modo que una respuesta cínica pero práctica es: Olvida el potenciómetro, vas a poder funcionar perfectamente sin él.
Si esto por lo que sea no te convence, las conexiones del esquema a considerar son las marcadas como LINEIN L P', LINEIN L N', LINEIN R P', LINEIN R N'. Existen a la salida del conmutador de entradas y a la entrada del chip del ampli. Ahí es donde deberías intercalar el potenciómetro.
La dificultad, corte de pistas aparte, es que se asume una señal balanceada (los N' y P' para cada canal L y R). Si se pudiera estar seguro de que el bluetooth saca una señal unbalanced se podría hacer una chapucilla... Pero si no lo correcto es un pot balanceado, y no son baratos.
En fin, esto es el panorama del problema, a lo mejor otro compañero lo ve más claro, pero a falta de otra opinión yo pondría un pot 10k log a la entrada de línea y del bluetooth que se encargue el teléfono. El pot en este caso podría ser normal, considerando el N como tierra (a esto habría que darle una vuelta), y por supuesto de 6 terminales, puesto que tienes dos canales, son dos pots accionados por el mismo vástago.
Mi experiencia con audio bluetooth es mínima. De hecho es de unos 20 minutos, a raíz de este hilo

Si esto por lo que sea no te convence, las conexiones del esquema a considerar son las marcadas como LINEIN L P', LINEIN L N', LINEIN R P', LINEIN R N'. Existen a la salida del conmutador de entradas y a la entrada del chip del ampli. Ahí es donde deberías intercalar el potenciómetro.
La dificultad, corte de pistas aparte, es que se asume una señal balanceada (los N' y P' para cada canal L y R). Si se pudiera estar seguro de que el bluetooth saca una señal unbalanced se podría hacer una chapucilla... Pero si no lo correcto es un pot balanceado, y no son baratos.
En fin, esto es el panorama del problema, a lo mejor otro compañero lo ve más claro, pero a falta de otra opinión yo pondría un pot 10k log a la entrada de línea y del bluetooth que se encargue el teléfono. El pot en este caso podría ser normal, considerando el N como tierra (a esto habría que darle una vuelta), y por supuesto de 6 terminales, puesto que tienes dos canales, son dos pots accionados por el mismo vástago.
Re: Añadir potenciómetro a amplificador
RR Gracias por una respuesta tan currada.
¿Porqué quiero poner un potenciómetro? Por dos cuestiones:
1ª Porque el puñetero módulo de bluetooth que viene en el amplificador, cuando se conecta, sale una vocecita de una chica china muy agradable, advirtiéndote de que has conectado el amplificador, si el interruptor que tiene el amplificador para subir o bajar la ganancia(SW2) está al mínimo,vale, pero como lo tengas al máximo, lo flipas con el susto que te pega la nena. Además como el amplificador va a estar encerrado en una caja acústica, no puedes manipularlo a menos de que el interruptor lo pongas en la caja y queda bastante feo ya que es un interruptor doble de dos posiciones, tipo a los que tienen los mandos de los garages y que tiene 5 variables, regular el volumen con palanquitas no es que sea muy estético.
Por lo tanto sólo tengo dos opciones, o ponerle un potenciómetro o sacarle un interruptor de mute(J9)
2º Porque si le conecto un reproductor que no tiene control de volumen, la salida de audio del reproductor va a salir nominal, sin posibilidades de regulación en la caja acústica.
Por lo tanto para este supuesto la opción del botón mute sólo me valdría para evitar el susto de la chinita.
¿Porqué quiero poner un potenciómetro? Por dos cuestiones:
1ª Porque el puñetero módulo de bluetooth que viene en el amplificador, cuando se conecta, sale una vocecita de una chica china muy agradable, advirtiéndote de que has conectado el amplificador, si el interruptor que tiene el amplificador para subir o bajar la ganancia(SW2) está al mínimo,vale, pero como lo tengas al máximo, lo flipas con el susto que te pega la nena. Además como el amplificador va a estar encerrado en una caja acústica, no puedes manipularlo a menos de que el interruptor lo pongas en la caja y queda bastante feo ya que es un interruptor doble de dos posiciones, tipo a los que tienen los mandos de los garages y que tiene 5 variables, regular el volumen con palanquitas no es que sea muy estético.
Por lo tanto sólo tengo dos opciones, o ponerle un potenciómetro o sacarle un interruptor de mute(J9)
2º Porque si le conecto un reproductor que no tiene control de volumen, la salida de audio del reproductor va a salir nominal, sin posibilidades de regulación en la caja acústica.
Por lo tanto para este supuesto la opción del botón mute sólo me valdría para evitar el susto de la chinita.
Re: Añadir potenciómetro a amplificador
Pero, si el ampli va dentro de una caja acústica, ¿dónde va a estar concretamente el potenciómetro de volumen? Y si va en la caja acústica, ¿y la otra caja estéreo? Perdona, me he debido perder algo en otro hilo.
El selector de entradas va fijo en la placa, ¿vas a sacarlo de ahí también? En ese caso los puntos de inserción del pot están claros: donde estaba el selector. Es raro que el selector vaya en la placa.
El selector de entradas va fijo en la placa, ¿vas a sacarlo de ahí también? En ese caso los puntos de inserción del pot están claros: donde estaba el selector. Es raro que el selector vaya en la placa.
Re: Añadir potenciómetro a amplificador
Buenas Tardes RR.
El Potenciómetro y el selector de entrada RCA/Bluetooth en el frontal de una caja (caja Activa) y un cable de la salida del amplificador de esa caja a la otra (Pasiva).
¿Como lo conectarías tu?
Quitas el selector de la placa.
A la placa le soldamos 6 cables que irían al selector frontal más otros dos que los sacamos de tierra
¿Y entre la placa y el selector se le metes el potenciómetro?
El Potenciómetro y el selector de entrada RCA/Bluetooth en el frontal de una caja (caja Activa) y un cable de la salida del amplificador de esa caja a la otra (Pasiva).
¿Como lo conectarías tu?
Quitas el selector de la placa.
A la placa le soldamos 6 cables que irían al selector frontal más otros dos que los sacamos de tierra
¿Y entre la placa y el selector se le metes el potenciómetro?
Re: Añadir potenciómetro a amplificador
Nada, si quieres tener el ampi dentro del altavoz las conexiones son esas. Solo quería tener claro tu plan.Jcperdi escribió:Buenas Tardes RR.
El Potenciómetro y el selector de entrada RCA/Bluetooth en el frontal de una caja (caja Activa) y un cable de la salida del amplificador de esa caja a la otra (Pasiva).
¿Como lo conectarías tu?
Vale, sacas el selector.Quitas el selector de la placa.
A la placa le soldamos 6 cables que irían al selector frontal más otros dos que los sacamos de tierra
Sacto.¿Y entre la placa y el selector se le metes el potenciómetro?
Re: Añadir potenciómetro a amplificador
Jajajajaj gracias Roberto. Pero.......mi duda es la siguiente:
Según el esquema el selector, representado como SW1, tiene 6 pines. El 2 y el 5 van con la leyenda "AS SEL", el 1 y el 4 van con la leyenda "TIERRA" y el 3 y el 6 con la leyenda "3.3v." ¿En que pin intercalo cada pata del potenciómetro? ¿Puede ser así?
Según el esquema el selector, representado como SW1, tiene 6 pines. El 2 y el 5 van con la leyenda "AS SEL", el 1 y el 4 van con la leyenda "TIERRA" y el 3 y el 6 con la leyenda "3.3v." ¿En que pin intercalo cada pata del potenciómetro? ¿Puede ser así?
Re: Añadir potenciómetro a amplificador
Roberto ¿Y si le pongo este tipo de potenciómetro a la salida del amplificador que va a los altavoces?: