Si lo piensas hacer cardioide piensa que el nulo del dipolo, que ahora elimina el reflejo del suelo, ya no lo tendrás.
Solo una puntualización a lo que comentas: Aunque es difícil acotar qué es la resonancia, que tiene muchos orígenes, yo diría que sí se puede ecualizar, en el sentido de que la mayor parte de las resonancias del altavoz están impresas en la respuesta en frecuencia en cualquier dirección. Siempre he tenido la duda de si los modos de resonancia del como se incluirían, porque seguramente tienen efectos direccionales, pero aún así tienen efecto en el movimiento general del cono (inercias y EMF). Yo diría que las resonancias que hay que evitar ecualizar son los modos (breakup) del extremo derecho en conos duros. Es decir; alta frecuencia y alto Q, porque al mover un poco el micro variarán mucho. Me parece, porque es algo que no he comprobado aisladamente ni recuerdo verlo publicado.
En todo caso, uno puede valorar por prueba y error si es mejor o peor ecualizar un efecto direccional. Es decir ver cómo se nota más la resonancia o interferencia, porque al eliminarla a eje "retransmitimos" su negativo a todo el espacio fuera del eje.
Cada vez son más raras las no-cajas, y más interesantes
