altavoz activo

Etapas de potencia, diseños a válvulas y estado sólido.
Avatar de Usuario
Rafax
Mensajes: 1298
Registrado: Mié May 03, 2006 7:29 pm
Ubicación: Madrid

altavoz activo

Mensaje por Rafax » Mar Sep 13, 2016 9:34 am

Buenas, una consulta:

Tengo unos altavoces de 2 vías con filtrado activo, todo HUM, pero con el filtro y los amplis centralizados en una caja, que ya tenía ya que es la fuente de audio, un receptor con FM/CD. De la caja central (el receiver modificado) salen sendas mangueras de 4 hilos hacia cada altavoz, de longitud unos 4 m.

Estoy considerando hacer los altavoces activos "al uso", es decir incorporar en cada caja acústica la FA, el ampli y el filtro.

Pero me gustaría conservar UNA sola manguera de cable para llegar a cada altavoz, por estética.

Así a priori se me ocurre una chapuza: usar una manguera de dos canales balanceados apantallados. Un par de hilos apantallados para llevar los 220V AC y el otro para llevar la señal del previo. En principio la señal de previo es asimétrica (unbal), pero a mayores podría balancearla ... no se si hace falta tanta complicación.

La duda: ¿sabéis si es viable o recomendable usar una misma manguera para llevar 220V AC + la señal del previo apantallada?
Avatar de Usuario
Mannolo
Mensajes: 203
Registrado: Mar Jun 19, 2012 10:49 pm

Re: altavoz activo

Mensaje por Mannolo » Mar Sep 13, 2016 11:33 am

si va apantallado, no hay problema no? yo he tenido algo así y sin apantallar daba ruido, apantallado sin problema.

El problema que veo es que vas a necesitar dos enchufes, uno por altavoz ... bastante royo no?

El tema balanceado... si los cables son muy largos, notarás perdida de señal, pero sino, no creo que haga falta.
RR
Mensajes: 3086
Registrado: Lun Oct 31, 2005 12:40 pm

Re: altavoz activo

Mensaje por RR » Mar Sep 13, 2016 3:34 pm

¿No sería mejor poner una fuente de alimentación remota, a la que podrías poner los RCA de entrada del previo, y de ahí salir en baja tensión continua con tu mangueramen?

Pero claro, si se sigue ese camino... te quedas como estás, que es buena opción. O quizá con una nueva caja dedicada.

Yo no veo problema a la cercanía de señal y red, siempre y cuando la entrada del ampli sea diferencial de verdad: Rechazo del modo común. Lo que veo problemático es la seguridad. Ojo al seguro si hay un accidente. Y liosa la separación, finalmente necesitarías otra caja para las distintas conexiones... no muy limpio.
Avatar de Usuario
Rafax
Mensajes: 1298
Registrado: Mié May 03, 2006 7:29 pm
Ubicación: Madrid

Re: altavoz activo

Mensaje por Rafax » Mar Sep 13, 2016 9:38 pm

Bueno gracias por los comentarios, me han hecho reconsiderar la cosa.

Pensándolo mejor, creo que no vale la pena convertir estas cajas en "activas al uso" (con toma de 220V y toma de linea), ya que:

Son cajas diseñadas para ser colgadas de la pared, lo mejor es conectarlas con las mangueras de 4 hilos como ahora.

Pensándolo mejor voy a desligarlas del filtrado activo actual e intentaré filtrarlas con un FIRtro pequeñito, o sea que va a haber una caja negra asociada a las cajas, ya puestos esa caja incorporará también los amplis de potencia.

En fin, seguirán cableadas como están :oops:

Gracias de nuevo por los comentarios.