Hola y bienvenido.
Si te apetece hacer proyectos con un filtrado de precisión, multivía o no, FIRtro es tu amigo, la navaja suiza del filtrador de altavoces jeje.
Yo por ejemplo tengo FIRtrados los altavoces locos de mi avatar de 2+1 vías. A base de un horn + motor de compresión para agudos, un 15" para medios en dipolo y un subwoofer para completar la cosa, todo reciclado de trasteros HUMitas. El filtrado es bastante complicado pero con FIRtro se resuelve con precisión y suenan genial.
Actualmente, FIRtro ha evolucionado y se llama
pre.di.c (preamplifier and digital crossover). Esencialmente es lo mismo, pero ahora con el código más ordenado y controlado por Roberto, el padre de las criaturas, su esfuerzo es sobre todo en que el núcleo del sistema tenga un diseño consistente.
https://github.com/rripio/pre.di.c
La Wiki de FIRtro sigue siendo útil, a pesar de que tenga contenidos un tanto dispersos, pero sirve.
Solo para centrar conceptos:
El meollo son los FIRs, los filtros digitales. El software DSD de Roberto es la herramienta de diseño recomendada.
Los FIR funcionan sobre un 'convolver', en este caso Bruterir es el corazón responsable de la parte DSP de FIRtro / pre.di.c
En mi web tambíen comparto algunos apuntes y utilidades que pueden ser de ayuda.
Para iniciarse vale una RPI3 y un DAC estéreo o multicanal, bien sea USB o bien uno de tipo HAT (conectado a placa), o sea un presupuesto muy económico. Hay máquinas mejores pero RPI3 facilita mucho el tema del S.O. Un ejemplo de precio contenido que también he probado es la Asus Tinker, más potente y sigue siendo fácil manejarse con el S.O. que es un Debian estándar para ARM (su arquitectura). RR y amr usan plaquitas más potentes de otro presupuesto.
En fin, vaya ladrillete, resumiendo:
Ánimate te va ayudar muchísimo en tu proyecto, cualquier duda por aquí estamos
