Reforzar cables de auriculares.
Reforzar cables de auriculares.
Se me rompio el cable de los Xiaomi Piston3 a la altura del minijack. Tanto dar la vara con el dichoso cable forrado de "kevlar" y resulta que se rompen por ser demasiado rigido en ese punto.
El otro dia compre los Hybrid Pro HD y como no me creo nada sobre los materiales que anuncia la publicidad he querido reforzarlos para evitar la rotura en la zona cercana al minijack, porque tampoco traen gomita o material similar flexor que proteja el cable ahi. El cablecito de los Pro es mas convencional un poco menos de tacto de goma que los tipicos de silicona.
http://es.xiaomitoday.com/xiaomi-mi-in- ... -analisis/
Como tengo que reparar mas auriculares compre funda termorretractil de 4.8 y de 6.4 mm. El cuerpo del minijack mide 6 mm. de diametro, asi que use el termo-macarron mayor y un trozo de forro de cable elastico sacado de un ventilador de PC para reforzar esa zona haciendo de paso un lazo.
Se que se ve un poco aparatoso pero es la unica solucion que se me ocurre para evitar que el cable se doble demasiado en esa zona al enrrollarlo sobre el MP3 que es donde mas uso los auriculares.
¿Que os parece la idea? El trozo de termmoretractil central no lo he encojido demasiado para que el lazo pueda correr un poco. Y si me canso o se me ocurre otra cosa pueda cortarlo facilmente.
Googleando "reforzar cables de auricular" solo encuentro videos de manualidades con macramé y chorradas para iluminar los cables. Parece como si hubiera una conspiracion mundial para que los cables se rompan en 2 meses de uso corriente.
Tengo tambien los AKG K404 rotos porque llevan un cable de plastico bastante rigido y se pellizcaron o se agrieto el cable. Pero como son mas grandes aqui si hare un arreglo distinto soldando una hembra minijack fijandola en uno de los dos cuerpo de los transductores y usando un cable minijack macho-minijack macho que cuando se rompa me compro otro en la tienda de los chinos por 2€ .
El otro dia compre los Hybrid Pro HD y como no me creo nada sobre los materiales que anuncia la publicidad he querido reforzarlos para evitar la rotura en la zona cercana al minijack, porque tampoco traen gomita o material similar flexor que proteja el cable ahi. El cablecito de los Pro es mas convencional un poco menos de tacto de goma que los tipicos de silicona.
http://es.xiaomitoday.com/xiaomi-mi-in- ... -analisis/
Como tengo que reparar mas auriculares compre funda termorretractil de 4.8 y de 6.4 mm. El cuerpo del minijack mide 6 mm. de diametro, asi que use el termo-macarron mayor y un trozo de forro de cable elastico sacado de un ventilador de PC para reforzar esa zona haciendo de paso un lazo.
Se que se ve un poco aparatoso pero es la unica solucion que se me ocurre para evitar que el cable se doble demasiado en esa zona al enrrollarlo sobre el MP3 que es donde mas uso los auriculares.
¿Que os parece la idea? El trozo de termmoretractil central no lo he encojido demasiado para que el lazo pueda correr un poco. Y si me canso o se me ocurre otra cosa pueda cortarlo facilmente.
Googleando "reforzar cables de auricular" solo encuentro videos de manualidades con macramé y chorradas para iluminar los cables. Parece como si hubiera una conspiracion mundial para que los cables se rompan en 2 meses de uso corriente.
Tengo tambien los AKG K404 rotos porque llevan un cable de plastico bastante rigido y se pellizcaron o se agrieto el cable. Pero como son mas grandes aqui si hare un arreglo distinto soldando una hembra minijack fijandola en uno de los dos cuerpo de los transductores y usando un cable minijack macho-minijack macho que cuando se rompa me compro otro en la tienda de los chinos por 2€ .
Re: Reforzar cables de auriculares.
Los que ya tienes rotos, puedes cortar el cable y soldar un jack macho...al menos los aprovechas.
Re: Reforzar cables de auriculares.
He seguido estrujandome el coco y creo que he dado con un sistema mejor para reforzar cables de auriculares a la salida del minijack.
Me vino la imagen del nudo que hacia cuando "empatillabamos" los anzuelos con el hilo de nylon de pescar. Se trata de un nudo tipo soga que sujeta el anzuelo y sigue enroscandose sobre si mismo, como una soga de ahorcado y asi protege el tramo final del hilo (linea) mas cercano al anzuelo de los mordiscos de los peces que pueden romperlo.
Pensando en que tipo de hilo usar con el cable di con una bobina de goma-textil que se usa para manualidades, bisuteria y cosas asi. En realidad en diametro mayor es la tipica goma negra que usan las chicas en el pelo. Lo venden en los chinos , con el boom de las manualidades los hay en todas las tiendas de varios colores y diametros.
Cortas un trozo largo, haces un lazo en el etremo apuesto al minijack y dejas un extremo libre a su lado. Comienzas a enrroscar desde el jack hasta la direccion opuesta donde metes el extremo dentro del lazo. Estiras desde el primer extremo y el del otro lado se itnroduce dentro del nudo ocultandose. Se corta y se refuerza con funda termoretractil.
Ahora cuando doblas el cable ya no lo hace en angulos peligrosos porque la goma en espiral lo impide.
Es cuestion de probar con diametros de hilo-goma y longitud del nudo. Creo que este me ha quedado un poco corto, pero sirve para ver como queda.
No veo un dibujo de este tipo de nudo. En realidad es una variante del nudo-soga que se usa para "forrar" mangos de herramientas, cuchillos, etc. El nudo de los anzuelos es distinto. Pero la idea me vino de ahi.

Me vino la imagen del nudo que hacia cuando "empatillabamos" los anzuelos con el hilo de nylon de pescar. Se trata de un nudo tipo soga que sujeta el anzuelo y sigue enroscandose sobre si mismo, como una soga de ahorcado y asi protege el tramo final del hilo (linea) mas cercano al anzuelo de los mordiscos de los peces que pueden romperlo.
Pensando en que tipo de hilo usar con el cable di con una bobina de goma-textil que se usa para manualidades, bisuteria y cosas asi. En realidad en diametro mayor es la tipica goma negra que usan las chicas en el pelo. Lo venden en los chinos , con el boom de las manualidades los hay en todas las tiendas de varios colores y diametros.
Cortas un trozo largo, haces un lazo en el etremo apuesto al minijack y dejas un extremo libre a su lado. Comienzas a enrroscar desde el jack hasta la direccion opuesta donde metes el extremo dentro del lazo. Estiras desde el primer extremo y el del otro lado se itnroduce dentro del nudo ocultandose. Se corta y se refuerza con funda termoretractil.
Ahora cuando doblas el cable ya no lo hace en angulos peligrosos porque la goma en espiral lo impide.
Es cuestion de probar con diametros de hilo-goma y longitud del nudo. Creo que este me ha quedado un poco corto, pero sirve para ver como queda.
No veo un dibujo de este tipo de nudo. En realidad es una variante del nudo-soga que se usa para "forrar" mangos de herramientas, cuchillos, etc. El nudo de los anzuelos es distinto. Pero la idea me vino de ahi.

Re: Reforzar cables de auriculares.
Otra foto. Lo proximo sera cambiar el minijack de los Xiaomi Piston3 que tienen esa funda de cable tan rara y rigida (ellos dicen que es kevlar). Veremos como quedan.
- Miguel
- Mensajes: 3488
- Registrado: Lun Oct 31, 2005 5:14 pm
- Ubicación: No se peleen aqui dentro, esto es la sala de guerra
Re: Reforzar cables de auriculares.
La primera solución es muy sencilla e ingeniosa, la segunda no acabo de entender si ese bobinado es exterior o lo haces con el mismo cable de señal
Si me voy a divertir quiero una buena razón
Re: Reforzar cables de auriculares.
Ese "muelle" exterior esta hecho con el hilo elastico amarillo que se ve en el carrete de la foto. Lo hay de varios colores y diametros. Este debe ser como de 0,7-0,9 mm. Lo usan en manualidades y bisuteria para hacer pulseras, collares y cosas asi. El mas tipico es uno transparente de silicona, pero lo hay de varios colores forrado de hilo textil. En negro lo hay hasta de 3 mm. de diametro en rollos de unos 10 mts. en las teindas de los Chinos.
Al ser elastico lo tensas al bobinarlo y asi queda apretado y no tiene tendencia a desmontarse con el movimiento. Tambien tieneuna cierta tendencia a volver a su posicion recta.
En realidad todo depende del tipo de cable del auricular. Si el cable es bastante rigido, como es el caso del AKG de la foto, con este material poca cosa haremos. Habria que usar algo mas fuerte.
En Youtube hay videos de gente que hace una especie de "forro" para proteger cables USB. Pero me da que son mas una cosa estetica decorativa que funcional.
Otros usan un muelle metalico tipo "boligrafo" o te forran el cable entero con una espiral trenzada que parace el ADN. En fin cosas complicadas para las que hay que tener idea de macramé o de hacer ganchillo con lana.
Tambien hay una corriente de gente DIY que usa cuerda "paracord" para todo. Es una cuerda muy resistente tipo trenzada de escalada que originalmente se usaba en los paracaidas (de ahi su nombre). Lo marines USA siempre llevaban encima un lazo con varios metros de esa cuerda enrollada y comenzaron a hacer llaveros, forrar mangos y cosas asi. Esto paso a la vida civil y ahora Youtube esta lleno de toda clase de cosas hecha con hilo "paracord".
La cuestion esta en hacer algo con una cierta elasicidad que permita al cable doblarse con una curva lo mas abierta posible . Si lo reforzamos demasiado junto al minijack la rotura se producira mas arriba del cable. Osea desplazamos el problema y no lo solucionamos. Esto ocurre si usamos directamente funda termoretractil porque al retraerse y enfriarse se vuelve bastante rigida.

No se bien el porque pero casi todo son fotos sobre cable del Iphone. debe romperse mucho.

El lio viene cuando los Chinos ya te venden cables forrados con ese estilo DIY y lo que no entiendo bien es que parece que los usan como pulseras.
Toda la culpa es de los Youtubers y los Influencers.
https://nl.aliexpress.com/store/product ... 00085.html
Al ser elastico lo tensas al bobinarlo y asi queda apretado y no tiene tendencia a desmontarse con el movimiento. Tambien tieneuna cierta tendencia a volver a su posicion recta.
En realidad todo depende del tipo de cable del auricular. Si el cable es bastante rigido, como es el caso del AKG de la foto, con este material poca cosa haremos. Habria que usar algo mas fuerte.
En Youtube hay videos de gente que hace una especie de "forro" para proteger cables USB. Pero me da que son mas una cosa estetica decorativa que funcional.
Otros usan un muelle metalico tipo "boligrafo" o te forran el cable entero con una espiral trenzada que parace el ADN. En fin cosas complicadas para las que hay que tener idea de macramé o de hacer ganchillo con lana.
Tambien hay una corriente de gente DIY que usa cuerda "paracord" para todo. Es una cuerda muy resistente tipo trenzada de escalada que originalmente se usaba en los paracaidas (de ahi su nombre). Lo marines USA siempre llevaban encima un lazo con varios metros de esa cuerda enrollada y comenzaron a hacer llaveros, forrar mangos y cosas asi. Esto paso a la vida civil y ahora Youtube esta lleno de toda clase de cosas hecha con hilo "paracord".
La cuestion esta en hacer algo con una cierta elasicidad que permita al cable doblarse con una curva lo mas abierta posible . Si lo reforzamos demasiado junto al minijack la rotura se producira mas arriba del cable. Osea desplazamos el problema y no lo solucionamos. Esto ocurre si usamos directamente funda termoretractil porque al retraerse y enfriarse se vuelve bastante rigida.
No se bien el porque pero casi todo son fotos sobre cable del Iphone. debe romperse mucho.

El lio viene cuando los Chinos ya te venden cables forrados con ese estilo DIY y lo que no entiendo bien es que parece que los usan como pulseras.
Toda la culpa es de los Youtubers y los Influencers.

https://nl.aliexpress.com/store/product ... 00085.html
Re: Reforzar cables de auriculares.
Ayr tube que comprar otros auriculares iguales Philips SHE1360 (4.95€ en los "Chinos") porque los del post se me acabaron por romper tras hacerle el arreglito de refuerzo en la zona de la clavija minijack.
Hay que hacerles la autopsia pero seguro que se ha reoto el cable por esa zona.
¡¡¡¡¡ Pero han aguantado sin romperse desde el 08-12-2017 !!!!!
Osea un año entero (2018) mas los 3 meses del 2019 y Diciembre del 2017, unos 16 meses en total. Usandolos TODOS los dias, enrrollandolos sobre el lector mp3 y metiendolos en el bolsillo o en el macuto. Estirandoles sin compasion y levantando el peso del mp3 aggarrandolo del cable.
Sin en refuerzo me solian durar 3-4 meses como maximo.
Lo unico que cambie fue la forma en que se ata el hilo de goma. La primera vrsion era tipo "bobinado" pero se aflojaba en un par de dias y lo volvi a rehacer haciendo lazada delante- lazada detras. Asi queda mas apretado y no se afloja.
Ahora habria que hacer una version solo reforzada con funda termorectractil a ver si aguanta lo mismo.
Asi han quedado tras ese año (y con un canal roto):
Hay que hacerles la autopsia pero seguro que se ha reoto el cable por esa zona.
¡¡¡¡¡ Pero han aguantado sin romperse desde el 08-12-2017 !!!!!
Osea un año entero (2018) mas los 3 meses del 2019 y Diciembre del 2017, unos 16 meses en total. Usandolos TODOS los dias, enrrollandolos sobre el lector mp3 y metiendolos en el bolsillo o en el macuto. Estirandoles sin compasion y levantando el peso del mp3 aggarrandolo del cable.
Sin en refuerzo me solian durar 3-4 meses como maximo.
Lo unico que cambie fue la forma en que se ata el hilo de goma. La primera vrsion era tipo "bobinado" pero se aflojaba en un par de dias y lo volvi a rehacer haciendo lazada delante- lazada detras. Asi queda mas apretado y no se afloja.
Ahora habria que hacer una version solo reforzada con funda termorectractil a ver si aguanta lo mismo.
Asi han quedado tras ese año (y con un canal roto):
- Adjuntos
-
- 33%IMG_20190317_123017.jpg (98.77 KiB) Visto 7120 veces
Re: Reforzar cables de auriculares.
Bueno, hay materiales que podrías utilizar como cinta de construcción negra o también algun tipo de nylon que suele usarse mucho para cubrir los cables. Hay otros materiales como la resina pero supongo que esta podria ser la mas protectora ya que se utiliza casi siempre como un recubrimiento en instalaciones electricas o en ventilaciones. Capaz puedes realizar ese recubrimiento utilizando algun tipo de molde para resinas ya que con ello tendrias con exactitud el recubrimiento para los cables. Saludos, mi amigo