El proyecto de cajas más barato del foro

Foro dedicado a la construcción de pantallas acústicas.
Avatar de Usuario
drmax
Mensajes: 1048
Registrado: Lun Oct 31, 2005 4:52 pm
Ubicación: Badalona

Re: El proyecto de cajas más barato del foro

Mensaje por drmax » Mar Abr 17, 2018 6:55 pm

La verdad es que he estado bastante tiempo desconectado de los proyectos. Hice este hilo sobre aplicaciones Androd para mediciones, pero de eso hace años (2012).
viewtopic.php?f=11&t=3506
Desde entonces Android ha mejorado bastante y tambien tablets y conexion a internet.
El problema de la latencia era bastante comentado por los enemigos del sistema operativo del robotito. Ahora ya se pueden conectar discos duros y microfonos via USB. mandar señal de audio digital via Chromecast.
Sobre microfonos USB se habla tambienaqui en algun hilo. Es cuestion de buscarlo y tambien alguna aplicacion un poco seria de medicion-analisis de frecuencias. Tiene que haber novedades incluso semi-profesionales, seguro.
Te aviso aqui mismo si encuento algo interesante.
Rafael1971
Mensajes: 78
Registrado: Dom Ago 23, 2015 5:33 pm

Re: El proyecto de cajas más barato del foro

Mensaje por Rafael1971 » Jue Nov 01, 2018 1:15 pm

Hola, amigos.

Despues de haber estado agobiado por temas de trabajo y familiares, me propongo cerrar este hilo. Os agradezco toda la ayuda que me habéis prestado, he aprendido varias cosas que no sabía.

Estuve disfrutando como un enano con este modestísimo proyecto, lo que ocurre es que, al final, no veía claro si concluirlo o no. La primera razón es que el altavoz de graves pedía a gritos una caja cerrada. Sólo con verlo, con un imán tan pequeño, uno se da cuenta de que debe tener un factor Qts bastante alto, apropiado para recintos cerrados pero no para cajas bass reflex. Por otro lado, el woofer pide más litros de caja a gritos. Conseguí mejorar algo la respuesta en graves al introducir guata en el tubo bass-reflex, como si fuera un puerto resistivo, pero no llegó a convencerme por completo.

Por otra parte, una amiga de mi mujer me regaló unas viejas cajas samsung procedente de una minicadena estropeada, por lo que voy a aprovechar el woofer patatero de estas cajas en un próximo proyecto. Mide casi media pulgada más de diámetro y se nota la mayor respuesta en graves. Intentaré un nuevo proyecto baratillo en caja cerrada o con un puerto reflex relleno de guata. Este woofer trabajaba como altavoz full-range en las cajas Samsung, sin tweeter que lo acompañara, por lo que no creo que sea problemático filtrarlo alto para que enlace con el tweeter de 19 mms que utilicé.

Otro aspecto que me ha hecho no concluir el proyecto es que me he dado cuenta de que es mucho más cómodo, para el ordenador, que los altavoces que utilice sean activos. Compré hace ya tiempo en Aliexpress un pequeñísimo amplificador TDA, con una potencia de 15x2 watios, por lo que no se me ocurre mejor forma de aprovecharlo que en un nuevo proyecto ultrabarato de cajas para ordenador.

Voy a utilizar otra vez el pequeño tweeter aliexpressero de 19 mms. Me ha sorprendido lo bien que suena cortado simplemente con un condensador de 3,3 mfd, no sé si es sugesión o no, pero parece que tienen incluso más extensión en agudos que el tweeter Seas que montan mis Opera Mezza (aunque sigo prefiriendo el tweeter Seas por su claridad, me parece que es uno de los mejores tweeters diseñados independientemente de su precio).

Por otro lado, tenía un proyecto anterior que tenía parado y que he retomado hace pocos días. Tengo fotos, intentaré conseguir tiempo y publicarlas en un nuevo hilo. Pediré vuestra ayuda por si entre todos, conseguimos que un pobre novato vaya aprendiendo algo.

Tambien me he estado peleando con diferentes programa de medida de altavoces, pero no consigo dominar su utilización. Se ve que como soy de letras no se me da muy bien esto :oops: .

De nuevo muchas gracias por la ayuda. Espero publicar dentro de pocos días fotos del proyecto que tenía aparcado y, cuando acabe este proyecto, comenzar de nuevo otro proyecto ultrabarato con este nuevo woofer donado. No voy a parar hasta que acabe el proyecto de altavoces más barato del mundo mundial 8) .

Un abrazo a todos.
Avatar de Usuario
drmax
Mensajes: 1048
Registrado: Lun Oct 31, 2005 4:52 pm
Ubicación: Badalona

Re: El proyecto de cajas más barato del foro

Mensaje por drmax » Vie Nov 02, 2018 11:06 am

Cualquier tipo de proyecto que sirva para aprender algo o poner en practica algo nuevo, es algo siempre valorarable.
Da igual (para mi) los componentes que usemos. En realidad hay que aplicar el axioma que es mas recomendable hacer los experimentos con gaseosa antes de intentar mejorar un Vega Sicilia.
He tenido que abandonar la construccion de cajas por cuestiones varias. Falta de espacio, cambio de domicilio,suciedad que provocas, etc. Es preferible recorrer la ciudad y buscar la ultima carpinteria de barrio que siga en activo.
Despues he tenido problemas medicos varios, la edad me esta dañando la vista y hasta que me acostumbre a la gafas de cerca, soldar cosas pequeñas es una tortura.
Por eso me he dedicado a cosas mas faciles (en teoria). Modificar o reparar cajas ajustando sus filtros a mi oido y restaurar aparatos Hi-Fi vintage (viejos) cuya tecnologia sea anterior al maldito sistema de soldadura de componentes SMD.
No puedo con esa m....a de minicomponentes y su soldadura de alta temperatura, paso de SMD.
A mi dadme aparatos de los 70-80 y mi hilo de estaño pre-demonizacion del plomo.
He llegado a localizar averias en placa base de PC, mediante olfato y multimetro encuentro el componente quemado (un regulador de voltaje de 4 patas SMD). Recorro las tiendas de componente y lo compro. La tarjeta era de gama alta y me pidieron repararla, el precio del componete de risa. Llego acasa y eso no lo suelda ni mi abuelo cuando manejaba la autogena con acetileno. Placa base y componente a la basura y mis nervios a punto de estallar.
Se que hay tutoriales y soldadores de temnperatura apropiada. Me da igual, esos componentes se destruten con mas de 3 segundos de soldadore estan diseñados para soldadura instantanea a maquina. Al pedo el SMD. :twisted:

A estas alturas de la vida creo que ya no hare ningun proyecto con drivers "buenos". Eso lo dejo para los expertos. Creo que mi espacio deconfort se ha quedado en el rango de filtro primer orden, segundo como mucho, con Beyma, Tweeters Chinos de cupula blanda y woofers de P.A.
Me da igual el material que use mientras me suene bien, si es imposible emparejar algo, lo dscarto y a otra cosa. Para mi lo importante es el disfrutar el sonido aunque preceda de unas cajas de plastico. Con la experiencia ya ves rapido que puede sonar mejor o que no vale la pena perder tu tiempo en desmontar algo.
Nunca descarto el reto de mejorar unas cajitas de PC de un amigo si veo que tiene pòtencial. Me entretengo con eso. Las forras por detro, mejoras su tubo reflex, pones un condensador decente y disfrutas cuando ves el careto de tus amigosescuchando como suenan despues del proceso.

Todo esto lo he aprendido en este foro gracias a los PCPfiles y la ayuda y el talante del os habituales de aqui.
Cuando vi que este foro no se dedicaba a las discusiones eternas de marcas comerciales vi que tenia que quedarme en ely aprender lo que pudiera.
Vivimos malos tiempos para el HI-Fi y el foro se resinte. Ya no se participacomo antes y muchos lo han abandonado por falta de interes.
Yo me quedo y si me lo siguen permitiendo posterare sobre Hi-Fi, tablets,Radio, receptores, musica y todo lo queentienda que es de interes. Pero siempre desde la base de la caja acustica y el HUM, que es algo que nunca hay que perder de vista, porque es la raiz y el meollo que da sentido al foro.
Toda esta crisis de fe en el HI-Fi pasara como las modas. Por poner un ejemplo, Sony vuelve a editar todos sus discos nuevos en vinilo. Me juego el dedo pequeño del pie derecho a que pronto veremos Giradiscos y platos sin aguja. Algun invento laser que huya de lo digital y que sea inmune al polvo y el desgaste.
La epoca del MP3 patatero ha de pasar, como paso el oscurantismo de la Edad Media. La industria no puede seguir perdiendo todo el nicho de mercado de los que huyen de la minicadena y los altavocitos de plastico chillones.
El Bolero, el Swing, la clasica, los Standars jazzisticos de Sinatra nunca pasarann de moda, pero el p..o Autotune Ragatonero desapàrcera en menos de nada y nadie lo recordara.
Aguantemos y hagamos nuestras cositas que despues de la tormenta siempre sale el Sol. Toda esa mediocriodad audio-musical no puede durar indefinidamente.
Es mas, toda esta moda los tos altavocitos Bluetooth nos esta trayendo una nueva generacion de altavocitos de 2-3'' que suenan sorprendentemente bien. Kits de amplificacion de bajo tamaño y coste, baterias de litio planas recicladas de tablets rotas, etc..: Las posibilidades de proyectos se amplian a diario. wink:
Un saludo.
RR
Mensajes: 3086
Registrado: Lun Oct 31, 2005 12:40 pm

Re: El proyecto de cajas más barato del foro

Mensaje por RR » Vie Nov 02, 2018 5:25 pm

Amén. Casi casi me emociono... :-)
Rafael1971
Mensajes: 78
Registrado: Dom Ago 23, 2015 5:33 pm

Re: El proyecto de cajas más barato del foro

Mensaje por Rafael1971 » Vie Nov 02, 2018 7:27 pm

R.R., has conseguido emocionarme a mí también.

Como ya os comenté, tengo mi necesidad de cajas cubiertas por ahora con las Opera Mezza y con las Mission, lo que ocurre es que me ha picado el gusanillo del hum y esto no hay quien lo pare. Aquella persona que desconozca la sensación que te da hacer algo por tí mismo no conoce lo que es disfrutar de verdad de una afición.

Estoy plenamente de acuerdo contigo en el tema del abandono de las marcas respecto al sector hi-fi. No me refiero a los robos a mano armada que realizan las marcas minoritarias de high end a aquellos que pueden pagar miles y miles de euros por aparatos de precios desorbitados. Me refiero a los antiguas gamas de alta fidelidad que tenían marcas generalistas como Sony, Pioneer, Philips, Aiwa, etc, etc. Todavía me acuerdo del trabajito que me costó ahorrar las antiguas 20.000 pelas para comprarme mi primer reproductor de cd de Pioneer, el modelo más básico y la ilusión que me hizo estrenarlo. La música fluía completamente limpia y mucho más nítida que con las cintas de cassete que utilizaba entonces.

La mayoría de los chavales jóvenes escuchan ahora la música con el móvil, sin auriculares o con altavocillos de dos pulgadas, a lo sumo. No tienen la ilusión de conseguir un sonido mejor del que están acostumbrados. Comparto contigo la idea de que estos tiempos pasarán y se volverá a valorar un sonido más fiel con el original.

Las primeras cajas que realicé eran inescuchables, una puta mierda, con todas las palabras. Montaban un woofer Beyma que no daba graves en tan poco recinto y un tweeter metálico que será una maravilla cortado muy alto, pero en mis cajas era insoportable. Esta primera decepción me enseñó dos cosas, primero a entender que el corazón de las cajas es el filtro. Con componentes malos o mediocres se puede obtener un sonido aceptable con un filtro más o menos aceptable. Por el contrario, aunque compres los mejores drivers Acutton o Seas de gama alta del mercado, con un mal filtro lo arruinarás todo.

En segundo lugar, me enseñó a leer todo lo que podía sobre el tema, en foros en español y en inglés y a desarrollar unos nuevos proyectos más coherentes. El sonido de las últimas cajas que realicé, con el filtro ajustado a oido (esa es una de las principales carencias que tengo, medir las cajas :oops: ) me gustaron más que unas Wharfedale Diamond 8.2 que tuve hace tiempo. El sonido de las Wharfy era del todo retumbón, las notas graves resultaban muy difícil de diferenciar unas de otras. Todas las notas del bajo sonaban parecidas. Aparte su agudo era muy apagado, dándole una oscuridad al sonido que no me gustaba. Leyendo en diyaudio.com pude cerciorarme de que mis impresiones eran correctas. El woofer tenía un valor Qts altísimo, en torno a 0,70, necesitaba un recinto cerrado y la marca, para conseguir más grave configuró un sistema bass-reflex. También coincidían en mis impresiones en la oscuridad del sonido y lo capado que estaba el agudo.

Me estoy enrollando, voy a publicar en cuanto pueda el nuevo proyecto de cajas que he retomado. Como siempre, espero que me ayudéis a que, entre todos, consigamos que suenen medianamente bien.

Muchas gracias a todos los compañeros del foro, especialmente a tí, R.R.

Un abrazo.
Avatar de Usuario
Miguel
Mensajes: 3488
Registrado: Lun Oct 31, 2005 5:14 pm
Ubicación: No se peleen aqui dentro, esto es la sala de guerra

Re: El proyecto de cajas más barato del foro

Mensaje por Miguel » Lun Nov 05, 2018 8:39 pm

Rafael1971 escribió:R.R., has conseguido emocionarme a mí también.

La mayoría de los chavales jóvenes escuchan ahora la música con el móvil, sin auriculares o con altavocillos de dos pulgadas, a lo sumo. No tienen la ilusión de conseguir un sonido mejor del que están acostumbrados. Comparto contigo la idea de que estos tiempos pasarán y se volverá a valorar un sonido más fiel con el original.

Me estoy enrollando, voy a publicar en cuanto pueda el nuevo proyecto de cajas que he retomado. Como siempre, espero que me ayudéis a que, entre todos, consigamos que suenen medianamente bien.

Un abrazo.
A lo primero desgraciadamente lo dudo, en la mayoría de ciudades no demasiado grandes van desapareciendo si es que no lo han hecho ya los comercios tradicionales del HiFi. En Palma, mi ciudad ya ha cerrado la única tienda que quedaba, no es que fuera a durar mucho pero el dueño tuvo un infarto y como le quedaba ya poco para jubilarse decidió no complicarse más y dar más valor a su salud. Ahora mismo en Palma de Mallorca no queda ni un solo establecimiento dedicado, ni siquiera en el Corte Inglés se puede comprar nada a excepción de algún AV de gama baja.
Todo eso unido a la economía cada vez más precaria de un ciudadano medio que tiene que priorizar mucho sus gastos y si además n o hay un escaparate para echarse un capricho poco va a quedar
Compraremos en Amazon, en Ebay o en Aliexpress

Sobre lo segundo pues ánimo, al final es muy gratificante

Saludos
Si me voy a divertir quiero una buena razón
Avatar de Usuario
drmax
Mensajes: 1048
Registrado: Lun Oct 31, 2005 4:52 pm
Ubicación: Badalona

Re: El proyecto de cajas más barato del foro

Mensaje por drmax » Mar Nov 06, 2018 2:00 pm

Es cierto que mientras desaparecen las tiendas de Hi-Fi de toda la vida, tambien el espacio en las grandes superficies se va reduciendo a la pequeña minicadena, las barras de sonido para la TV y los altavocitos Bluetooth. El ampli de A/V hace años que tambien sustituye la cadena musical.
La juventud usa Youtube como "fuente" a pesar de que cada dia sus contenidos bajan en calidad al igual que los auriculares usados. Los foros estan llenos de mensajes sobre como "ecualizar". El usuario medio esta perdiendo año tras año en calidad de reproduccion sin darse a penas cuenta.
Hay gente que esta echando de menos la "cinta casette". Cajas acusticas de madera y tamaño grande. ¿Eso que es?
Resultado estan apareciendo comercios que restauran y venden aparatos HI-Fi vintage sobre todo de gama alta. El precio suele ser tambien altop en estos estblecimientos porque se dedican a ofrecer el top gama Hi-Fi de los años 70-80 añadiendoloe en valor del objeto de antiguedad.
Yo mismo voy buscando un buen receptor de la epoca, un Maratz, Sansui, etc. Es que para mi estos aparatios esteticamente no han sido superados.
https://goldenageofaudio.blogspot.com/2 ... ivers.html
Que ocurre, que estos aparatos estaban diseñados a parte de para ser 100% funcionales, para ser tambien el centro de atencion de una sala. No para estar escondidos como ahora. Yo creo que ahi esta el meollo de el porque esta retornando el Hi-Fi vintage.
hal9000
Mensajes: 71
Registrado: Lun Oct 31, 2005 6:23 pm
Ubicación: Girona

Re: El proyecto de cajas más barato del foro

Mensaje por hal9000 » Vie Nov 09, 2018 4:11 pm

Hacía eones que no pasaba por esta taberna y encuentro el post de drmax. Joer, me saltan las lágrimas. Tengo un garaje con mis reliquias de audio. A veces cojo algo de corriente clandestinamente y me monto una cadena con las relíquias y escucho algun CD.
Un cd Aiwa con TDA1542, un ampli marantz de los que se oyen cálidos, unas Jamo Cornet.
Un Telefunken de 1979, un Marantz con HDAM y unas Martin USA o unas Bose 301 Series 1.
Un ampli Sanyo con STK (sonido característico). Un ampli Technics Class AA (mucho más agresivo).
Una horita y para casa.

Somos los friks de una generación que disfrutamos con el oido, ese gran sentido vilipendiado.

Sirva decir, que mi sobrino está haciendo un FP de audiovisuales, y oye y disfruta la calidad. Siempre se remira los grandes JBL TLX14 de casa. Le transmiten lo que no le transmiten otras cosas. Quizá hay futuro.
Avatar de Usuario
drmax
Mensajes: 1048
Registrado: Lun Oct 31, 2005 4:52 pm
Ubicación: Badalona

Re: El proyecto de cajas más barato del foro

Mensaje por drmax » Vie Nov 09, 2018 7:52 pm

Escribi ese mensaje por apoyar alcompañero Rafael1971 el autor de post para mandarle el mensaje de que ningun proyectop por humild que sea va a recibir otra cosa que ayuda aqui.
Hay que hacer aportes o es foro se ira difuminando en el eter del desisnteres. Hay que hacer aportes porque siguen existiendo cosas que nos motiven a agarrar un soldador y unos hilos.
Entiendo que no esta bien aceptado salirse del campo de HUM de cajas o amplis y desviarse demasiado por ejemplo al Car Audio porque para eso ya existen otros foros. Pero postear proyectos sencillos no es rebajar el nivel ni "vulgarizar" el foro.
Por eso he sacado el tema de la restauracion o vuelta a la vida activa de equipos vintage. Cuando yo tenia 15-17 años no existia mercado de 2ª mano de Hi-Fi ni establecimeintos especializados en ello. Como mucho podia comprar un equipo basico entre varios amigos para montar guateques en el garage. Pero tener un equipo tuyo se reducia a un radiocasette Sanyo.
Mas adelante he tenido amplis usados, recuperadios, regalados, restaurados., hasta encontrados en la calle. Es por eso que nunca he despreciado el detalle de un conocido si te dicce mira si lo reparas para ti. En la mayoria de los casoos cuando me he cansado o he "upgradedado" he regalado igualmente el aparato a alguien que lo valorarse o necesitase en ese momento.
Ahora puedes conseguir sintonizadores Hi-Fi vintage y amplis de marca entre 50-150€ y si buscas bien puedes encontrar unas cajias veteranas pero bien conservadas que ya hubiera querido tener yo en mi epoca.

Mirar este ejemplo, suelo pasar por este local un par de veces a la semana a ver si aparece algo interesante.
Es un sitio en que igual encuentras una camara de fotos alemana-comunista de los 70 como, radio, Tv, hay un poco de todo. Hay se ven unos ejemplos, tuner y ampli Vanguard (ni sabia que Vanguard hiciera Hi-Fi) un precioso ampli-tuner Thomson en un estado excelente (le tengo echado el ojo) , arriba no se ve muy bien, unas cajas Tannoy 2 vias (no coaxiales), por detras unas cajas Jensen estrechas modernas, cajas grandotas de marcas misteriosas etc...La cueva de Ali Baba del audio vintage.
El descubrir este local me ha despertado el gusanillo por hacer cosas de nuevo. Esta electronica la entiendo, la se reparar (bueno, casi siempre), incluso meterle mano con modificaciones. (:o
Adjuntos
33%IMG_20181109_133540.JPG
33%IMG_20181109_133540.JPG (163.58 KiB) Visto 9151 veces
Avatar de Usuario
Miguel
Mensajes: 3488
Registrado: Lun Oct 31, 2005 5:14 pm
Ubicación: No se peleen aqui dentro, esto es la sala de guerra

Re: El proyecto de cajas más barato del foro

Mensaje por Miguel » Vie Nov 16, 2018 8:25 pm

Lo mío no es desinterés es simplemente que mi equipo está casi cerrado, quiero decir que estoy contento y muy satisfecho con el resultado y llevo ya 10 años con las mismas cajas + - y aunque tengo un proyecto nuevo en mente y los componentes no tengo tiempo ahora mismo
Me he pasado muchos años cacharreando, perdiendo el tiempo ( de buenas maneras claro ) y disfrutando de ello. Pero el origen de todo esto fue disfrutar de la música, no cacharrear el resto de mi vida
Recuerdo con cariño todos los años que me he pasado escuchando como sonaba el equipo, las cajas, los 3 amplis que he llegado a montar más todos los proyectos empezados ( hasta un plato ) pero siempre quise escuchar música y no como sonaba determinado componente, doy por bueno el aprendizaje y el tiempo que he necesitado, que soy duro de letras y duro de mollera :roll:

Pero somos pocos ( siempre lo hemos sido ) los que nos ha dado por el HUM y hasta en otros tiempos, mal avenidos
Si me voy a divertir quiero una buena razón
Rafael1971
Mensajes: 78
Registrado: Dom Ago 23, 2015 5:33 pm

Re: El proyecto de cajas más barato del foro

Mensaje por Rafael1971 » Mar Abr 07, 2020 1:02 pm

Hola, compañeros.

Ahora que tengo más tiempo, voy a recuperar este proyecto. Mejor dicho, voy a recuperar este woofer, para hacerme unos pequeños altavoces que me puedan valer como traseros en mi modesto home cinema. En ese momento estoy utilizando unos cubillos Vieta que, aunque fabricados por Infinity, no dan la talla. Montan un woofer de tres pulgadas y un tweeter de policarbonato. El recinto de plástico no resulta inerte y la respuesta en graves es escasa.

Desconozco los parámetros de este woofer, sólo sé qué, al ser full-range, no suenan mal incluso sin filtrar. Lo he medido con Holmimpulse con el micrófono diy que me hice y la respuesta en bastante plana comparada con los pocos woofers que he podido medir.

Me gustaría haceros una pregunta de novato total, pero es que, para ajustar la longitud del bass reflex a oido y midiendo me hace falta saberlo.

¿A igualdad de diámetro del tubo, la longitud de éste, aumenta o reduce el grave?

Con el woofer Silver Flute seguí las indicaciones del winisd, por lo que no tuve problemas, pero con este woofer sólo sé que es de 6 ohmios nominales.

Por favor, no me peguéis por preguntar esto :D :D :D .

Un abrazo.
Avatar de Usuario
amr
Mensajes: 2596
Registrado: Mié Nov 09, 2005 9:45 am
Ubicación: Por Galicia

Re: El proyecto de cajas más barato del foro

Mensaje por amr » Mié Abr 08, 2020 11:49 am

Cuanto mas largo el tubo, mas baja la frecuencia de resonancia del tubo. Y a la inversa, cuanto mas corto, mas sube. El "truco" consiste en encontrar una frecuencia donde la energía radiada por el tubo se solape con la caída natural del driver, extendiendo la respuesta general de forma homogénea.
reflex.jpg
reflex.jpg (66.69 KiB) Visto 9151 veces
Rafael1971
Mensajes: 78
Registrado: Dom Ago 23, 2015 5:33 pm

Re: El proyecto de cajas más barato del foro

Mensaje por Rafael1971 » Mié Abr 08, 2020 1:03 pm

Hola, Amr.

Gracias por tu ayuda. Estaba equivocado al respecto. Siempre había seguido las instrucciones del winsd al respecto, no conocía este hecho. Precisamente creía justo lo contrario, esto es, que a menor longitud del tubo más bajaba la frecuencia de resonancia de la caja, eso sí, con el riesgo de realizar una caja retumbona y con el grave lento y fofo.

Como no tengo a mi disposición ningún puerto aperiódico y creo que el factor qts de este altavoz debe ser bastante alto porque el imán es pequeño, me parece que voy a optar por lo que hice con la caja que había fabricado anteriormente para este woofer. Voy a instalarle un puerto bass-reflex no muy largo rellenándolo de guata, creando una especie de puerto aperiódico que me de algo más de grave pero sin el inconveniente de utilizar un woofer con un qts alto en un recinto demasiado pequeño para él. Si veo que el grave no es tan controlado como conseguí con las cajas anteriores no pasa nada, con tapar el bass reflex completamente tengo bastante. Si no consigo el grave que yo quiero, dejará de ser un sistema bass-reflex y pasará a ser a un recinto cerrado.

Lo que sí me gusta de este altavoz es que excursiona bastante. Fuera de la caja, en campo libre, se traga bastantes watios antes de que se escuche la bobina llegar a su tope.

Lo más fácil sería optar por un recinto cerrado, ya que desconozco los parámetros de este pequeño altavoz, pero con la realización anterior conseguí unos graves muy controlados rellenando el hueco del bass reflex con guata. No se trataba de taparlo, sino de rellenarlo.

Las cajas tienen un grosor de 16 mms en su frontal y trasera y de 13 mms en los laterales y parte superior e inferior. Como no me queda mdf de 10 mms y no se puede comprar ahora, no puedo acabar las cajas hasta que abran los almacenes por fin. Sus dimensiones serán de 15 cms de ancho, 23 de alto y 18 cms de profundidad. Los he preparado también para poder fijar una pieza de refuerzo interno en las paredes laterales. Para tratarse de un altavoz surround al que no le pediré grandes demandas de volumen, va sobrado. Pocas marcas se molestan en reforzar internamente los recintos surround.


Sé que las mediciones no serán muy precisas, pero por fin puedo intuir en qué estoy más o menos fallando cada vez que cambio un elemento del filtro. Aunque los resultados no sean correctos debido a mi sistema precario de medición, sí se puede apreciar facilmente cada cambio en el filtrado, teniendo una idea general o aproximada del resultado final. De todas formas, he estado viendo, por curiosidad, algunas gráficas publicadas en la red de altavoces de miles de euros y algunas parecen un desastre, auténticos dientes de sierra. En lugar de conseguir una respuesta más o menos plana (de 3 a 5 decibelios en el ancho de banda), se pueden observar diferencias de diez a quince decibelios, con unos picachos que no se los sube un sherpa dopado :wink:

Bueno, no me enrollo, intentaré esta tarde publicar algunas fotillos.

Un abrazo.
Rafael1971
Mensajes: 78
Registrado: Dom Ago 23, 2015 5:33 pm

Re: El proyecto de cajas más barato del foro

Mensaje por Rafael1971 » Mié Abr 08, 2020 5:47 pm

Hola de nuevo.

Ahí van algunas fotos de cómo va esto. Es una lástima que, por falta de material, no pueda acabarlas.

Se me olvidó deciros que ahora empleo unos tweeter Audiolabs de una pulgada, unos chinitos comprados en Aliexpress. Creo que me costaron trece o catorce euros la pareja, no recuerdo bien. Los compré porque en otro foro español empleaban estos tweeters para otro proyecto. Lo cierto es que tienen una pinta muy buena, están bien acabados y no suenan mal, por lo menos a oido.

En fin, lo que iban a ser unos altavoces de ordenador, al final van a sustituir a mis cubillos surround. Los prefiero así, a pesar de su pequeño tamaño, serían muy grandes para colocarlos en el escritorio junto con el ordenador. Así les saco más provecho.

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Los tweeter de Aliexpress de 3/4 de pulgada, como me gustan tanto como suenan, los voy a reservar para otro proyecto que tengo en mente para cuando acabe estos minialtavoces. Como en estos días he tenido mucho más tiempo, ya he acabado incluso los frontales. Os pongo algunas fotillos, por favor, no reiros mucho.

Imagen
Imagen
Imagen

De nuevo un abrazo.
Rafa.
Avatar de Usuario
Raka
Mensajes: 864
Registrado: Vie Oct 21, 2005 7:10 pm
Ubicación: Cerca de Oistrakh

Re: El proyecto de cajas más barato del foro

Mensaje por Raka » Jue Abr 09, 2020 6:43 am

Si no tienes muy claro el tipo de recinto que vas a hacer, yo creo que tienes que medir el cono de medios. Es bastante sencillo y te da los parámetros necesarios para decidirte. Necesitas únicamente una tarjeta de sonido con entrada de línea, una resistencia de entre 8 y 100Ohm, y algo de cable con unos conectores muy básicos. O eso o seguir la caja original.

¿No podrás pasar el link de esos chinacos?