Medidas para DRC desde 0

Mediciones técnicas de nuestras electrónicas y cajas acústicas. Descripción, análisis y configuración de dispositivos, software necesario. Interpretación de datos.
Avatar de Usuario
Rafax
Mensajes: 1298
Registrado: Mié May 03, 2006 7:29 pm
Ubicación: Madrid

Re: Medidas para DRC desde 0

Mensaje por Rafax » Dom Feb 11, 2018 11:22 am

rarranzb escribió:Como el tema de DSD no se ni por donde cogerlo,
Ayuda para instalar DSD:
https://github.com/AudioHumLab/FIRtro/w ... stalar-DSD

Y dentro de poco espero que podamos tener una ayuda para su uso ...
Avatar de Usuario
Rafax
Mensajes: 1298
Registrado: Mié May 03, 2006 7:29 pm
Ubicación: Madrid

Re: Medidas para DRC desde 0

Mensaje por Rafax » Dom Feb 11, 2018 11:16 pm

Por cierto:

Por un lado creo que estabas probando con rew2ini.py para traducir los filtros de RoomEqWizard en filtros paramétricos IIR utilizables en el módulo 'peq' de FIRtro.

Pero por otro lado, en el pantallazo se ve que está desactivado 'peq' y está activado el DRC1 que es de tipo FIR, y tiene un aspecto un poco raro que no parece relacionado con los filtros de REW que se ven arriba.

¿Cómo lo has planteado?

En cuanto a los criterios para confeccionar los filtros para DRC, emmo es un tema bastante controvertido.

Para empezar a ver criterios de intervención hay un artículo de REW bastante interesante, que habla de analizar las zonas de la medida que presentan fenómenos de exceso de fase, esas zonas no son ecualizables.
https://www.roomeqwizard.com/help/help_ ... phase.html
Avatar de Usuario
Rafax
Mensajes: 1298
Registrado: Mié May 03, 2006 7:29 pm
Ubicación: Madrid

Re: Medidas para DRC desde 0

Mensaje por Rafax » Lun Feb 12, 2018 12:45 pm

...el botón SysEQ, Cual se su cometido, donde se configura...
Nueva página en la Wiki "Room curves y DRC"
https://github.com/AudioHumLab/FIRtro/w ... rves-y-DRC
_
Avatar de Usuario
Rafax
Mensajes: 1298
Registrado: Mié May 03, 2006 7:29 pm
Ubicación: Madrid

Re: Medidas para DRC desde 0

Mensaje por Rafax » Lun Feb 12, 2018 8:04 pm

Código: Seleccionar todo

sox drcL.wav drcL.f32
Ooops, eso es incorrecto, disculpa:
viewtopic.php?f=4&t=4139&start=15#p40221
rarranzb
Mensajes: 16
Registrado: Jue Feb 22, 2018 6:43 pm

Re: Medidas para DRC desde 0

Mensaje por rarranzb » Dom Mar 11, 2018 7:38 pm

Bueno. Puesto que brutefir (FIRtro todavía no )me funciona he empezado a hacer alguna medida con Arta y con ayuda del documento beta que me envío Rafax he hecho algún filtro.
La primera duda viene con la Sequence lenght, entiendo que es la duración de la medida y que tendrá que ver con el filter_length de brutefir_config. Lo suyo es hacer la medida mas larga y que luego brutefir coja lo que le digamos en el parámetro, no?.
Cual seria una longitud adecuada para DRC y cual para un XOVER?
Es conveniente hacer un "Xover" para un full range o altavoz pasivo? o solo DRC es lo suyo?

Iré soltando alguna mas :shock:

Saludos
RR
Mensajes: 3086
Registrado: Lun Oct 31, 2005 12:40 pm

Re: Medidas para DRC desde 0

Mensaje por RR » Lun Mar 12, 2018 9:37 am

Muy interesante.

Las longitudes de filtro dependen de la resolución de la corrección que necesites, y de la frecuencia más baja que quieras modificar.

En primer lugar: Las longitudes de filtro, por razones de eficacia de cálculo, deben ser potencias de 2. Longitudes usuales van de l = 2^10 = 1024 muestras a l = 2^16 = 65536 muestras.

Segundo: El número de muestras como puntos en el tiempo se convierte en el mismo número de bins o puntos de frecuencia al hacer la respuesta en frecuencia de un filtro mediante la FFT (fast Fourier transform). Si tienes una determinada frecuencia de muestreo, pongamos fs=48000, la menor frecuencia que puedes controlar es fs/l, que es a su vez el intervalo entre puntos de frecuencia por los que "uniendo por la línea de puntos" puedes trazar la respuesta deseada. p.ej 4800/1024=46,875 hz, suficiente para un crossover.

Así puedes ver que 1024 sirve perfectamente para un crossover de un dos vía, por ejemplo, y una buena ecualización en graves para DRC llevará como mínimo 2^15 = 32768. Ten en cuenta que los filtros de DSD tratan de corregir la respuesta en bruto del driver antes de aplicar el filrtro de cruce, de modo que si quieres reducir resonancias del tramo inferior de un woofer puedes necesitar un filtro algo más largo.

Ten en cuenta también la posibilidad que gracias a Rafax tiene ahora el FIRtro, de combinar FIR e IIR. Puedes hacer una equalización DRC con paramétricos, sola o combinada con FIR cortos. En todo caso la sencilla regla de arriba (resolución=frecuencia_de_muestreo/longitud_de_filtro) es la guía infalible en todos los casos.
RR
Mensajes: 3086
Registrado: Lun Oct 31, 2005 12:40 pm

Re: Medidas para DRC desde 0

Mensaje por RR » Lun Mar 12, 2018 9:44 am

rarranzb escribió: Es conveniente hacer un "Xover" para un full range o altavoz pasivo? o solo DRC es lo suyo?
También muy interesante. El detalle de corrección de detalle que es posible mediante una medida semianecoica es inaccesible mediante una medida en sala para DRC. Por otro lado la corrección DRC es hoy imprescindible para tener un grave y equilibrio tonal general al nivel conseguible hoy día.

Resumiendo:
1. DRC obligatorio, aminora al máximo el efecto de la sala sobre el equilibrio tonal y las resonancias de sala en graves.
2. Corrección de altavoz optativa. Limpia de resonancias el altavoz de forma detallada. El resultado suele ser espectacular si se hace bien, en cuanto a timbre y detalle, más aún de lo que consigue DRC.

Como ves, distinto tipo de medición y distinto ámbito de mejora. Ten en cuenta que hacer una corrección en detalle de un altavoz pasivo multivía es más difícil que hacerlo de un full range debido a las anomalías en la d¡rectividad que introduce el crossover.