Guardapolvos

Foro dedicado a la construcción de pantallas acústicas.
Cocusa
Mensajes: 4
Registrado: Jue Nov 02, 2017 1:35 pm

Guardapolvos

Mensaje por Cocusa » Dom Ago 19, 2018 11:12 am

Me pregunto cuál es la aportación sonora de los guardapolvos. Aparentemente, un guardapolvos pegado directamente al extremo de la bobina (y no al cono, supongo) debería actuar en parte como un altavoz de cúpula. Y al ser de escaso diámetro y masa, reproduciría frecuencias medias y altas. En woofers la acción del filtro eliminaría el trabajo que pudiera hacer, ¿pero qué pasa en altavoces de medios, de 4 o 5"? ¿Qué importancia sonora -si la tiene- aporta el guardapolvos? Y en caso de que sea importante, ¿el material (seda, papel, aluminio...) juega un papel similar al que puede jugar en altavoces de agudos?
Muchas gracias
Cocusa
Mensajes: 4
Registrado: Jue Nov 02, 2017 1:35 pm

Re: Guardapolvos

Mensaje por Cocusa » Dom Ago 19, 2018 12:24 pm

He encontrado este foro en inglés que puede resultar interesante.
https://www.talkbass.com/threads/speake ... of.515990/
Avatar de Usuario
drmax
Mensajes: 1048
Registrado: Lun Oct 31, 2005 4:52 pm
Ubicación: Badalona

Re: Guardapolvos

Mensaje por drmax » Mar Ago 21, 2018 9:18 am

Si que influye la forma, diametro y material del guardapolvo o dustcap.
Como bien apuntas en esa zona se generan los medios altos y agudos. Antiguamente en radios y muebles hi-fi era mas habitual encontrar altavoces de gran diametro con doble cono para suplir a sistemas de 2 vias con tweeters.
Imagen
Marcas Hi-Fi de prestigio como Tannoy han tenido en sus catalogos altavoces de este tipo durante decadas. Hoy dia queda se sigue usando en altavoces full-range japoneses de alta gama en diametros mucho menores sobre 4'' y algo en Car Audio.
El doble cono en realidad es un acoplador que exagera y demuestra en realidad la influencia de la forma del dustcap. Digamos que es un caso extremo. Otro caso "extremo" seria por ejemplo los altavoces de medios de "cupula".
La teoria "no se si escrita o no" de los fbricantes es que los dustcap convexos tenderian a mejorar la dispersion de agudos y los concavbos mejorarian el acoplamiento de las freciencias graves.
La justificacion en el uso de altavoces de medios de cupula era precisamente mejorar la grafica polar de agudos y medios en cajas d etamaño grande que tienden a ser directivas en esas frecuencias. Hoy dia creo que ni se ven ya en los catalogos seguramente porque ya nadie quiere cajas grandes en casa.
Te pongo ese ejemplo extremo porque en realidad la membrana del medio de cupula es literalmente todo dustcap al usarse bobinas tambien de gran diametro.
Es hasta dificil encontra ya imagenes de medios de cupula en google. Visaton aun tiene algo y tambien Scan-Speak.
Aunque lo que vemos aqui es practicamente un tweeter de 3´´. Los medios de cupula mas clasicos eran mas convexos,casi como media naranja saliendo del frontal de la caja.
https://www.casa-altavoces.com/wp-conte ... 05/040.jpg
Bueno, pues no se me ocurre nada mas sobre el tema.
Cocusa
Mensajes: 4
Registrado: Jue Nov 02, 2017 1:35 pm

Re: Guardapolvos

Mensaje por Cocusa » Vie Ago 24, 2018 12:49 pm

Muy interesante lo que comentas de los medios de cúpula. En mis cajas caseras de más de 40 años -y que no he necesitado reemplazar por razones obvias- tengo un medios de ITT de cúpula (LPKM 130/50/120) que montaron en su día Bang&Olufsen y otros buenos fabricantes y que es verdaderamente excelente. Como dices, es todo guardapolvos, en este caso, de material textil.
Avatar de Usuario
drmax
Mensajes: 1048
Registrado: Lun Oct 31, 2005 4:52 pm
Ubicación: Badalona

Re: Guardapolvos

Mensaje por drmax » Vie Ago 24, 2018 7:36 pm

Pues cuidalas, que yo creo que como el sonido de los 80 no hay nada hoy dia.
El Hi-Fi como lo conocimos se ha ido al pedo literalmente. Puede que estemos en una epoca de transicion o tambien podria empeorarse todo aun mas. :x
En este foro en ruso cirilico sale tu altavoz de medios "soft-dome" con curva y datos.
http://forum.vegalab.ru/showthread.php?t=77410
Imagen