A la espera de fabricarme un micrófono casero con una cápsula Panasonic, para soltarme un poco con el tema de las mediciones aunque estas no sean demasiado correctas, me han surgido algunas dudas con el programa que utilizo, el Holmimpulse. En el apartado mediciones, existen varias opciones, generando tipos de gráficas diferentes. Por favor, si alguien se lo puede explicar de forma fácil a un novato como yo qué diferencia existe entre unas y otras y cual es la que debo valorar para conseguir la respuesta más plana posible, se lo agradecería. Estas son las diferentes opciones:
1. Raw.
2. Impulse time-window (gating)
3. Frecuency reponse smoothing (pudiendo elegir entre amplitude smoothing -total response- o complex smoothing -frecuency dependent time-window)
Por otra parte, algunos videos de youtube aconsejan fijar el gating en unos 300 Hz para que influya menos la sala en las mediciones.
Perdón por preguntar tanto

Rafa.