Mas modding de auriculares. JVC HA-S160 (Flats)

Todo contenido que no se ajuste a alguna de las categorias propuestas.
Avatar de Usuario
drmax
Mensajes: 1048
Registrado: Lun Oct 31, 2005 4:52 pm
Ubicación: Badalona

Mas modding de auriculares. JVC HA-S160 (Flats)

Mensaje por drmax » Sab Jun 29, 2019 10:12 pm

Despues de desmontar varios auriculares le voy pillando el tranquillo al tema de "moddificarlos" o incluso en algunos casos (milagrosos) mejorar su sonido en lo posible.
En un principio todo es confuso y has de descubrir los fundamentos de los minidrivers dando palos de ciego.
Que yo sepa no hay literatura sobre el tema. La gente (experta) se limita a aconsejar:"destapa los taladritos" o bien " tapa los taladritos" indistintamnte en algunos videos de youtube.
Les da igual si los taladritos estan en la carcasa misma del minidriver, en la camara frontal del auricular o en la trasera.
El paroxismo maximo de la sugestion de estos videos-milagro llega cuando un fulano asegura haber econtrado el "fallo" de los intrauriculares Xiaomi, que por lo visto algun modelo lleva un minitaladrito en la parte frontal y si se tapona de mugre, ese canal misteriosamente deja de sonar.
Has decenas de "testimonios reales" de propietarios de Xiami que han "resucitado" sus auriculares que le fallaba un canal. :shock:

Bueno habiendo escrito esta introduccion voy al asunto.
Creo que voy descubriendo el funcionamiento de los minidrivers, que no es distinto al de los drivers convencionales que aqui vemos y usamos. Pero con una membrana ligerisima y suspension limitada al pliegue de la misma membrana al estilo de los viejos drivers de papel prensado.
Esta membrana tiene ni mas ni menos que las mismas propiedades electro-mecanico-acusticas que drivers que aqui creo que conocemos bastante.
Lo unico es que no tenemos parametros TS ni nada similar y debemos confiar a la experimentacio-manipulacion a falta de pòder hacer alguna grafica o medicion util.
Mis conclusiones a dia de hoy son estas:

-Los taladritos estan para algo y el papelito que los tapa (a veces parcialmente) tambien.
-Hay minidrivers que funcionan mejor en caja hermetica y otros al contrario necesitan ventilacio trasera. El simil con los altavoces convencionales es identico.
-Normalmente el fabricante deja un taladrito destapado y el papelito no es 100% hermetico as que deja pasar algo de aire o de onda sonora.
Curiosamente en algunos casos destapar todos los taladritos nos deja sin graves totalmente. Otros drivers admiten dstapar dos o mas, pero pocos admiten destapar todos. Este tipo de minidriver seria el mas efectivo para un auricular de tipo "abierto" por detras.
-Los taladritos de ventilacion parecen controlar la excursion de la membrana. Por eso algunos no admiten jugar con esto y directamente pasan a "chillar" en medios o agudos. otros son muy agradecidos y con pequeñas correcciones vuelven su curva de respuesta a niveles muy correctos.
-El fabricante ha de conocer estos detalles y mas. Pero el fabricante no puede permitir que un auricular de gama ultrabaja suena tan bien como uno pata negra. Su negocio de desmontaria como un castillo de naipes.
-Este ultimo punto ya es pura Metafisica y no vale entrar a analizarlo.

Vayamos a lo practico.
Ejemplo de auricular malo de verdad. Los Audiotechnica que compre hace años y los he tenido guardados sin usar por lo chillones y malos que son.
Antes compraba sin probar pero ya no me pasa mas. Estos Auditechnica de gama baja tiene el mecanismo de la diadema mas chirriante y iiritante que nunca haya probado. He llegado a ponerle 3 en1 en todas las articulaciones y como si nada.
Probe muchas combinaciones de taladritos tapa-destapa y nada.
Al final cansado ya de ellos les hice un taladro en la tapa posterior con una broca gorda como de 8 o 10 mm. Mi intencion era hacer ua especie de "variovent" austable.
El variovent se quedo sin hacer porque al probarlos las frecuencias medias se habien vuelto planas planas de verdad. Jugando con los taladros llegue a un buen equilibrio entre presencia de graves y medios, pero lo definitivo fue "abrir" la camara trasera al exterior. Colocando una pieza de espuma negra densa entre el taladro y la parte trasera del driver se consigue un mejor equiligbrio aun.
La carcasa trasera lleva unos minitaladritos algo ocultos que parece ser se crearon en el molde para este fin, pero a la hora de montar la carcasa no tienen ventilacion, Soplas y no pasa el aire.
Resultado: La camara posterior es IMPORTANTE en un auricular y tambien su ventilacion al exterior.
El minidriver es bueno y puede sonar bien. Pero a la hora de montarlo en su recinto el fabricante comete errores. La carcasa trasera es demasiado pequeña, con paredes paralelas al driver lo que tambien puede originar problemas con el rebote de la onda trasera.
El auricular necesita o bien una camara mayor o bien absorvente para simular ese espacio o bien directamente abrir la caja al exterior que es lo que yo hice a lo bestia pero con un resultado acusticamente beneficioso.
Este fenomeno es tan curioso como que si tapo los agujeros con las manos los graves desaparecen.
Esto me hizo pensar en las cajas "variovent" y las que llevan taladritos con tapones de madera para afinarlas. Tambien en las cajas B&W Nautilus y sus tubitos de salida trasera de sus recintos. Creo que en su dia me burle bastante de estos tubos. :?

Creo recordar como comentasteis una vez, que esta ajuste con taladros+tapones de madera que sobre todo usan fabricantes de cajas acusticas "artesanales" francesas, afecta a la curva de impedancia de los drivers y que podria ser este factor mas importante en el sonido global que la simple respuesta en graves.

Se me ha hecho muy tarde mañana subo fotos y completo el post.
Avatar de Usuario
drmax
Mensajes: 1048
Registrado: Lun Oct 31, 2005 4:52 pm
Ubicación: Badalona

Re: Mas modding de auriculares. JVC HA-S160 (Flats)

Mensaje por drmax » Jue Jul 04, 2019 1:12 pm

Bueno sigo con el tema despues de esta pequeña introduccion.
En el titulo figura este auricular JVC que compre hace poco. Yo buscaba algun auricular ligero plegable a poder ser abierto por detras y de tamaño discreto. Estube mirando y probando cosas en la tienda del "yonosoytonto". Me lleve el Fiio y probe toda la gama baja de Sony y todos tenian poquisima sensibilidad y graves penosos. Vi este JVC que me parecio bien de tamaño aunque no e splegable como anuncian en algun sitio. FLAT aparece en la caja.
Ya no mire nada mas porque los senheisser da gaba baja ya los tengo. Estos JVC me sorprensieron por dinamica y sensibilidad buena. Cuerpo de graves correcto a primera vista y voces-medios muy corrtectos.
Baratos sobre los 15€ depende donde los compres.
Son muy ligeros. La diadema es la minima expresion, incluso parce fragil con tendencia a deformarse, pero cumple bien su cometido. Incluso puedes deformarlas un poc para adaptarla mejor a la forma de tu cabeza. No se rompen pero mejor no sentarse encima de ellos.
El tema esta en que estos auriculares llevan un minidriver que no esta aprovechado al 100%. Aun siendo asi dan el pego y para un usuario novel y poco exigente puede resultarles unos auriculares increibles para el precio y tamaño.Lastima que no puedan plegarse. Yo los llevo en el cuello cuando no los uso y son muy discretos.
https://es.jvc.com/auriculares/ligeros/HA-S160-EF/
https://www.cnet.com/es/analisis/jvc-flats-opiniones/
Cuando los llevas un rato notas los defectos, que no son para nada grave sy no impiden su escucha ni fatigan el oido:
Las voces no chillan , al contrario suanan muy planas, pro sin componente grave. Fallan los graves-medios y las voces se sintes descolgadas hasta que encuentras los graves mas bajos. Hay un buen valle en esa zona.Loa agudos suben mucho pero hay una pequeña tendencia a chillar que debe estar por los 5000 Hz.
La parte trasera es cerrada y hermetica. Este auricular necesita ventilacion para recuperar los graves que estan muy recortados en extension.
Los han cerrado porque la moda actual del auricular "urbano" es usar los auriculares en el metro y en sitios ruidosos. En ests sentido aislñan bastante y pueden usarse en un Bar con nivel de ruido medio.

Envio todo este texto por poner un buen ejemplo de auricular superbasico y barato que se presta muy bien la tuneo-modding-ajuste DIY o pofriamos llamarlo simplemente "afinacion".
En realidad con un par de taladritos en la carcasa trasera se puede arreglar el problema de graves, pero hare unas fotos y eplicare como podemos mejorarlos muy facilmente.
Los experimentos se hacen con gaseosa y lo mejor es trastear con algo asi antes de romper unos Grado. :o
El unico problema que tienen es que son dificiles de desmontar, pero esto tambien es posible modificarlo.
Hare unas fotos con la camara digital porque el telefono aunque es mas comodo el traspaso de imagenes opero el enfoque a distancia corta esta muy limitado.
Avatar de Usuario
drmax
Mensajes: 1048
Registrado: Lun Oct 31, 2005 4:52 pm
Ubicación: Badalona

Re: Mas modding de auriculares. JVC HA-S160 (Flats)

Mensaje por drmax » Dom Jul 07, 2019 10:56 am

Encontre las mediciones de Golden Ears para este auricular.
http://en.goldenears.net/16654