No se a quien se le ocurrio la idea de abandonar los cables apantallados de toda la vida por estos "modernos". Tampoco entiendo que ventaja puedan tener mas alla de la posible economia de fabricacion.
Dudo mucho que sean mas resistentes al uso que los de toda la vida apantallados.
La cuestion es que me cuesta mucho pelarlos, separarlos y sobre todo estañarlos.
Despues del proceso siempre te queda la duda de no haber pillado un hilo del otro conductor y has de estar constantemente midiendo resistencia con el multimetro.
En todos los videos que encontre sobre el tema el "experto" de turno usa un encendedor para quemar el barniz. Pero esa tecnica es bastante destructiva, la llama suele extenderse a mas de un centimetro y asi tambien te quedas con la duda que parte del hilo sigue islada y que parte no.
A parte del barniz tambien veo que los hilos del positivo R y L llevan unos hilos como textiles no conductores que debe actuar como aislante y tambien arden como la estopa.
Tiene que haber un sistema mas preciso de unicamente eliminar 2-3 mm. de barniz en la punta del hilo suficiente para estañarlos y hacer la reparacion.
Tengo que ponerme la luz frontal en la cabeza y usar gafas de cerca y creo que hasta la lupa del LIDL con luz para hacer estas cosas.

Estos trabajitos antes me gustaba hacerlos y ahora los odio. Creo que me saldria mas a cuenta cambiar cables enteros desde los altavoces de los auriculares y poner cable del antiguo con conductores aislados con plastico y negativo a la malla.
https://www.youtube.com/watch?v=FVYFZAyP0V4