Fuente para amplificador
Fuente para amplificador
Hay algo que no me ha dejado en paz por un tiempo, veo que algunas de las fuente para los amplificadores son muy elaboradas, sin embargo (al menos yo) estamos acostumbrados al típico puente de diodos con sus capacitores y en algunos casos reguladores de voltaje.
Mi pregunta es: Cual es la diferencia con los amplificadores comerciales que llevan fuentes con tremendos capácitores y un circuito mucho mas elaborado?
Mi pregunta es: Cual es la diferencia con los amplificadores comerciales que llevan fuentes con tremendos capácitores y un circuito mucho mas elaborado?
F: Carlos
Todo hombre sabio teme tres cosas: la tormenta en el mar, la noche sin luna y la ira de un hombre amable.
Todo hombre sabio teme tres cosas: la tormenta en el mar, la noche sin luna y la ira de un hombre amable.
Re: Fuente para amplificador
Diferencias. Encarecer el producto y poco mas.
Si una fuente esta bien calculada incluso sobredimensionada y filtra los posibles ruidos de red, para mi es suficiente.
Es que si seguimos esa linea del elitismo.no-justificado-cientificamente empezaremos a dudar del cable de red, de la clajija y la base de la pared que no son con baño de Trilitium Iridiado.
Yo no creo en eso ni en los cales de altavoz.
Ahora en que los condensadores de distinta tipologia suenan distinto, si. Pero tambien dudo que los llamados condensadores "esotericos" justifiquen su precio.
Me niego a pagar mas de 1,50€ por un condensador que debe costar 0.005 ctms fabricarlo.
Si una fuente esta bien calculada incluso sobredimensionada y filtra los posibles ruidos de red, para mi es suficiente.
Es que si seguimos esa linea del elitismo.no-justificado-cientificamente empezaremos a dudar del cable de red, de la clajija y la base de la pared que no son con baño de Trilitium Iridiado.
Yo no creo en eso ni en los cales de altavoz.
Ahora en que los condensadores de distinta tipologia suenan distinto, si. Pero tambien dudo que los llamados condensadores "esotericos" justifiquen su precio.
Me niego a pagar mas de 1,50€ por un condensador que debe costar 0.005 ctms fabricarlo.
Re: Fuente para amplificador
Quizás esas fuentes tan elaboradas a las que te refieres son fuentes conmutadas, más eficientes pero también mucho más complejas.
Re: Fuente para amplificador
Me refiero a fuentes como las que Nelson Pass diseña para sus amplificadores.
F: Carlos
Todo hombre sabio teme tres cosas: la tormenta en el mar, la noche sin luna y la ira de un hombre amable.
Todo hombre sabio teme tres cosas: la tormenta en el mar, la noche sin luna y la ira de un hombre amable.
Re: Fuente para amplificador
Entiendo tu punto, bueno acá he comprado 2 electroliticos de 10,000uf 50V por $11 pero no se que tan bien le vayan a hacer a mi amplificador porque hay unas medidas en el multimetro respecto del voltaje que me han dejado con un nudo de ideas a las que no les encuentro pies ni cabeza, tomare mas medidas a ver que resulta.drmax escribió: ↑Lun Mar 23, 2020 9:58 am Diferencias. Encarecer el producto y poco mas.
Si una fuente esta bien calculada incluso sobredimensionada y filtra los posibles ruidos de red, para mi es suficiente.
Es que si seguimos esa linea del elitismo.no-justificado-cientificamente empezaremos a dudar del cable de red, de la clajija y la base de la pared que no son con baño de Trilitium Iridiado.
Yo no creo en eso ni en los cales de altavoz.
Ahora en que los condensadores de distinta tipologia suenan distinto, si. Pero tambien dudo que los llamados condensadores "esotericos" justifiquen su precio.
Me niego a pagar mas de 1,50€ por un condensador que debe costar 0.005 ctms fabricarlo.
F: Carlos
Todo hombre sabio teme tres cosas: la tormenta en el mar, la noche sin luna y la ira de un hombre amable.
Todo hombre sabio teme tres cosas: la tormenta en el mar, la noche sin luna y la ira de un hombre amable.
Re: Fuente para amplificador
Las de Pass tampoco tienen tanta complicación. Por ejemplo la de su etapa First Watt - Doble puente rectificador para obtener la tensión simétrica. Varios grupos de condensadores en vez de uno solo grande, lo cual mejora la ESR del conjunto. Y una resistencia serie entre grupos que hace filtro paso bajo para obtener una tensión más limpia. También se puede encontrar resistencias en paralelo con los condensadores, estas son para descargarlos cuando se apaga la fuente.
Re: Fuente para amplificador
Los condensadores en la fuente de alimentación no son más, digamos, que depósitos de energía. Si en la reproducción de un sonido, ya sea por su amplitud o por la baja impedancia del altavoz, pide mucha corriente es muy bueno tener este deposito, eso evita bastante las defectos que puede haber con el transformador de alimentación, cables de alimentación, etc. La fuentes reguladas suelen ser muy rápidas en la respuesta y aguantan siempre la misma tensión. Si la pregunta que es mejor, muchos especialistas no encuentran necesario regularla, eso si mucho condensador, en paralelo. La cuestión del ruido dependerá del diseño del amplificador en parte y otra que haya suficiente capacidad en filtrado.
Re: Fuente para amplificador
Ahora que mencionas lo de los bancos de capacitores, he visto comentarios acerca de los valores de los capacitores, que todos deben tener la misma capacitancia o no rinden igual, que funcionan como si estuvieras usando valore bajos, por ejemplo si pones uno de 2,200 uF en paralelo con uno de 4,700 uF es como si perdieras 2,500uF ya que se restan, no se de donde saco esa persona la idea pero me quede con la duda.amr escribió: ↑Mié Mar 25, 2020 7:46 am Las de Pass tampoco tienen tanta complicación. Por ejemplo la de su etapa First Watt - Doble puente rectificador para obtener la tensión simétrica. Varios grupos de condensadores en vez de uno solo grande, lo cual mejora la ESR del conjunto. Y una resistencia serie entre grupos que hace filtro paso bajo para obtener una tensión más limpia. También se puede encontrar resistencias en paralelo con los condensadores, estas son para descargarlos cuando se apaga la fuente.
He hecho varias simulaciones en software con diferentes valores y no veo una cambio en el resultado.
Rollsig Eso mismo había leído yo también, que es mejor que sobre y no que falte.
F: Carlos
Todo hombre sabio teme tres cosas: la tormenta en el mar, la noche sin luna y la ira de un hombre amable.
Todo hombre sabio teme tres cosas: la tormenta en el mar, la noche sin luna y la ira de un hombre amable.
Re: Fuente para amplificador
No, eso es erróneo. Los condensadores en paralelo siempre suman, sean iguales o distintos.
Re: Fuente para amplificador
Gracias, eso es lo que yo sabía también, pero quería confirmarlo.
F: Carlos
Todo hombre sabio teme tres cosas: la tormenta en el mar, la noche sin luna y la ira de un hombre amable.
Todo hombre sabio teme tres cosas: la tormenta en el mar, la noche sin luna y la ira de un hombre amable.
-
- Mensajes: 1
- Registrado: Vie May 08, 2020 4:53 pm
- Ubicación: Chile
Re: Fuente para amplificador
Me encanta mucho todo este tema, son unos genios
-
- Mensajes: 3
- Registrado: Dom May 10, 2020 9:26 am
Re: Fuente para amplificador
Depende mucho, a veces los condensadores suelen tener diferentes tipologias o marcas puedes darte cuenta aqui tambien en estos casos estan los semi-conductores, algunos tienen diferentes tipologias, pueden otros tener diferente rendimiento que otros tipos, siempre depende, yo si pago por uno para estar mucho mas segurodrmax escribió: ↑Lun Mar 23, 2020 9:58 am Diferencias. Encarecer el producto y poco mas.
Si una fuente esta bien calculada incluso sobredimensionada y filtra los posibles ruidos de red, para mi es suficiente.
Es que si seguimos esa linea del elitismo.no-justificado-cientificamente empezaremos a dudar del cable de red, de la clajija y la base de la pared que no son con baño de Trilitium Iridiado.
Yo no creo en eso ni en los cales de altavoz.
Ahora en que los condensadores de distinta tipologia suenan distinto, si. Pero tambien dudo que los llamados condensadores "esotericos" justifiquen su precio.
Me niego a pagar mas de 1,50€ por un condensador que debe costar 0.005 ctms fabricarlo.
Última edición por manuelsasw el Mié May 27, 2020 10:01 pm, editado 2 veces en total.
Re: Fuente para amplificador
Me referia en tratamiento de señal, filtros y amplificacion.
Para fuentes y filtrado de red mucho esoterismo no cabe, mas alla de argumentos comerciales de marcas esotericas.
Para fuentes y filtrado de red mucho esoterismo no cabe, mas alla de argumentos comerciales de marcas esotericas.
Re: Fuente para amplificador
¿alguien ha hecho comparativas coherentes?
Yo lo que he tenido en cuenta hasta ahora es que si tienen mucho rizado es menos permisivo para la configuración de cables y retorno a masa, aunque si el rizado es a baja frecuencia es más fácil y sencillo.
Mi lema es que hay que poner la fuente más sencilla que cumpla su cometido. No digo la más sencilla, sino la más sencilla que cumpla su cometido. Y eso lo define el consumidor. El circuito que es alimentado, me refiero.
La que uso en mi ampli de pc (puse datos en un hilo) tiene una conmutada de +-12V regulada y aún así cuando lo pongo a nivel tehaspasaoventitrespueblos, que serán unos 10W, baja a 11V de cuando en vez, lo cual supongo que en los picos la potencia máxima disponible baja por la tensión disponible.
Yo lo que he tenido en cuenta hasta ahora es que si tienen mucho rizado es menos permisivo para la configuración de cables y retorno a masa, aunque si el rizado es a baja frecuencia es más fácil y sencillo.
Mi lema es que hay que poner la fuente más sencilla que cumpla su cometido. No digo la más sencilla, sino la más sencilla que cumpla su cometido. Y eso lo define el consumidor. El circuito que es alimentado, me refiero.
La que uso en mi ampli de pc (puse datos en un hilo) tiene una conmutada de +-12V regulada y aún así cuando lo pongo a nivel tehaspasaoventitrespueblos, que serán unos 10W, baja a 11V de cuando en vez, lo cual supongo que en los picos la potencia máxima disponible baja por la tensión disponible.