Mis nuevos Desparrames
Mis nuevos Desparrames
Un amigo me dijo hace poco una frase que empezaba por "A que no hay huevos de". Y claro, entre ese magnifico inicio de frase y que estoy en casa enclaustrado, pues a por la segunda parte de la frase. Que era "hacerme unos altavoces para mi salón".
Este es el primer prototipo. Esta es la curva de la directividad:
Este es el primer prototipo. Esta es la curva de la directividad:
- Adjuntos
-
- Directividad desparrame.png (5.35 KiB) Visto 10616 veces
Re: Mis nuevos Desparrames
Más detalles?? Filtrados en pasivo. Dos vías. Drivers modestillos, gama media digamos.
- Adjuntos
-
- Img.png (104.28 KiB) Visto 10616 veces
Re: Mis nuevos Desparrames
El pico del tweeter es muy curioso. No es audible porque a tan solo 10 grados del eje se normaliza. Es un artefacto del diseño.
Re: Mis nuevos Desparrames
En la 8ava revision del filtro. Por dios que suplicio son los filtros pasivos.
- Adjuntos
-
- Desparrrame polar.png (42.3 KiB) Visto 10616 veces
Re: Mis nuevos Desparrames
Yo también estoy con otra locura de altavoces a vueltas. Pero la mia es seguro un "poco" mas grande 

Re: Mis nuevos Desparrames
Aupa AMR!
Es un dos vías, pequeño. De 54 litros. Sintonizado para llegar a los treinta hz. El group delay no es problema, hay de sobra. Ah, y como es para un salón de personas humanas, no me ha preocupado el spl máximo. El objetivo era hacer algo para una sala de 30m2, a volumen bajo, que superara unas cajas comerciales de 70.000pts en 2000.
SPH170, y D27TG35-06. He intentado hacer algo curioso, como usar una waveguide para el tweeter. Hice unas mediciones polares y el SPH iba bastante decente hasta los 3200Hz, y entonces se hacía laser.
Es un dos vías, pequeño. De 54 litros. Sintonizado para llegar a los treinta hz. El group delay no es problema, hay de sobra. Ah, y como es para un salón de personas humanas, no me ha preocupado el spl máximo. El objetivo era hacer algo para una sala de 30m2, a volumen bajo, que superara unas cajas comerciales de 70.000pts en 2000.
SPH170, y D27TG35-06. He intentado hacer algo curioso, como usar una waveguide para el tweeter. Hice unas mediciones polares y el SPH iba bastante decente hasta los 3200Hz, y entonces se hacía laser.
- Adjuntos
-
- Polar SPH170.png (74.88 KiB) Visto 10616 veces
Re: Mis nuevos Desparrames
El tweeter con el waveguide se comporta.
- Adjuntos
-
- Tweeter polar.png (70.62 KiB) Visto 10616 veces
Re: Mis nuevos Desparrames
Ya no me acordaba el infierno que es un filtro pasivo. Qué falta de iniciativa...
El waveguide no compensa más que la mitad del retraso físico con respecto al woofer, así que en el filtro ha habido que tirar de filtros asimétricos, y como el tweeter tiene una respuesta un poco puñetera con el WG en el eje, he usado un cuarto orden linkwitz acústico.
He usado por primera vez un notch en la zona 1000hz más o menos, para quitar la chepa que sale como resultado del baffle step, la bobina paso bajo y el filtro. Lo introduje en la anteúltima revisión del filtro, y la verdad es que le da mucho cuerpo y definición.
El filtro final tiene un buen alineamiento de las fases de ambos drivers, bastante bastante decente. La respuesta es bastante plana con un único valle de -3dB en 2700Hz en el eje.
El waveguide no compensa más que la mitad del retraso físico con respecto al woofer, así que en el filtro ha habido que tirar de filtros asimétricos, y como el tweeter tiene una respuesta un poco puñetera con el WG en el eje, he usado un cuarto orden linkwitz acústico.
He usado por primera vez un notch en la zona 1000hz más o menos, para quitar la chepa que sale como resultado del baffle step, la bobina paso bajo y el filtro. Lo introduje en la anteúltima revisión del filtro, y la verdad es que le da mucho cuerpo y definición.
El filtro final tiene un buen alineamiento de las fases de ambos drivers, bastante bastante decente. La respuesta es bastante plana con un único valle de -3dB en 2700Hz en el eje.
Re: Mis nuevos Desparrames
El pico al final no es un artefacto, mide así. Lo he comprobado con otro micrófono y es así. Sólo aparece en el eje, a 10º ya desaparece.
El valle a 2,7Khz es compensado por la respuesta offaxis del tweeter, así que la potencia quedará bastante decente.
El valle a 2,7Khz es compensado por la respuesta offaxis del tweeter, así que la potencia quedará bastante decente.
- Adjuntos
-
- Respuesta en eje.png (52.37 KiB) Visto 10616 veces
Re: Mis nuevos Desparrames
Y ahí va la respuesta polar completa. Para mí ha sido un logro conseguirla. Según los patrones polares de cada driver sólo había dos puntos donde se podría cortar para conseguir algo monótono decreciente, y era entre 1200Hz y 1800Hz, o a 2700hz. Me hubiese gustado cortar el tweeter a 1200Hz, pero su resonancia es 1100hz y el tweeter quedaba radiando un poco de más en los 2700Hz. Cortando en los 2800Hz la monotonía decreciente se producía también, y la amortiguaba la del tweeter.
Me quedo con las ganas de cortar el tweeter más abajo aprovechando los 6-8dB que gana con el waveguide...
¿No había un altavoz LS que implementaba siempre lo que se llamaba el BBC dip? Pues aquí lo tienes de libro.
Ahora viene cuando se me va la pinza. ¿Cómo suena? Mencanta.
Y tener el complejo de diogenes me ha sido de gran ayuda. He usado casi todo los materiales de restos, bass reflex, condensadores, hilo de cobre para hacerme las bobinas, etc... He disfrutado mucho, y sólo falta darles el acabado, pero no puedo comprar la pintura...
Me quedo con las ganas de cortar el tweeter más abajo aprovechando los 6-8dB que gana con el waveguide...
¿No había un altavoz LS que implementaba siempre lo que se llamaba el BBC dip? Pues aquí lo tienes de libro.
Ahora viene cuando se me va la pinza. ¿Cómo suena? Mencanta.
Y tener el complejo de diogenes me ha sido de gran ayuda. He usado casi todo los materiales de restos, bass reflex, condensadores, hilo de cobre para hacerme las bobinas, etc... He disfrutado mucho, y sólo falta darles el acabado, pero no puedo comprar la pintura...
- Adjuntos
-
- polar JFC.png (81.61 KiB) Visto 10616 veces
Re: Mis nuevos Desparrames
Bravo Rafa! Pinta muy bien. Buen trabajo en la respuesta en potencia, tiene buena pinta. La verdad es que lidiar con filtros pasivos, acostumbrado al activo es una faena. Aún tirando de lspcad para las simulaciones, que ayuda un huevo, es un fregado 

Re: Mis nuevos Desparrames
Muchas gracias. Ahora mismo estoy escuchando trios de jazz con contrabajo de los 60, y es una auténtica gozada.
Los filtros pasivos hay que entenderlos muy bien, y entonces eso empieza a tener sentido. Yo he tenido que repasar muchas cosas, pero una vez refrescado Bode y cómo simular por areas, es hasta bonito. Una de las bobinas que he hecho tiene nucleo de ferrita que he sacado de una radio...
A ver si en unas semanas los pinto y entrego y me pongo con unas columnas para el salón. Aún tengo que decidir la tecnología. Me tira mucho ponerme con trompetas, pero es que no tengo tiempo para empollarme todo eso. Igual una revisión del filtro de mis dipolos...
Los filtros pasivos hay que entenderlos muy bien, y entonces eso empieza a tener sentido. Yo he tenido que repasar muchas cosas, pero una vez refrescado Bode y cómo simular por areas, es hasta bonito. Una de las bobinas que he hecho tiene nucleo de ferrita que he sacado de una radio...
A ver si en unas semanas los pinto y entrego y me pongo con unas columnas para el salón. Aún tengo que decidir la tecnología. Me tira mucho ponerme con trompetas, pero es que no tengo tiempo para empollarme todo eso. Igual una revisión del filtro de mis dipolos...