Me he entretenido esta mañana midiendo un woofer que tengo desde hace algún tiempo esperando comenzar algún proyecto. Como ya estaba harto de trastear siempre con el Silver Flute W14 que, por otra parte, creo que es un gran altavoz por ese precio (chasis de fundiciòn, muy pesado, suspensión muy bien dimensionada que permite un gran desplazamiento), me compré hace un par de años otro par de woofers diferentes, de cinco pulgadas. Los compré en Amazon por veintipico euros cada uno, aprovechando que estaban al 50% de su valor. Estaba buscando otra cosa, pero viendo el precio que tenían no me pude resistir. Llevaban ya tiempo en sus cajas sin abrir.
Los he probado en una caja provisional con el volumen recomendado por winsd, en torno a unos ocho litros y medio, bass reflex. Lo que más me ha sorprendido ha sido la linealidad de su respuesta hasta 5 Khz. Sin ningún tipo de filtro, se le puede dar volumen sin problemas y las voces no llegar a distorsionar. Sorprendente. Me ha extrañado que las gráficas casi cuadran con las del fabricante, hecho que, según los entendidos, suele ocurrir en pocas ocasiones.
Si no fuera necesario para compensar el fenómeno del baffle step, se podría prescindir hasta la bobina. La respuesta es muy muy plana.
En rojo el woofer sin filtrar, en verde filtrado sólo con una bobina de 2,2 mH y en azul con dicha bobina y con una red zobel compuesta por un condensador de 8,2 mfd y una resistencia de 8 ohmios.

¿Qué opináis de este woofer viendo la respuesta? Ya sé que mi micrófono no es nada profesional, pero se observan a grandes rasgos las diferencias de sonido y de filtrado.
Un abrazo, a ver si pronto pasa esto que estamos viviendo

Rafa.