Esquema de filtro
Esquema de filtro
Buenos días:
Un compañero me pregunta cómo se podría incluir un atenuador variable en este filtro serie.
Sabemos que la R que existe actúa sobre la sensibilidad del tweeter por lo que pudiera ser sustituida por este atenuador, si fuese conveniente.
¿hay solución factible?
Muchas gracias
Amadeo
Un compañero me pregunta cómo se podría incluir un atenuador variable en este filtro serie.
Sabemos que la R que existe actúa sobre la sensibilidad del tweeter por lo que pudiera ser sustituida por este atenuador, si fuese conveniente.
¿hay solución factible?
Muchas gracias
Amadeo
- Adjuntos
-
- unnamed.jpg (16.2 KiB) Visto 11227 veces
Re: Esquema de filtro
Pues no veo porque no se podria usar una resistencia variable, pero sin la parte "paralelo" del L-Pad. Lo unico seria tener en cuanta la potencia que va a pasar por ahi. Un tipico atenuador de twitter seguramente sirve. "Un reostato" de una cierta potencia. Yo tengo alguno de Fonestar. Si quereis mido la impedancia que presenta la resistencia para esos valores que pone el esquema.
Aqui hay algunos. Creo que por ahi tengo algun At40 y AT50, incluso alguno creo que es estereo.
https://www.fonestarmania.es/megafonia/atenuadores/
Aqui hay algunos. Creo que por ahi tengo algun At40 y AT50, incluso alguno creo que es estereo.
https://www.fonestarmania.es/megafonia/atenuadores/
Re: Esquema de filtro
Muchas gracias Dr.
O sea sólo utilizar dos de los conectores y el tercero dejarlo libre??.
Nunca he usado este tipo de resistencias.
Un saludo
O sea sólo utilizar dos de los conectores y el tercero dejarlo libre??.
Nunca he usado este tipo de resistencias.
Un saludo
Re: Esquema de filtro
Encontre dos atenuadores distintos en casa:
Fonestar AT-50 "Atenuador en L" 50w. 8 Ohms y Fonestar AT-40D (Estereo) 15+15w 8Oms.
He medido el AT 50 para 4 Oms da 0,040 mH y para 12 Oms da 0,202 mH.
Ahora falta calcular si esa pequeña inductancia recortaria agudos y a partir de que frecuencia.
En todo caso el atenuador se puede usar para probar-ajustar y ser sustituido mas adelante por una resistencia fija no inductiva.
Fonestar AT-50 "Atenuador en L" 50w. 8 Ohms y Fonestar AT-40D (Estereo) 15+15w 8Oms.
He medido el AT 50 para 4 Oms da 0,040 mH y para 12 Oms da 0,202 mH.
Ahora falta calcular si esa pequeña inductancia recortaria agudos y a partir de que frecuencia.
En todo caso el atenuador se puede usar para probar-ajustar y ser sustituido mas adelante por una resistencia fija no inductiva.
Re: Esquema de filtro
Hola drmax:drmax escribió: ↑Dom May 31, 2020 8:23 pm Pues no veo porque no se podria usar una resistencia variable, pero sin la parte "paralelo" del L-Pad. Lo unico seria tener en cuanta la potencia que va a pasar por ahi. Un tipico atenuador de twitter seguramente sirve. "Un reostato" de una cierta potencia. Yo tengo alguno de Fonestar. Si quereis mido la impedancia que presenta la resistencia para esos valores que pone el esquema.
Aqui hay algunos. Creo que por ahi tengo algun At40 y AT50, incluso alguno creo que es estereo.
https://www.fonestarmania.es/megafonia/atenuadores/
Soy amigo de Amadeo y he sido yo el que le ha planteado el tema del atenuador. De hecho, aunque hace mucho que no intervengo, he recuperado mi acceso y he planteado este tema por si alguno podría hacerme el favor de indicarme una solución ..... si es posible.
Atenuadores L-PAD similares al los de Fonestar he incluido en varias ocasiones en las cajas que construyo, pero unicamente en filtros paralelos.
En este caso con este filtro "SERIE" no veo la opción de quitar la resistencia y sustituila por un atenuador, ya que si no conectas los tres hilos no funciona.
De todos modos ¿te importaría redibujar el esquema del filtro, quitando la resisytencia y ponindo en su lugar el atenuador?
Un saludo y gracias de antemano.
Re: Esquema de filtro
No tiene ningun misterio. Estos atenuadores se componen de dos resistencias y un "cursor" movil que suele ser el pin central. Lo que diferencia de otras resistencias variables tipo potenciometro es que las dos resistencias estan aisladas entre si y solo tienen continuidad a traves del "cursor". Esto te confunde al principio cuando lo mides (a mi me ha vuelto a pasar hoy mismo). Cuando mueves el eje una resistencia disminuye y la otra aumenta su valor y asi compensa y mantiene la resistencia del altavoz en su valor nominal.
En realidad se podria usar un potenciometro "normal" pero que soporte los watios que va a consumir el tweeter. Osea uno tipico para control de volumen mejor no usarlo.
Solo has de conectar el "cursor" y uno de los pins de una resistencia (2 y 3) y olvidarte del restante (1) . He usado los numeros de este esquemita para que lo veas mas claro.

Y si no quieres usar un L-Pad( porque no es imprescindible) puedes pedir un "reostato" que es una resistencia variable pero con patillas conectadas diferente. Se suelen usar en motores o iluminacion, pero yo diria que van a hacer la misma funcion.
https://www.amazon.es/Reostatos/b?ie=UT ... 0228938031
En realidad se podria usar un potenciometro "normal" pero que soporte los watios que va a consumir el tweeter. Osea uno tipico para control de volumen mejor no usarlo.
Solo has de conectar el "cursor" y uno de los pins de una resistencia (2 y 3) y olvidarte del restante (1) . He usado los numeros de este esquemita para que lo veas mas claro.

Y si no quieres usar un L-Pad( porque no es imprescindible) puedes pedir un "reostato" que es una resistencia variable pero con patillas conectadas diferente. Se suelen usar en motores o iluminacion, pero yo diria que van a hacer la misma funcion.
https://www.amazon.es/Reostatos/b?ie=UT ... 0228938031
Re: Esquema de filtro
Hola drmax:
El esquema que adjuntas es lo correcto para incluirlo sin problemas en un filtro "PARALELO".
Lo que yo quisiera es incluirlo en el filtro "SERIE" adjuntado a principio, que si te fijas tiene un diseño muy diferente a un filtro "PARALELO" normal.
Por tanto, si no tienes inconveniente, te agradecería dibujaras el conexionado del atenuador sobre el esquema del filtro "SERIE", sustituyéndolo por la resistencia.
Un saludo,
El esquema que adjuntas es lo correcto para incluirlo sin problemas en un filtro "PARALELO".
Lo que yo quisiera es incluirlo en el filtro "SERIE" adjuntado a principio, que si te fijas tiene un diseño muy diferente a un filtro "PARALELO" normal.
Por tanto, si no tienes inconveniente, te agradecería dibujaras el conexionado del atenuador sobre el esquema del filtro "SERIE", sustituyéndolo por la resistencia.
Un saludo,
Re: Esquema de filtro
Pero si solo tienes qu sustituir la resistencia por dos patillas del atenuador. Asi actuara como una resistencia variable,
Te pego la imagen en el primer esquema, pero ten en cuenta que no son simbolos electricos normalizados si no que esta hecho en estilo "visual-realista".
A ver si se ve como archivo adjunto. Te he puesto conexion a los terminales 3 y 2 pero podria ser 1 y 2 tranquilamente, teniendo en cuenta que el 2 es el "cursor". En realidad las dos resistencias son distintas una de valor mayor que la otra. Osea que para ser mas riguroso habria que medir cual tiene menor "efecto bobina" para la misma valor de resistencia.
En todo caso esto puede ser ignorado si solo lo usas para ajuste y pruebas.
Lo mas sencillo seria poner una regleta en esos puntos de conexion del circuito y cuando abran las tiendas comprar resistencias cementadas de unos 10 Watios de valores entre 4 y 12 Ohmios. Por ejemplo 3,4,6,9,12. Y vas probando que valor es el que suena mejor.
Te pego la imagen en el primer esquema, pero ten en cuenta que no son simbolos electricos normalizados si no que esta hecho en estilo "visual-realista".
A ver si se ve como archivo adjunto. Te he puesto conexion a los terminales 3 y 2 pero podria ser 1 y 2 tranquilamente, teniendo en cuenta que el 2 es el "cursor". En realidad las dos resistencias son distintas una de valor mayor que la otra. Osea que para ser mas riguroso habria que medir cual tiene menor "efecto bobina" para la misma valor de resistencia.
En todo caso esto puede ser ignorado si solo lo usas para ajuste y pruebas.
Lo mas sencillo seria poner una regleta en esos puntos de conexion del circuito y cuando abran las tiendas comprar resistencias cementadas de unos 10 Watios de valores entre 4 y 12 Ohmios. Por ejemplo 3,4,6,9,12. Y vas probando que valor es el que suena mejor.
Re: Esquema de filtro
Tengo que añadir un semi-offtopic.
Mirando otra vez el esquema y teniendo en cuenta que nunca he entendido el funcionamiento del filtro serie si debo decir que si el valor de esa resistencia esta por debajo de la resietencia del woofer, la potencia del ampli me parece que se ira a traves de esa resistencia en lugar de en el altavoz.
Siempre decis que esa resistencia sirve para dar mayor o menor "presencia" al tweeter, pero ahora mismo estoy dudando de eso.
La cuestion es que el esquema esta bien y funciona con esos valores standar. Lo se porque lo probe en un dos vias y sonaba muy bien al primer intento.
Creo que la funcion que realizan las dos bobinas me confunden bastante.
Mirando otra vez el esquema y teniendo en cuenta que nunca he entendido el funcionamiento del filtro serie si debo decir que si el valor de esa resistencia esta por debajo de la resietencia del woofer, la potencia del ampli me parece que se ira a traves de esa resistencia en lugar de en el altavoz.
Siempre decis que esa resistencia sirve para dar mayor o menor "presencia" al tweeter, pero ahora mismo estoy dudando de eso.
La cuestion es que el esquema esta bien y funciona con esos valores standar. Lo se porque lo probe en un dos vias y sonaba muy bien al primer intento.
Creo que la funcion que realizan las dos bobinas me confunden bastante.
Re: Esquema de filtro
Hola de nuevo:
Agradezco tus apuntes. Sin lugar a dudas que lo probaré en mis próximas cajas, aunque la gran duda es cómo afectará tanto a la impedancia general, por tanto al rendimiento de amplificador, asi como al funcionamiento del woofer, ya que los dos positivos están conectados.
Tambien recuerdo que su día comenté con Monacor sobre la instalación de los atenuadores que comentas, y recuedo que me idicaron que si la patilla "1" no estaba conectada a tierra el funcionamiento no era correcto. No recuerdo que inconvenientes tenía.
No sé si lo conoceras, pero en este mismo hilo hay un muy buen reportaje sobre este filtro AR-SXO. Te adjunto el enlace: viewtopic.php?f=2&t=2037
Un saludo.
Agradezco tus apuntes. Sin lugar a dudas que lo probaré en mis próximas cajas, aunque la gran duda es cómo afectará tanto a la impedancia general, por tanto al rendimiento de amplificador, asi como al funcionamiento del woofer, ya que los dos positivos están conectados.
Tambien recuerdo que su día comenté con Monacor sobre la instalación de los atenuadores que comentas, y recuedo que me idicaron que si la patilla "1" no estaba conectada a tierra el funcionamiento no era correcto. No recuerdo que inconvenientes tenía.
No sé si lo conoceras, pero en este mismo hilo hay un muy buen reportaje sobre este filtro AR-SXO. Te adjunto el enlace: viewtopic.php?f=2&t=2037
Un saludo.
- merlin el mago
- Mensajes: 2013
- Registrado: Mié Feb 04, 2009 4:08 pm
Re: Esquema de filtro
Hola Amadeo y Celedonio,
¿Que es lo que queréis: atenuar el tweeter o el woofer ?
Saludos
Felipe
¿Que es lo que queréis: atenuar el tweeter o el woofer ?
Saludos
Felipe
Re: Esquema de filtro
Hola Felipe: Soy Celestino, no Celedoniomerlin el mago escribió: ↑Mié Jun 03, 2020 5:25 pm Hola Amadeo y Celedonio,
¿Que es lo que queréis: atenuar el tweeter o el woofer ?
Saludos
Felipe
Lo que pretendo es variar la resistencia unicamente del tweeter en ese filtro serie.
Sdsss.
- merlin el mago
- Mensajes: 2013
- Registrado: Mié Feb 04, 2009 4:08 pm
Re: Esquema de filtro
¿Esto puede ayudar?

Re: Esquema de filtro
Hola Felipe:
Agradezco tu aporte.
La verdad es que no lo sé. Tendré que hacer pruebas y ver que pasa.
Un saludo,
Agradezco tu aporte.
La verdad es que no lo sé. Tendré que hacer pruebas y ver que pasa.
Un saludo,
Re: Esquema de filtro
No he leido ese hilo. Pero entiendo que quieres usar el L-Pad de forma convencional con todas sus patillas.
La solucion que te he puesto funcionara perfectamente respetando el diseño del filtro serie original.En realidad solo añadimos una resistenca variable. Si quieres usar un atenuador L-Pad de la forma que te indica Merlin el mago no tengo idea de como afectara eso al filtrado porque tampoco se esta usando ccomo un L-Pad convencional.
La solucion que te he puesto funcionara perfectamente respetando el diseño del filtro serie original.En realidad solo añadimos una resistenca variable. Si quieres usar un atenuador L-Pad de la forma que te indica Merlin el mago no tengo idea de como afectara eso al filtrado porque tampoco se esta usando ccomo un L-Pad convencional.