Esquema de filtro

Foro dedicado a la construcción de pantallas acústicas.
Celestino
Mensajes: 19
Registrado: Mar Ago 10, 2010 12:02 am

Re: Esquema de filtro

Mensaje por Celestino » Sab Jun 06, 2020 10:19 am

Raka escribió: Sab Jun 06, 2020 7:13 am Si te asusta que la impedancia tenga un valor bajo (a mí no, y menos a esas frecuencias, pero yo es que soy aborigen de Bilbao), puedes hacer lo siguiente: Pon en serie con ese reostato una resistencia de un valor que consideres seguro. Así, por mucho que cierres el reostato siempre tienes ese valor mínimo, y estás a salvo de posibles errores al rotarlo.

Menos mal que aún nadie ha sacado el tema serie vs paralelo. Creo que van a sacar un documental netflix sobre eso.
Hola Raka:
Ya puedes ver lo que le he contestado a drmax.
De todos modos he contestado a esta entrada y no sé dón habrá ido. Falta de practica en este foro.
Aunque vivo en Cantabria, yo tambien soy oriundo del "Bocho"
Un saludo,
Avatar de Usuario
drmax
Mensajes: 1048
Registrado: Lun Oct 31, 2005 4:52 pm
Ubicación: Badalona

Re: Esquema de filtro

Mensaje por drmax » Sab Jun 06, 2020 10:37 am

Yo no he dicho que usar atenuador sea "poco elegante", eso lo escribio el autor del famoso post sobre filtro serie.
Es mas yo uso, he usado y usare atenuadores L-Pad sin ningun problema. Muchas marcas de prestigio los han usado frecuentemente sobre todo en las decadas de los 70-80. Hasta bombillas he usado como atenuar tweeters una solucion ingeniosa usada en cajas PRO vintage.
Ahora no sabremos nunca que son esos picos de impedancia a 50 y 500Hz. Supongo que seran la Fs del woofer y la segunda la el tweeter. :|
Celestino
Mensajes: 19
Registrado: Mar Ago 10, 2010 12:02 am

Re: Esquema de filtro

Mensaje por Celestino » Sab Jun 06, 2020 3:05 pm

drmax escribió: Sab Jun 06, 2020 10:37 am Yo no he dicho que usar atenuador sea "poco elegante", eso lo escribio el autor del famoso post sobre filtro serie.
Es mas yo uso, he usado y usare atenuadores L-Pad sin ningun problema. Muchas marcas de prestigio los han usado frecuentemente sobre todo en las decadas de los 70-80. Hasta bombillas he usado como atenuar tweeters una solucion ingeniosa usada en cajas PRO vintage.
Ahora no sabremos nunca que son esos picos de impedancia a 50 y 500Hz. Supongo que seran la Fs del woofer y la segunda la el tweeter. :|
Que cuidado hay que tener para hablar contigo.
Efectivamente, lo corrijo y asiento que tu solamente dijiste que lo de "poco elegante" fue el autor del post sobre este filtro serie. ¿Te quedas así conforme o tambien le vas a sacar punta?
En cuanto a mi consulta, teniendo en cuenta mis escuetas y exporádicas pruebas, así como vuestos voluntarios y generosos aportes los cuales agradezco, mi decisió, insisto, es la de no incluir en mis creaciones ningun sistema de potenciometro, reóstato, resistencias variables, etc.
Lo unico que puede que incluya si me lo piden será un conmutador que derive a resitencias.
Por tanto no tengo interés en seguir perdiendo el tiempo en pruebas que no me van a conducir a nada.
Saludos cordiales y de nuevo agradecido ya que vuestras aportaciopnes me han servido para tomar mi decisión.
Avatar de Usuario
Raka
Mensajes: 864
Registrado: Vie Oct 21, 2005 7:10 pm
Ubicación: Cerca de Oistrakh

Re: Esquema de filtro

Mensaje por Raka » Dom Jun 07, 2020 9:31 am

drmax escribió: Sab Jun 06, 2020 10:37 am Yo no he dicho que usar atenuador sea "poco elegante", eso lo escribio el autor del famoso post sobre filtro serie.
Es mas yo uso, he usado y usare atenuadores L-Pad sin ningun problema. Muchas marcas de prestigio los han usado frecuentemente sobre todo en las decadas de los 70-80. Hasta bombillas he usado como atenuar tweeters una solucion ingeniosa usada en cajas PRO vintage.
Ahora no sabremos nunca que son esos picos de impedancia a 50 y 500Hz. Supongo que seran la Fs del woofer y la segunda la el tweeter. :|
Eso que dices de las bombillas es buenísimo. Yo eso lo había visto hasta ahora sólo en el amplificador ZEN de Pass, que las usaba como resistencia de carga. Eso mola mucho. Mucho.

https://www.passdiy.com/project/amplifi ... riations-1
Avatar de Usuario
drmax
Mensajes: 1048
Registrado: Lun Oct 31, 2005 4:52 pm
Ubicación: Badalona

Re: Esquema de filtro

Mensaje por drmax » Dom Jun 07, 2020 10:20 am

Lo de la bombilla lo vi en unas cajas PRO (seguramente artesanales) hace años en un Bar y lo comentamos aqui.
Si se elige bien la bombilla comienza a iluminarse avisando de que le estas dando demasiada potencia al ampli. Se usaba como proteccion para los tweeters. La luz la veias a traves del puerto reflex.
Era la alternativa a poner fusibles tipo "rapido". Pero las dos opciones para los puristas siguen siendo "anti-HiFi".
Recuerdo que en un hilo incluso medi la inductancia de unas bombilas de 12v. tipo "plafonier" para demostrar que unicamente podrian recortar agudos muy ultrasonicos. Osea que usar resistencias no bobinadas o esa bombilla en la practica era lo mismo.

En realidad lo de la bombilla solo ha sido una cortina de humo para ocultar que no se como resolver lo de el L-Pad para el filtro serie. Se me ocurren varias soluciones pero tengo serias dudas de que sean la buena.
Si no entiendo aun como un tweeter puede funcionar conectandolo a "+" y tambien a "+", como voy a añadir nada mas en serie y afirmar que no va a afectar al filtro.
Antes deberia entender el filtro serie y en las 16 paginas de ese post, sintiendolo mucho, no encontre esa informacion.
Pero no pasa nada, el post es de 2008. Osea tenemos 12 años mas por delante hasta que alguien vuelva a preguntar por el L-Pad en filtro serie. :x

Edito y añado este hilo de un foro ajeno dode hablan de este tema y ademas aciertan comentando que la resistencia de la bombilla aumenta exponencialmente cuando se pone incandescente añadiendo asi un extra de proteccion. Esto ultimo lo lei en una revista de sonido e imuninacion profesional en un interesante articulo, pero creo que casualmente tire esa revista no hace mucho.
https://www.forocoches.com/foro/showthr ... ?t=3385719
Avatar de Usuario
Raka
Mensajes: 864
Registrado: Vie Oct 21, 2005 7:10 pm
Ubicación: Cerca de Oistrakh

Re: Esquema de filtro

Mensaje por Raka » Dom Jun 07, 2020 11:29 am

drmax escribió: Dom Jun 07, 2020 10:20 am la resistencia de la bombilla aumenta exponencialmente cuando se pone incandescente añadiendo asi un extra de proteccion. Esto ultimo lo lei en una revista de sonido e imuninacion profesional en un interesante articulo, pero creo que casualmente tire esa revista no hace mucho.
https://www.forocoches.com/foro/showthr ... ?t=3385719
Claro, la resistencia de un conductor es proporcional a su temperatura. Al calentarse aumenta la resistencia, que hace que se caliente más, etc... Es un loop que se evita al disipar calor la bombilla.

Si un tweeter te suena conectando ambos bornes al mismo sitio, hay que cambiar el nombre de este foro :)

¿¿¿A qué te refieres????
Avatar de Usuario
drmax
Mensajes: 1048
Registrado: Lun Oct 31, 2005 4:52 pm
Ubicación: Badalona

Re: Esquema de filtro

Mensaje por drmax » Dom Jun 07, 2020 12:02 pm

En otro foro leo que las cajas DAS MI-115 tambien llevan bombillas de proteccion en su placa de filtro. Parecen fusibles pero en realidad son bombillas de 12v. tipo plafonier "de proteccion" que tambien las venden como recambio.
https://www.audioland.es/filtros-pasivo ... 15m44.html
https://www.audioland.es/filtros-pasivo ... s-das.html
Estudie esta posibilidad para unas cajas que monte en un Bar y que me quemaron por amplificar a lo bestia, pero al final tras repararlas les puse
portafusibles con fusibles rapidos en la tapa trasera para poder sustituirlos sin tener que desmontar nada.
Poco despues el Dj quemó una caja DAS y las mias no. Dejaron de permitirle beber durante el trabajo y la cosa mejoro bastante.

Lo del tweeter es la impresion que da al estar invertido y con el + en serie con el del woofer. Estas cosas me dan como vertigos. ¿Porque ha de estar invertido?
Avatar de Usuario
Raka
Mensajes: 864
Registrado: Vie Oct 21, 2005 7:10 pm
Ubicación: Cerca de Oistrakh

Re: Esquema de filtro

Mensaje por Raka » Dom Jun 07, 2020 12:31 pm

drmax escribió: Dom Jun 07, 2020 12:02 pm Lo del tweeter es la impresion que da al estar invertido y con el + en serie con el del woofer. Estas cosas me dan como vertigos. ¿Porque ha de estar invertido?
Ese + y ese - es una convención para denominar los terminales. Podían haber usado también "cúpula pa fuera" y "cúpula para dentro"...
Avatar de Usuario
drmax
Mensajes: 1048
Registrado: Lun Oct 31, 2005 4:52 pm
Ubicación: Badalona

Re: Esquema de filtro

Mensaje por drmax » Dom Jun 07, 2020 12:37 pm

Pero realmente estan invertidas los drivers y sus bobinas en el esquema. En fin, supongo que hay que creer en estas cosas para que funcionen.
Avatar de Usuario
Raka
Mensajes: 864
Registrado: Vie Oct 21, 2005 7:10 pm
Ubicación: Cerca de Oistrakh

Re: Esquema de filtro

Mensaje por Raka » Dom Jun 07, 2020 1:05 pm

drmax escribió: Dom Jun 07, 2020 12:37 pm Pero realmente estan invertidas los drivers y sus bobinas en el esquema. En fin, supongo que hay que creer en estas cosas para que funcionen.
Claro, probablemente para que al invertir la señal que emite el tweeter sume mejor con la del beyma de medios 6B30/P que aparece en el diagrama. Al fin y al cabo es una suma de vectores en cierto modo.